Repensar las políticas públicas desde una perspectiva de género
Replanteando las políticas públicas desde una perspectiva de género
Esta publicación de blog explora los aspectos más destacados del informe de Argentina La integración la perspectiva de género y diversidad en el Cuarto Plan de Acción de Gobierno Abierto. Encuentre el resumen ejecutivo disponible en inglés y español aquí. El informe completo está disponible en español en el sitio web del Gobierno de Argentina aquí.
Proponemos la integración de la géneroLos gobiernos participantes de OGP están trayendo perspectivas de género a áreas de políticas populares, asegurando la diversidad en los procesos participativos y apuntando específicamente a las brechas de género en las políticas para abordar los gobiernos ... y la perspectiva de la diversidad en el cuarto Gobierno Abierto de Argentina Plan de AcciónLos planes de acción son el núcleo de la participación de un gobierno en OGP. Son el producto de un proceso de co-creación en el que el gobierno y la sociedad civil desarrollan conjuntamente compromisos de gobierno abierto... como una herramienta para la integración en futuros compromisos de gobierno abierto. Las sinergias entre las agendas de integridad y género pueden fortalecer los principios de gobierno abierto y alentarnos a repensar las políticas públicas a través de una lente más inclusiva. Estamos emocionados de compartir el trabajo del Ministerio de la Mujer, el Género y la Diversidad con la comunidad mundial, con la esperanza de que inspire a otros miembros de OGP que estén decididos a incorporar el género y la diversidad en sus planes de acción.
Presentamos una evaluación integrada del cuarto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto desde una perspectiva de género y diversidad como punto de partida para la incorporación de la perspectiva de género en la formulación de políticas. El proceso también habilita herramientas que toman en cuenta las brechas y desigualdades de género subyacentes e identifican impactos diferenciados en las mujeres y la comunidad LGBTI+.
¿Como funciona? El proceso incluye una evaluación de género de cada compromisoLos compromisos de OGP son promesas de reforma creadas conjuntamente por los gobiernos y la sociedad civil y presentadas como parte de un plan de acción. Los compromisos suelen incluir una descripción del problema, una acción concreta... incluido en el cuarto plan de acción, integrando un enfoque inclusivo, intercultural e interseccional. Luego, a partir de un conjunto de preguntas desencadenantes y ejemplos para integrar la perspectiva de género y diversidad, identifica acciones con alto potencial para cerrar la brecha de género.
En 2019, con la creación del Ministerio de la Mujer, Género y Diversidad, Argentina dio un gran paso para institucionalizar el género. El ministerio es una entidad específica y especializada que regula las agendas de género y diversidad al involucrar a las agencias gubernamentales y las partes interesadas e incorporar la perspectiva de género y diversidad en las políticas públicas. Esto se fortaleció aún más con la creación de estructuras adicionales, incluido el Gabinete Nacional para la Transversalización de Género; el Consejo Federal y el Consejo Consultivo Ad Honorem; y un proceso de consulta, participación y diálogo que apoye el diseño e implementación de planes, programas y políticas de género y diversidad. Así, Argentina está afianzando la perspectiva de género como política de Estado.
Como parte de este proceso institucional, presentamos el documento “Transversalización de la perspectiva de Género y Diversidad en el Cuarto Plan Nacional de Acción de Gobierno Abierto” como anexo al plan de acción 2019-2022. Este es el primer insumo que hace el Ministerio de la Mujer, Género y Diversidad hacia el TransparenciaDe acuerdo con los Artículos de Gobernanza de OGP, la transparencia ocurre cuando "la información en poder del gobierno (incluidas las actividades y decisiones) es abierta, completa, oportuna y está disponible gratuitamente para el público... Más y Rendición de Cuentas para promover la incorporación de la perspectiva de género y diversidad en las políticas, planes y programas de integridad y transparencia del Gobierno.
Esta publicación de blog explora los aspectos más destacados del informe de Argentina, Incorporación de la Perspectiva de géneros y diversidad en el Cuarto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto. Encuentre el resumen ejecutivo disponible en inglés y español aquí. El informe completo está disponible en español en el sitio web del Gobierno de Argentina aquí.
La incorporación de la perspectiva de género y diversidad en el Cuarto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto se propone como una herramienta de transversalización para futuros compromisos de la agenda de Gobierno Abierto. La sinergia entre las agendas de integridad y género fortalece los principios de gobierno abierto, a la vez que permite repensar la planificación de las políticas públicas de forma inclusiva. Nos complace compartir con la comunidad global el trabajo realizado desde la Dirección de Planificación, Transparencia y Evaluación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad con la expectativa de que invite y facilite este ejercicio a otros miembros de OGP decididos a transversalizar el enfoque de género y diversidad en sus planes de acción.
Este documento brinda un análisis integral del Cuarto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto desde la perspectiva de géneros y diversidad como punto de partida para avanzar en la senda de transversalización de este enfoque en el diseño y elaboración de las políticas públicas. Asimismo, el documento facilita herramientas para observar, analizar y producir diagnósticos sensibles que tengan en cuenta las brechas y desigualdades de género latentes y prever impactos diferenciados sobre mujeres y LGBTI+.
¿Cómo lo hace? Realiza un análisis de género de cada uno de los compromisos que integran el Cuarto Plan, precisando y adoptando una concepción del género inclusiva y que integre los enfoques de interculturalidad e interseccionalidad. Luego, a partir de algunas preguntas orientadoras y ejemplos útiles para incorporar la perspectiva de géneros y diversidad, identifica una serie de iniciativas con potencial de “alto impacto” en la reducción de brechas de géneros.
Argentina ha dado un paso enorme en materia de institucionalidad de género, con la creación del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad en 2019. Una estructura específica y especializada, que actúa como organismo rector en materia de géneros y diversidad. Su misión central es coordinar acciones con los diversos organismos y actores de la administración pública y promover la transversalidad del enfoque de géneros y diversidad en todas las políticas públicas. Esta institucionalidad se consolidó con la creación de estructuras de articulación como: el Gabinete Nacional para la Transversalización de las Políticas de Género, el Consejo Federal y el Consejo Asesor Ad Honorem, un espacio de consulta, participación activa, cooperación y diálogo que actúa como guía para el diseño e implementación de planes, programas y políticas con perspectiva de géneros y diversidad con enfoque transversal y federal. De esta forma, se cristaliza en Argentina el enfoque de género como política de Estado.
En el marco de esta institucionalidad, se presenta el documento de recomendaciones “Incorporación de la perspectiva de géneros y diversidad en el Cuarto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto”, que forma parte del Plan de Gobierno Abierto 2019-2022 en calidad de Anexo. Se trata del primer aporte que realizó el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades en el marco de los objetivos del Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas para promover la transversalidad de la perspectiva de géneros y diversidad en las políticas, planes y programas de integridad y transparencia en la gestión pública.
Sin comentarios aún
Más información
Incorporación de la Perspectiva de géneros y diversidad en el Cuarto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto (Argentina)
Género en OGP
Los reformadores del gobierno abierto están uniendo fuerzas con los defensores del género y la inclusión en toda la Alianza para reconocer y responder mejor a las realidades vividas por las mujeres, las niñas y las personas en todo el...
Argentina
En comparación con el plan anterior, el cuarto plan de acción mostró avances en coherencia, ambición e inclusión de cuestiones clave, tanto de la agenda de la sociedad civil en materia de derechos como de gobernanza democrática…
Deje un comentario