Desarrollo de la democracia electrónica. (UA0069)
Descripción General
De un vistazo
Plan de ACCION: Ucrania Tercer Plan de Acción Nacional 2016-2018
Ciclo del plan de acción: 2016
Estatus
Instituciones
Institución líder: Agencia Estatal de Gobierno Electrónico, otras agencias ejecutivas.
Instituciones de apoyo: Programa EGAP, Centro para el Desarrollo de Innovaciones de la Universidad Nacional Kyiv-Academia Mohyla, las organizaciones no gubernamentales Centro de Política y Reforma Legal, e-democracia y Centro Eidos de Estudios y Análisis Políticos, otras instituciones de la sociedad civil y organizaciones internacionales (con consentimiento).
Áreas de política
Democratización de la toma de decisiones, Participación pública, Gobierno regulatorioRevisión de IRM
Informe de IRM: Informe de fin de curso de Ucrania 2016-2018, Informe a medio plazo de Ucrania 2016-2018
Resultados preliminares: Mayor
Design i
Verificable: No
Relevante para los valores de OGP: Sí
Ambición (consulta: definición): Bajo
Implementación i
Descripción
Evento: Desarrollo de la e-democracia .; Marco de tiempo de implementación: 2017; Entidades responsables: Agencia Estatal de Gobierno Electrónico, otras agencias ejecutivas .; Socios: Programa EGAP, Centro para el Desarrollo de Innovaciones en la Academia Nacional Kyiv-Mohyla de la Universidad Nacional, el Centro de Reforma Política y Legal de las organizaciones no gubernamentales, e-democracia y el Centro Eidos para Estudios y Análisis Políticos, otras instituciones de la sociedad civil y organizaciones internacionales. (por consentimiento) .; Resultados esperados: Asegurar el: Desarrollo del diseño conceptual para el desarrollo de la democracia electrónica y la sumisión de acuerdo con los procedimientos establecidos para su consideración por el Gobierno (mayo 2017). Desarrollo del plan de acción para el desarrollo de la democracia electrónica y la sumisión de acuerdo con los procedimientos establecidos para su consideración por el Gobierno (noviembre 2017).
Resumen de estado de fin de período de IRM
13 Elaborar hoja de ruta de democracia electrónica
Texto de compromiso:
Desarrollo de la democracia electrónica.
Resultados esperados: Desarrollo del diseño conceptual para el desarrollo de la democracia electrónica y sumisión de acuerdo con los procedimientos establecidos para consideración del Gobierno (mayo 2017). Desarrollo del plan de acción para el desarrollo de la democracia electrónica y sumisión de acuerdo con los procedimientos establecidos para su consideración por el Gobierno (noviembre 2017).
Institución responsable: Agencia Estatal de Gobierno Electrónico.
Instituciones de apoyo: Programa EGAP, Centro para el Desarrollo de Innovaciones de la Academia Nacional Kyiv-Mohyla de la Universidad Nacional, el Centro de Reformas Legales y Políticas de organizaciones no gubernamentales, e-democracia y el Centro de Estudios y Análisis Políticos de Eidos, otras instituciones de la sociedad civil y organizaciones internacionales (por consentimiento).
Fecha de inicio: Diciembre 2016 .. Fecha de finalización: Agosto de 2018
Objetivo de compromiso:
Este compromiso tiene como objetivo producir un diseño conceptual para el desarrollo de la democracia electrónica (The Concept Paper) y presentarlo para su consideración por el gobierno. El compromiso también produciría un plan de acción para el desarrollo de la democracia electrónica. Y resultaría en la presentación de ese plan de acuerdo con los procedimientos establecidos para su consideración por el gobierno.
Estado
Medio término: completo
Una coalición de múltiples partes interesadas desarrolló el documento conceptual y el plan de acción. Esta coalición estaba compuesta por la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, donantes internacionales, representantes de instituciones académicas y representantes del sector de servicios públicos, incluida la Agencia Estatal de Gobierno Electrónico. La coalición presentó el documento conceptual y el plan de acción al Gabinete de Ministros para su revisión y aprobación adicional sobre 22 May 2017. [ 232 ] Para obtener más información, consulte "Informe intermedio de Ucrania 2016 – 2018". [ 233 ]
El gobierno aprobó la hoja de ruta de la democracia electrónica en 8 Noviembre 2017. [ 234 ] La aprobación permitió a los miembros de la coalición comenzar a implementar directivas del plan en 2018. [ 235 ] Desde enero de 2018, la Agencia Estatal para el Gobierno Electrónico y la coalición de múltiples partes interesadas han ejecutado el plan de acción mediante la participación en proyectos que tienen como objetivo facilitar el desarrollo de la democracia electrónica en Ucrania. Según un experto de la sociedad civil del Programa de E-Governance and Accountability for Participation (EGAP) que participó activamente en las actividades de la coalición desde el principio, los miembros de la coalición sintieron la responsabilidad de ejecutar activamente el plan de acción porque se habían comprometido formalmente con la coalición y habían tratado entre sí como socios iguales. [ 236 ] Algunos cambios de política resultaron del compromiso de democracia electrónica. El gobierno hizo ajustes a la ley normativa-legal sobre "Apelación de los ciudadanos" para regular el procesamiento de peticiones electrónicas a nivel local. Este informe analiza más ejemplos de los resultados asociados con el compromiso de la democracia electrónica en la siguiente sección.
