Facilidad para hacer negocios: el desafío contra la burocracia de Filipinas) (PH0045)
Resumen!
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de acción 2017-2019 de Filipinas (actualizado)
Ciclo del plan de acción: 2017
Estado: inactivo
Instituciones
Institución principal: Consejo Nacional de Competitividad
Instituciones de apoyo: DTI, DOF, DBM, DOT, DOLE, DOE, DOTr, DPWH, DENR, DOST, DOJ, DILG, DA, CSC, SEC, LTFRB, LTO, BOC, BIR, NEDA, BSP, TESDA, Comisión Nacional de Salarios y Productividad, Comisión de Aranceles de Filipinas, Junta de Adquisiciones de Políticas del Gobierno, MARINA, PPA, OTC, PEZA, TIEZA, PNRI, PNP, BFP, NPC, NFA, FDA, BOI, y PPP Center, Ateneo School of Gobierno, Consejo de Desarrollo de Exportaciones, UP-NCPAG, Universidad José Rizal, PIDS y Sociedad Filipina de Administración Pública;
Áreas de política
Creación de capacidades, Legislación y Regulación, Sector privado, Participación públicaRevisión de IRM
Informe de IRM: Revisión pendiente de IRM
Estelares: Revisión pendiente de IRM
Resultados iniciales: revisión pendiente de IRM
Diseño i
Verificable: Revisión pendiente de IRM
Relevante para los valores de OGP: Revisión pendiente de IRM
Impacto potencial: Revisión pendiente de IRM
Implementación i
Terminación: Revisión pendiente de IRM
Descripción
¿Cuál es el problema público que abordará el compromiso ?: Múltiples leyes, normas y reglamentos que obstaculizan la facilidad para hacer negocios en Filipinas. El desafío del país de Project Repeal tiene como objetivo identificar y responder a los diferentes tipos de cintas rojas, como las normas y reglamentos que están diseñados pero no logran un determinado objetivo político, procedimientos y sistemas ineficientes relacionados con la gestión administrativa e ineficiencias en el comunicación e intercambio de información dentro y entre organizaciones y partes interesadas externas .; ¿Cuál es el compromiso ?: El concepto de revocación del proyecto fue introducido por primera vez por el Consejo Nacional de Competitividad (NCC), en línea con su defensa para facilitar los negocios en Filipinas. A través de la colaboración público-privada, NCC busca derogar o enmendar leyes y / o emisiones obsoletas que impiden la competitividad del país. El proyecto se diseñó después de iniciativas similares a países como Australia (Iniciativa Cut Red Tape), Reino Unido (Red TapeChallenge), Corea del Sur (Guillotina reguladora) y en la ASEAN, el Proyecto 30 de Vietnam, todos enfocados en reducir el costo de cumplimiento para empresas y empresarios y el costo de administración y aplicación para el gobierno. Para su etapa inicial, NCC revisará las órdenes de departamento (DO) emitidas por los departamentos del gabinete y las agencias adjuntas. El proyecto se ampliará para cubrir eventualmente las órdenes ejecutivas (EO), las órdenes administrativas (AO), las leyes de la República (RA) y las ordenanzas locales y las órdenes ejecutivas. La revocación del proyecto puede servir como marco integrador provisional para la mejora regulatoria de todo el gobierno .; ¿Cómo contribuirá el compromiso a resolver el problema público ?: Desde el primer día de revocación el pasado junio 13, 2016, el equipo identificó con éxito las reglas y regulaciones obsoletas que ya no son necesarias para la economía. Más de 80 agencias y agencias adjuntas han firmado y presentado casi las reglas y regulaciones de 35,000 para su revisión / derogación. Con esto, el NCC cree que el compromiso del gobierno de reducir la burocracia y reducir el proceso burocrático mejorará aún más la clasificación de competitividad global de nuestro país. En efecto, hacer negocios más fáciles y accesibles para los inversores extranjeros y locales y promover una mejor prestación de servicios públicos. Específicamente, el compromiso tiene como objetivo: • Reducir el costo de cumplimiento para las empresas y el costo de la aplicación para el gobierno mediante la derogación / modificación de reglas innecesarias, costosas, onerosas, desactualizadas y confusas; • Institucionalizar un sistema de derogación basado en la evidencia hacia normas coherentes y, en última instancia, mejores; • Democratizar el proceso de reformas regulatorias a través de la participación pública .; ¿Por qué este compromiso es relevante para los valores de OGP ?: Participación cívica: en virtud del Proyecto derogación, se llevará a cabo una serie de diálogos y reuniones con el público y las agencias asociadas. Con esto, las agencias pudieron identificar reglas y regulaciones obsoletas de sus respectivas oficinas para someterse en el marco del sistema de derogación. El equipo también logró lanzar Repeal Day en junio 13 y diciembre 08, respectivamente.
Compromisos
-
Participación ciudadana en el gobierno local
PH0056, 2019, desarrollo de capacidades
-
Participación en el desarrollo del turismo local.
