Portal Ciudadano de Atención Médica (CL0029)
Visión General
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de Acción de Chile 2014-2016
Ciclo del plan de acción: 2014
Estado: inactivo
Instituciones
Institución principal: Ministerio de Salud (MINSAL)
Instituciones de apoyo: Oficinas de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS). Secretarias Regionales Ministeriales (SEREMIS)
Áreas de política
Ciudadanía e inmigración, Gobierno Electrónico, Participación pública, Servicio público de entregaRevisión de IRM
Informe de IRM: Informe de fin de período de Chile 2014-2016, Informe de progreso de Chile 2014-2015
Estrellado: No
Resultados iniciales: no cambió
Diseño i
Verificable: sí
Relevante para los valores de OGP: acceso a la información, participación cívica, responsabilidad pública, tecnología
Implementación i
Descripción
Status quo o problema que se quiere resolver: Existencia de una variedad de sistemas de atención al usuario, sin tener un mismo criterio de atención a la ciudadanía.
Objetivo principal: Desarrollar una plataforma única de atención a la ciudadanía, seleccionar el concepto de gobierno digital, permitir un mejor acceso a la información y los servicios, posicionar los derechos y conocimientos de los ciudadanos, en las Áreas de Transparencia, Oficinas de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS), y Trámites que pueden desarrollarse en las Secretarias Regionales Ministeriales (SEREMIS).
Resumen de estado de fin de período de IRM
Compromiso 10. Portal de Atención Ciudadana de Salud.
Texto del compromiso
Desarrollar una plataforma única de atención a la ciudadanía identificada el concepto de gobierno digital que permita un mejor acceso a la información ya los servicios, posicionar los derechos y conocimientos de los ciudadanos, en las Áreas de Transparencia, Oficinas de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS, y Trámites que pueden desarrollarse en las Secretarias Regionales Ministeriales (SEREMIS).
Institución responsable: Ministerio de Salud (MINSAL)
Instituciones de apoyo: Oficinas de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS). Secretarias Regionales Ministeriales (SEREMIS).
Fecha de inicio: julio 2014 Fecha de cierre: julio 2016
Nota editorial: Según los criterios anteriores a 2015, el compromiso recibido recibió la categoría de estelar, pues es medible, claramente relevante a los valores de la AGA, tiene un impacto potencial moderado o transformador y fue sustancial o completamente implementado. Sin embargo, para elevar el estándar de los compromisos estelares, al inicio del 2015 el MRI actualizó los criterios, excluyendo los compromisos de impacto potencial moderado y los certificados como candidatos a esta calificación solo compromisos transformadores.
Objetivo del compromiso
Este compromiso busca integrar las diferentes herramientas digitales y unificarlas en un sistema único en línea de manera que los usuarios de los servicios de salud puedan realizar trámites, enviar reclamos y realizar solicitudes de información y participar de procesos de consulta electrónica.
Cumplimiento
Medio Término: Sustancial
La licitación de la plataforma de atención al usuario se cumplió dentro del plazo establecido, pues el contrato se adjudicó a multas de 2014. Se trata de dificultades en el desarrollo del sistema de atención de público, principalmente en el proceso de unificación de instrumentos que funciona de manera independiente en el nuevo sistema, cuentos como el número telefónico "Salud Responde", la Oficina de Información y Reclamos y Sugerencias ( OIRS), el Sistema de gestión de las licencias médicas a cargo de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN), las redes sociales y el cumplimiento de las obligaciones y plazos en materia de transparencia pasiva. Por estas razones, el diseño del sistema no estuvo terminado en la fecha prevista, lo que indica que se cumpliría en diciembre del 2015.
La plataforma había tenido implementado en 2016, para lo cual había un plan de trabajo.
Fin de término: Limitado
De acuerdo con el informe de autoevaluación del gobierno, entre marzo y noviembre de 2016 se implementará la implementación de la plataforma así como el desarrollo de funcionalidades. La investigadora del MRI realizó una exploración del sitio web http://web.minsal.cl/oirs/. En el sitio se puede verificar que efectivamente:
• Se presenta información sobre los derechos y obligaciones de los pacientes;
• Existe un enlace a las OIRS en la que se pueden presentar consultas, felicitaciones, sugerencias, solicitudes y reclamos;
• Existe también un enlace a los trámites de las SEREMI.
