Acceso electrónico y expansión (NO0056)
Resumen
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de acción de Noruega 2019-2021
Ciclo del plan de acción: 2019
Estado: Activo
Instituciones
Institución principal: Ministerio de Gobierno Local y Modernización / ITPOL / Live Heltberg
Instituciones de apoyo: Organizaciones de la prensa.
Áreas de política
Acceso a la información, Derecho de informaciónRevisión de IRM
Informe de IRM: Informe de diseño de Noruega 2019-2021
Estelares: Revisión pendiente de IRM
Resultados iniciales: revisión pendiente de IRM
Diseño i
Verificable: sí
Relevante para los valores de OGP: acceso a la información
Implementación i
Terminación: Revisión pendiente de IRM
Detalles
Acceso electrónico y posible expansión del acceso electrónico en el sector municipal El compromiso se ha incluido en la carta complementaria de adjudicación no. 5, 2018 para Difi. No se ha definido un límite de tiempo para el trabajo. Los informes seguirán las rutinas de informes normales para las tareas asignadas en una carta de adjudicación. Organismo responsable Agencia de Gestión Pública y Administración Electrónica (Difi) El Ministerio de Administración Local y Modernización solicita a Difi que realice una encuesta sobre el potencial de expansión de la solución de acceso electrónico en el sector municipal. Muchos municipios ya utilizan soluciones en línea para la publicación de sus revistas electrónicas. La encuesta debería ser capaz de proporcionar una visión general de qué municipios tienen actualmente soluciones alternativas para publicación y acceso y aquellos que no tienen ninguna solución de este tipo. La encuesta debería poder comentar los requisitos previos de los municipios para implementar la solución común y las consecuencias administrativas y económicas de dicho uso, tanto para los propietarios de la solución como para los municipios individuales. ¿Qué problema para el público en general es el compromiso destinado a resolver? No tenemos una visión general de cómo se protege el derecho de acceso en el sector municipal. Tampoco hay requisitos para la publicación de revistas públicas en el sector municipal. Difi y la ciudad de Oslo, a través de la nueva solución de acceso, acceso electrónico, tomaron medidas para que los municipios que deseen facilitar el acceso puedan adoptar la solución si lo desean. Muchos municipios tienen sus propias soluciones en línea para la publicación de revistas electrónicas. Algunos de ellos no tienen ninguna solución de acceso digital en absoluto. Actualmente no sabemos la cantidad de municipios que se incluyen en cada categoría. No sabemos qué sistema administrativo de procesamiento y archivo se está utilizando. El conocimiento de esto proporcionaría una mejor base para aclarar los requisitos previos para los municipios que no tienen soluciones de acceso que puedan adoptar el acceso electrónico. 22 ¿Cuál es el compromiso? Examine el potencial de expansión de la solución de acceso electrónico en el sector municipal. ¿Cómo contribuirá el compromiso a resolver el problema? Los resultados de la encuesta no contribuirán a resolver el problema, pero le darán al Ministerio una mejor base para determinar cómo debe organizarse la expansión del acceso electrónico en el sector municipal, con miras a aumentar el número de municipios que tienen soluciones de acceso. ¿Cómo es este compromiso relevante para los valores fundamentales de OGP? El compromiso puede contribuir a mejorar la disponibilidad de documentos públicos. Información adicional Actualmente, las únicas normas vinculantes que rigen la publicación de revistas públicas en Internet (es decir, e-access) son la Sección 6, primer párrafo del Reglamento de Libertad de Información, que está dirigido a varias entidades del gobierno central. Esto está limitado por la Sección 6, tercer párrafo del Reglamento de Libertad de Información, que enumera las exenciones específicas de dicha publicación. No hay bases legales / autoridad para instruir a las entidades municipales a publicar una revista pública en Internet. Es necesario evaluar la necesidad de acceso electrónico en los municipios. Las evaluaciones de costos deben realizarse antes de que los municipios adopten la solución de acceso electrónico. Se debe preparar un modelo de negocio sobre cómo se compartirán los costos para la implementación y el uso del acceso electrónico en los municipios. Hitos Fecha de inicio Fecha de finalización Encuesta 2019 2019 Información de contacto Persona responsable del organismo ejecutor Ministerio de Gobierno Local y Modernización / ITPOL / Live Heltberg Entity Difi Correo electrónico / teléfono Otros participantes públicos Organizaciones colaborativas de la sociedad civil, grupos de trabajo intersectoriales, etc.
