Transparencia en el sector educativo (HN0043)
Visión General
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de Acción de Honduras 2014-2016
Ciclo del plan de acción: 2014
Estado: inactivo
Instituciones
Institución principal: Secretaría de Educación
Instituciones de apoyo: Gobierno: IAIP, DPTMRE, Comisión Presidencial para la Tercera Reforma Educativa Sociedad civil / Iniciativa privada: ASJ, Transformemos Honduras (TH), CNA, FONAC
Áreas de política
Educación, Legislación y Regulación, Participación pública, Servicio público de entregaRevisión de IRM
Informe de IRM: Informe de fin de período de Honduras 2014-2016, Informe de progreso de Honduras 2014-2015
Estrellado: No
Resultados tempranos: marginal
Diseño i
Verificable: sí
Relevante para los valores de OGP: acceso a la información, participación cívica
Implementación i
Descripción
Reglamentos a la Ley Fundamental de Educación no aprobados. Limitada publicación sobre los procesos
de contratación y evaluación de docentes.
Asegurar la implementación de la Ley Fundamental de Educación, transparentando aún más los
procesos de selección, contratación y evaluación de docentes.
Resumen de estado de fin de período de IRM
11 Transparencia en el sector educativo
Texto del compromiso:
Se ha avanzado en la aplicación de la Ley Fundamental de Educación mediante:
1. La aprobación, publicación y socialización, a septiembre del 2014, de los 22 Reglamentos a la Ley.
Se ha incrementado la cobertura de los mecanismos de difusión de información pública mediante:
1. La publicación, a enero del 2015, en los 264 distritos escolares, de los llamados a concurso para ocupar plazas docentes y los resultados del proceso tanto preliminar como definitivo, así como el listado final de contratos, usando formatos estandarizados.
2. La publicación, a enero del 2015, en los 264 distritos escolares, de información sobre los resultados de las evaluaciones de los docentes por municipio.
3. La promoción, a febrero del 2015, de al menos dos espacios de participación ciudadana para la veeduría a los procesos de selección, contratación y evaluación de los docentes a nivel nacional y local.
Institución responsable: Secretaría de Educación.
Instituciones de apoyo: instituciones de gobierno - IAIP, DPTMRE, Comisión Presidencial para la Tercera Reforma Educativa. Organizaciones de la sociedad civil - ASJ, Transformemos Honduras (TH), CNA, FONAC.
Fecha de inicio: junio de 2014. Fecha de cierre: febrero de 2015.
Objetivo del compromiso
En el momento de la formulación del segundo plan de acción, el Gobierno identificó en su plan de acción atrasos en torno a la transparencia en el sector educativo. Los reglamentos a la Ley de Educación aún no habían aprobado y la publicación sobre los procesos de contratación y evaluación de docentes era limitada.[Nota 108: “II Plan de Acción de Gobierno Abierto Honduras 2014-2016”, Gobierno de Honduras, (30 de junio de 2014), Pág. 14 http://bit.ly/2gYqBhU] Por ello, se requiere este compromiso con el objetivo de garantizar la implementación de la ley para garantizar la transparencia en los procesos del sector educativo.
Cumplimiento
Medio término: Limitado
Para el cumplimiento del hito 11.1, el Gobierno publicó los 22 Reglamentos a la Ley Fundamental de Educación el 17 de septiembre de 2014 en el Diario Oficial La Gaceta 33 533. Posteriormente, la Comisión ad-hoc para la Reforma Educativa y la Comisión Presidencial para la calidad de la Educación organizar en talleres de socialización de la Ley y sus Reglamentos en la ciudad de Choluteca el 22 de agosto de 2014.
El hito 11.2 también se cumplió a tiempo. Se publicaron las listas de las plazas disponibles para concurso en noviembre de 2015. Sin embargo, el Gobierno no llevó a cabo los concursos de selección, pues fueron interrumpidos por el Ministerio de Educación. Por esta razón, no se pudo iniciar el hito 11.3, que depende de la realización de los concursos.
Con relación al hito 11.4, no se encuentra información sobre la promoción de nuevos espacios de participación ciudadana en los procesos indicados. La organización de sociedad civil Transformemos Honduras, como parte de sus objetivos de trabajo, ha realizado investigaciones y acciones de veeduría social en los procesos, sin embargo este trabajo se realiza antes de la formulación de este compromiso.[Nota 109: http://www.latribuna.hn/2015/06/11/implicados-en-el-pizarrazo-siguen-trabajando-en-educacion/ y http://transformemoshonduras.com/org/2016/02/08/irregularidades-millonarias-detectaron-asj-y-transparencia-internacional-en-la-compra-de-libros-escolares/] Debido a que el hito no detalla qué espacios nuevos el Gobierno promoverá, no se pudo determinar si este hito se había iniciado.