De acuerdo con el informe de autoevaluación, de diciembre de 2015 a febrero de 2016 se capacitan los operadores del sistema a nivel nacional. La investigadora del MRI solicitó respaldo y evidencia de estas capacitaciones a la entidad encargada, pero no recibió respuesta antes de la conclusión de este informe.
¿Se avanzó en la apertura del gobierno?
Acceso a la información: Sin cambios
Participación ciudadana: sin dificultades
Rendición de cuentas públicas: No controlados
Al momento de redactar este informe, la investigadora del MRI no contó con mayor evidencia respecto de los resultados concretos de la implementación de esta plataforma. Cabe señalar que la plataforma se encuentra en una etapa temprana de implementación y sus efectos solo pueden ser valorados en el largo plazo. Las organizaciones de la sociedad civil que consultan a la investigadora del MRI opinaron que en efecto este compromiso no cambió la práctica gubernamental de prestación de servicios de salud o el acceso a información sistematizada en dicha materia.
¿Se llevó adelante?
Este compromiso no ha sido incorporado en el borrador del tercer plan de acción 2016-2018 del Gobierno de Chile.
Compromisos
-
Creación de un Plan Nacional de Educación Cívica en Materia de Integridad para Funcionarios Públicos
CL0051, 2018, desarrollo de capacidades
-
Entrenando Gobierno Abierto
CL0052, 2018, desarrollo de capacidades
-
Justicia abierta en la Defensoría Pública
CL0053, 2018, acceso a la información
-
Ampliación y profundización del modelo de gobierno municipal abierto
CL0054, 2018, Gobierno electrónico
-
Desarrollo de capacidades para servicios de atención inclusiva
CL0055, 2018, desarrollo de capacidades
-
Plan Estratégico para el Fortalecimiento de la Integridad Pública
CL0056, 2018, Gobierno electrónico
-
Plan de difusión y seguimiento en Chile de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y vinculación con las políticas públicas
CL0057, 2018, Gobierno electrónico
-
Gestión de recursos hídricos
CL0058, 2018, Gobierno electrónico
-
Fortalecimiento de los consejos de la sociedad civil y otros mecanismos participativos Ciudadano en la gobernanza
CL0059, 2018, desarrollo de capacidades
-
Política de datos abiertos y protección de datos
CL0060, 2018, acceso a la información
-
Construya en colaboración una propuesta de política para crear un registro de negocios de propietarios reales (beneficiarios finales - BF)
CL0061, 2018, anticorrupción
-
Implementación de OCDS (Estándar de datos de contratación abierta)
CL0062, 2018, acceso a la información
-
Vigilancia del sector energético: transparente, accesible y participativo
CL0032, 2016, acceso a la información
-
Fortalecimiento de la democracia ambiental
CL0033, 2016, acceso a la información
-
Georreferenciación de Quejas e Infracciones Solicita el Código del Agua
CL0034, 2016, Gobierno electrónico
-
Sitio web de transparencia de Codelco
CL0035, 2016, acceso a la información
-
Política Plan de Educación Ciudadana
CL0036, 2016, desarrollo de capacidades
-
Plan Educativo de Ciudadanía de Recursos Educativos Abiertos
CL0037, 2016, desarrollo de capacidades
-
Modelo de trabajo y recursos del curso de idiomas en la administración pública
CL0038, 2016, desarrollo de capacidades
-
Definición de políticas e implementación de datos de gobierno abierto
CL0039, 2016, acceso a la información
-
Datos abiertos y contratación pública
CL0040, 2016, acceso a la información
-
Observatorios Instrumentosde Implementación de Planificación Territorial y Mercado Urbano
CL0041, 2016, Gobierno electrónico
-
Diseño e implementación de la plataforma DOM en línea
CL0042, 2016, desarrollo de capacidades
-
Más acceso a la información sobre la tierra Chile
CL0043, 2016, desarrollo de capacidades
-
Modernización y Transparencia de Sistemas de Adquisiciones y Control de Gestión de Obras Públicas
CL0044, 2016, anticorrupción
-
Disponibilidad de información Económicotributaria en el sitio web
CL0045, 2016, Gobierno electrónico
-
Modelo de Gobierno Abierto Subnacional
CL0046, 2016, desarrollo de capacidades
-
Fortalecimiento de la participación, la transparencia y la descentralización de las negociaciones comerciales realizadas por Direcon, mediante la creación de redes con las partes interesadas a nivel nacional y la implementación de la plataforma digital interactiva.
