Informe inicial – Plan de acción – Austin, Estados Unidos, 2024 – 2028
- Plan de ACCION: Plan de acción – Austin, Estados Unidos, 2024 – 2028
Descripción General
Nombre del evaluador
Puerto Bryan
Correo electrónico
Nombre de miembro
Austin, Estados Unidos
Plan de AcciónLos planes de acción son el núcleo de la participación de un gobierno en OGP. Son el producto de un proceso de co-creación en el que el gobierno y la sociedad civil desarrollan conjuntamente compromisos de gobierno abierto... Cargo
Plan de acción – Austin, Estados Unidos, 2024 – 2028
Sección 1.
Conforme con
requisitos de co-creación
1.1 ¿Existe un foro?
Poco claro
Proporcione una breve explicación de su respuesta:
Hasta el momento, el Órgano de Vigilancia ha visto cómo la Ciudad expresa una opinión clara: compromisoLos compromisos de OGP son promesas de reforma creadas conjuntamente por los gobiernos y la sociedad civil y presentadas como parte de un plan de acción. Los compromisos suelen incluir una descripción del problema, una acción concreta... a transparenciaDe acuerdo con los Artículos de Gobernanza de OGP, la transparencia ocurre cuando "la información en poder del gobierno (incluidas las actividades y decisiones) es abierta, completa, oportuna y está disponible gratuitamente para el público... MásInclusión y excelencia. El Plan de Acción aborda los consejos asesores y las reuniones comunitarias. No está claro si esto equivale al foro mencionado en la plantilla de evaluación inicial. Por ejemplo, no está claro si los miembros del consejo asesor son elegidos o designados. Aún no disponemos de detalles sobre el proceso, el ámbito de competencias, la membresía ni la estructura de gobernanza que se reúne periódicamente.
1.2 ¿El foro es de múltiples partes interesadas?
Poco claro
Proporcione una breve explicación de su respuesta:
Hasta la fecha, el Órgano de Monitoreo ha visto a la Ciudad expresar un claro compromiso con la transparencia, la inclusión y la excelencia. Consideramos que, durante la ejecución del plan de acción, la Ciudad promoverá la participación de todos los sectores de la sociedad civil. Esta Ciudad lo ha demostrado de diversas maneras, incluyendo las reuniones públicas celebradas hasta la fecha en el Centro de Gobierno y Servicio Cívico del Austin Community College.
1.3 ¿El foro realiza al menos una reunión con la sociedad civil y las partes interesadas no gubernamentales durante la creación conjunta del plan de acción?
Sí
Proporcione una breve explicación de su respuesta:
La plantilla de evaluación debe aclarar qué se entiende por Foro. La ciudad celebró múltiples reuniones con la sociedad civil y actores no gubernamentales durante la creación conjunta del plan de acción.
Proporcione referencias aquí (por ejemplo, entrevistas):
Reunión de OGP: Agenda final y registro
1.4 ¿El plan de acción ha sido aprobado por las partes interesadas del foro o Comité DirectivoEl Comité Directivo es el órgano ejecutivo de toma de decisiones de OGP. Su función es desarrollar, promover y salvaguardar los valores, principios e intereses de OGP; establecer las ideas, políticas y reglas centrales de OGP.../¿grupo?
Sí
Proporcione una breve explicación de su respuesta:
La Oficina de Innovación de la Ciudad de Austin (promotor del OGP de la Ciudad) afirma en su sitio web que desarrolló el Plan OGP en colaboración con organizaciones comunitarias, socios institucionales académicos, personal de la Ciudad y el OGP.
Proporcione referencias aquí (por ejemplo, entrevistas):
Sección 2.
Prácticas recomendadas
en co-creación
2.1 ¿El gobierno mantiene un sitio web de OGP Local o una página web en un sitio web del gobierno donde se publica de manera proactiva información sobre el proceso de OGP Local (creación conjunta e implementación)?
Sí
Proporcione una breve explicación de su respuesta:
El sitio web está disponible y sin barreras de acceso. El diseño del sitio web podría ser más intuitivo, especialmente en cuanto a las secciones específicas que incluyen documentos, próximos eventos u oportunidades e información de contacto. Sería conveniente tener una pestaña específica que enlace al "foro" y explique quién participa y cómo funciona.