Fin de término: Limitado
Durante el segundo año de implementación del plan aún no se ha avanzado en el cumplimiento de los hitos 11.3 y 11.4, ya no se han llevado a cabo los concursos para ocupar plazas docentes. Según el informe de autoevaluación del gobierno, existe una contradicción en las fechas establecidas para los concursos en los reglamentos departamentales de selección de la Ley Fundamental de Educación y lo que establece el Estatuto de Docente Hondureño. Sin embargo, según las declaraciones del Ministro de Educación en la prensa nacional, esto se debió a lo que no existen, hay plazas disponibles para nuevos docentes, por lo que se seleccionaron aquellos exonerados del concurso o quienes ya lo han aprobado con anterioridad (docentes que solicitan traslado).[Nota 110: http://www.tiempo.hn/educacion-suspende-concursos-para-maestros-que-aspiran-a-una-plaza-en-el-sistema-publico/] El dos de marzo de 2016, el Ministro anunció la anulación de los concursos a docentes para los años 2016 y 2017 por la misma razón. Además, explica que la gestión anterior había calificado a maestros sin carga educativa, por lo que ahora deben otorgar las plazas disponibles a aquellos maestros ya nombrados por la Secretaría.[Nota 111: “No habrá plazas para docentes en período 2016-2017”, Diario La Nación, (2 de marzo de 2016), http://lanoticia.hn/nacionales/no-habra-nuevas-plazas-para-docentes-en-periodo-2016-2017/ ]
¿Se avanzó en la apertura del gobierno?
Acceso a la información: Marginalmente
Participación ciudadana: Marginalmente
A pesar del cumplimiento limitado de este compromiso, se ha registrado un cambio marginal en la apertura del gobierno. La publicación de los 22 Reglamentos ha contribuido con un cambio en la manera en que se gestionan los procesos de selección de personal y la perspectiva de los funcionarios con relación a la transparencia y el debido proceso. La Secretaría de Educación abrió un nuevo concurso para la selección de directores departamentales de educación y, por primera vez, este proceso está siendo acompañado por representantes de organizaciones de sociedad civil, como la ASJ.[Nota 112: Entrevista al enlace técnico Francis Ullou de la Secretaría de Educación, Televisión Digital Honduras, (21 de abril de 2016) https://www.youtube.com/watch?v=Z0vJj9YQsdA ]
Desde un inicio, se ha publicado toda la información que acompaña el proceso en el portal de transparencia de la Secretaría, incluidas las listas de personas que envían solicitud, quienes son elegibles y sus currículums y evaluaciones de la Secretaría y de la audiencia pública, entre otros documentos.[Nota 113: Portal de Transparencia, Secretaría de Educación, (específicamente el 17 de noviembre de 2016), http://transparencia.se.gob.hn/index.php/participacion/concurso-direcciones-departamentales-nuevo ] Además, se busca realizar una entrevista pública en la cual se invita a la ciudadanía a observar el desempeño de los aspirantes al cargo. Según se expresó la ASJ, se espera que la veeduría impida la inyección de políticos en el proceso de selección de los directores.
ASJ y Transformemos Honduras han reconocido los logros obtenidos a partir de los concursos que están afectados a un cabo para la selección de directores departamentales de educación. Estos responden a una nueva metodología en la que se incluye a la ciudadanía ya la sociedad civil organizada directamente en las evaluaciones por primera vez. Es importante destacar que se reportaron una serie de debilidades en el proceso, con sus recomendaciones relevantes, en el Informe de Veeduría del Concurso de Directores Departamentales de la ASJ.[Nota 114: “Informe de Veeduría Social al Proceso de Concurso Público de Directores y Secretarios Departamentales, y Directores de la Unidad de Supervisión Departamental de la Secretaría de Educación”, Transformemos Honduras y Asociación para una Sociedad Más Libre, (20 de octubre de 2016), http://bit.ly/2fXQWc3 ] Por ejemplo, advierten que el concurso fue interrumpido en dos ocasiones entre marzo y junio de 2016, incidentes que afectan la credibilidad y transparencia del proceso y ocasionaron el retiro de tres veedores de la sociedad civil involucrados.[Nota 115: IBID. Informe de Veeduría Social, Página 4.] Sin embargo, esta nueva metodología es un avance en la apertura de gobierno que apunta hacia un sector de educación más transparente.
