Descripción
Descripción de la reforma
Nos proponemos la puesta en marcha de la hoja de ruta regional en materia de clima y medio ambiente utilizando los principios del gobierno abierto.
Nos proponemos implementar un proyecto integrado NEXUS, que es coherente con los dominios del agua, la seguridad alimentaria y la energía en la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas. Este proyecto se aplica a los principios del gobierno abierto (OGP) para favorecer la transparencia, la responsabilidad y la participación activa de los ciudadanos y de los actores locales a lo largo del desarrollo.
El proyecto consiste en implementar sistemas de riego inteligentes y económicos en agua, adaptados a necesidades específicas de las culturas agrícolas locales, e integrar fuentes de energía renovables que indican energía solar para alimentar estos sistemas. También trabajamos en infraestructuras destinadas a la recogida de aguas pluviales y al reciclaje de aguas utilizadas, lo que contribuye además a una gestión óptima de los recursos del agua.
Nexus es también una disminución de los programas nacionales: “estrategia nacional de desarrollo duradero y del programa”, del “Plan Clima 2030” y de las iniciativas de “gestión integrada de recursos en agua” (GIRE). Il faut souligner le lien entre ce program et l'engagement #3 du Plan d'action National OGP: “Renforcement de la transparencia et la participacion à l'élaboration et à la mise en œuvre de la nouvelle version de la Stratégie nationale de développement durable”.
Nexus se basará en un enfoque participativo en la instalación de una instancia consultiva diseñada para el clima y el medio ambiente que integra a los representantes de los actores de la sociedad civil y será responsable del seguimiento de la puesta en marcha de la estrategia de la región en materia de clima y medio ambiente.
Para garantizar la durabilidad y el impacto a largo plazo del proyecto, organizamos talleres de formación y sensibilización destinados a los agricultores, con un acento particular en las prácticas agrícolas duraderas y la utilización de tecnologías innovadoras. Estas sesiones tienen como objetivo reforzar las capacidades de las comunidades locales y promover un enfoque participativo para la gestión de sus recursos.
En el cuadro de este proyecto, adoptamos un enfoque abierto implícitamente en la activación de los ciudadanos y organizaciones locales en todas las etapas de su puesta en obra. Nos aseguramos una comunicación transparente sobre el avance del proyecto, los recursos utilizados y los resultados obtenidos, publicando las relaciones periódicas accesibles a todos. Este enfoque participativo permite reforzar la responsabilidad de los actores locales y garantizar que el proyecto responda a los deseos de las comunidades.
Problemas abordados por la reforma
Este proyecto gira en torno a más problemas cruciales que afectan directamente a la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas, todo en integración de los principios del gobierno abierto (OGP): transparencia, responsabilidad y participación activa de los ciudadanos.
Sin embargo, la rareza del agua es un défi majeur dans la región, exacerbada por las prácticas agrícolas peu durables que atrapan un gaspillage importante des recursos en agua. La gestión del agua, en un contexto de cambio climático, deviene de plus en plus complexe, poniendo en peligro no solo la agricultura, sino también las condiciones de vida de las comunidades locales. Paralelamente, la dependencia de energías no renovables, especialmente para el riego y otras actividades agrícolas, limita la durabilidad de los sistemas energéticos de la región y la creación de vulnerabilidades frente a las fluctuaciones económicas y ambientales.
Estos problemas son graves además de los efectos del cambio climático, las sequías prolongadas y las variaciones extremas de temperatura, que amenazan directamente la seguridad alimentaria y la energía de las poblaciones locales. Esto engendre un círculo vicioso de la escasez de recursos, combinado con métodos de gestión ineficaces y con la ausencia de diversificación energética, fragiliza davantage les communautés.
En esta óptica, el proyecto busca aportar una respuesta innovadora fomentando una gestión participativa de los recursos naturales y colocando la transparencia en el corazón de cada etapa del proceso. En la activación implícita de las comunidades locales en la concepción y la puesta en obra de soluciones, nosotras respondemos no solo a los requisitos de durabilidad ambiental, sino también a un besoin pressant de renforcer la responsabilidad de las autoridades locales vis-à-vis de los ciudadanos. En aplicación de los principios de la OGP, garantizamos que las decisiones tomadas sean visibles, accesibles y directamente influenciadas por las preocupaciones y las prioridades de las poblaciones, crearemos además un modelo de gobierno abierto, participativo y responsable.
El proyecto NEXUS constituye un avance mayor que integra de manera sistemática las dimensiones del agua, la alimentación y la energía, todo en respuesta a los proyectos básicos del gobierno abierto (OGP): transparencia, responsabilidad y participación activa. Al adoptar un enfoque interconectado, nos esforzamos por maximizar la eficacia de los recursos y reforzar la resiliencia de las comunidades locales frente a las crisis ambientales, todo en plaçant la gobernanza abierta al corazón del proyecto.
Este enfoque integrado permite optimizar la gestión de recursos en agua y energía, todo ello en apoyo de las prácticas agrícolas más duraderas y resistentes. Gracias a las soluciones innovadoras y a las tecnologías adaptadas, tenemos la visión de reducir los gases de escape y mejorar la productividad, respetando el medio ambiente. Esta estrategia, que descansa en la colaboración activa de las partes embarazadas, contribuye también a la seguridad alimentaria y mejora las capacidades de los agricultores al adaptarse a los desafíos del cambio climático.