PH0057, 2019, desarrollo de capacidades
-
Programa de insumos de educación básica
PH0058, 2019, desarrollo de capacidades
-
Portal de datos abiertos
PH0059, 2019, acceso a la información
-
Monitoreo participativo de proyectos de infraestructura
PH0060, 2019, desarrollo de capacidades
-
Implementar EITI
PH0061, 2019, acceso a la información
-
Ley de aprobación de la libertad de información
PH0062, 2019, acceso a la información
-
Inclusión laboral y resolución de disputas
PH0063, 2019, Acceso a la justicia
-
Programa participativo de salud y nutrición infantil
PH0064, 2019, Género
-
Representación indígena en los consejos legislativos locales
PH0065, 2019, Gobierno electrónico
-
Publicación de datos de contratación abierta
PH0066, 2019, acceso a la información
-
Participación de la sociedad civil para mejorar la prestación de servicios LGU
PH0042, 2017, acceso a la información
-
Involucrar a las comunidades en la lucha contra la corrupción, la criminalidad y las drogas ilegales
PH0043, 2017, desarrollo de capacidades
-
Facilidad para hacer negocios: competitividad
PH0044, 2017, Legislación y regulación
-
Facilidad para hacer negocios: el desafío anti burocrático de Filipinas)
PH0045, 2017, desarrollo de capacidades
-
Auditoría Participativa Ciudadana)
PH0046, 2017, anticorrupción
-
Centro de Quejas de Ciudadanos 8888
PH0047, 2017, Participación pública
-
Mecanismo de retroalimentación del gobierno
PH0048, 2017, desarrollo de capacidades
-
Legislación de acceso a la información
PH0049, 2017, acceso a la información
-
Participación electrónica a través del Portal del Gobierno Nacional
PH0050, 2017, acceso a la información
-
Índice de Presupuesto Abierto y Proyecto de Ley de Reforma Presupuestaria
PH0051, 2017, acceso a la información
-
Iniciativa de Transparencia de las Industrias Extractivas de Filipinas
PH0052, 2017, anticorrupción
-
Mecanismos institucionales para la respuesta a desastres
PH0053, 2017, acceso a la información
-
Desarrollo de refugios para familias de colonos informales
PH0054, 2017, acceso a la información
-
Procesos legislativos locales abiertos
PH0055, 2017, Gobierno electrónico
-
Ley de ATI
PH0029, 2015, acceso a la información
-
Transparencia de los planes y presupuestos de los gobiernos locales
PH0030, 2015, Apertura fiscal
-
Datos Abiertos
PH0031, 2015, acceso a la información
-
Transparencia de las industrias extractivas
PH0032, 2015, anticorrupción
-
Compromiso de las OSC en la auditoría pública
PH0033, 2015, anticorrupción
-
Mejoramiento cívico en la planificación del presupuesto local
PH0034, 2015, Apertura fiscal
-
Mejoramiento cívico en la planificación del presupuesto local: creación de capacidad comunitaria
PH0035, 2015, desarrollo de capacidades
-
Mejorando la prestación de servicios públicos
PH0036, 2015, Participación pública
-
Mejora del rendimiento de los gobernantes locales
PH0037, 2015, desarrollo de capacidades
-
Mejore la facilidad de hacer negocios
PH0038, 2015, Sector privado
-
Competitividad del gobierno local
PH0039, 2015, acceso a la información
-
Diálogo del sector público y privado
PH0040, 2015, Sector privado
-
Mejorando la responsabilidad corporativa
PH0041, 2015, Sector privado
-
Mantener la transparencia en los planes y presupuestos del gobierno nacional
PH0020, 2013, Gobierno electrónico
-
Apoyo para la aprobación de leyes sobre acceso a la información y protección de denunciantes
PH0021, 2013, acceso a la información
-
Involucrar a la sociedad civil en la auditoría pública
PH0022, 2013, anticorrupción
-
Mejorar los puntos de referencia de rendimiento para la gobernanza local
PH0023, 2013, desarrollo de capacidades
-
Mejorar el sistema de contratación pública
PH0024, 2013, anticorrupción
-
Fortalecer la participación de base en la planificación y presupuestación local
PH0025, 2013, Apertura fiscal
-
Proporcione datos gubernamentales más accesibles en un solo portal y formato abierto
PH0026, 2013, acceso a la información
-
Iniciar la transparencia fiscal en la industria extractiva
PH0027, 2013, anticorrupción
-
Mejore la facilidad de hacer negocios
PH0028, 2013, Sector privado
-
Divulgar presupuestos ejecutivos
PH0001, 2011, Apertura fiscal
-
Iniciativa de acceso a la información
PH0002, 2011, acceso a la información
-
Compromiso más amplio de las OSC
PH0003, 2011, Participación pública
-
Hoja de ruta del presupuesto participativo
PH0004, 2011, Apertura fiscal
-
Reducción de la pobreza local
PH0005, 2011, Participación pública
-
Fondo de empoderamiento
PH0006, 2011, desarrollo de capacidades
-
Audiencia social
PH0007, 2011, anticorrupción
-
Rendimiento basado en resultados
PH0008, 2011, desarrollo de capacidades
-
Presupuestación basada en el rendimiento
PH0009, 2011, desarrollo de capacidades
-
Cartas Ciudadanas
PH0010, 2011, desarrollo de capacidades
-
De Auditoría Interna
PH0011, 2011, anticorrupción
-
Portal único de información
PH0012, 2011, acceso a la información
-
Sistema Integrado de Gestión Financiera
PH0013, 2011, Gobierno electrónico
-
Licitación electrónica
PH0014, 2011, anticorrupción
-
Tarjetas de compras
PH0015, 2011, anticorrupción
-
Sistema de información de mano de obra
PH0016, 2011, Gobierno electrónico
-
Expandir el Sistema Nacional de Orientación de Hogares (NHTS)
PH0017, 2011, Participación pública
-
e-TAILS
PH0018, 2011, Gobierno electrónico
-
Budget Ng Bayan
PH0019, 2011, Apertura fiscal