¿Se llevó adelante?
Este compromiso no fue incluido en el tercer plan de acción. Aún existen una serie de desafíos pendientes para la estabilización del sector, específicamente con relación a los docentes de los distritos escolares 264 y los concursos anuales. El investigador de MRI identificará a la Secretaría de Educación implementando medidas que busquen evitar el tráfico de influencias y corrupción en el nombramiento de profesores. Podríamos considerar la publicación de toda la información correspondiente al registro de maestros nombrados por la Secretaría, distinguiendo aquellos sin carga educativa y el proceso mediante el otorgar las plazas disponibles, aunque no se abran las plazas al concurso público.
Compromisos
-
Portales de responsabilidad
HN0060, 2018, acceso a la información
-
Acceso a la información municipal
HN0061, 2018, acceso a la información
-
Datos Abiertos
HN0062, 2018, acceso a la información
-
Datos abiertos en obras públicas
HN0063, 2018, acceso a la información
-
Educación cívica electoral
HN0064, 2018, acceso a la información
-
Integridad en la gestión pública
HN0065, 2018, anticorrupción
-
Catálogos electrónicos y plataforma de compra pública
HN0066, 2018, anticorrupción
-
Datos abiertos del Congreso
HN0067, 2018, acceso a la información
-
Certificación ISO 9001
HN0068, 2018, E-Government
-
Gestión Ciudadana del Presupuesto
HN0069, 2018, acceso a la información
-
Mujeres en proyectos de obras públicas
HN0070, 2018, E-Government
-
Proceso de queja ciudadana en línea
HN0071, 2018, Acceso a la justicia
-
Participación ciudadana en el servicio público
HN0072, 2018, E-Government
-
Derechos humanos en planes de negocios
HN0073, 2018, desarrollo de capacidades
-
Justicia abierta
HN0074, 2018, acceso a la información
-
Transparencia del sector educativo
HN0075, 2018, desarrollo de capacidades
-
Mejoras Regulatorias
HN0076, 2018, Participación pública
-
Sistema de respuesta del paciente
HN0077, 2018, acceso a la información
-
Transparencia en las industrias extractivas
HN0078, 2018, anticorrupción
-
Estándares de integridad comercial
HN0079, 2018, anticorrupción
-
Política Integral Transparencia, Probidad y Ética
HN0047, 2016, anticorrupción
-
Aplicación de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública
HN0048, 2016, acceso a la información
-
Transparencia en el servicio civil
HN0049, 2016, acceso a la información
-
Transparencia en municipios
HN0050, 2016, acceso a la información
-
Monitoreo del gasto público.
HN0051, 2016, acceso a la información
-
Compras abiertas.
HN0052, 2016, acceso a la información
-
Centro Educativo de Información.
HN0053, 2016, acceso a la información
-
Monitoreo del sector de la salud
HN0054, 2016, acceso a la información
-
Monitoreo de servicios de agua y saneamiento
HN0055, 2016, acceso a la información
-
Procedimientos del sistema unificado.
HN0056, 2016, E-Government
-
Innovación ciudadana.
HN0057, 2016, acceso a la información
-
Comunidades resilientes
HN0058, 2016, anticorrupción
-
Plan Nacional de Cambio Climático
HN0059, 2016, E-Government
-
Calidad de información pública para todos
HN0033, 2014, acceso a la información
-
Respeto del derecho del ciudadano a obtener información de los registros públicos
HN0034, 2014, Gestión de registros
-
La ética en el servicio público.
HN0035, 2014, anticorrupción
-
Desarrollo de Carrera Administrativa y Transparencia en el Servicio Civil
HN0036, 2014, Labor
-
Lucha contra la corrupción y la impunidad
HN0037, 2014, anticorrupción
-
Empoderamiento ciudadano en el presupuesto.
HN0038, 2014, Apertura fiscal
-
Responsabilidad por la gestión del gasto público.
HN0039, 2014, Apertura fiscal
-
Planificación, eficiencia y transparencia en la contratación pública
HN0040, 2014, anticorrupción
-
Entrega de cuentas municipales.
HN0041, 2014, Subnacional
-
Conocer el EITI y sus resultados.
HN0042, 2014, anticorrupción
-
Transparencia en el sector educativo
HN0043, 2014, Educación
-
Hacia una mejor infraestructura en las escuelas.
