Transparencia de los planes y presupuestos de los gobiernos locales (PH0030)
Resumen!
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de acción nacional de Filipinas 2015-2017
Ciclo del plan de acción: 2015
Estado: inactivo
Instituciones
Institución principal: Departamento del Interior y Gobierno Local (DILG)
Instituciones de apoyo: Unión de Autoridades Locales de Filipinas (ULAP). Grupo de defensa del presupuesto
Áreas de política
Apertura fiscal, Publicación de información presupuestaria / fiscal, SubnacionalRevisión de IRM
Informe de IRM: Informe de fin de período de Filipinas 2015-2017, Informe de progreso a medio plazo de Filipinas 2015-2017
Estrellado: No
Resultados iniciales: mayor
Diseño i
Verificable: sí
Relevante para los valores de OGP: acceso a la información
Implementación i
Descripción
Representantes del gobierno local no informados sobre cómo se administra, disgrega y utiliza el presupuesto local. Es necesario crear formas sobre cómo utilizar de manera efectiva y eficiente los datos cargados en el Portal FDP. El objetivo principal es aumentar el acceso público a los documentos financieros / transacciones de las unidades del gobierno local para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas entre las UGL. Este compromiso es relevante para promover la transparencia, ya que proporciona acceso público a los documentos financieros de los gobiernos locales para un procesamiento de datos más intensivo de los informes financieros LGU. El resultado previsto es la cultura de transparencia entre las unidades del gobierno local construida al garantizar la divulgación pública periódica de documentos financieros clave. El acceso público a esta información es un requisito previo para una participación ciudadana efectiva.
Resumen de estado intermedio de IRM
Para detalles del compromiso, vea https://www.opengovpartnership.org/documents/philippines-mid-term-progress-report-2015-2017.
Resumen de estado de fin de período de IRM
2 Planes y presupuestos transparentes del gobierno local
Texto de compromiso:
· Representantes del gobierno local no informados sobre cómo se administra, desembolsa y utiliza el presupuesto local.
· Es necesario crear formas sobre cómo utilizar de manera efectiva y eficiente los datos cargados en el Portal FDP.
El objetivo principal es aumentar el acceso público a los documentos financieros / transacciones de las unidades del gobierno local para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas entre las UGL. Este compromiso es relevante para promover la transparencia, ya que proporciona acceso público a los documentos financieros de los gobiernos locales para un procesamiento de datos más intensivo de los informes financieros LGU. El resultado previsto es la cultura de transparencia entre las unidades del gobierno local construida al garantizar la divulgación pública periódica de documentos financieros clave. El acceso público a esta información es un requisito previo para una participación ciudadana efectiva.
Institución responsable: Departamento del Interior y Gobierno Local (DILG)
Instituciones de apoyo: Unión de Autoridades Locales de Filipinas (ULAP), Grupo de Defensa del Presupuesto (BAG)
Fecha de inicio: Enero 1 2015
Fecha de finalización: 31 2017 Diciembre
Objetivo de compromiso
Este compromiso tenía como objetivo continuar promoviendo políticas de divulgación transparentes a nivel del gobierno local a través de la Política de divulgación total (FDP) del Departamento del Interior y Gobierno local (DILG). El FDP requiere que las provincias, ciudades y municipios (PCM) divulguen por completo ciertas transacciones financieras e informen a sus constituyentes cómo se administran, desembolsan y usan los presupuestos de los gobiernos locales. Específicamente, el compromiso se propuso aumentar el porcentaje de gobiernos locales que cumplen con los requisitos de FDP al 85 por ciento, alentar a las unidades del gobierno local (LGU) a cargar documentos en formatos abiertos (legibles por máquina) y garantizar que la sociedad civil haga uso de Los datos disponibles en el portal. Este compromiso está destinado a mejorar la gobernanza local, disuadir la corrupción y generar confianza.
Status
Mediano plazo: Sustancial
Según la evaluación de mitad de período, se había logrado un progreso sustancial para completar este compromiso. Hubo un aumento considerable en el número de gobiernos locales que cumplen con FDP (1,216 PCMS en 2016), aunque se necesitaba trabajo adicional para garantizar que los datos de FDP se publicaran en formatos útiles y utilizables para los ciudadanos (formatos abiertos). [Nota: Grupo de enfoque Discusión, Funcionarios del Departamento del Interior y Gobierno Local (DILG). Se llevó a cabo en 24 en octubre 2016 en DILG Office, Quezon City.] El portal en línea permaneció actualizado desde su lanzamiento en noviembre de 2012. [Nota: Portal de datos de Política de divulgación completa (FDP) http://fdpp.blgs.gov.ph/. ] El Budget Advocacy Group, una coalición de OSC, había comenzado a utilizar los datos del FDP para producir visualizaciones e informes de datos, un proceso que todavía estaba en curso.