CL0047, 2016, Gobierno electrónico
-
Modelo de Gestión de Transparencia Municipal 2.0
CL0048, 2016, acceso a la información
-
Integridad del sistema en instituciones públicas
CL0049, 2016, desarrollo de capacidades
-
Institucionalizar la Alianza para el Gobierno Abierto en Chile mediante la Creación de la Secretaría Ejecutiva de Gobierno Abierto para el Diseño, Implementación y Monitoreo de Planes de Acción
CL0050, 2016, Parlamentos abiertos
-
Implementación del Modelo de Gestión de Transparencia Municipal.
CL0020, 2014, desarrollo de capacidades
-
Estrategia de datos abiertos y reutilización
CL0021, 2014, acceso a la información
-
Concurso Nacional de Datos Abiertos y Reutilización de Información Pública Enfoque Ciudadano.
CL0022, 2014, acceso a la información
-
Portal de transparencia
CL0023, 2014, desarrollo de capacidades
-
Desarrolle un modelo de gestión de archivos y gestión de documentos, que promueva el acceso a la información pública.
CL0024, 2014, Gestión de registros
-
Proceso de seguimiento de los compromisos presidenciales
CL0025, 2014,
-
Fortalecimiento de mecanismos de participación ciudadana (Ley 20,500)
CL0026, 2014, Gobierno electrónico
-
Procedimientos y servicios de mejora de la campaña entregados a los ciudadanos (Chile Paperless)
CL0027, 2014, Gobierno electrónico
-
Constitución del Consejo Nacional de Participación Ciudadana y Fortalecimiento de la Sociedad Civil.
CL0028, 2014, desarrollo de capacidades
-
Portal Ciudadano Atención Médica
CL0029, 2014, ciudadanía e inmigración
-
Implementación y Monitoreo de la Ley de Cabildeo.
CL0030, 2014, Legislación y regulación
-
Fortalecimiento de la democracia ambiental
CL0031, 2014, acceso a la información
-
Chileatiende
CL0001, 2012, Gobierno electrónico
-
Marco de interoperabilidad
CL0002, 2012, Gobierno electrónico
-
Portal de gobierno abierto
CL0003, 2012, Gobierno electrónico
-
identidad digital
CL0004, 2012, Acceso a la justicia
-
Perfeccionando la Ley de Acceso a la Información Pública
CL0005, 2012, acceso a la información
-
Proyecto de Ley de Partidos Políticos
CL0006, 2012, Legislación y regulación
-
Promoción de la Ley Modelo de la Organización de los Estados Americanos
CL0007, 2012, acceso a la información
-
Bill Probity en público
CL0008, 2012, anticorrupción
-
Consejo Directivo, Organizaciones Legislativas y de la Sociedad Civil para Promover la Transparencia
CL0009, 2012, Participación pública
-
Portal de transparencia
CL0010, 2012, acceso a la información
-
Política de archivos nacionales
CL0011, 2012, Gestión de registros
-
Carta de compromiso de funcionarios públicos
CL0012, 2012, anticorrupción
-
Acciones relevantes para la Declaración de activos e intereses: Las acciones relevantes para la Declaración de activos e intereses aumentan el número de autoridades
CL0013, 2012, anticorrupción
-
Acciones relevantes para la Declaración de activos e intereses: nueva forma
CL0014, 2012, anticorrupción
-
Bill Lobby
CL0015, 2012, anticorrupción
-
Promoción de la participación ciudadana
CL0016, 2012, Participación pública
-
Proyectos de ley sobre participación ciudadana: plebiscitos comunales
CL0017, 2012, Legislación y regulación
-
Proyectos de ley sobre participación ciudadana: iniciativa ciudadana
CL0018, 2012, Legislación y regulación
-
Participación pública en asuntos ambientales
CL0019, 2012, anticorrupción