HN0044, 2014, Educación
-
Monitoreo de la ruta de medicamentos y suministros
HN0045, 2014, Salud
-
Fortalecimiento de la participación ciudadana en el sistema de seguridad pública
HN0046, 2014, acceso a la información
-
Promover la aprobación de una ley de archivos nacionales
HN0005, 2012, Legislación y Regulación
-
Desarrollar sanciones regulatorias sobre el código de ética
HN0006, 2012, anticorrupción
-
Proyecto preliminar actual sobre derecho de control interno
HN0007, 2012, Legislación y Regulación
-
Aprobar una política integral sobre anticorrupción
HN0008, 2012, anticorrupción
-
Publicar información sobre finanzas públicas
HN0009, 2012, acceso a la información
-
Empoderar a los ciudadanos con información presupuestaria
HN0010, 2012, Apertura fiscal
-
Mejore la transparencia, la competencia y los controles sobre las compras estatales: implemente acuerdos marco y compras corporativas
HN0011, 2012, anticorrupción
-
Mejore la transparencia, la competencia y los controles sobre las compras estatales: Planes anuales posteriores a las adquisiciones e instituciones contratantes conectadas al SIAFI
HN0012, 2012, anticorrupción
-
Mejore la transparencia, la competencia y los controles sobre las compras estatales: actualice el registro de proveedores y contratistas
HN0013, 2012, anticorrupción
-
Incorporar municipios 30 al SAMI
HN0014, 2012, Subnacional
-
Informe sobre gastos públicos y responsabilidad financiera (PEFA): desarrollar el informe
HN0015, 2012, Apertura fiscal
-
Informe sobre gastos públicos y responsabilidad financiera (PEFA): Difundir informe
HN0016, 2012, Apertura fiscal
-
Planes de desarrollo regional en regiones 16
HN0017, 2012, Participación pública
-
Mejorar la visión para el país y el plan nacional: aumentar las actividades de difusión y capacitación asociadas con los planes
HN0018, 2012, desarrollo de capacidades
-
Mejorar la visión para el país y el plan nacional: implementar seminarios en línea relacionados con los planes
HN0019, 2012, desarrollo de capacidades
-
Mejorar la visión para el país y el plan nacional: crear una plataforma operativa público-privada con la sociedad civil para diseñar y administrar la imagen estratégica del país
HN0020, 2012, desarrollo de capacidades
-
Implementar GAN en relación con el gasto público
HN0021, 2012, Apertura fiscal
-
Reforma de seguridad pública bajo GAN
HN0022, 2012, Justicia
-
Fortalecer Eregulaciones Honduras
HN0023, 2012, E-Government
-
Simplifique el proceso administrativo bajo la GAN: simplifique las licencias de contrato
HN0024, 2012,
-
Simplifique el proceso administrativo bajo la GAN: simplifique las licencias para importaciones y exportaciones
HN0025, 2012,
-
Simplifique el proceso administrativo bajo la GAN: simplifique los registros de propiedad
HN0026, 2012,
-
Simplifique el proceso administrativo bajo la GAN: simplifique los permisos operativos
HN0027, 2012,
-
Simplifique el proceso de apertura de negocios
HN0028, 2012,
-
Promover la educación fiscal
HN0029, 2012, E-Government
-
Monitoreo de gastos públicos y provisión de servicios por parte de las OSC: Realice evaluaciones con las OSC sobre gastos públicos y provisión de servicios
HN0030, 2012, Apertura fiscal
-
Realizar monitoreo y evaluación con organizaciones de la sociedad civil (OSC) sobre gasto público y prestación de servicios: supervisar los planes anuales (PAO) sobre presupuestos regionales
HN0031, 2012, Apertura fiscal
-
Implementar la Ley Fundamental de Educación
HN0032, 2012, Educación
-
Promover el cumplimiento con el PTLCC
HN0001, 2012, Participación pública
-
Aumente el acceso a la información a través del cumplimiento de la LTAIP: mejore los mecanismos de supervisión
HN0002, 2012, acceso a la información
-
Aumente el acceso a la información a través del cumplimiento de la LTAIP: aplique sanciones de acuerdo con la LTAIP
HN0003, 2012, acceso a la información
-
Aumentar el acceso a la información a través del cumplimiento de la LTAIP: mejorar la función del Consejo Nacional Anticorrupción (CAN) para supervisar el cumplimiento de la LTAIP
HN0004, 2012, acceso a la información