Informe de resultados de Croacia 2022-2024
- Plan de ACCION: Plan de Acción de Croacia 2022-2024 (junio)
- Fechas bajo revisión: 2022-2024
- Año de publicación del informe: 2022
El cuarto OGP de Croacia plan de acciónLos planes de acción son el núcleo de la participación de un gobierno en OGP. Son el producto de un proceso de co-creación en el que el gobierno y la sociedad civil desarrollan conjuntamente compromisos de gobierno abierto... resultó en mejoras notables en cabildeoLa transparencia del cabildeo permite al público garantizar que haya diversidad de participación y contribución en la toma de decisiones públicas. Especificaciones técnicas: Políticas y actuaciones que afectan al cabildeo... transparenciaDe acuerdo con los Artículos de Gobernanza de OGP, la transparencia ocurre cuando "la información en poder del gobierno (incluidas las actividades y decisiones) es abierta, completa, oportuna y está disponible gratuitamente para el público... Más y a la transparencia fiscal. La mayoría de los compromisos se cumplieron, pero menos de la mitad condujeron a resultados tempranosLos primeros resultados se refieren a cambios concretos en la práctica gubernamental relacionados con la transparencia, la participación ciudadana y/o la rendición pública de cuentas como resultado de la implementación de un compromiso. OGP's Ind... MásLos procesos de co-creación e implementación fueron en general participativos, pero los actores de la sociedad civil han expresado menos entusiasmo por participar en el proceso de OGP.
Resultados tempranos
El cuarto plan de acción de Croacia contenía 16 compromisos. Se basaba principalmente en el plan de acción anterior, con compromisos relacionados con el aumento de la transparencia del parlamento, la información financiera, la financiación de la sociedad civil, las empresas públicas y los documentos oficiales. Otros temas fueron la protección de los denunciantes. datos abiertosAl abrir los datos y hacerlos compartibles y reutilizables, los gobiernos pueden permitir un debate informado, una mejor toma de decisiones y el desarrollo de nuevos servicios innovadores. Especificaciones técnicas: Póliza..., mejorando los procesos de consulta y fomentando el gobierno abierto a nivel local y regional. Se abordaron nuevos temas como la protección de datos personales y la mejora de la transparencia en la gestión de los activos estatales.
La revisión del Plan de Acción del IRM identificó dos compromisos como prometedores: el Compromiso 12 sobre la lucha contra la corrupción y el Compromiso 8 sobre el marco regulatorio de los medios.[ 1 ] El Compromiso 12 resultó en la implementación de las actividades de la Estrategia Anticorrupción 2021-2030, incluyendo la aprobación de la Ley de Lobby, la primera normativa legal de Croacia sobre este tema. El Compromiso 8 logró resultados iniciales moderados gracias a un hito en la lucha contra la desinformación, pero no condujo a la aprobación de cambios legislativos. Este compromiso ha permanecido incompleto desde el tercer plan de acción (2018-2020).[ 2 ] El Compromiso 3 obtuvo resultados iniciales moderados en materia de transparencia fiscal gracias a la publicación oportuna de datos de gasto público en formatos abiertos. Nueve compromisos no tuvieron resultados destacables. En general, los compromisos fueron menos ambiciosos, con menos resultados iniciales, que en planes de acción anteriores, donde tres compromisos resultaron en cambios importantes en la apertura del gobierno.[ 3 ]
CierreLos implementadores deben cumplir con sus compromisos para lograr el impacto. Para cada compromiso, el Mecanismo de Informes Independientes (IRM) de OGP evalúa el grado en que las actividades describen... Más
Croacia cumplió 10 compromisos en su totalidad y prácticamente dos. Los compromisos con una implementación limitada sufrieron retrasos en la elaboración de la legislación pertinente, como la Ley de Referendos (Compromiso 5) y la Ley de Medios de Comunicación (Compromiso 8), o en la infraestructura de TI pertinente (Compromiso 6). En general, la implementación fue más exitosa en este plan de acción que en el plan anterior, ya que muchos hitos del ciclo anterior no se completaron debido a la pandemia de COVID-19. Los compromisos que involucraban educación, capacitación o modificaciones técnicas de los sistemas o servicios públicos existentes se completaron en su mayoría. Al incluir actividades vinculadas a proyectos financiados por la UE, planes estratégicos y otras actividades (principalmente relacionadas con capacitación y educación), el gobierno optó por reducir la ambición de los compromisos.[ 4 ]
