Informe Fin de Compromiso – Diseño e implementación de la estrategia integral de Rendición de Cuentas para la ciudadanía #CartagenaCuenta 2023, con enfoque territorial, inclusión social y diálogo permanente, con énfasis en planificación y finanzas públicas
- Plan de ACCION: Plan de acción – Cartagena de Indias, Colombia, 2022 – 2023
Descripción General
Nombre del evaluador
Camilo Ignacio González Becerra
Correo electrónico
Nombre de miembro
Cartagena de Indias, Colombia
Plan de AcciónLos planes de acción son el núcleo de la participación de un gobierno en OGP. Son el producto de un proceso de co-creación en el que el gobierno y la sociedad civil desarrollan conjuntamente compromisos de gobierno abierto... Cargo
Plan de acción – Cartagena de Indias, Colombia, 2022 – 2023
Compromiso Los compromisos de OGP son promesas de reforma creadas conjuntamente por los gobiernos y la sociedad civil y presentadas como parte de un plan de acción. Los compromisos suelen incluir una descripción del problema, una acción concreta...
Diseño e implementación de la estrategia integral de Rendición de Cuentas para la ciudadanía #CartagenaCuenta 2023, con enfoque territorial, social inclusiónLos gobiernos participantes de OGP están trabajando para crear gobiernos que realmente sirvan a todas las personas. Los compromisos en este ámbito pueden abordar personas con discapacidad, mujeres y niñas, lesbianas, gays, bisexuales, tr... Másy diálogo permanente, con énfasis en planificación y finanzas públicas.
Problema
El proceso de rendición de cuentas ha sido una de las prioridades de la administración.
Sección 1.
Finalización del compromiso
1.1 ¿Cuál fue el nivel general de progreso en la implementación del compromiso en el momento de esta evaluación?
Solución
Proporcione una breve explicación de su respuesta:
La Alcaldía de Cartagena de Indias ha cumplido su compromiso de diseñar e implementar la Estrategia integral de Rendición de Cuentas Ciudadana #CartagenaCuenta 2023, con enfoque territorial, inclusión social y diálogo permanente, con énfasis en la planificación y las finanzas públicas.
El jueves 7 de diciembre de 2023 se llevó a cabo la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2020-2023, presidida por el alcalde William Dau Chamatt, junto a todos los secretarios y directores del departamento de oficina, en el Teatro Adolfo Mejía, con la asistencia de grupos civiles y servidores públicos.
Esta estrategia ha buscado mejorar el diálogo entre la Administración Distrital y los grupos de valor y de interés, comunicando de manera clara y comprensible el cumplimiento del Plan de Desarrollo “Salvemos Juntos Cartagena 2020-2023”, las decisiones tomadas, los resultados y avances. en la garantía de derechos.
Proporcione evidencia que apoye y justifique su respuesta:
1.2 Describa los principales factores externos o internos que afectaron la implementación de este compromiso y cómo se abordaron (o no).
La implementación de la Estrategia Integral de Rendición de Cuentas #CartagenaCuenta 2023 estuvo influenciada por varios factores, tanto externos como internos. Externamente, participacion ciudadanaDe acuerdo con los Artículos de Gobernanza de OGP, la participación ciudadana ocurre cuando "los gobiernos buscan movilizar a los ciudadanos para que participen en el debate público, brinden aportes y hagan contribuciones que conduzcan a m ... Más, el contexto socioeconómico y el apoyo político y administrativo desempeñaron papeles importantes. A nivel interno, fueron determinantes la capacitación del personal, los sistemas de información y tecnología y la coordinación interinstitucional.
Para abordar estos factores, se llevaron a cabo actividades de promoción y sensibilización para fomentar la participación ciudadana y explicar la importancia de la rendición de cuentas. Además, se adaptaron los formatos y el lenguaje de los informes para hacerlos comprensibles para diferentes públicos.
La inversión se dirigió a la capacitación y la mejora de los sistemas de información y tecnología para facilitar la recolección y presentación de datos. También se establecieron mecanismos de coordinación interinstitucional para asegurar la coherencia de la información presentada y la participación activa de todos los organismos relevantes.
La estrategia integral de rendición de cuentas se centró en promover la participación ciudadana, adaptarse a las condiciones socioeconómicas, fortalecer las instituciones y coordinar eficazmente para garantizar una rendición de cuentas efectiva y transparente en Cartagena.
1.3 ¿Se implementó el compromiso como se planeó originalmente?
La mayoría de los hitos del compromiso se implementaron según lo planeado
Proporcione una breve explicación de su respuesta:
El compromiso de implementar la estrategia integral de Rendición de Cuentas para la ciudadanía #CartagenaCuenta 2023 se cumplió según lo previsto originalmente en la mayoría de los hitos. La Alcaldía de Cartagena de Indias se fijó como objetivo claro promover una gestión eficiente, eficaz y transparente, con énfasis en la participación ciudadana y el diálogo permanente.
La Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2020-2023 se llevó a cabo el jueves 7 de diciembre de 2023, según lo programado, con la presencia del alcalde William Dau Chamatt, secretarios, directores departamentales, grupos civiles y servidores públicos. Este evento fue parte de la estrategia para informar a la ciudadanía sobre la gestión realizada, los resultados obtenidos y los avances en la garantía de derechos.
Proporcione evidencia para su respuesta:
Sección 2.
¿Abrió el gobierno?
2.1.1. – ¿El gobierno reveló más información? mejorar la calidad de la información (nueva o existente); mejorar el valor de la información; mejorar los canales para divulgar o solicitar información o mejorar la accesibilidad a la información?
Sí
Grado de resultado:
Clasificacion Mayor
Explicación: En forma narrativa, cuál ha sido el impacto en las personas o en la práctica.
Los comentarios recibidos sobre el Responsabilidad públicaDe acuerdo con los Artículos de Gobernanza de OGP, la responsabilidad pública ocurre cuando "las reglas, regulaciones y mecanismos establecidos exigen a los actores gubernamentales que justifiquen sus acciones, actúen sobre las críticas... Más La Audiencia 2020-2023 refleja una serie de certezas y satisfacciones entre los ciudadanos asistentes respecto de la información brindada, la logística del evento y el alcance de los logros y objetivos institucionales relacionados con el Plan de Desarrollo Distrital.
En general, la mayoría de los asistentes expresaron satisfacción con la cantidad y calidad de la información proporcionada durante la audiencia. Muchos destacaron la claridad y comprensibilidad de los informes presentados, así como la la relevanciaDe acuerdo con los Artículos de Gobernanza de OGP, los compromisos de OGP deben incluir una lente clara de gobierno abierto. Específicamente, deben promover al menos uno de los valores de OGP: transparencia, participación ciudadana... de los temas abordados. lo percibido transparenciaDe acuerdo con los Artículos de Gobernanza de OGP, la transparencia ocurre cuando "la información en poder del gobierno (incluidas las actividades y decisiones) es abierta, completa, oportuna y está disponible gratuitamente para el público... Más y la honestidad en la presentación de los resultados de la gestión pública fueron aspectos que generaron confianza y satisfacción entre los ciudadanos.
En cuanto a la logística del evento, la mayoría de los encuestados consideró que la organización fue adecuada y que se aseguró un ambiente propicio para el intercambio de ideas y la participación ciudadana. La disponibilidad de espacios adecuados, la conveniente programación y la disponibilidad de material informativo fueron aspectos destacados por los asistentes.
En cuanto al alcance de los logros y objetivos institucionales relacionados con el Plan de Desarrollo Distrital, la retroalimentación fue variada. Algunos ciudadanos expresaron satisfacción con los avances y resultados presentados, destacando mejoras en infraestructura, servicios públicos y programas sociales. Sin embargo, otros expresaron preocupaciones y señalaron áreas en las que creían que aún era necesario abordar los desafíos.
Proporcione evidencia para su respuesta:
2.1.2. – ¿El gobierno creó nuevas oportunidades para buscar comentarios de los ciudadanos/permitió la participación, informar o influir en las decisiones? mejorar los canales o espacios existentes para buscar retroalimentación de los ciudadanos/permitir la participación/informar o influir en las decisiones; crear o mejorar capacidades en el gobierno o el público con el objetivo de mejorar la forma en que el gobierno busca retroalimentación de los ciudadanos/permite la participación/o permite que el público informe o influya en las decisiones?
Sí
Grado de resultado:
Excepcional
Explicación: En forma narrativa, cuál ha sido el impacto en las personas o en la práctica.
La implementación del compromiso de diseñar e implementar la Estrategia integral de Rendición de Cuentas Ciudadanas #CartagenaCuenta 2023 ha tenido un impacto significativo en varios ámbitos.
En primer lugar, ha fortalecido la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública de Cartagena. Al promover el diálogo continuo con los ciudadanos y centrarse en los aspectos territoriales, la inclusión social y la planificación financiera, la estrategia ha permitido a los ciudadanos tener una comprensión más clara de las acciones gubernamentales y cómo afectan sus vidas.
En segundo lugar, la implementación de esta estrategia ha contribuido a mejorar la participación ciudadana en la toma de decisiones. Al proporcionar información clara y comprensible sobre la gestión pública, se ha fomentado una mayor participación de la comunidad en la identificación de problemas, el establecimiento de prioridades y el seguimiento de los compromisos gubernamentales.
