Desarrollo de la democracia electrónica. (UA0069)
Resumen
De un vistazo
Plan de ACCION: Ucrania Tercer Plan de Acción Nacional 2016-2018
Ciclo del plan de acción: 2016
Estado: inactivo
Instituciones
Institución principal: Agencia estatal para el gobierno electrónico, otras agencias ejecutivas.
Institución (es) de apoyo: Programa EGAP, Centro para el Desarrollo de Innovaciones en la Academia Nacional Kyiv-Mohyla de la Universidad Nacional, el Centro de Reforma Política y Legal de las organizaciones no gubernamentales, e-democracia y el Centro Eidos para Estudios y Análisis Políticos, otra sociedad civil instituciones y organizaciones internacionales (por consentimiento).
Áreas de política
Peticiones electrónicas, Regulaciones abiertas, Integridad políticaRevisión de IRM
Informe de IRM: Informe de fin de curso de Ucrania 2016-2018, Informe a medio plazo de Ucrania 2016-2018
Estrellado: No
Resultados iniciales: mayor
Diseño i
Verificable: No
Relevante para los valores de OGP: participación cívica, tecnología
Implementación i
Detalles
Evento: Desarrollo de la e-democracia .; Marco de tiempo de implementación: 2017; Entidades responsables: Agencia Estatal de Gobierno Electrónico, otras agencias ejecutivas .; Socios: Programa EGAP, Centro para el Desarrollo de Innovaciones en la Academia Nacional Kyiv-Mohyla de la Universidad Nacional, el Centro de Reforma Política y Legal de las organizaciones no gubernamentales, e-democracia y el Centro Eidos para Estudios y Análisis Políticos, otras instituciones de la sociedad civil y organizaciones internacionales. (por consentimiento) .; Resultados esperados: Asegurar el: Desarrollo del diseño conceptual para el desarrollo de la democracia electrónica y la sumisión de acuerdo con los procedimientos establecidos para su consideración por el Gobierno (mayo 2017). Desarrollo del plan de acción para el desarrollo de la democracia electrónica y la sumisión de acuerdo con los procedimientos establecidos para su consideración por el Gobierno (noviembre 2017).
Resumen de estado de fin de período de IRM
13 Elaborar hoja de ruta de democracia electrónica
Texto de compromiso:
Desarrollo de la democracia electrónica.
Resultados esperados: Desarrollo del diseño conceptual para el desarrollo de la democracia electrónica y sumisión de acuerdo con los procedimientos establecidos para consideración del Gobierno (mayo 2017). Desarrollo del plan de acción para el desarrollo de la democracia electrónica y sumisión de acuerdo con los procedimientos establecidos para su consideración por el Gobierno (noviembre 2017).
Institución responsable: Agencia Estatal de Gobierno Electrónico.
Instituciones de apoyo: Programa EGAP, Centro para el Desarrollo de Innovaciones de la Academia Nacional Kyiv-Mohyla de la Universidad Nacional, el Centro de Reformas Legales y Políticas de organizaciones no gubernamentales, e-democracia y el Centro de Estudios y Análisis Políticos de Eidos, otras instituciones de la sociedad civil y organizaciones internacionales (por consentimiento).
Fecha de inicio: Diciembre 2016 .. Fecha de finalización: Agosto de 2018
Objetivo de compromiso:
Este compromiso tiene como objetivo producir un diseño conceptual para el desarrollo de la democracia electrónica (The Concept Paper) y presentarlo para su consideración por el gobierno. El compromiso también produciría un plan de acción para el desarrollo de la democracia electrónica. Y resultaría en la presentación de ese plan de acuerdo con los procedimientos establecidos para su consideración por el gobierno.
