Consolidando el Estado de Goiás como referencia en transparencia pública (BRGIS0003)
Descripción General
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de acción del Estado de Goiás, Brasil, 2024 – 2026
Resumen del informe inicial: Informe de inicio – Plan de acción – Estado de Goiás, Brasil, 2024 – 2026
Inicio del compromiso: enero de 2025
Fin del compromiso: octubre de 2026
Instituciones involucradas:
- Contraloría General del Estado de Goiás (CGE)
- Sindicato de Gestores Gubernamentales de Goiás (SINDGESTOR)
- Sindicato de Gestores Gubernamentales de Goiás (SINDGESTOR)
- Federación de Asociaciones Comerciales, Industriales, Empresariales y Agropecuarias del Estado de Goiás (FACIEG)
- Secretaría de Estado de Administración (SEAD)
- Dirección General de Policía Penal (DGPP-GO)
- Secretaría de Estado de Agricultura y Abastecimiento de Goiás
- Agencia Goiana de Regulación, Control y Fiscalización de los Servicios Públicos (AGR)
- Agencia Goiana de Infraestructura y Transporte (GOINFRA)
- Vicegobernación del Estado de Goiás
- Secretaría de Estado de Infraestructura (SEINFRA)
- Secretaría de Estado de Asuntos Civiles
- Saneamento de Goiás SA -SANEAGO
- Secretaría de Estado de Salud de Goiás (SES)
- Secretaría General de Gobierno del Estado de Goiás
- Agencia de Desarrollo de Goiás SA - GOIÁS FOMENTO
- Secretaría de Estado de Desarrollo Social de Goiás (SEDS)
Área de política primaria:
Sector primario:
Valor OGP:
- Acceso a la información
Resumen del informe inicial
Verificable: si
Relevancia para los valores de OGP: Sí
El compromiso es una continuación de la práctica en curso en línea con la legislación, las políticas o los requisitos existentes.
Las actividades de compromiso darán como resultado un cambio de las reglas, prácticas o políticas que rigen un área de política, sector público y/o relación entre ciudadanos y es vinculante o institucionalizado en todo el gobierno o institución(es) específica(s).
Descripción
ID de compromiso
BRGIS0003
Título del compromiso
Consolidar el Estado de Goiás como referencia en transparencia pública, alineado con indicadores nacionales e internacionales, y co-crear el concepto de transparencia proactiva
Problema
La falta de acceso universal a la información pública en el Estado de Goiás limita el pleno ejercicio del control social y reduce la confianza en las instituciones públicas. Actualmente, los Portales de Transparencia y otros sitios web institucionales proporcionan una gran cantidad de información, pero gran parte de ella es raramente consultada por la población. La difusión de la información no siempre está alineada con los estándares nacionales e internacionales de transparencia, lo que resulta en un acceso desigual a la información y en la dificultad de comprensión por parte de la población, especialmente de los grupos vulnerables. Esto dificulta la participación ciudadana en los procesos de gobernanza y puede conducir a decisiones menos informadas, ineficiencia administrativa y una percepción de opacidad en la gestión pública.
Status quo
En la actualidad, observamos que los ciudadanos muestran un bajo interés por la información pública, con un promedio anual de 1,500,000 visitas al Portal de Transparencia, correspondiendo el mayor porcentaje (casi el 50%) de estos accesos a la Nómina de nuestros servidores públicos, mientras que el resto de la información disponible sigue siendo poco consultada. Si bien los Portales de Transparencia y los sitios web institucionales ofrecen una gran cantidad de datos, el control social sobre los recursos públicos es limitado y las contribuciones de los ciudadanos para mejorar la transparencia pública aún son escasas.
Acción
El compromiso consiste en varias acciones destinadas a mejorar la transparencia de la gestión pública en Goiás:
- Crear un plan y un portal de datos abiertos utilizando clasificaciones nacionales clave;
- Valorizar el Premio de Transparencia Goiás+ tanto en la gestión directa como en la indirecta;
- Definir métricas para evaluar la calidad y capacidad de respuesta de las solicitudes de información (LAI/Pasiva)
- Implementar una política de transparencia proactiva para proporcionar a los ciudadanos información relevante de forma directa, sin necesidad de solicitudes previas ni búsquedas a través de portales;
- Promover hackatones de datos abiertos con premios para fomentar la producción de conocimiento y la creación de soluciones basadas en datos, apoyando políticas públicas;
- Adoptar la Matriz Atricón como herramienta de evaluación y seguimiento de la transparencia pública, manteniendo el cumplimiento del 95% al 100% de los criterios.
Resultados previstos:
- Mayor transparencia pública;
- Mayor participación ciudadana;
- Mayor responsabilidad.
El objetivo general de este compromiso es convertir al Estado de Goiás en un ejemplo de transparencia pública mediante la adopción de medidas proactivas para garantizar que los datos gubernamentales sean fácilmente accesibles, comprensibles y útiles. Este compromiso busca mejorar la confianza pública, alentar la participación cívica y fomentar una cultura de gobierno abierto donde la transparencia y la participación sean parte integral de la administración pública.
¿Cómo contribuirá el compromiso a la solución del problema público descrito anteriormente?
El compromiso de consolidar al Estado de Goiás como referente en transparencia pública, sumado a la co-creación del concepto de transparencia proactiva, contribuye directamente a la solución de los desafíos identificados, garantizando que la información pública no sólo esté disponible, sino que sea accesible, comprensible y útil para toda la población. La adopción de un enfoque proactivo en la provisión de datos y la anticipación de las necesidades de los ciudadanos reduce la desigualdad en el acceso a la información y fortalece el control social. Además, la inclusión de mecanismos participativos, como la co-creación de soluciones, aumenta el compromiso cívico y promueve una mayor confianza en el gobierno.
¿Con qué objetivo a largo plazo identificado en su estrategia de gobierno abierto se relaciona este compromiso?
Este compromiso está directamente relacionado con el objetivo de largo plazo de promover la transparencia y fortalecer la participación ciudadana, identificado en la Visión Estratégica de Gobierno Abierto. Al consolidar al Estado de Goiás como referente en transparencia pública e implementar el concepto de transparencia proactiva, se busca garantizar que la información pública sea accesible, comprensible y útil para toda la población, promoviendo un ambiente de mayor control social y participación ciudadana. Esta alineación refuerza el compromiso del gobierno con una gestión pública abierta, eficiente e inclusiva, esencial para la construcción de una sociedad más participativa, confiable y justa.
Área de política primaria
Datos abiertos, derecho a la información
Sector primario
Medios y Telecomunicaciones, Servicios Públicos (general)
¿A qué valor de OGP es relevante este compromiso?
Acceso a la información | Este compromiso busca garantizar que la información pública no sólo esté disponible, sino que también se presente de manera accesible, comprensible y relevante para todos los ciudadanos, de acuerdo con las normas y las mejores prácticas nacionales e internacionales. Al implementar el concepto de transparencia proactiva, el compromiso pretende anticipar las demandas de la sociedad, reduciendo las barreras de acceso, como el lenguaje técnico y los datos desorganizados. |