Parlamentos abiertos: el caso de la provincia de Córdoba, Argentina
En esta serie de blogs, destacamos las experiencias de varios parlamentos abiertos en todo el mundo. Son instituciones que fomentan transparenciaDe acuerdo con los Artículos de Gobernanza de OGP, la transparencia ocurre cuando "la información en poder del gobierno (incluidas las actividades y decisiones) es abierta, completa, oportuna y está disponible gratuitamente para el público... Más, participación y rendición de cuentas a lo largo del proceso legislativo.
La Legislatura de la Provincia de Córdoba en Argentina es un órgano legislativo unicameral integrado por 70 legisladores que representan a casi 4 millones de ciudadanos.
En 2019, la provincia de Córdoba lanzó una estrategia de “Legislatura abierta” para fortalecer el papel del parlamento y volver a comprometerse con los ciudadanos. Esta estrategia puso en marcha un plan en torno a tres pilares: innovación, transparencia y participación ciudadana. Bajo cada pilar, la Legislatura de Córdoba implementó acciones específicas con hitos medibles mediante: (1) adopción de nuevas tecnologías para una administración más eficiente, (2) apertura de información para una rendición de cuentas exhaustiva y (3) fortalecimiento de vínculos con la comunidad y otras instituciones .
Esto llevó a modernizar su infraestructura tecnológica para aumentar la manejabilidad y accesibilidad de los datos. Esto implicó el desarrollo de a nuevo sistema digital para el trabajo parlamentario, que también permite a los ciudadanos monitorear y acceder a información sobre sesiones y resoluciones. También implicaba crear un Portal de datos abiertos que ofrece datos públicos en un formato accesible y reutilizable.
Una de las herramientas fundamentales que utilizamos para un parlamento más abierto fue la Índice de Transparencia Legislativa Latinoamericana (ITLT), que analiza la información relevante de los poderes legislativos y realiza un seguimiento de las tareas que realizan desde la perspectiva de la transparencia y el acceso a la información pública.
Los La Legislatura de Córdoba fue el primer parlamento subnacional a ser evaluado contra ITLT. El resultado proporcionó una noción imparcial del nivel de transparencia y ayudó a diseñar los lineamientos estratégicos para las políticas venideras.
Fundamentalmente, la continuidad de las políticas públicas a través del tiempo y bajo diferentes administraciones es un requisito para una democracia sana y resiliente. En 2022, la Legislatura comenzó a formalizar su compromiso institucional con un plan estratégico para el parlamento abierto. Adoptamos el enfoque de OGP para co-crear nuestro primer parlamento abierto Plan de Acción con universidades, organizaciones civiles y ciudadanos. Posteriormente, el plan se formalizó en una resolución administrativa. Considerando el desafío de la continuidad de las políticas, la primera compromisoLos compromisos de OGP son promesas de reforma creadas conjuntamente por los gobiernos y la sociedad civil y presentadas como parte de un plan de acción. Los compromisos suelen incluir una descripción del problema, una acción concreta... propuesto por la Asamblea Legislativa fue formalizar la política de parlamento abiertoGarantizar el acceso a la información legislativa y crear mecanismos de participación pública son fundamentales para construir una relación abierta y de confianza con los ciudadanos. Especificaciones técnicas: Compromisos... Más en los estatutos de la Legislatura. Los otros compromisos apuntan a desarrollar competencias y habilidades internas en el parlamento abierto y fomentar la participación cívica y la conciencia pública sobre el trabajo de la Legislatura.
Entre los logros más importantes de este proceso se encuentra la modificación de los estatutos de la Asamblea Legislativa, incluyendo un título específico sobre Parlamento Abierto, y la transformación de la estrategia planteada en 2019 en política de estado del Poder Legislativo. En noviembre de 2022, el plan fue ratificado y los estatutos modificados. La reforma no solo especifica los principios, mecanismos e información específica para poner a disposición del público, sino que también formaliza las unidades que ofrecen asistencia técnica y análisis del presupuesto del gobierno por un lado, y que responden a las consultas públicas sobre información parlamentaria de cualquier amable por el otro.
La Asamblea Legislativa y su administración continúan trabajando en los objetivos de la plan de acciónLos planes de acción son el núcleo de la participación de un gobierno en OGP. Son el producto de un proceso de co-creación en el que el gobierno y la sociedad civil desarrollan conjuntamente compromisos de gobierno abierto... y espera producir una evaluación de resultados para diciembre de 2023.
Sin comentarios aún
Más información

Parlamentos abiertos: el caso del estado de Guanajuato, México
Guanajuato es uno de los 32 estados de México y su Congreso Estatal está integrado por 36 congresistas locales que representan a más de 6 millones de ciudadanos.

Parlamentos abiertos: el caso de la República Autónoma de Adjara, Georgia
La República Autónoma de Ajara es una región político-administrativa de Georgia. Su Consejo Supremo está integrado por 21 congresistas que representan a unos 350,000 ciudadanos. Mientras que la República Autónoma de…
Deje un comentario