Status
Medio término: completo
Una coalición de múltiples partes interesadas desarrolló el documento conceptual y el plan de acción. Esta coalición estaba compuesta por la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, donantes internacionales, representantes de instituciones académicas y representantes del sector de servicios públicos, incluida la Agencia Estatal de Gobierno Electrónico. La coalición presentó el documento conceptual y el plan de acción al Gabinete de Ministros para su revisión y aprobación adicional sobre 22 May 2017. [] Para obtener más información, consulte "Informe intermedio de Ucrania 2016 – 2018". []
El gobierno aprobó la hoja de ruta de la democracia electrónica en 8 Noviembre 2017. [] La aprobación permitió a los miembros de la coalición comenzar a implementar directivas del plan en 2018. [] Desde enero de 2018, la Agencia Estatal para el Gobierno Electrónico y la coalición de múltiples partes interesadas han ejecutado el plan de acción mediante la participación en proyectos que tienen como objetivo facilitar el desarrollo de la democracia electrónica en Ucrania. Según un experto de la sociedad civil del Programa de E-Governance and Accountability for Participation (EGAP) que participó activamente en las actividades de la coalición desde el principio, los miembros de la coalición sintieron la responsabilidad de ejecutar activamente el plan de acción porque se habían comprometido formalmente con la coalición y habían tratado entre sí como socios iguales. [] Algunos cambios de política resultaron del compromiso de democracia electrónica. El gobierno hizo ajustes a la ley normativa-legal sobre "Apelación de los ciudadanos" para regular el procesamiento de peticiones electrónicas a nivel local. Este informe analiza más ejemplos de los resultados asociados con el compromiso de la democracia electrónica en la siguiente sección.
¿Abrió el gobierno?
Participación Cívica: Mayor
Antes de la implementación de este plan de acción, no existía una política gubernamental consolidada con respecto al apoyo de la democracia digital en el país. Todas las iniciativas existentes no estaban coordinadas y dependían de la buena voluntad de funcionarios y políticos individuales. La hoja de ruta de la democracia electrónica estableció un marco común, abrió nuevas formas de compromiso y cooperación entre los miembros de la sociedad civil e instituyó prioridades claras. La creación y operación de la coalición de múltiples partes interesadas estableció un marco inclusivo y colaborativo para la interacción entre autoridad y sociedad civil. Como todos los miembros de la coalición tuvieron la misma voz durante la redacción del documento conceptual y el plan de acción, hubo un nivel sustancial de influencia pública. Este enfoque se ha mantenido en la práctica posterior del gobierno y en la formulación de políticas inclusivas y colaborativas en el dominio de la democracia digital.
Un ejemplo destacado de cooperación entre los miembros de la coalición en la implementación del plan de acción es el proyecto llevado a cabo con el Servicio Estatal de Estadística de Ucrania. [] (SSSU). SSSU tenía la intención de crear un informe sobre el desarrollo de la democracia electrónica a nivel local en todo el país. Para ese objetivo, requería una metodología. SSSU solicitó un aporte metodológico de la Agencia Estatal de Gobierno Electrónico. Este último, a su vez, solicitó información a los miembros de la coalición, quienes proporcionaron un conjunto detallado de indicadores para evaluar el avance de la democracia electrónica. Se espera que SSSU utilice estos indicadores para la medición anual. Este es un caso sin precedentes de la participación directa de la sociedad civil en la elaboración de la política de indicadores estadísticos sobre participación electrónica. Otro modelo de compromiso de la sociedad civil en el desarrollo de la democracia electrónica es la competencia nacional Open Data Challenge. [] La competencia atrajo proyectos de tecnología de la información 190 que utilizan datos de acceso abierto para el activismo de base y la colaboración con las autoridades. Los proyectos cubrieron salud digital, infraestructura, agricultura, tecnología legal y ecología, entre otros temas. Esta competencia incluyó el apoyo de múltiples partes interesadas (uniendo a las autoridades, las empresas y el sector no gubernamental) de los datos abiertos para la participación en línea.
Llevado adelante?
Cuando se redactó este informe (septiembre 2018), el compromiso se había completado por completo en términos de desarrollo del documento conceptual y plan de acción de democracia electrónica. [] Los próximos pasos deberían centrarse en finalizar la implementación del plan de acción actual, evaluando su efectividad [] y viabilidad, y finalmente, desarrollar un nuevo plan de acción para los próximos dos años. []
[] "Informe de mitad de período de Ucrania 2016 – 2018" Open Government Partnership, accedido a 15 septiembre 2018, https://www.opengovpartnership.org/documents/ukraine-mid-term-report-2016-2018-year-1/.
[] Ibíd.