¿Abrió el gobierno?
Participación Cívica: Mayor
Antes de la implementación de este plan de acción, no existía una política gubernamental consolidada con respecto al apoyo de la democracia digital en el país. Todas las iniciativas existentes no estaban coordinadas y dependían de la buena voluntad de funcionarios y políticos individuales. La hoja de ruta de la democracia electrónica estableció un marco común, abrió nuevas formas de compromiso y cooperación entre los miembros de la sociedad civil e instituyó prioridades claras. La creación y operación de la coalición de múltiples partes interesadas estableció un marco inclusivo y colaborativo para la interacción entre autoridad y sociedad civil. Como todos los miembros de la coalición tuvieron la misma voz durante la redacción del documento conceptual y el plan de acción, hubo un nivel sustancial de influencia pública. Este enfoque se ha mantenido en la práctica posterior del gobierno y en la formulación de políticas inclusivas y colaborativas en el dominio de la democracia digital.
Un ejemplo destacado de cooperación entre los miembros de la coalición en la implementación del plan de acción es el proyecto llevado a cabo con el Servicio Estatal de Estadística de Ucrania. [ 237 ] (SSSU). SSSU tenía la intención de crear un informe sobre el desarrollo de la democracia electrónica a nivel local en todo el país. Para ese objetivo, requería una metodología. SSSU solicitó un aporte metodológico de la Agencia Estatal de Gobierno Electrónico. Este último, a su vez, solicitó información a los miembros de la coalición, quienes proporcionaron un conjunto detallado de indicadores para evaluar el avance de la democracia electrónica. Se espera que SSSU utilice estos indicadores para la medición anual. Este es un caso sin precedentes de la participación directa de la sociedad civil en la elaboración de la política de indicadores estadísticos sobre participación electrónica. Otro modelo de compromiso de la sociedad civil en el desarrollo de la democracia electrónica es la competencia nacional Open Data Challenge. [ 238 ] La competencia atrajo proyectos de tecnología de la información 190 que utilizan datos de acceso abierto para el activismo de base y la colaboración con las autoridades. Los proyectos cubrieron salud digital, infraestructura, agricultura, tecnología legal y ecología, entre otros temas. Esta competencia incluyó el apoyo de múltiples partes interesadas (uniendo a las autoridades, las empresas y el sector no gubernamental) de los datos abiertos para la participación en línea.
Llevado adelante?
Cuando se redactó este informe (septiembre 2018), el compromiso se había completado por completo en términos de desarrollo del documento conceptual y plan de acción de democracia electrónica. [ 239 ] Los próximos pasos deberían centrarse en finalizar la implementación del plan de acción actual, evaluando su efectividad [ 240 ] y viabilidad, y finalmente, desarrollar un nuevo plan de acción para los próximos dos años. [ 241 ]
[ 232 ] "Informe de mitad de período de Ucrania 2016 – 2018" Open Government Partnership, accedido a 15 septiembre 2018, https://www.opengovpartnership.org/documents/ukraine-mid-term-report-2016-2018-year-1/.
[ 233 ] Ibíd.
[ 234 ] "El gobierno aprueba el documento conceptual sobre democracia electrónica y el plan de acción (2017)", Agencia Estatal para la gobernanza electrónica, accedido a 13 en septiembre 2018, https://www.e.gov.ua/content/uryad-shvalyv-koncepciyu-rozvytku-elektronnoyi-demokratiyi-ta-plan-zahodiv-z-yiyi.
[ 235 ] Serhiy Karelin (EGAP), entrevista con el investigador junior, 13 Septiembre 2018.
[ 236 ] Ibíd.
[ 237 ] Ibíd.
[ 238 ] Open Data Challenge, https://odc.in.ua/.
[ 239 ] Valeriya Tkach (Agencia Estatal de Gobierno Electrónico), intercambio de correos electrónicos con el investigador junior, 15 Septiembre 2018.
[ 240 ] Ibíd.
[ 241 ] Serhiy Karelin (EGAP), entrevista con el investigador junior, 13 Septiembre 2018.