Parlamentos abiertos: el caso del estado de Guanajuato, México
Parlamento Abierto: El Caso del Estado de Guanajuato, México
En esta serie de blogs, destacamos las experiencias de varios parlamentos abiertos en todo el mundo. Son instituciones que fomentan transparenciaDe acuerdo con los Artículos de Gobernanza de OGP, la transparencia ocurre cuando "la información en poder del gobierno (incluidas las actividades y decisiones) es abierta, completa, oportuna y está disponible gratuitamente para el público... Más, participación y rendición de cuentas a lo largo del proceso legislativo.
Guanajuato es uno de los 32 estados de México y su Congreso Estatal está integrado por 36 congresistas locales que representan a más de 6 millones de ciudadanos.
El Congreso del Estado de Guanajuato en México se compromete a promover parlamento abiertoGarantizar el acceso a la información legislativa y crear mecanismos de participación pública son fundamentales para construir una relación abierta y de confianza con los ciudadanos. Especificaciones técnicas: Compromisos... Más como un mecanismo innovador para estar más cerca de los ciudadanos. Cada año, el Congreso diseña políticas para promover los tres pilares del parlamento abierto: transparencia, rendición de cuentas y participación cívica. Actualmente, el Congreso está implementando dos proyectos innovadores: Open Academy Network y Legislative Bus.
La Red de Academia Abierta es el único proyecto en las Américas que busca acercar a estudiantes y docentes del Estado de Guanajuato a las actividades del Congreso, de una manera divertida y atractiva. El Congreso ha firmado un convenio con 47 instituciones académicas de todo el estado para generar continuamente actividades que promuevan la participación de los jóvenes en las prácticas profesionales dentro del Congreso del Estado y también para recoger la opinión de los investigadores de las universidades en los proyectos de ley presentados en el pleno.
Por ejemplo, más de 140 jóvenes de 12 universidades estatales participaron en la primera Rally Legislativo. El mitin estuvo compuesto por estaciones donde los estudiantes podían jugar mientras aprendían sobre el Poder Legislativo. Uno de los juegos de rally fue “Adivina tu diputado”, en el que cada equipo participante selecciona un diputado que debe ser adivinado por el equipo contrario, familiarizando así a las personas con sus legisladores. Otro juego fue la carrera de relevos, en la que los participantes debían correr, saltar y competir entre equipos respondiendo preguntas básicas de cultura cívica. ¡Esta herramienta fue un éxito en su primera edición! Estamos listos para viajar por todo el Estado con el fin de darlo a conocer a los universitarios.
Adicionalmente tenemos la Expedientes Legislativos Digitales y el Bus Legislativo. Esta idea busca dar a conocer el proceso legislativo de una manera sencilla y atractiva para la población en general. Nuestro autobús lleva a los ciudadanos a diferentes paradas donde pueden consultar todos los documentos relacionados con la iniciativa. Por lo tanto, al tener una población informada, podemos aspirar a una mayor participación ciudadana. También existe un bus real, que recorrerá las carreteras de nuestro Estado para llevar la cultura legislativa a todos los guanajuatenses. Es importante señalar que este proyecto está participando en el Concurso de Innovación en Transparencia 2022 organizado por el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública (INAI) de México.
Así, el Congreso del Estado de Guanajuato refrenda su compromisoLos compromisos de OGP son promesas de reforma creadas conjuntamente por los gobiernos y la sociedad civil y presentadas como parte de un plan de acción. Los compromisos suelen incluir una descripción del problema, una acción concreta... a un parlamento abierto con productos diseñados para abrir las puertas a la población y hacer oír su voz en el Poder Legislativo. ¡Somos tu voz, tu congreso!
En esta serie de blogs sobre parlamentos abiertos, vamos a destacar las experiencias de algunos parlamentos abiertos en el mundo. Los parlamentos abiertos son instituciones que fomentan la transparencia, la participación y la rendición de cuentas a lo largo del proceso legislativo.
Guanajuato es uno de los 32 estados que forman parte de México. El Congreso del Estado de Guanajuato está compuesto por 36 diputados locales, representando a más de 6 millones de habitantes.
El Congreso del Estado de Guanajuato en México está comprometido con la promoción del parlamento abierto como mecanismo innovador para estar más cerca de la ciudadanía. Cada año, el Congreso diseña políticas de trabajo para promover cada uno de los pilares del parlamento abierto: transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana. En la actualidad, el Congreso se encuentra aplicando dos productos innovadores en la región de América: la Red de Academia Abierta y el Autobús Legislativo.
La Red de Academia Abierta es el único proyecto en América que busca acercar a las y los estudiantes y docentes del Estado de Guanajuato a las actividades del Congreso de una forma lúdica y atractiva. El Congreso ha firmado un convenio con 47 instituciones académicas en todo el estado para generar actividades de manera continúa que promuevan la participación de la juventud en prácticas profesionales al interior del Congreso del Estado y que capturen la opinión de las y los investigadores de las universidades en las iniciativas de ley presentadas en el Pleno.
Por ejemplo, más de 140 jóvenes de 12 universidades del estado participaron en el primer “Rally Legislativo”. El rally se compuso de estaciones en las que las y los estudiantes pueden jugar mientras aprenden sobre el Poder Legislativo. Uno de los juegos del rally fue “Adivina tu Diputado”, en el que cada equipo participante selecciona a una o un diputado el cuál debe ser adivinado por el equipo contrario, familiarizando así a las personas con sus legisladoras y legisladores. Otro de los juegos fue la carrera de relevos, en el cual las y los jóvenes corren, brincan y compiten entre equipos mientras responden preguntas básicas de cultura cívica. ¡Esta herramienta fue un éxito en su primera edición! Y estamos listos para recorrer todo el Estado a fin de darla a conocer a las y los universitarios.
Además de ello, contamos con los Expedientes Legislativos Digitales y el Autobús Legislativo. Esta idea busca dar a conocer el proceso legislativo de manera sencilla y atractiva a la población en general. Nuestro autobús lleva de la mano a la ciudadanía en cada una de las paradas del proceso en la cual las personas pueden consultar todos los documentos relacionados a la iniciativa. Así, al contar con población informada, podemos aspirar por una mayor participación ciudadana. También existe un autobús físico, el cual recorrerá las carreteras de nuestro Estado para llevar la cultura legislativa a todas y todos los guanajuatenses. Es importante destacar que este proyecto se encuentra participando en el Certamen de Innovación en Transparencia 2022 organizado por el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública (INAI) de México.
Es así, que el Congreso del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso por un parlamento abierto con productos diseñados para abrir las puertas a la población y hacer escuchar su voz en el Poder Legislativo. ¡Somos tu voz, tu congreso!
Sin comentarios aún
Más información

Parlamentos abiertos: el caso de la República Autónoma de Adjara, Georgia
La República Autónoma de Ajara es una región político-administrativa de Georgia. Su Consejo Supremo está integrado por 21 congresistas que representan a unos 350,000 ciudadanos. Mientras que la República Autónoma de…

Parlamentos abiertos: el caso de la provincia de Córdoba, Argentina
Deje un comentario