Saltar navegación
Goias, Brasil

Fortalecimiento de la gobernanza abierta y alineación de las políticas públicas con los ODS (BRGIS0004)

Descripción General

De un vistazo

Plan de ACCION: Plan de acción del Estado de Goiás, Brasil, 2024 – 2026

Resumen del informe inicial: Informe de inicio – Plan de acción – Estado de Goiás, Brasil, 2024 – 2026

Inicio del compromiso: enero de 2025
Fin del compromiso: octubre de 2026

Instituciones involucradas:

  • Contraloría General del Estado de Goiás (CGE)
  • Universidad Federal de Goiás
  • Asociación de Prensa de Goiana (AGI)
  • Sindicato de Gestores Gubernamentales de Goiás (SINDGESTOR)
  • Universidad Estatal de Goiás
  • Tribunal de Cuentas Municipal (TCM)
  • Secretaría de Infraestructura del Estado (SEINFRA)
  • Agencia Goiana de Infraestructura y Transporte (GOINFRA)
  • Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de Goiás - FAPEG
  • Agencia Goiana de Regulación, Control y Fiscalización de los Servicios Públicos (AGR)
  • Secretaría de Estado de Administración de Goiás (SEAD)
  • Departamento Nacional de Tránsito – DETRAN-GO
  • Agencia de Desarrollo de Goiás SA - Goiás Fomento
  • Empresa de Asistencia Técnica y Extensión Rural del Estado de Goiás - EMATER

Área de política primaria:

Sector primario:

Valor OGP:

  • Tecnología e innovación para la transparencia y la rendición de cuentas

Resumen del informe inicial

Verificable: si

Relevancia para los valores de OGP: Sí

El compromiso es una nueva regulación, política, práctica o requisito.

Las actividades de compromiso son un cambio positivo en un proceso, práctica o política, pero no generarán un cambio vinculante o institucionalizado en todo el gobierno o institución(es) específica(s).

Descripción

ID de compromiso

BRGIS0004

Título del compromiso

Fortalecer la gobernanza abierta con tecnologías innovadoras, alineando las políticas públicas con los ODS. Y garantizar la sostenibilidad y el desarrollo científico de la Política de Gobierno Abierto

Problema

La gobernanza abierta enfrenta desafíos estructurales que comprometen su eficiencia e impacto social. El bajo acceso a páginas de transparencia y la limitada integración de plataformas digitales públicas reflejan la necesidad de un ecosistema más robusto, intuitivo y accesible. También existe una brecha en la adopción de herramientas tecnológicas innovadoras, lo que dificulta ampliar la participación ciudadana y el control social, elementos fundamentales para fortalecer la rendición de cuentas y la confianza en las instituciones.

Status quo

Las páginas de acceso a la información de la administración directa e indirecta carecen de integración e interactividad, lo que repercute en un bajo compromiso social y dificultad para ejercer control social. Otro punto importante es la falta de herramientas tecnológicas innovadoras y la limitada capacitación de los servidores públicos en prácticas de gobernanza abierta que comprometen la implementación de políticas públicas más inclusivas y participativas.

Acción

El compromiso tiene como objetivo fortalecer la gobernanza abierta mediante la incorporación de tecnologías innovadoras y la alineación de las políticas públicas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). También se centra en garantizar la sostenibilidad y el desarrollo científico de la Política de Gobierno Abierto en el Estado de Goiás, fomentando un entorno colaborativo donde se prioricen la transparencia, el compromiso y la eficiencia. Este compromiso incluye cinco acciones para potenciar la gobernanza abierta y alinearse con las mejores prácticas internacionales:

  1. Capacitar y comprometer a 2000 servidores públicos en gobierno abierto;
  2. Fomentar la participación en congresos nacionales e internacionales, incentivando la producción y difusión del conocimiento;
  3. Asesorar a los municipios de Goiás participantes del Programa de Cumplimiento Municipal en el proceso de adhesión a la OGP Local;
  4. Establecer redes de colaboración con organizaciones no gubernamentales e instituciones académicas centradas en la producción científica;
  5. Crear una plataforma gamificada que aglutine todo el ecosistema de gobierno abierto del Estado

Resultados previstos:

  • Capacidad técnica fortalecida;
  • Mayor compromiso cívico;
  • Adopción ampliada de mejores prácticas;
  • Mejor intercambio de conocimientos y sostenibilidad.

