Informe de Implementación de Perú 2017-2019
- Plan de ACCION: Plan de Acción de Perú 2017-2019
- Fechas bajo revisión: 2017-2019
- Año de publicación del informe: 2020
Durante el período de ejecución, y en comparación con el anterior plan de acciónLos planes de acción son el núcleo de la participación de un gobierno en OGP. Son el producto de un proceso de co-creación en el que el gobierno y la sociedad civil desarrollan conjuntamente compromisos de gobierno abierto..., Perú hizo mejoras en términos de compromisoLos compromisos de OGP son promesas de reforma creadas conjuntamente por los gobiernos y la sociedad civil y presentadas como parte de un plan de acción. Los compromisos suelen incluir una descripción del problema, una acción concreta... terminaciónLos implementadores deben cumplir con sus compromisos para lograr el impacto. Para cada compromiso, el Mecanismo de Informes Independientes (IRM) de OGP evalúa el grado en que las actividades describen... Más. Sin embargo, la mayoría de los compromisos no han llevado a cambios en la práctica del gobierno (o los cambios han sido marginales). De cara al futuro, el investigador del IRM recomienda fortalecer el componente de gobierno abierto en los resultados que buscan las actividades propuestas.
Tabla 1. De un vistazo Miembro desde: 2011 Plan de acción bajo revisión: Tercero (2017-2019) Tipo de informe: Implementación Número de compromisos: 18 Desarrollo del plan de acción Diseño del plan de acción Implementación del plan de acción |
Open Government PartnershipEl sistema Open Government Partnership (OGP) es una iniciativa de múltiples partes interesadas enfocada en mejorar la transparencia del gobierno, garantizar oportunidades para la participación ciudadana en asuntos públicos y fortalecer... Más (OGP) es una iniciativa voluntaria que tiene como objetivo asegurar compromisos concretos de los gobiernos para promover transparenciaDe acuerdo con los Artículos de Gobernanza de OGP, la transparencia ocurre cuando "la información en poder del gobierno (incluidas las actividades y decisiones) es abierta, completa, oportuna y está disponible gratuitamente para el público... Más, empoderar a los ciudadanos, luchar contra la corrupción y aprovechar las nuevas tecnologías para fortalecer la gobernabilidad. los Mecanismo de Reporte Independiente (IRM)El Mecanismo de Informes Independientes (IRM) es el brazo de rendición de cuentas de OGP y el principal medio para rastrear el progreso en los países participantes. El IRM proporciona información independiente, basada en evidencia y objetiva... realiza evaluaciones anuales de las actividades de cada miembro de OGP para garantizar que los gobiernos cumplan con sus compromisos. Perú se unió a OGP en 2011 y desde entonces ha implementado tres planes de acción. Este informe evalúa la implementación del tercer plan de acción.
Resumen del plan de acción
Siete ministerios estuvieron a cargo de implementar los compromisos del plan y la Secretaría de Administración Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (en adelante, SGP-PCM) estuvo a cargo del componente de seguimiento del plan. El Gobierno documentó casos en los que los ciudadanos fueron informó sobre el estado de los compromisos. Sin embargo, el gobierno no involucró significativamente a la sociedad civil durante el proceso de implementación.
Tres de los dieciocho compromisos incluidos en el tercer plan de acción de Perú lograron una gran apertura gubernamental. Gracias a ellos, Perú pronto contará con un foro de múltiples partes interesadas, la calidad de la información ambiental ha mejorado y los estudiantes de las escuelas técnicas vieron una reducción en los costos asociados con la obtención de sus títulos.
Tabla 2. Compromisos notables
Descripción del compromiso | Estado al final del ciclo de implementación |
1. Foro de múltiples partes interesadas en sectores prioritarios y compromisos de gobierno abierto
Creación de espacios piloto de colaboración entre sociedad civil y Gobierno en cada sector participante del plan de acción actual
|
El cumplimiento de este compromiso fue limitado, ya que se reformularon dos hitos y se modificaron sus actividades. Sin embargo, el compromiso permitió la creación de un nuevo foro de múltiples partes interesadas que apoyó el proceso de OGP en Perú, con una participación significativa de las OSC. El foro estará operativo a partir del inicio del cuarto ciclo del plan de acción de Perú (2019-2021). |
2. Acceso a la información ambiental y mejores mecanismos de información ambiental y transparencia
Estandarizar un método para la recopilación y divulgación de información ambiental.
|
El cumplimiento de este compromiso fue sustancial. Este compromiso permitió una mejor divulgación de la información, la cual estuvo a disposición del público a través de cuatro portales web (Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, Geoservidor, Institución de Evaluación y Auditoría Ambiental - OEFA y Registro de Infractores Forestales). También mejoró el acceso a estas plataformas. |
7. Disponibilidad en línea de información de títulos emitidos por el Instituto Tecnológico Superior EducaciónLa rendición de cuentas dentro del sistema de educación pública es clave para mejorar los resultados y logros, y la rendición de cuentas es casi imposible sin políticas transparentes y oportunidades de participación... | El compromiso se completó. Los estudiantes con formación técnica no universitaria pueden acceder a sus títulos de grado en línea desde 2015. El Gobierno irá incorporando gradualmente certificados de años anteriores.
|
Las recomendaciones del MRI tienen como objetivo informar el diseño del próximo plan de acción y guiar la implementación del plan actual. Para el informe de diseño de Perú (2017-2019), el MRI hizo las siguientes recomendaciones:
1. Crear una plataforma que permita la trazabilidad de la información relacionada con la información, la consulta, la retroalimentación y la toma de decisiones conjunta con la sociedad civil. |
2. Replantear el enfoque sectorial de la creación de nuevos compromisos: apuntar a reconocer mejor los valores de OGP y niveles más altos de ambiciónDe acuerdo con los Artículos de Gobernanza de OGP, los compromisos de OGP deben "extender la práctica del gobierno más allá de su línea de base actual con respecto a áreas clave de gobierno abierto". La ambición captura el po... de actividades en curso |
3. Desencadenar el inicio temprano de proyectos piloto sectoriales de múltiples partes interesadas para el diseño del nuevo plan de acción, que debería ser copresidido por el Estado y la sociedad civil. |
4. Explorar temas adicionales para vincular con el gobierno abierto: reformas legales, justiciaPara abordar las barreras que impiden que los ciudadanos satisfagan sus necesidades de justicia, los gobiernos participantes de OGP están trabajando para ampliar la transparencia, la rendición de cuentas y la inclusión en todos los sistemas de justicia... y contratación pública, en el marco de los 200 años de la independencia del Perú |
5. Promover una revisión de la política del país legislaciónCrear y aprobar legislación es una de las formas más efectivas de garantizar que las reformas de gobierno abierto tengan efectos duraderos en las prácticas gubernamentales. Especificaciones técnicas: Acto de crear o r... relacionado con participacion ciudadanaDe acuerdo con los Artículos de Gobernanza de OGP, la participación ciudadana ocurre cuando "los gobiernos buscan movilizar a los ciudadanos para que participen en el debate público, brinden aportes y hagan contribuciones que conduzcan a m ... Más |
Deje un comentario