Participación y Co-Creación
El Consejo Croata para la Iniciativa OGP (Consejo OGP), que cuenta con 26 miembros que representan a autoridades estatales, locales y regionales, organizaciones de la sociedad civil (OSC), el mundo académico y los medios de comunicación, es el foro de múltiples partes interesadas de Croacia.[ 5 ] La Oficina Gubernamental para Organizaciones No Gubernamentales (OGP) brinda apoyo administrativo al Consejo, en cooperación con el Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos, cuyo Secretario de Estado lo preside. El gobierno involucró a la sociedad civil en un diálogo iterativo durante todo el proceso de cocreación y en dos ocasiones a través del portal de consulta electrónica. Las OSC tuvieron la oportunidad de expresar sus opiniones sobre la implementación de los compromisos y formular recomendaciones en las sesiones del Consejo de la OGP, si bien estas sesiones fueron menos frecuentes que el mínimo requerido por la OGP (dos al año).[ 6 ] Los representantes gubernamentales se mostraron abiertos al diálogo y la colaboración durante la implementación y el seguimiento del plan de acción, donde las partes interesadas no gubernamentales tuvieron la oportunidad de influir en los resultados. A pesar de la toma de decisiones consensuada y la buena voluntad de cada miembro del Consejo de la AGA, los representantes gubernamentales y de las OSC mostraron menos entusiasmo por participar que en ciclos anteriores de planes de acción. Las partes interesadas de la sociedad civil creen que esto podría remediarse aumentando la ambición de los compromisos en el futuro.
Implementación en contexto
La implementación del plan de acción no se vio significativamente perturbada por el año de superelecciones de 2024 (incluidas las elecciones parlamentarias, europeas y presidenciales). de las eleccionesMejorar la transparencia en las elecciones y mantener la independencia de las comisiones electorales es vital para promover la confianza en el sistema electoral, prevenir el fraude electoral y defender la democracia... Más). Entre las influencias negativas en la implementación del plan de acción se encuentran la inmovilización de recursos gubernamentales clave y la priorización de otras iniciativas. El factor más importante que impulsó la implementación del plan de acción fue el cumplimiento de los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La adhesión de Croacia a la OCDE sigue siendo la principal prioridad política del actual gobierno.
[ 1 ] Open Government PartnershipRevisión del Plan de Acción del IRM: Croacia 2022-2024, https://www.opengovpartnership.org/wp-content/uploads/2023/01/Croatia_Action-Plan-Review_2022-2024_EN_for-public-comment.pdf
[ 2 ] Open Government PartnershipInforme de resultados de transición del IRM: Croacia 2018-2020, pág. 13, https://www.opengovpartnership.org/wp-content/uploads/2021/06/Croatia_Transitional-Results_Report_2018-2020_EN.pdf
[ 3 ] Open Government PartnershipInforme de resultados de transición del IRM: Croacia 2018-2020, https://www.opengovpartnership.org/wp-content/uploads/2021/06/Croatia_Transitional-Results_Report_2018-2020_EN.pdf
[ 4 ] Según las partes interesadas entrevistadas para la Revisión del Plan de Acción 2022-2023, https://www.opengovpartnership.org/wp-content/uploads/2023/02/Croatia_Action-Plan-Review_2022-2024_EN.pdf
[ 5 ] Open Government Partnership Consejo, Savjet iniciijative Parnerstvo za otvorenu vlast, 23 de septiembre de 2024, https://udruge.gov.hr/istaknute-teme/partnerstvo-za-otvorenu-vlast-271/savjet-inicijative-partnerstvo-za-otvorenu-vlast/289; Informe preliminar de autoevaluación de fin de mandato de Croacia, septiembre de 2024; y Saša Šegrt (Oficina Gubernamental para la Cooperación con las ONG), entrevista realizada por el IRM, 31 de julio de 2024.
[ 6 ] Los detalles de la sesión del Consejo de OGP se encuentran en Oficina Gubernamental para la Cooperación con ONG, Savjet iniciijative Partnerstvo za otvorenu vlast [Open Government Partnership Consejo], 23 de septiembre de 2024, https://udruge.gov.hr/istaknute-teme/partnerstvo-za-otvorenu-vlast-271/savjet-inicijative-partnerstvo-za-otvorenu-vlast/289
Deje un comentario