Por qué la sinergia EITI-OGP es importante para Georgia
La importancia de las sinergias entre la EITI y OGP en Georgia
A pesar de ser una de las áreas económicas clave para Georgia, industrias extractivasLa aplicación de valores de gobierno abierto de transparencia, participación y rendición de cuentas a las industrias extractivas puede disminuir la corrupción, salvaguardar los intereses y necesidades de la comunidad y apoyar el medio ambiente... generalmente carecen de niveles suficientes de transparenciaDe acuerdo con los Artículos de Gobernanza de OGP, la transparencia ocurre cuando "la información en poder del gobierno (incluidas las actividades y decisiones) es abierta, completa, oportuna y está disponible gratuitamente para el público... Más y rendición de cuentas. El Informe global de OGP 2019 publicado recientemente demuestra que una mayor transparencia conduce a mejores resultados económicos, incluido un aumento de las entradas de inversión extranjera directa y mejores calificaciones crediticias. También contribuye a la estabilidad política, Libertad de asociaciónLa libertad de asociación, el derecho a unirse a un grupo formal o informal para emprender acciones colectivas, es un derecho universal y puede utilizarse como un mecanismo para la rendición de cuentas pública. Especificaciones técnicas..., los medios de comunicación independientes y el compromiso del gobierno con los ciudadanos que conduce a mejoras a largo plazo en la salud, educaciónLa rendición de cuentas dentro del sistema de educación pública es clave para mejorar los resultados y logros, y la rendición de cuentas es casi imposible sin políticas transparentes y oportunidades de participación... y el crecimiento económico.
Como una iniciativa de múltiples partes interesadas que tiene como objetivo asegurar los compromisos de los gobiernos para promover la transparencia, empoderar a los ciudadanos, luchar contra la corrupción y aprovechar las nuevas tecnologías para fortalecer la gobernanza, el Open Government PartnershipEl Open Government Partnership (OGP) es una iniciativa de múltiples partes interesadas enfocada en mejorar la transparencia del gobierno, garantizar oportunidades para la participación ciudadana en asuntos públicos y fortalecer... Más (OGP), acoge con beneplácito las iniciativas gubernamentales que buscan mejorar la transparencia de los ingresos por recursos naturales en sus planes de acción nacionales, incluida la adopción de la Iniciativa de Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI). Como estándar global para la buena gobernanza de los recursos de petróleo, gas y minerales, EITI garantiza la transparencia y la responsabilidad en la gobernanza de los recursos naturales de un país. Es una herramienta efectiva que requiere que sus países miembros publiquen información sobre aspectos clave de su gestión de recursos naturales de manera oportuna y precisa.
Tanto OGP como EITI tienen como objetivo mejorar la gobernanza y generar confianza mediante la apertura de datos y la creación de oportunidades para participacion ciudadanaDe acuerdo con los Artículos de Gobernanza de OGP, la participación ciudadana ocurre cuando "los gobiernos buscan movilizar a los ciudadanos para que participen en el debate público, brinden aportes y hagan contribuciones que conduzcan a m ... Más. OGP alienta a sus países miembros a unirse al EITI y ambas plataformas se han comprometido a profundizar su asociación y compromisos conjuntos hacia la transparencia de las industrias extractivas. Con estos objetivos comunes, la sinergia entre OGP y EITI sigue creciendo. Las partes interesadas en países que son miembros tanto de OGP como de EITI pueden aprovechar los hallazgos de las Validaciones de EITI al formular planes de acción de OGP.
Al mismo tiempo, los compromisos de OGP pueden apoyar la implementación de los principios del EITI. Los miembros de OGP como Alemania, Ucrania, Indonesia, Liberia, Armenia, Filipinas y el Reino Unido han implementado cientos de compromisos en recursos naturales que arrojan resultados interesantes.