El objetivo general de este compromiso es institucionalizar las prácticas de gobierno abierto en toda la administración pública, garantizando que los principios de transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana estén incorporados en la gobernanza.

¿Cómo contribuirá el compromiso a la solución del problema público descrito anteriormente?

  • Plataforma Gamificada y Ecosistema Integrado: La creación de una innovadora plataforma digital gamificada pretende centralizar el ecosistema de gobierno abierto, ampliando el acceso a la información pública y ofreciendo una interfaz intuitiva e interactiva que potencie la participación ciudadana y facilite el control social, en línea con los lineamientos de transparencia y rendición de cuentas.
  • Capacitación de Servidores Públicos: La formación y el involucramiento de 2,000 servidores públicos en prácticas de gobierno abierto contribuyen a fortalecer la capacidad técnica e institucional, fomentando políticas públicas más inclusivas y alineadas con las mejores prácticas internacionales.
  • Promoción del conocimiento científico: Fomentar la producción científica, la participación en congresos y la difusión de las mejores prácticas crea un ciclo.
  • Redes de asociación estratégica: Establecer alianzas con organizaciones no gubernamentales e instituciones académicas crea un entorno colaborativo para el intercambio de conocimientos y la innovación, fortaleciendo la integración del gobierno con la sociedad civil y la academia.
  • Apoyo Técnico a Municipios: Brindar evaluación técnica a los municipios en el marco del Programa de Cumplimiento Municipal y el proceso de adhesión a la OGP local promueve la replicación de mejores prácticas y amplía el alcance de las iniciativas de gobernanza abierta, impactando positivamente el desarrollo social y económico.

¿Con qué objetivo a largo plazo identificado en su estrategia de gobierno abierto se relaciona este compromiso?

El compromiso se relaciona con el objetivo a largo plazo de institucionalizar el ecosistema de gobierno abierto como una política pública sólida y continua, alineada con las nuevas tecnologías y las necesidades de los ciudadanos. Al potenciar la gobernanza abierta a través de tecnologías innovadoras y garantizar la sostenibilidad, así como el avance científico de la política de gobierno abierto, el compromiso pretende fomentar un entorno en el que los datos sean fácilmente accesibles, promoviendo así una cultura de colaboración y confianza pública. Además, al alinear las políticas públicas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), contribuye a una gobernanza participativa y eficaz, donde la participación ciudadana sea una práctica valorada y consistente.

Área de política primaria

Espacio cívico, gobernanza digital

Sector primario

Servicios públicos (general)

¿A qué valor de OGP es relevante este compromiso?

Tecnología e innovación para la transparencia y la rendición de cuentasMediante la incorporación de tecnologías innovadoras y la alineación de las políticas públicas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el compromiso pretende mejorar la transparencia y la rendición de cuentas públicas mediante herramientas y métodos modernos. El uso de una plataforma gamificada, el desarrollo de una política de transparencia proactiva y la creación de redes de colaboración son ejemplos de cómo se están aprovechando la tecnología y los enfoques innovadores para mejorar el acceso público a la información y promover la participación ciudadana.

Hitos

5 Hitos
1

Capacitar e involucrar a 2000 servidores públicos en gobierno abierto

Fecha de Inicio01/2025
Fecha Final10/2026
  • No empezado
  • en curso
  • Stuck
  • Terminados
  • Incompleto
2

Fomentar la participación en congresos nacionales e internacionales, fomentando la producción y difusión del conocimiento.

Fecha de Inicio01/2025
Fecha Final10/2026
  • No empezado
  • en curso
  • Stuck
  • Terminados
  • Incompleto
3

Asesorar a los municipios de Goiás participantes del Programa de Cumplimiento Municipal en el proceso de adhesión a la OGP Local

Fecha de Inicio01/2025
Fecha Final12/2025
  • No empezado
  • en curso
  • Stuck
  • Terminados
  • Incompleto
4

Establecer redes de colaboración con organizaciones no gubernamentales e instituciones académicas centradas en la producción científica.

Fecha de Inicio01/2025
Fecha Final12/2025
  • No empezado
  • en curso
  • Stuck
  • Terminados
  • Incompleto
5

Crear una plataforma gamificada que aglutine todo el ecosistema de gobierno abierto del Estado

Fecha de Inicio01/2025
Fecha Final10/2026
  • No empezado
  • en curso
  • Stuck
  • Terminados
  • Incompleto


Compromisos

Open Government Partnership