Proporcione referencias aquí (por ejemplo, entrevistas):
2.2 ¿Proporcionó el gobierno información a las partes interesadas con anticipación para facilitar una participación informada y preparada en la proceso de cocreaciónLa colaboración entre el gobierno, la sociedad civil y otras partes interesadas (p. ej., ciudadanos, académicos, sector privado) está en el centro del proceso de OGP. Los gobiernos participantes deben garantizar que una inmersión...?
Sí
Proporcione una breve explicación de su respuesta:
Antes de la creación del órgano de seguimiento, se invitó a los miembros del organismo y luego participaron en el proceso de co-creación.
2.3 ¿Se aseguró el gobierno de que cualquier miembro del público interesado pudiera hacer aportes al plan de acción y observar o tener acceso a la documentación para la toma de decisiones?
Sí
Proporcione una breve explicación de su respuesta:
Antes de la creación del órgano de seguimiento, sus miembros fueron invitados y participaron en el proceso de cocreación. Miembros de diversos sectores de la sociedad civil también asistieron y participaron en este proceso. Además, todos los participantes tienen acceso a la documentación de la toma de decisiones.
Proporcione referencias aquí (por ejemplo, entrevistas):
Notas y reflexiones de la reunión
2.4 ¿El gobierno informó proactivamente o proporcionó comentarios por escrito a las partes interesadas sobre cómo se consideraron sus contribuciones durante la creación del plan de acción?
Sí
Proporcione una breve explicación de su respuesta:
El gobierno ha publicado rápidamente información y documentación en su blog de OGP y ha sido proactivo en la comunicación con el organismo de monitoreo.
Proporcione referencias aquí (por ejemplo, entrevistas):
Notas y reflexiones de la reunión
2.5 ¿Hubo un diálogo iterativo y una propiedad compartida entre las partes interesadas gubernamentales y no gubernamentales durante el proceso de toma de decisiones, incluido el establecimiento de la agenda?
Sí
Proporcione una breve explicación de su respuesta:
El gobierno ha sido muy inclusivo y abierto en su enfoque. No está del todo claro si esto se extendió a la definición de la agenda, pero el Plan de Acción indica que así fue, aunque el organismo de supervisión desconoce específicamente cómo, cuándo ni quién lo hizo.
2.6 ¿Consideraría que el foro es inclusivo y diverso?
Muy
Proporcione una breve explicación de su respuesta:
Si por “Foro” nos referimos al organismo de monitoreo, reuniones públicas y similares, entonces está claro que la Ciudad está comprometida a involucrar a todos y cada uno de los miembros de la comunidad que deseen participar y también está comprometida a dirigir los esfuerzos de OGP hacia los máximos beneficios para todos los ciudadanos de Austin.
Sección 3.
Evaluación inicial
de compromisos
1. Compromiso:
Crear un proceso orientado al futuro para adaptar las operaciones de la ciudad a los cambios climáticos
1.1 ¿Es verificable el compromiso?
Poco claro
Proporcione una breve explicación de su respuesta:
El organismo de seguimiento evalúa que el plan de acción incluye medidas de efecto, pero también lo que podría considerarse, con mayor acierto, medidas de desempeño. Una mayor especificidad de los objetivos enumerados en el Plan de Acción contribuiría significativamente al establecimiento de medidas de efecto que podrían sustentarse con medidas tanto cualitativas como cuantitativas. En la actualidad, el Organismo de Seguimiento considera que está en condiciones de proporcionar evaluaciones significativas al final de la implementación del plan; sin embargo, podría tener que establecer medidas analíticas complementarias para ello.
1.2 ¿El lenguaje/las actividades del compromiso justifican claramente la relevanciaDe acuerdo con los Artículos de Gobernanza de OGP, los compromisos de OGP deben incluir una lente clara de gobierno abierto. Específicamente, deben promover al menos uno de los valores de OGP: transparencia, participación ciudadana... a los valores de OGP?
Sí
Proporcione una breve explicación de su respuesta:
Es indudable el compromiso de la Ciudad con los valores de OGP. Tanto en la comunicación escrita como oral, la Ciudad ha vinculado consistentemente todos sus esfuerzos con los valores de OGP. La Ciudad merece ser elogiada por su transparencia hasta este momento.