En esta dinámica, los principios de la OGP son plenamente integrados: al asegurar una gestión transparente de los recursos, brindamos información accesible y comprensible para los ciudadanos. Además, nos comprometemos a ejercer la responsabilidad de las autoridades locales por los mecanismos de seguimiento y evaluación participativos, lo que permite a las comunidades tener un papel central en el proceso de decisión y en la evaluación de resultados.
En lugar de la participación ciudadana y la transparencia en el corazón del proyecto, creamos un modelo de gobierno inclusivo y responsable, que favorece una resiliencia duradera frente a las crisis ambientales y sociales. Además, este proyecto NEXUS representa no sólo una solución a los desafíos medioambientales de la región, sino también un paso hacia una gobernanza más abierta, equitativa y duradera.
Relevancia para los valores de OGP
Esta iniciativa se inscribe plenamente en los valores fundamentales del gobierno abierto (OGP), para conocer la transparencia, la responsabilidad pública y la participación ciudadana. Nos metemos en un acento particular en la transparencia, garantizando que toda la información relativa al proyecto, la financiación del resultado obtenido, sea accesible, comprensible y regular. Esto permitirá a los ciudadanos seguir la evolución del proyecto y verificar su buena ejecución.
La responsabilidad pública es igual a la iniciativa Cœur de Cette. Hemos establecido mecanismos de seguimiento claros y accesibles, lo que permite una evaluación continua de las acciones en el lugar y una identificación rápida de los ajustes necesarios. Esto se acerca a reforzar la confianza de los ciudadanos en las autoridades locales, asegurando que rindan cuentas de manera regular y transparente.
En fin, la participación activa de las comunidades será esencial durante todo el proceso. Las consultas públicas son organizadas para permitir que los habitantes contribuyan al premio de la decisión, en particular sobre las decisiones que deben tomarse en la gestión de recursos y prioridades locales. Nos preocupamos por que todos los partidos prenantes, y comprenden a los agricultores, las ONG locales y las autoridades, aient una voix dans le projet, afin de garantir qu'il réponde véritablement aux besoins et aux attentes des populaciones.
Además, este proyecto encarna una gobernanza abierta e inclusiva, gracias a la colaboración entre las autoridades, los ciudadanos y la sociedad civil que favorecen las soluciones duraderas y refuerzan la resiliencia de la región frente a los desafíos ambientales.
Resultados previstos
D'ici al final del período de puesta en obra, nosotros prevoyons plusieurs résultats clés qui auront un impacto significativo sobre la durabilidad de la región. Esperamos lograr una reducción del 30 % en el consumo de agua para el riego gracias a la adopción de tecnologías más eficientes. Esto permite no solo preservar estos recursos vitales, sino también mejorar la resiliencia durante los períodos de secado. Paralelamente, tenemos la ambición de aumentar la productividad agrícola en un 20%, optimizando la utilización de los recursos y formando a los agricultores con mejores prácticas agrícolas duraderas. Enfin, nous visons à renforcer l'utilization des énergies renouvelables dans le secteur agricole, in mettant en place des systèmes solaires et autres technologies vertes, afin de réduire la dependance aux énergies fosiles et de soutenir la transición energética local.
Hitos
Étapes et Activités Principales:
1. Puesta en marcha de un cuadro de gobierno participativo: adopción de una instancia consultiva de la sociedad civil para el seguimiento y evaluación de todas las fases del programa.
2. Evaluación de los besoins et des recursos locales (Mois 1-3): Esta fase consiste en analizar los besoins spécifiques de los agricultores, los tipos de cultivos practicados y los recursos en agua disponibles. Esta evaluación será menée en concertación con las comunidades locales para garantizar que el proyecto responda a sus asistentes y besos reales.
3. Desarrollo de infraestructuras de riego (Mois 4-12): Nous installerons des systèmes d'irrigation modernes et économes en eau, tels que des systèmes d'irrigation goutte-à-goutte et des technologies de gestion intelligente de l'eau. Esta fase comprende también la puesta en marcha de infraestructuras para la recogida de aguas pluviales, además de diversificar las fuentes de aprovisionamiento de aguas.
4. Colocación de sistemas de energía renovable (Mois 6-18): integramos soluciones de energía solar para alimentar los sistemas de riego, reduciendo además la dependencia de las fuentes de energía no renovables y disminuyendo los costos operativos para los agricultores.
5. Organización de sesiones de formación para agricultores (Mois 1-36): Las formaciones regulares serán organizadas para sensibilizar a los agricultores con nuevas tecnologías, prácticas agrícolas duraderas y una gestión integrada de recursos en agua. Esto favorece la adopción de las innovaciones propuestas y garantiza una transición realista frente a las prácticas agrícolas y de bienes duraderos.
6. Suivi et évaluation des impacts (Mois 24-36): Un suivi rigoureux será efectivo todo el tiempo de la puesta en marcha del proyecto para evaluar los progresos realizados, ajustar las acciones en función de los resultados obtenidos y garantizar el cuidado de los objetivos fijos. Esto también incluye la recogida de donaciones en el consumo de agua, la productividad agrícola y la utilización de energías renovables. Los informes regulares deben publicarse para asegurar la transparencia y permitir a las partes interesadas seguir adelante con la evolución del proyecto.