Fin de los términos: Sustancial
El portal en línea permanece activo. Uno de los entregables pendientes se logró en el segundo año del plan de acción: los documentos cargados recientemente (el tercer trimestre de 2016) ahora están disponibles en formato abierto. Según el informe de autoevaluación de fin de período, el número objetivo de PCM [Nota: Excluyendo esos PCM en la Región Autónoma del Mindanao Musulmán (ARMM)] (1,592) están cargando los documentos requeridos en formato abierto a través del portal FDP . INCITEGov, quien convoca al Budget Advocacy Group, el cocompromiso de la sociedad civil, informó que no alcanzaron el objetivo de capacitar a grupos de la sociedad civil en cinco regiones. Esto se debió a limitaciones de financiación. [Nota: INCITEGov. Respuesta al cuestionario del investigador IRM para el informe de fin de período. Enviado el 13 de octubre, 2017.] Aunque se han realizado capacitaciones, aún no está claro cómo se utilizan estos datos y si han mejorado la capacidad de las OSC para relacionarse con el gobierno.
¿Abrió el gobierno?
Acceso a la información: Mayor
El informe anterior de fin de período indicaba que 79.1 por ciento de todas las LGU cumplían con el FDP a partir del segundo trimestre de 2015. [Nota: Informe de autoevaluación de Filipinas: plan de acción nacional 2013-2015: Informe anual 1, ( Octubre 2015), http://www.gov.ph/governance/wp-content/uploads/2015/11/PHL-OGP-2nd-plan_assessment-report_as-of-October-2015_v2.pdf.] En junio 2017, la tasa de cumplimiento había aumentado a 98 por ciento del número objetivo. El creciente número de LGU que cumplen con FDP indica que la práctica de revelar información de manera proactiva se está volviendo más común en las LGU de toda Filipinas. Los esfuerzos del Grupo de Defensa del Presupuesto para utilizar la información en el portal de FDP para la promoción indica que existe una conciencia entre la sociedad civil de que hay datos disponibles que pueden utilizarse para la participación. Este es un paso importante hacia la transparencia a nivel local, que solía estar en gran medida cerrado y no respondía al público. Sin embargo, la utilidad y usabilidad de la información sigue siendo un problema. Como Adrienne Alquiros, del Instituto de Gobierno Jesse M. Robredo de la Universidad De La Salle (DLSU-JRIG), compartió en la discusión del grupo focal, la creación del portal en línea fue una idea innovadora. Asumió que si la información del gobierno estuviera disponible en línea, el público podría acceder fácilmente a ella. Sin embargo, esta idea adolece de dos debilidades: (1) mala conectividad a Internet en Filipinas, y (2) ciudadanos comunes que no pueden entender los documentos disponibles porque son demasiado técnicos. [Nota: Informe de documentación. Mesa redonda sobre "¿Fue gobierno abierto?", Organizado por Government Watch. Octubre 12, 2017.] Por lo tanto, si bien la captación pública no es estrictamente un factor determinante en la cuestión de "¿Abrió Gobierno?", Se recomienda que la mejora de la usabilidad de los datos divulgados se lleve a cabo en el próximo plan de acción.
Llevado adelante?
Este compromiso no se ha llevado adelante en el próximo plan de acción. Para que este compromiso contribuya a un impacto más significativo, la información financiera del gobierno local debe ser utilizada por ciudadanos capaces para verificar el desempeño y hacer que los funcionarios públicos rindan cuentas. Si esto se logra, podría ser un gran paso adelante para mejorar la integridad pública y estimular el uso efectivo y eficiente de los recursos públicos, lo que llevaría a una mejor prestación de servicios públicos. Es crucial mantener el cumplimiento del gobierno local con respecto al FDP y encontrar formas sostenibles para el uso ciudadano de los datos del FDP que puedan comenzar mejorando la conciencia de la propiedad local / de base de este programa.
Compromisos
-
Participación ciudadana en el gobierno local
PH0056, 2019, desarrollo de capacidades
-
Participación en el desarrollo del turismo local.