Filipinas mejoró el acceso a los datos extractivos para los miembros de la sociedad civil y se convirtió en el primer país en lograr resultados satisfactorios de acuerdo con los estándares EITI. Indonesia (otro país miembro de EITI y OGP) es un importador neto de petróleo y experimentó un rápido aumento en el sector minero y está totalmente comprometido con los principios de EITI. Mientras tanto, Liberia está implementando un OGP compromisoLos compromisos de OGP son promesas de reforma creadas conjuntamente por los gobiernos y la sociedad civil y presentadas como parte de un plan de acción. Los compromisos suelen incluir una descripción del problema, una acción concreta... on contratación abiertaUn proceso de contratación transparente, conocido como contratación abierta, aumenta la competencia, mejora la prestación de servicios públicos y garantiza a los gobiernos un mejor valor por su dinero. Especificaciones técnicas: C... que tiene como objetivo apoyar la gestión responsable de los recursos naturales.
Grupos de la sociedad civil en Georgia han estado abogando por la adhesión de Georgia a EITI en el marco de OGP. Incluso en 2013, el Instituto para el Desarrollo de la Libertad de Información (IDFI) recomendó al Gobierno de Georgia que incluyera unirse a EITI como un compromiso de OGP. EITI puede desempeñar un papel crucial en la promoción de los objetivos de gobierno abierto en el país. Georgia, que aún no se ha unido al EITI, puede usar los planes de acción de OGP para comprometerse a aumentar gradualmente la transparencia en el sector extractivo.
Eso puede incluir, por ejemplo:
- Transparencia de contratos e ingresos y titularidadLa divulgación de los beneficiarios reales (aquellos que en última instancia controlan o se benefician de una empresa) es esencial para combatir la corrupción, detener los flujos financieros ilícitos y luchar contra la evasión fiscal. Técnico... divulgaciones
- Colaboración con OGP y el EITI para identificar y compartir las mejores prácticas en la implementación de registros públicos de beneficiarios reales y otras áreas de políticas como la transparencia en torno a las empresas estatales
- Alineación con otros objetivos de defensa de organizaciones de la sociedad civil con los procesos EITI y OGP
Georgia es rica en recursos naturales y también tiene una gran dependencia de las inversiones extranjeras. Si el país quiere aumentar su atractivo para los inversores en el sector extractivo, necesita unirse a la EITI. A través de OGP, países de la región, como Ucrania y Armenia, han mejorado sus esfuerzos en materia de transparencia de los sectores extractivos y de los beneficiarios reales. Una mayor transparencia puede generar más confianza e inversiones directas en el sector, lo que beneficiará al país económica y tecnológicamente. La EITI es una red de especialistas en las industrias extractivas que puede utilizarse para mejorar las prácticas de concesión de licencias, el mantenimiento de registros y la mejora de la deudaSituar la transparencia, la rendición de cuentas y la participación en el centro de la política fiscal puede garantizar que las cargas se distribuyan equitativamente en toda la sociedad. Especificaciones técnicas: Compromisos relacionados con c... sistemas de recogida. Además de los beneficios económicos evidentes de unirse a EITI, es importante tener en cuenta que el público georgiano tiene derecho a saber qué podría generar uno de los sectores económicos más importantes y cómo se distribuye esa riqueza.
Georgia ya tiene experiencia con la colaboración intersectorial, es decir, a través de iniciativas como OGP. Los mecanismos institucionales para la cooperación entre las OSC y las empresas o las OSC y el gobierno no son nuevos. Por lo tanto, Georgia tiene el potencial de convertirse en miembro de la EITI y demostrar que el país sigue siendo fiel a los principios de transparencia, rendición de cuentas y buen gobierno de OGP.
Foto destacada: Albchrome shpk es el mayor productor de mineral de cromo y ferrocromo de Albania. Foto de Albchrome shpk, albchrome.al
A pesar de ser un sector económico clave en Georgia, en general, las industrias extractivas no tienen suficiente transparencia y rendición de cuentas. El Informe Global de 2019 que OGP publicó recientemente demuestra que la transparencia genera resultados económicos, mayor inversión extranjera y mejores calificaciones crediticias. Además, contribuye a la estabilidad política, la libertad de asociación, la independencia de los medios y la colaboración entre los gobiernos y la ciudadanía, lo cual a su vez resulta en mejores resultados en términos de salud, educación y crecimiento económico.
