Saltar navegación

Informe de resultados de la República Eslovaca 2022-2024

El plan de acción saw resultados tempranos En dos áreas de políticas, se cumplieron cuatro de los siete compromisos. Los más exitosos fueron los compromisos sobre protección de denunciantes y datos abiertos Política, impulsada por un sólido apoyo institucional y colaboración intersectorial. Sin embargo, los cambios políticos en 2023 interrumpieron el progreso de varios compromisos, lo que pone de relieve la necesidad de un respaldo político consistente para lograr una implementación significativa.

Resultados tempranos

Dos de los siete compromisos obtuvieron resultados iniciales moderados. Cabe destacar que el Compromiso 1, sobre el fortalecimiento de los sistemas internos de denuncia de actividades antisociales y la protección de los denunciantes en las instituciones estatales centrales, dio lugar a la capacitación de más de 200 personas de contacto responsables de la tramitación de denuncias de denunciantes y a la adopción de múltiples documentos de orientación metodológica para sistemas internos de denuncia eficaces y transparentes. El Compromiso 6 introdujo una nueva metodología para medir el impacto de los datos abiertos en diversos sectores. Esto ha ayudado a la República Eslovaca a mejorar sustancialmente su nivel de madurez en datos abiertos.[ 1 ]

De los dos compromisos identificados como prometedores en la Revisión del Plan de Acción, sólo Compromiso El compromiso 1 sobre la protección de los denunciantes produjo resultados tempranos. El otro compromiso identificado en el Informe Anual de la OMS como prometedor, el compromiso 7 sobre la mejora titularidad La calidad de los datos en el registro mercantil no ha producido resultados destacables debido al estancamiento del procedimiento de contratación y a la falta de claridad respecto del impacto del Tribunal de Justicia. Justicia Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 22 de noviembre de 2022 sobre los registros públicos de beneficiarios reales. Los cambios de prioridad que acompañaron a dos cambios de gobierno en la segunda mitad del período de implementación (marzo de 2023 a junio de 2024) afectaron negativamente a los cuatro compromisos restantes: Compromiso 2 sobre la formulación participativa de políticas. educaciónCompromiso 3 sobre visualización de políticas basadas en datos, Compromiso 4 sobre buenas prácticas de gobernanza abierta y Compromiso 5 sobre mejora de la legislación. regulación del proceso legislativo.

Cierre

Los compromisos en este plan de acción cubrieron los temas de protección de los denunciantes, educación para la formulación de políticas participativas, datos abiertos, participación pública en el proceso legislativo y la propiedad beneficiosa transparenciaCuatro de los siete compromisos se cumplieron en su totalidad, mientras que tres lograron solo resultados limitados. terminaciónEl nivel de cumplimiento es comparable con el del plan de acción 2019-2021, en el que siete de los once compromisos se cumplieron total o sustancialmente.

Los compromisos en materia de protección de denunciantes y datos abiertos fueron los más exitosos, tanto en términos de resultados como de cumplimiento. El progreso en la protección de denunciantes se atribuye a la proactividad de la Oficina de Protección de Denunciantes. La política de datos abiertos se ha mejorado gracias a la colaboración intersectorial en la nueva metodología para medir su impacto. Por otro lado, los cambios de gobierno en 2023 limitaron el cumplimiento de tres compromisos, incluido el de mejorar la calidad de los datos sobre beneficiarios reales en el registro mercantil, que se ha trasladado al próximo plan de acción.

Participación y Co-Creación

El proceso de la OGP en la República Eslovaca está coordinado por la Oficina del Plenipotenciario para el Desarrollo de la Sociedad Civil, que también gestiona el foro multisectorial (FMS). En comparación con ciclos de planes de acción anteriores, la cocreación de este plan se benefició del establecimiento formal del FMS, de conformidad con las recomendaciones previas del MRI, así como del diálogo facilitado por un experto independiente.[ 2 ]

La participación proactiva del Punto de Contacto de OGP atrajo a nuevos actores del mundo académico, las OSC y la sector privado al MSF, lo que ha dado como resultado una membresía diversa y un ambiente colaborativo. inclusión La incorporación de nuevos actores también dio lugar a compromisos más ambiciosos, como el Compromiso 7 sobre la mejora de los datos sobre beneficiarios reales. Sin embargo, los cambios de gobierno en 2023 provocaron una rotación de personal en la Oficina del Plenipotenciario. Esto interrumpió el funcionamiento del MSF durante el resto del período de implementación y limitó el interés de la sociedad civil en el proceso. Solo se celebraron tres reuniones del MSF durante el período de implementación, que se centraron principalmente en la implementación del plan de acción.

La República Eslovaca no cumplió con el OGP Estándares de participación y cocreación durante la implementación del plan de acción, ya que el gobierno no realizó al menos dos reuniones al año con la sociedad civil para presentar los resultados de la implementación del plan de acción y recoger comentarios (Requisito 5.1).

Implementación en contexto

Cambios de gobierno en 2023, incluido un gobierno interino para mayo-octubre de 2023, así como elecciones parlamentarias anticipadas. de las elecciones En septiembre de 2023, se interrumpió la implementación de compromisos que dependían en gran medida del apoyo político de alto nivel. Compromisos con un sólido respaldo institucional, como el de protección de denunciantes, implementado por la Oficina de Protección de Denunciantes, independiente, y el de política de datos abiertos, liderado por el Ministerio de Inversión, Desarrollo Regional e Informatización, lograron avances notables a pesar de un contexto de implementación complejo.

[ 1 ] “Índice de madurez de datos abiertos 2023”, Comisión Europea, diciembre de 2023, https://data.europa.eu/sites/default/files/odm2023_report.pdf, 20-21.

[ 2 ] Mária Žuffová, “Informe de diseño de IRM: República Eslovaca 2017-2019”, Open Government Partnership, 14 junio 2019, https://www.opengovpartnership.org/documents/slovakia-design-report-2017-2019; Mária Žuffová, “Informe de diseño IRM: República Eslovaca 2019-2021”, Open Government Partnership30 Octubre 2020 https://www.opengovpartnership.org/documents/slovakia-design-report-2019-2021.

Descargas

Sin comentarios aún

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *

Open Government Partnership