Además, la estrategia ha impactado la planificación y la gestión financiera del gobierno local. Al establecer mecanismos para explicar las decisiones y acciones relacionadas con las finanzas públicas, se ha promovido una mayor responsabilidad en el uso de los recursos y se ha logrado una mejor planificación del gasto para satisfacer las necesidades de la comunidad.
2.1.3 ¿El gobierno creó o mejoró canales, oportunidades o capacidades para hacer responsables a los funcionarios de sus acciones?
Sí
Grado de resultado:
Clasificacion Mayor
Explicación: En forma narrativa, cuál ha sido el impacto en las personas o en la práctica.
La implementación del compromiso de diseñar e implementar la estrategia integral de rendición de cuentas a la ciudadanía #CartagenaCuenta 2023 ha tenido un impacto significativo en la responsabilidad de los funcionarios públicos.
Gracias a esta estrategia se han creado y fortalecido canales de rendición de cuentas que permiten a la ciudadanía monitorear y evaluar el desempeño de los funcionarios. Se han establecido mecanismos para informar de manera transparente sobre las acciones y decisiones gubernamentales, aumentando la visibilidad de los funcionarios y su rendición de cuentas ante la comunidad.
Este enfoque ha generado oportunidades para que los ciudadanos participen activamente en el proceso de toma de decisiones y responsabilicen a los funcionarios por sus acciones. Al tener acceso a información detallada sobre la gestión pública, los ciudadanos pueden exigir rendición de cuentas a los funcionarios y mejoras en la calidad de los servicios y la eficacia de las políticas públicas.
En la práctica, el impacto de esta estrategia se refleja en una mayor conciencia entre los funcionarios sobre la importancia de rendir cuentas de sus acciones. Saben que están siendo observados y evaluados por el público, lo que los incentiva a actuar con transparencia y responsabilidad en sus funciones.
Además, esta cultura de rendición de cuentas ha llevado a una mejora en el profesionalismo de la administración pública. Los funcionarios comprenden la importancia de cumplir con los estándares de desempeño, lo que contribuye a una gestión más eficiente y orientada al servicio.
Proporcione evidencia para su respuesta:
2.1.4 Otros resultados
No aplicable
2.2 ¿El compromiso abordó el problema de política pública que pretendía abordar como se describe en el plan de acción?
Sí
Proporcione una breve explicación de su respuesta:
El compromiso de diseñar e implementar la estrategia integral de rendición de cuentas a la ciudadanía #CartagenaCuenta 2023 abordó directamente el tema de la falta de transparencia y participación ciudadana en la gestión pública. El Plan de Acción estableció que el objetivo principal era promover una gestión eficiente, efectiva y transparente de las entidades gubernamentales, con énfasis en la rendición de cuentas como un espacio participativo donde la administración informa a los ciudadanos sobre diversos aspectos de su gestión. Para lograrlo, se propuso mejorar el diálogo bidireccional entre la Administración Distrital y los actores interesados respecto del cumplimiento del Plan de Desarrollo “Salvemos Juntos Cartagena 2020-2023”, la gestión realizada, las decisiones tomadas, los resultados y los avances en la garantía de derechos. en un lenguaje claro y comprensible.
Sección 3.
Lecciones de
implementación
3. Proporcione al menos una lección o reflexión relacionada con la implementación de este compromiso. Puede ser la identificación de barreras clave para la implementación, una ayuda / obstáculo inesperado, recomendaciones para compromisos futuros o si el compromiso debe llevarse hacia el próximo plan de acción.
Una lección importante de la implementación de este compromiso es la necesidad de mantener una comunicación clara y constante con el público durante todo el proceso. Si bien se realizó la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas y se brindó información relevante, la variada retroalimentación recibida refleja que aún existen áreas de mejora en la comunicación y participación ciudadana.
Por ejemplo, mientras muchos ciudadanos expresaron satisfacción con la cantidad y calidad de la información proporcionada durante la audiencia, otros expresaron preocupaciones y señalaron áreas donde aún es necesario abordar los desafíos. Esto sugiere que puede haber discrepancias en la percepción de los logros y objetivos institucionales entre la administración y el público.
Una reflexión importante es que, además de informar sobre los avances y resultados alcanzados, es fundamental escuchar activamente las inquietudes y expectativas de la ciudadanía. Esto significa crear espacios para un diálogo continuo y mecanismos efectivos para recopilar comentarios de manera sistemática.
Para compromisos futuros relacionados con la rendición de cuentas, se deben considerar estrategias adicionales para involucrar al público más activamente y garantizar una participación significativa en el proceso de toma de decisiones. Esto podría incluir el uso de herramientas de participación en línea, la realización de consultas públicas periódicas y la educación continua del público sobre cuestiones de transparencia y rendición de cuentas.
Deje un comentario