1.3 Seleccione la opción que mejor describa el compromiso:
Una nueva encuesta regulaciónLos reformadores del gobierno están desarrollando regulaciones que consagran valores de transparencia, participación y rendición de cuentas en las prácticas gubernamentales. Especificaciones técnicas: Acta de creación o reforma..., política, práctica o requisito.
Proporcione una breve explicación de su respuesta:
El compromiso es una nueva regulación, política, práctica o requisito.
El enfoque de la ciudad respecto al OGP consiste en utilizarlo como plataforma para la innovación y abordar nuevos objetivos y desafíos. Por ejemplo, en relación con el compromiso 1, «Crear un proceso con visión de futuro para adaptar las operaciones de la ciudad al cambio climático», la ciudad pretende desarrollar herramientas de previsión y análisis de escenarios que permitan una mejor planificación y respuesta a los problemas relacionados o provocados por el clima.
1.4 Seleccione la opción que mejor describa el compromiso:
Resultará en un cambio de las reglas, prácticas o políticas que rigen un área de políticas, un sector público y/o una relación entre ciudadanos y es vinculante o institucionalizado en todo el gobierno o en instituciones específicas.
Proporcione una breve explicación de su respuesta:
El Órgano de Monitoreo evalúa que el Compromiso 1 “Crear un proceso enfocado en el futuro para adaptar las operaciones de la ciudad a los cambios climáticos” resultará en un cambio en las reglas, prácticas o políticas que rigen un área de políticas, sector público y/o relación entre ciudadanos y es vinculante o institucionalizado en todo el gobierno o institución(es) específica(s).
El Compromiso exige la creación de infraestructura para desarrollar una visión estratégica y una capacidad de anticipación que generen análisis procesables, cambios de políticas y prácticas duraderas.
1.5 ¿Se recomiendan cambios en el diseño del compromiso para ayudar a mejorar su implementación?
El Órgano de Monitoreo desearía una mayor especificidad en la articulación de los objetivos en cada área de compromiso y recomienda, en algunos casos, que se reduzcan las ambiciones del primer año y se añada una sección de "pronóstico" que detalle cómo se continuará con el progreso del año en curso. Gran parte de lo que la Ciudad pretende hacer no se completará en un solo año. Los objetivos que también consideren la transición y la continuidad fortalecerán el plan.
2. Compromiso:
Explorar la creación del Equipo de Acción para la Resiliencia Económica. Este equipo interdepartamental convocaría a las partes interesadas esenciales para implementar acciones prioritarias, influir en las políticas y aprovechar los datos para una toma de decisiones mejor informada.
2.1 ¿Es verificable el compromiso?
Poco claro
Proporcione una breve explicación de su respuesta:
El organismo de seguimiento evalúa que el plan de acción incluye medidas de efecto, pero también lo que podría considerarse, con mayor acierto, medidas de desempeño. Una mayor especificidad de los objetivos enumerados en el Plan de Acción contribuiría significativamente al establecimiento de medidas de efecto que podrían sustentarse con medidas tanto cualitativas como cuantitativas. En la actualidad, el Organismo de Seguimiento considera que está en condiciones de proporcionar evaluaciones significativas al final de la implementación del plan; sin embargo, podría tener que establecer medidas analíticas complementarias para ello.
2.2 ¿El lenguaje/las actividades del compromiso justifican claramente la relevancia para los valores de OGP?
Sí
Proporcione una breve explicación de su respuesta:
Es indudable el compromiso de la Ciudad con los valores de OGP. Tanto en la comunicación escrita como oral, la Ciudad ha vinculado consistentemente todos sus esfuerzos con los valores de OGP. La Ciudad merece ser elogiada por su transparencia hasta este momento.
2.3 Seleccione la opción que mejor describa el compromiso:
Una nueva regulación, política, práctica o requisito.
Proporcione una breve explicación de su respuesta:
El enfoque de la ciudad respecto al OGP consiste en utilizarlo como plataforma para la innovación y abordar nuevos objetivos y desafíos. Por ejemplo, en relación con el compromiso 1, «Crear un proceso con visión de futuro para adaptar las operaciones de la ciudad al cambio climático», la ciudad pretende desarrollar herramientas de previsión y análisis de escenarios que permitan una mejor planificación y respuesta a los problemas relacionados o provocados por el clima.