[] "El gobierno aprueba el documento conceptual sobre democracia electrónica y el plan de acción (2017)", Agencia Estatal para la gobernanza electrónica, accedido a 13 en septiembre 2018, https://www.e.gov.ua/content/uryad-shvalyv-koncepciyu-rozvytku-elektronnoyi-demokratiyi-ta-plan-zahodiv-z-yiyi.
[] Serhiy Karelin (EGAP), entrevista con el investigador junior, 13 Septiembre 2018.
[] Ibíd.
[] Ibíd.
[] Open Data Challenge, https://odc.in.ua/.
[] Valeriya Tkach (Agencia Estatal de Gobierno Electrónico), intercambio de correos electrónicos con el investigador junior, 15 Septiembre 2018.
[] Ibíd.
[] Serhiy Karelin (EGAP), entrevista con el investigador junior, 13 Septiembre 2018.
Compromisos
-
Portal de datos de infraestructura
UA0070, 2018, Anticorrupción
-
Estándar abierto para e-System
UA0071, 2018, E-Government
-
Garantizar la apertura y la transparencia de la venta de bienes y propiedades públicas
UA0072, 2018, E-Government
-
Transparencia en la contratación pública (Prozorro)
UA0073, 2018, Acceso a la información
-
Concienciación sobre el desarrollo social y económico
UA0074, 2018, Ayuda
-
Convocatorias electrónicas de propuestas para apoyar a las OSC
UA0075, 2018, espacio cívico
-
Registro de propiedad beneficiaria
UA0076, 2018, Anticorrupción
-
Entrenamiento anticorrupción
UA0077, 2018, Anticorrupción
-
Publicación de información ambiental
UA0078, 2018, E-Government
-
Base de datos de recursos naturales
UA0079, 2018, Acceso a la información
-
Mapa interactivo de minas
UA0080, 2018, E-Government
-
Servicios electrónicos prioritarios
UA0081, 2018, Ciudadanía e inmigración
-
Plataforma en línea para organismos ejecutivos y OSC
UA0082, 2018, espacio cívico
-
Datos en línea del EITI
UA0083, 2018, Acceso a la información
-
Recursos electrónicos para la educación
UA0084, 2018, Acceso a la información
-
Verificación en línea de certificados de educación
UA0085, 2018, E-Government
-
Acceso gratuito al repositorio nacional de textos académicos
UA0086, 2018, E-Government
-
Servicio de Descentralización y Mejora Administrativa.
UA0057, 2016, Capacitación
-
Extensión del Portal de los Estados Unidos; Servicios de Información de Gobierno Electrónico Unificación; Herramientas modernas para la identificación electrónica
UA0058, 2016, Capacitación
-
Sistema para entidades que realizan funciones de gobierno
UA0059, 2016, Anticorrupción
-
Documentación gratuita de planificación urbana
UA0060, 2016, E-Government
-
Sistema de verificación de propiedad beneficiaria
UA0061, 2016, Anticorrupción
-
Estándares de propiedad beneficiosa de CoST
UA0062, 2016, Anticorrupción
-
Sistema de Presupuesto Transpartent
UA0063, 2016,
-
Contratación pública abierta
UA0064, 2016, Acceso a la información
-
Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas
UA0065, 2016, Anticorrupción
-
Monitoreo Público Ambiental
UA0066, 2016, Acceso a la información
-
Sistema de vigilancia comunitaria
UA0067, 2016, Educación
-
Proyecto de Ley de Consultas Públicas.
UA0068, 2016, Legislación y Regulación
-
Desarrollo de la democracia electrónica.
UA0069, 2016, peticiones electrónicas
-
Mejorar las reglas del gobierno sobre la participación de las OSC
UA0031, 2014, E-Government
-
Financiamiento de Caridades
UA0032, 2014, espacio cívico
-
Estado sin fines de lucro para las OSC
UA0033, 2014, espacio cívico
-
Ley de Participación Pública
UA0034, 2014, E-Government
-
Establecimiento de reglas sobre el procesamiento de información oficial
UA0035, 2014, Acceso a la información
-
Acceso a documentos de planificación urbana.
UA0036, 2014, E-Government
-
Acceso a los archivos de la era comunista
UA0037, 2014, Legislación y Regulación
-
Proyecto de Ley de Datos Abiertos
UA0038, 2014, Acceso a la información
-
Mecanismo de supervisión del derecho a la información
UA0039, 2014, Acceso a la información
-
Cumplimiento de la EITI.