Open Government Partnership (OGP) es una iniciativa multisectorial que promueve la creación de compromisos para promover la transparencia, empoderar a los ciudadanos, luchar contra la corrupción y aprovechar las nuevas tecnologías para fortalecer la gobernanza. Entre otros compromisos, OGP promueve iniciativas de transparencia de los ingresos por extracción de recursos naturales, incluyendo la incorporación a la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI por sus siglas en inglés). La EITI representa un estándar global para la buena gobernanza del petróleo, el gas y los recursos minerales y asegura la transparencia y rendición de cuentas en la gobernanza de los recursos naturales. Es una herramienta efectiva que exige a sus miembros publicar información sobre aspectos clave del manejo de sus recursos naturales de manera puntual y precisa.
Tanto OGP como EITI buscan mejorar la gobernanza y construir confianza al promover la apertura de los datos y crear oportunidades para la participación ciudadana. OGP invita a sus miembros de incorporarse a la EITI y ambas plataformas se han comprometido a fortalecer su colaboración y la creación de compromisos conjuntos para promover la transparencia en las industrias extractivas. Con estos objetivos comunes, es evidente la sinergia entre OGP y la EITI. Los actores de países que son miembros de OGP y de EITI pueden desarrollar sus planes de acción de OGP a partir de las validaciones de la EITI.
Al mismo tiempo, los compromisos de OGP pueden apoyar la implementación de los principios de la EITI. Miembros de OGP como Alemania, Ucrania, Indonesia, Liberia, Armenia, Filipinas y el Reino Unido han implementado cientos de compromisos sobre recursos naturales, con resultados interesantes.
Filipinas dio un mayor acceso a los datos sobre industrias extractivas a los miembros de la sociedad civil y fue el primer país en tener resultados satisfactorios, según los estándares de la EITI. Indonesia (miembro de la EITI y de OGP) es un importador neto de petróleo y ha tenido un crecimiento rápido en el sector minero y se ha comprometido con los principios de la EITI. Por su parte, Liberia está implementando un compromiso de OGP sobre contratación abierta que busca impulsar el manejo responsable de los recursos naturales.
En Georgia, grupos de la sociedad civil han promovido la incorporación de Georgia a la EITI en el marco de OGP. En 2013, el Instituto para el Desarrollo de la Libertad de Información (IDFI) recomendó al Gobierno de Georgia incluir la incorporación a EITI como un compromiso de OGP. La EITI puede jugar un papel clave para el impulso a objetivos de gobierno abierto. Georgia, que aún no se incorpora a la EITI, puede aprovechar sus planes de acción de OGP para comprometerse a incrementar su transparencia en el sector extractivo de forma gradual, por ejemplo:
- Transparencia en los contratos y en los ingresos y publicación de los beneficiarios reales
- Colaboración entre OGP y la EITI para identificar y compartir buenas prácticas sobre la implementación de registros públicos de beneficiarios reales y otras áreas de política como la transparencia en las empresas estatales
- Alineación de las metas de otras organizaciones de la sociedad civil con los procesos de la EITI y OGP.
Georgia es rico en recursos naturales y depende en gran medida de inversiones extranjeras. Si quiere ser más atractivo a la inversión en el sector extractivo, debe incorporarse a OGP. A través de OGP, otros países de la región como Ucrania y Armenia han fortalecido sus esfuerzos de transparencia en la industria extractiva y en los beneficiarios reales. La transparencia podría llevar a una mayor confianza e inversión en el sector, lo cual a su vez beneficiaría al país económica y tecnológicamente. La EITI es una red de especialistas de las industrias extractivas que puede ser utilizada para mejorar sus prácticas de expedición de permisos, registros y sistemas de recaudación fiscal. Además de los beneficios económicos de incorporarse a la EITI, es importante recordar que el público de Georgia tiene derecho a saber el potencial de uno de sus sectores económicos más importantes y cómo se distribuye la riqueza asociada a él.
Georgia ya ha logrado la colaboración intersectorial, por ejemplo a través de iniciativas como OGP. Los mecanismos institucionales para la cooperación entre las OSC y las empresas o las OSC y el gobierno no son nuevos. Por ello, Georgia tiene el potencial de incorporarse a la EITI y demostrar que es fiel a los principios de transparencia, rendición de cuentas y la buena gobernanza.
Deje un comentario