2.4 Seleccione la opción que mejor describa el compromiso:
dará como resultado un cambio de las reglas, prácticas o políticas que rigen un área de política, sector público y/o relación entre ciudadanos y es vinculante o institucionalizado en todo el gobierno o institución(es) específica(s).
Proporcione una breve explicación de su respuesta:
El Órgano de Monitoreo evalúa que el Compromiso 2, «Explorar la creación del Equipo de Acción para la Resiliencia Económica. Este equipo interdepartamental convocaría a las partes interesadas esenciales para implementar acciones prioritarias, influir en las políticas y aprovechar los datos para una toma de decisiones mejor informada», resultará en un cambio en las normas, prácticas o políticas que rigen un área política, el sector público o la relación entre los ciudadanos, y es vinculante o institucionalizado en todo el gobierno o en instituciones específicas.
El Compromiso exige la creación de un equipo que creemos que tiene el potencial de diseñar e implementar políticas y prácticas novedosas que tengan el potencial de mejorar la resiliencia económica.
2.5 ¿Se recomiendan cambios en el diseño del compromiso para ayudar a mejorar su implementación?
Como ocurre con todos los compromisos, una mayor especificidad y claridad en la formulación de los objetivos facilitaría considerablemente la evaluación de la implementación y de la propia implementación. También existen consideraciones sobre el horizonte temporal y de eventos, así como el alcance, la sostenibilidad y la escalabilidad que, si se integraran mejor en el plan, mejorarían la implementación, el impacto y la capacidad de evaluación.
3. Compromiso:
Explorar y establecer un proceso para la rendición de cuentas de la IA en la ciudad de Austin
3.1 ¿Es verificable el compromiso?
Poco claro
Proporcione una breve explicación de su respuesta:
El organismo de seguimiento evalúa que el plan de acción incluye medidas de efecto, pero también lo que podría considerarse, con mayor acierto, medidas de desempeño. Una mayor especificidad de los objetivos enumerados en el Plan de Acción contribuiría significativamente al establecimiento de medidas de efecto que podrían sustentarse con medidas tanto cualitativas como cuantitativas. En la actualidad, el Organismo de Seguimiento considera que está en condiciones de proporcionar evaluaciones significativas al final de la implementación del plan; sin embargo, podría tener que establecer medidas analíticas complementarias para ello.
3.2 ¿El lenguaje/las actividades del compromiso justifican claramente la relevancia para los valores de OGP?
Sí
Proporcione una breve explicación de su respuesta:
Es indudable el compromiso de la Ciudad con los valores de OGP. Tanto en la comunicación escrita como oral, la Ciudad ha vinculado consistentemente todos sus esfuerzos con los valores de OGP. La Ciudad merece ser elogiada por su transparencia hasta este momento.
3.3 Seleccione la opción que mejor describa el compromiso:
Una nueva regulación, política, práctica o requisito.
Proporcione una breve explicación de su respuesta:
El enfoque de la ciudad respecto a la Alianza de Gobierno Abierto (OGP) consiste en utilizarla como plataforma para la innovación y abordar nuevos objetivos y desafíos. Por ejemplo, en relación con el compromiso 3, la intención de la ciudad de examinar la rendición de cuentas sobre la IA para establecer un proceso que la rinda es fundamental y probablemente genere nuevos procesos que permitan a la ciudad utilizar la IA de forma más eficaz y equitativa.
3.4 Seleccione la opción que mejor describa el compromiso:
Resultará en un cambio de las reglas, prácticas o políticas que rigen un área de políticas, un sector público y/o una relación entre ciudadanos y es vinculante o institucionalizado en todo el gobierno o en instituciones específicas.
Proporcione una breve explicación de su respuesta:
Por definición, el enfoque urbano cambiará las reglas y las políticas y, lo que es más importante, tiene el potencial de crear políticas para manejar problemas emergentes y el potencial de una nueva área de tecnología.
3.5 ¿Se recomiendan cambios en el diseño del compromiso para ayudar a mejorar su implementación?
Como ocurre con todos los compromisos, una mayor especificidad y claridad en la formulación de los objetivos facilitaría considerablemente la evaluación de la implementación y de la propia implementación. También existen consideraciones sobre el horizonte temporal y de eventos, así como el alcance, la sostenibilidad y la escalabilidad que, si se integraran mejor en el plan, mejorarían la implementación, el impacto y la capacidad de evaluación.
Deje un comentario