UA0040, 2014, Anticorrupción
-
Monitoreo de Proyectos de Infraestructura
UA0041, 2014, Anticorrupción
-
Adoptar programas regionales anticorrupción
UA0042, 2014, Anticorrupción
-
Metodología de evaluación del riesgo de corrupción
UA0043, 2014, Anticorrupción
-
Divulgación de activos en un único portal web
UA0044, 2014, Anticorrupción
-
Ley de Procedimiento Administrativo
UA0045, 2014, Legislación y Regulación
-
Ley de racionalización del pago de tasas administrativas
UA0046, 2014, E-Government
-
Portal de servicios administrativos
UA0047, 2014, Acceso a la información
-
Proyecto de Ley de Descentralización de Servicios Administrativos
UA0048, 2014, Legislación y Regulación
-
Proyecto de Ley de Servicios Sociales
UA0049, 2014, E-Government
-
Leyes de gobierno electrónico
UA0050, 2014, E-Government
-
Evaluación de preparación electrónica
UA0051, 2014, E-Government
-
Regulaciones gubernamentales sobre datos abiertos
UA0052, 2014, Acceso a la información
-
Hoja de ruta del desarrollo de la democracia electrónica
UA0053, 2014, E-Government
-
Iniciativas de presupuesto abierto
UA0054, 2014, Acceso a la información
-
Peticiones electrónicas
UA0055, 2014, Resolución de disputas y asistencia legal
-
Capacitación sobre gobierno electrónico para el gobierno local
UA0056, 2014, Capacitación
-
Leyes sobre participación pública
UA0001, 2012, espacio cívico
-
Modificaciones a la Ley de Asociaciones Comunitarias
UA0002, 2012, espacio cívico
-
Enmiendas a las Resoluciones sobre colaboración con la sociedad civil
UA0003, 2012, E-Government
-
Capacitación de Servidores Públicos en Consultas
UA0004, 2012, Capacitación
-
Armonización de las leyes de acceso a la información
UA0005, 2012, Acceso a la información
-
Estatutos sobre acceso a la información
UA0006, 2012, Acceso a la información
-
Pautas para clasificar datos
UA0007, 2012, Participación Pública
-
Sistemas de registro de información pública
UA0008, 2012,
-
Ley de Radiodifusión Pública
UA0009, 2012, espacio cívico
-
Acceso público a la información en los registros estatales
UA0010, 2012, E-Government
-
Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas
UA0011, 2012, Anticorrupción
-
Ley de Control de Declaraciones de Servidores Públicos
UA0012, 2012, Anticorrupción
-
Declaraciones públicas de activos de funcionarios
UA0013, 2012, Anticorrupción
-
Pautas sobre conflictos de intereses
UA0014, 2012, Anticorrupción
-
Leyes anticorrupción actualizadas
UA0015, 2012, E-Government
-
Programas regionales anticorrupción
UA0016, 2012, E-Government
-
Ley de Contratación Pública Electrónica Competitiva
UA0017, 2012, Anticorrupción
-
Reformas de servicios administrativos
UA0018, 2012, E-Government
-
Acceso electrónico a servicios administrativos
UA0019, 2012, E-Government
-
Portal web gubernamental de servicios administrativos
UA0020, 2012, E-Government
-
Servicios administrativos en formato digital
UA0021, 2012,
-
Centros Regionales de Servicio Administrativo
UA0022, 2012,
-
Programa de Promoción del Gobierno Electrónico
UA0023, 2012, E-Government
-
Colaboración electrónica entre agencias ejecutivas
UA0024, 2012,
-
Sistema de peticiones basado en la web
UA0025, 2012, peticiones electrónicas
-
One Stop Shop para informes electrónicos
UA0026, 2012, E-Government
-
Proyecto piloto de e-Region
UA0027, 2012, E-Government
-
Red de practicantes de gobierno electrónico
UA0028, 2012, Participación Pública
-
Las bibliotecas públicas como puentes hacia la gobernanza electrónica
UA0029, 2012, E-Government
-
Portal de gestión del conocimiento del gobierno electrónico
UA0030, 2012,