PH0057, 2019, desarrollo de capacidades
-
Programa de insumos de educación básica
PH0058, 2019, desarrollo de capacidades
-
Portal de datos abiertos
PH0059, 2019, acceso a la información
-
Monitoreo participativo de proyectos de infraestructura
PH0060, 2019, desarrollo de capacidades
-
Implementar EITI
PH0061, 2019, acceso a la información
-
Ley de aprobación de la libertad de información
PH0062, 2019, acceso a la información
-
Inclusión laboral y resolución de disputas
PH0063, 2019, Acceso a la justicia
-
Programa participativo de salud y nutrición infantil
PH0064, 2019, Género
-
Representación indígena en los consejos legislativos locales
PH0065, 2019, Gobierno electrónico
-
Publicación de datos de contratación abierta
PH0066, 2019, acceso a la información
-
Participación de la sociedad civil para mejorar la prestación de servicios LGU
PH0042, 2017, acceso a la información
-
Involucrar a las comunidades en la lucha contra la corrupción, la criminalidad y las drogas ilegales
PH0043, 2017, desarrollo de capacidades
-
Facilidad para hacer negocios: competitividad
PH0044, 2017, Legislación y regulación
-
Facilidad para hacer negocios: el desafío anti burocrático de Filipinas)
PH0045, 2017, desarrollo de capacidades
-
Auditoría Participativa Ciudadana)
PH0046, 2017, anticorrupción
-
Centro de Quejas de Ciudadanos 8888
PH0047, 2017, Participación pública
-
Mecanismo de retroalimentación del gobierno
PH0048, 2017, desarrollo de capacidades
-
Legislación de acceso a la información
PH0049, 2017, acceso a la información
-
Participación electrónica a través del Portal del Gobierno Nacional
PH0050, 2017, acceso a la información
-
Índice de Presupuesto Abierto y Proyecto de Ley de Reforma Presupuestaria
PH0051, 2017, acceso a la información
-
Iniciativa de Transparencia de las Industrias Extractivas de Filipinas
PH0052, 2017, anticorrupción
-
Mecanismos institucionales para la respuesta a desastres
PH0053, 2017, acceso a la información
-
Desarrollo de refugios para familias de colonos informales
PH0054, 2017, acceso a la información
-
Procesos legislativos locales abiertos
PH0055, 2017, Gobierno electrónico
-
Ley de ATI
PH0029, 2015, acceso a la información
-
Transparencia de los planes y presupuestos de los gobiernos locales
PH0030, 2015, Apertura fiscal
-
Datos Abiertos
PH0031, 2015, acceso a la información
-
Transparencia de las industrias extractivas
PH0032, 2015, anticorrupción
-
Compromiso de las OSC en la auditoría pública
PH0033, 2015, anticorrupción
-
Mejoramiento cívico en la planificación del presupuesto local
PH0034, 2015, Apertura fiscal
-
Mejoramiento cívico en la planificación del presupuesto local: creación de capacidad comunitaria
PH0035, 2015, desarrollo de capacidades
-
Mejorando la prestación de servicios públicos
PH0036, 2015, Participación pública
-
Mejora del rendimiento de los gobernantes locales
PH0037, 2015, desarrollo de capacidades
-
Mejore la facilidad de hacer negocios
PH0038, 2015, Sector privado
-
Competitividad del gobierno local
PH0039, 2015, acceso a la información
-
Diálogo del sector público y privado
PH0040, 2015, Sector privado
-
Mejorando la responsabilidad corporativa
PH0041, 2015, Sector privado
-
Mantener la transparencia en los planes y presupuestos del gobierno nacional
PH0020, 2013, Gobierno electrónico
-
Apoyo para la aprobación de leyes sobre acceso a la información y protección de denunciantes
PH0021, 2013, acceso a la información
-
Involucrar a la sociedad civil en la auditoría pública
PH0022, 2013, anticorrupción
-
Mejorar los puntos de referencia de rendimiento para la gobernanza local
PH0023, 2013, desarrollo de capacidades
-
Mejorar el sistema de contratación pública
PH0024, 2013, anticorrupción
-
Fortalecer la participación de base en la planificación y presupuestación local
PH0025, 2013, Apertura fiscal
-
Proporcione datos gubernamentales más accesibles en un solo portal y formato abierto
PH0026, 2013, acceso a la información
-
Iniciar la transparencia fiscal en la industria extractiva
PH0027, 2013, anticorrupción
-
Mejore la facilidad de hacer negocios
PH0028, 2013, Sector privado
-
Divulgar presupuestos ejecutivos
PH0001, 2011, Apertura fiscal
-
Iniciativa de acceso a la información
PH0002, 2011, acceso a la información
-
Compromiso más amplio de las OSC
PH0003, 2011, Participación pública
-
Hoja de ruta del presupuesto participativo
PH0004, 2011, Apertura fiscal
-
Reducción de la pobreza local
PH0005, 2011, Participación pública
-
Fondo de empoderamiento
PH0006, 2011, desarrollo de capacidades
-
Audiencia social
PH0007, 2011, anticorrupción
-
Rendimiento basado en resultados
PH0008, 2011, desarrollo de capacidades
-
Presupuestación basada en el rendimiento
PH0009, 2011, desarrollo de capacidades
-
Cartas Ciudadanas
PH0010, 2011, desarrollo de capacidades
-
De Auditoría Interna
PH0011, 2011, anticorrupción
-
Portal único de información
PH0012, 2011, acceso a la información
-
Sistema Integrado de Gestión Financiera
PH0013, 2011, Gobierno electrónico
-
Licitación electrónica
PH0014, 2011, anticorrupción
-
Tarjetas de compras
PH0015, 2011, anticorrupción
-
Sistema de información de mano de obra
PH0016, 2011, Gobierno electrónico
-
Expandir el Sistema Nacional de Orientación de Hogares (NHTS)
PH0017, 2011, Participación pública
-
e-TAILS
PH0018, 2011, Gobierno electrónico
-
Budget Ng Bayan
PH0019, 2011, Apertura fiscal