Compromisos
-
Archivar documentos
NO0054, 2019, desarrollo de capacidades
-
Hacer estadísticas de energía disponibles
NO0055, 2019, anticorrupción
-
Acceso electrónico y expansión
NO0056, 2019, Acceso a la información
-
Datos culturales abiertos
NO0057, 2019, Acceso a la información
-
Planificación espacial digital
NO0058, 2019, Gobierno electrónico
-
Agilizar la contratación pública
NO0059, 2019, anticorrupción
-
Prevención de la corrupción
NO0060, 2019, anticorrupción
-
Registro de propiedad beneficiaria
NO0061, 2019, anticorrupción
-
Orientación al usuario
NO0045, 2016, desarrollo de capacidades
-
Registros Públicos Electrónicos (OEP)
NO0046, 2016, Gobierno electrónico
-
Transparencia con respecto a la información ambiental
NO0047, 2016, Gobierno electrónico
-
Divulgación de datos financieros
NO0048, 2016, Acceso a la información
-
Transparencia con respecto a los fondos de la selva tropical
NO0049, 2016, Gobierno electrónico
-
Propiedad de las acciones de los empleados estatales
NO0050, 2016, anticorrupción
-
Promover la libertad de expresión y los medios independientes.
NO0051, 2016, espacio cívico
-
Informes país por país
NO0052, 2016, anticorrupción
-
Regístrese para obtener la mejor propiedad beneficiosa
NO0053, 2016, anticorrupción
-
Revisión pública y consulta pública
NO0020, 2013, desarrollo de capacidades
-
Registro y conservación de documentación digital producida por organismos públicos
NO0021, 2013, Acceso a la información
-
La encuesta de ciudadanos noruegos (Innbyggerundersøkelsen)
NO0022, 2013, Participación pública
-
La denuncia de irregularidades
NO0023, 2013, anticorrupción
-
Intercambio de información fortalecido para una prevención y lucha contra el crimen más eficientes
NO0024, 2013, Justicia
-
Fortalecimiento de la transparencia de las autoridades públicas y la administración.
NO0025, 2013, Acceso a la información
-
Gobierno electrónico con enfoque en el usuario final
NO0026, 2013, Gobierno electrónico
-
Lenguaje legal simple
NO0027, 2013, desarrollo de capacidades
-
Portal de Subvenciones de Noruega (MFA)
NO0028, 2013, Ayuda
-
Un convenio o acuerdo internacional sobre transparencia financiera
NO0029, 2013, Sector privado
-
Reducción de conflictos de intereses - Regulaciones posteriores al empleo
NO0030, 2013, anticorrupción
-
Centro de Integridad en el Sector de Defensa
NO0031, 2013, Paz y seguridad
-
Una mejor visión general de los comités, juntas y consejos: más acceso público a la información y mejores oportunidades para su uso posterior
NO0032, 2013, Gobierno electrónico
-
Modernizando la gobernanza pública
NO0033, 2013, desarrollo de capacidades
-
Transparencia en la gestión de los ingresos de petróleo y gas
NO0034, 2013, anticorrupción
-
Transparencia en la gestión del Fondo de Pensiones del Gobierno (GPF)
NO0035, 2013, Gobierno electrónico
-
Transparencia y esfuerzos anticorrupción
NO0036, 2013, anticorrupción
-
El sector municipal
NO0037, 2013, Educación
-
"Simplificar" ("Enkelt Og Greit")
NO0038, 2013, Gobierno electrónico
-
Registros Públicos Electrónicos (OEP) - (Offentlig Elektronisk Postjournal)
NO0039, 2013, Acceso a la información
-
Reutilización de la información del sector público (ISP)
NO0040, 2013, Acceso a la información
-
Acceso a datos de salud
NO0041, 2013, Gobierno electrónico
-
Renovación del sitio web del gobierno (Regjeringen.No - Government.No)
NO0042, 2013, Gobierno electrónico
-
Declaración de principios para la interacción y el diálogo con las ONG
NO0043, 2013, desarrollo de capacidades
-
Simplificación y administración digital de arreglos para ONG
NO0044, 2013, desarrollo de capacidades
-
Un sector público abierto y un gobierno inclusivo
NO0001, 2011, anticorrupción
-
Medidas para promover la igualdad de género y la plena participación de las mujeres en la vida cívica, el sector privado, la administración pública y los procesos políticos.
NO0002, 2011, Género
-
Igualdad de género - Participación en el sector privado
NO0003, 2011, Género
-
Aumentar la representación de las mujeres en el gobierno local
NO0004, 2011, Género
-
Programa de Igualdad de Género
NO0005, 2011, Género
-
Igualdad de género - Inclusión de mujeres inmigrantes
NO0006, 2011, Género
-
Igualdad de género - Combatir los estereotipos de género
NO0007, 2011, Género
-
Igualdad de género - Iniciativas juveniles
NO0008, 2011, