Revisión del Plan de Acción de Ecuador 2022-2024
- Plan de ACCION: Plan de Acción de Ecuador 2022-2024
- Fechas bajo revisión: 2022-2024
- Año de publicación del informe: 2024
El segundo de Ecuador. plan de acciónLos planes de acción son el núcleo de la participación de un gobierno en OGP. Son el producto de un proceso de co-creación en el que el gobierno y la sociedad civil desarrollan conjuntamente compromisos de gobierno abierto... tiene como objetivo crear un Estado Abierto mediante la introducción de iniciativas en materia judicial, legislativa y electoral, además de mejorar transparenciaDe acuerdo con los Artículos de Gobernanza de OGP, la transparencia ocurre cuando "la información en poder del gobierno (incluidas las actividades y decisiones) es abierta, completa, oportuna y está disponible gratuitamente para el público... Más y medidas de control social del primer plan. Los compromisos se desarrollaron a través de un proceso de cocreaciónLa colaboración entre el gobierno, la sociedad civil y otras partes interesadas (p. ej., ciudadanos, académicos, sector privado) está en el centro del proceso de OGP. Los gobiernos participantes deben garantizar que una inmersión..., lo que supone un avance significativo en términos de representatividad y alcance territorial. Durante la ejecución, es crucial asegurar una mejor definición de los plazos y garantizar la coherencia entre los problemas públicos a resolver y las actividades propuestas.
El segundo plan de acción de Ecuador incluye 15 compromisos, organizados en tres grupos temáticos: Estado Abierto, iniciativas de transparencia y participacion ciudadanaDe acuerdo con los Artículos de Gobernanza de OGP, la participación ciudadana ocurre cuando "los gobiernos buscan movilizar a los ciudadanos para que participen en el debate público, brinden aportes y hagan contribuciones que conduzcan a m ... Más y colaboración. Las iniciativas propuestas priorizan actividades dirigidas a datos abiertosAl abrir los datos y hacerlos compartibles y reutilizables, los gobiernos pueden permitir un debate informado, una mejor toma de decisiones y el desarrollo de nuevos servicios innovadores. Especificaciones técnicas: Póliza..., oportunidades de participación e innovación. Si bien algunos de los compromisos se consideran relevantes para la rendición de cuentas, el inclusiónLos gobiernos participantes de OGP están trabajando para crear gobiernos que realmente sirvan a todas las personas. Los compromisos en este ámbito pueden abordar personas con discapacidad, mujeres y niñas, lesbianas, gays, bisexuales, tr... Más de actividades que cumplan con la definición de OGP para dicho valor sigue siendo un área de oportunidad. Los compromisos de este plan están vinculados a la Objetivos de Desarrollo SostenibleLos países de OGP están experimentando con innovaciones de gobierno abierto para acelerar el progreso en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular el ODS 16+, que incluye sociedades pacíficas, justas e inclusivas... y el Plan de Creación de Oportunidades 2021-2025, impulsado por el Gobierno central.
las áreas de contratación públicaLa transparencia en el proceso de contratación puede ayudar a combatir la corrupción y el despilfarro que afectan a una parte importante de los presupuestos de contratación pública a nivel mundial. Especificaciones técnicas: Compromisos que apuntan a... Más, medio ambiente y mejora de los servicios públicos provienen del anterior plan de acción. Con una visión de Estado Abierto, ahora se incluyen acciones de los órganos judiciales y legislativos. De estas nuevas áreas de política pública también destaca la propuesta (#2) de mejorar la calidad de los datos sobre procesos electorales y partidos políticos, que se considera uno de los compromisos prometedores de este plan de acción.
El proceso de cocreación impulsado por la Grupo Núcleo[ 1 ] para este plan se incluyeron actividades virtuales y presenciales en las principales ciudades del país, permitiendo mejorar la participación ciudadana y la inclusión de compromisos que respondieran a sus intereses y necesidades. Tal es el caso del compromiso con la transparencia en la industria pesquera, que, según explicó el representante de Fundación Ciudadanía y Desarrollo, fue propuesto por organizaciones de la sociedad civil que trabajan estos temas en Manta, Guayaquil y Galápagos.[ 2 ].
Respecto a las características del proceso, el representante de uno de los organismos internacionales que apoya el proceso a través del financiamiento a la sociedad civil explicó que, si bien la participación en el proceso de cocreación se vio afectada a raíz de protestas y huelgas ciudadanas contra el Gobierno, la El espacio proporcionado por el gobierno abierto permitió acercamientos significativos para los ciudadanos que buscaban un espacio para ser escuchados.[ 3 ].
El representante de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo considera que las mesas territoriales, mesas temáticas, tanto presenciales como virtuales, así como el formulario digital de recogida de propuestas, permitieron mayor involucramiento, diversidad y alcance en el proceso[ 4 ]. Ambos representantes coincidieron en que contar con una metodología clara, financiamiento y apoyo durante la facilitación ayudó a mejorar la calidad del proceso de cocreación de este plan.
Los Grupo Núcleo identificó una entidad responsable del Gobierno y una contraparte de la sociedad civil, la academia o el sector privado. Esta es considerada una “mejor práctica” ya que permite definir roles y expectativas para cada uno de los actores involucrados, como lo destacó el IRM en el informe de resultados del ciclo anterior.[ 5 ].
En cuanto al nivel de compromisos ambiciónDe acuerdo con los Artículos de Gobernanza de OGP, los compromisos de OGP deben "extender la práctica del gobierno más allá de su línea de base actual con respecto a áreas clave de gobierno abierto". La ambición captura el po..., si bien se apuntaron cambios significativos en las diferentes áreas de la política pública, en algunos casos, las actividades fueron inconsistentes con los problemas que buscaban abordar. Por ejemplo, el compromisoLos compromisos de OGP son promesas de reforma creadas conjuntamente por los gobiernos y la sociedad civil y presentadas como parte de un plan de acción. Los compromisos suelen incluir una descripción del problema, una acción concreta... on justicia abiertaUn sistema de justicia abierto, independiente e imparcial sirve como base para un mejor acceso a la justicia al cumplir con las libertades civiles de todas las personas y permitir que las personas protejan de manera más efectiva... (#1) tiene como objetivo promover evaluaciones de la eficiencia en la administración de justiciaPara abordar las barreras que impiden que los ciudadanos satisfagan sus necesidades de justicia, los gobiernos participantes de OGP están trabajando para ampliar la transparencia, la rendición de cuentas y la inclusión en todos los sistemas de justicia...Sin embargo, las actividades propuestas se limitan únicamente a la apertura de datos.
En otros casos, existe una brecha entre el resultado de corto plazo y la visión de largo plazo. Para el compromiso #3 sobre fortalecimiento de la participación ciudadana y la rendición de cuentas, por ejemplo, el resultado esperado en el corto plazo es la creación de Escuelas de Formación Ciudadana, mientras que la visión de largo plazo es promover la participación ciudadana en los procesos de evaluación de políticas públicas. En este y otros casos no se identifican los plazos establecidos entre las distintas actividades.
Finalmente, el MRI identificó cuatro iniciativas prometedoras para este plan debido a la oportunidad de lograr cambios significativos en diferentes áreas de políticas públicas y la coherencia entre los problemas públicos actuales y las actividades propuestas para abordarlos. Estos son los compromisos #2, referidos a información sobre de las eleccionesMejorar la transparencia en las elecciones y mantener la independencia de las comisiones electorales es vital para promover la confianza en el sistema electoral, prevenir el fraude electoral y defender la democracia... Más y partidos políticos; #6 respecto a la creación de un portal que centralice información de transparencia activa y pasiva; el #8 aborda el ciclo presupuestario del Gobierno y el #11 propone la creación de una Estrategia de Ética e Integridad en las Contrataciones Públicas.
[ 1 ] En Ecuador, el Grupo Núcleo funciona como un foro de múltiples partes interesadasEl diálogo regular entre el gobierno y la sociedad civil es un elemento central de la participación de OGP. Genera confianza, promueve la resolución conjunta de problemas y empodera a la sociedad civil para influir en el diseño, imple... para el proceso de gobierno abierto. A la fecha de redacción de este informe estaba integrado por las siguientes instituciones: Presidencia de la República, Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información; Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; Defensoría del Pueblo del Ecuador; Ministerio de la Mujer y Derechos humanosUna parte esencial del gobierno abierto incluye proteger las libertades y los derechos sagrados de todos los ciudadanos, incluidos los grupos más vulnerables, y responsabilizar a quienes violan los derechos humanos. T...; Fundación Diálogo Diverso; Fundación Datalat; Fundación Ciudadanía y Desarrollo; Fundación de Ayuda a Internet; Fundación Esquel; Universidad de los Hemisferios.
[ 2 ] Claudia Vega, Fundación Ciudadanía y Desarrollo, entrevista con IRM, 3 de marzo de 2023.
[ 3 ] Alicia Salgado, Counterpart International, entrevista con IRM, 3 de marzo de 2023.
[ 4 ] Claudia Vega, Fundación Ciudadanía y Desarrollo, entrevista con IRM, 3 de marzo de 2023.
[ 5 ] Ecuador, Informe de Resultados 2019-2022. Mecanismo de Informe Independiente (IRM): https://www.opengovpartnership.org/documents/ecuador-results-report-2019-2022-for-public-comment
Deje un comentario