Creación de capacidad en torno al acceso a la información (EC0006)
Resumen
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de Acción de Ecuador 2019-2022
Ciclo del plan de acción: 2019
Estado: Activo
Instituciones
Institución principal: Defensoría del Pueblo
Instituciones de Apoyo: • Función de Transparencia y Control Social • Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información • Ministerio del Trabajo • Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos • Corporación Participación Ciudadana (Contraparte) • Centro Segundo Montes Mozo • Datalat • Grupo FARO
Áreas de política
Acceso a la información, Participación pública, Derecho de información, Objetivos de Desarrollo SostenibleRevisión de IRM
Informe de IRM: Revisión pendiente de IRM
Estelares: Revisión pendiente de IRM
Resultados iniciales: revisión pendiente de IRM
Diseño i
Verificable: Revisión pendiente de IRM
Relevante para los valores de OGP: Revisión pendiente de IRM
Impacto potencial: Revisión pendiente de IRM
Implementación i
Terminación: Revisión pendiente de IRM
Detalles
¿Cuál es la problemática que el compromiso aborda?
Existe una aplicación débil de los mecanismos de acceso a la información pública. Estos no responden a problemas internacionales y las necesidades de la ciudadanía.
¿Cuál es el compromiso?
Co-crear e implementar una estrategia para el desarrollo de mecanismos relacionados con el cumplimiento de la transparencia activa y pasiva.
¿Cómo contribuir a resolver la problematica?
El fortalecimiento de los mecanismos para la aplicabilidad y el cumplimiento de la transparencia activada y pasiva, el acceso más eficiente a la información pública.
¿Por qué es relevante a los valores de OGP?
Transparencia y acceso a la información: El fortalecimiento de los mecanismos de acceso a la información pública es relevante a este valor de gobierno abierto porque se establece la disposición de la ciudadanía información pública en formato abierto, que podría ser utilizado como insumo en los procesos de incidencia y control de lo público y denuncia de actos contrarios a la ley. Participación ciudadana: El fortalecimiento de los mecanismos de acceso a la información pública es relevante a este valor de gobierno abierto porque busca trabajar colaborativamente con la participación de la academia, ciudadanía y actores obligados a cumplir con la LOTAIP.
Vinculación a la Agenda 2030
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos
Información adicional
El compromiso está registrado con instrumentos nacionales e internacionales de planificación como la Agenda 2030; Convención Interamericana contra la Corrupción (OEA); Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (OEA); Plan Nacional de Desarrollo 2021-2017; Plan Nacional de Integridad Pública y Lucha contra la Corrupción 2023-2019; y con instrumentos normativos como la Constitución de la República; Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información y su Reglamento; Ley Orgánica de Participación Ciudadana; Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización; Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas y su Reglamento; Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo; Ley Orgánica de la Función Legislativa.
Compromisos
-
Crear política de datos abiertos
EC0001, 2019, Acceso a la información
-
Rediseñar el portal de datos abiertos
EC0002, 2019, Acceso a la información
-
Plataforma de contratación abierta
EC0003, 2019, Acceso a la información
-
Implementación de Escazu
EC0004, 2019, Acceso a la justicia
-
Hoja de ruta para implementar EITI
EC0005, 2019, anticorrupción
-
Creación de capacidad en torno al acceso a la información
EC0006, 2019, Acceso a la información
-
Plan para erradicar la violencia contra las mujeres
EC0007, 2019, Género
-
Laboratorio de innovación ciudadana
EC0008, 2019, Desarrollo de capacidades
-
Simplificando el papeleo administrativo
EC0009, 2019, Legislación y regulación
-
Estrategia para servicios públicos de calidad
EC0010, 2019, Desarrollo de capacidades