Reglamento de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) Completa (JM0012)
Descripción General
De un vistazo
Plan de ACCION: Jamaica Plan de acción 2024-2026
Ciclo del plan de acción: 2024
Estatus
Instituciones
Institución responsable: Ministerio de Crecimiento Económico y Creación de Empleo (MEGJC) | Agencia Nacional de Medio Ambiente y Planificación (NEPA)
Institución(es) de apoyo: Ministerio de Hacienda y Función Pública | Agencia Nacional de Medio Ambiente y Planificación
Áreas de política
Medio ambiente y clima, Participación pública, Regulación, Objetivos de Desarrollo SostenibleRevisión de IRM
Informe del IRM: Pendiente de revisión del IRM
Resultados preliminares: pendiente de revisión del IRM
Diseño i
Verificable: Pendiente de revisión de IRM
Relevante para los valores de OGP: pendiente de revisión de IRM
Ambición (consulta: definición): Revisión pendiente del IRM
Implementación i
Finalización: Pendiente de revisión del IRM
Descripción
¿Cuál es el problema público que abordará el compromiso?
El marco para la realización de Evaluaciones de Impacto Ambiental (EIA) en Jamaica Contiene directrices para la inclusión de consultas con las partes interesadas en el proceso de toma de decisiones sobre proyectos y actividades de desarrollo que puedan tener un impacto significativo en el medio ambiente o la salud pública. Por lo tanto, es importante que las partes interesadas clave, en particular aquellas que puedan verse afectadas por sus impactos, estén facultadas para participar activamente en el proceso. Cabe destacar que la concienciación y la comprensión ciudadana de los impactos ambientales y en la salud pública de los proyectos son fundamentales para garantizar una participación pública proactiva en el proceso de EIA. De hecho, la participación pública también puede mejorarse mediante el suministro de mayor información y datos sobre los posibles impactos de los proyectos de desarrollo.
¿Cuál es el compromiso?
Completar las regulaciones de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) según la Ley de Autoridad de Conservación de Recursos Naturales (NRCA).
¿Cómo contribuirá el compromiso a resolver el problema público?
La finalización y posterior promulgación del Reglamento de EIA brindará al público acceso a información sobre proyectos y actividades que puedan tener un impacto significativo en el medio ambiente y la salud pública durante todas sus fases, y exigirá la participación de las partes interesadas, incluido el público, en el proceso de toma de decisiones ambientales para la aprobación de proyectos y actividades relevantes. El Reglamento de EIA, con requisitos legales para el acceso a la información y la participación pública, mejorará la coherencia y la previsibilidad del proceso de aprobación de proyectos y desarrollos importantes.
¿Por qué es este compromiso relevante para los valores de OGP?
La finalización del Reglamento de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) en Jamaica es relevante para los siguientes valores de OGP: 1. Acceso a la información: Este compromiso fortalecerá los procesos para hacer pública la información relevante sobre proyectos y actividades que puedan tener un impacto en el medio ambiente y la seguridad de la salud pública. 2. Participación cívica: La finalización y posterior promulgación de las Regulaciones de EIA fortalecerá el papel de la consulta con las partes interesadas en el proceso de aprobación de proyectos y actividades de desarrollo, y aumentará la capacidad de los ciudadanos para comprender cómo los proyectos y las actividades pueden afectar su medio ambiente y la salud pública. 3. Responsabilidad pública: Este compromiso tiene como objetivo establecer un proceso y estándares que deben cumplir los implementadores de proyectos que tienen un impacto en el medio ambiente y la salud pública.
Información Adicional
La finalización de las regulaciones de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) está alineada con: • Ley de Autoridad de Conservación de Recursos Naturales de 1991 • Ley de Construcción de 2018 • Ley de Planificación Urbana y Rural de 1958 • Ley de Mejoras Locales de 1914 • Visión 2030 Jamaica Plan Nacional de Desarrollo – Resultado Nacional No. 13 Gestión y Uso Sostenible de los Recursos Ambientales y Naturales; Resultado Nacional No. 14 Reducción del Riesgo de Peligros y Adaptación al Cambio Climático; y Resultado Nacional No. 15 Desarrollo Urbano y Rural Sostenible • Marco de Política Socioeconómica de Mediano Plazo (MTF) para el período de tres años pertinente • El Acuerdo de Escazú (2018) al cual Jamaica es signatario • Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles; ODS 13 Acción por el clima; ODS 14 Vida submarina; y ODS 15 Vida de ecosistemas terrestres
Actividad clave con entregable verificable | Fecha de inicio | Fecha de finalización
Consultas con las partes interesadas sobre elementos del Reglamento de EIA | Agosto de 2024 | Enero de 2025
Elaborar instrucciones para la redacción de la normativa de evaluación de impacto ambiental | Febrero de 2025 | Julio de 2025
Presentar instrucciones de redacción sobre el Reglamento de EIA a la Oficina del Asesor Parlamentario y colaborar en la finalización del Reglamento de EIA | Julio de 2025 | Junio de 2026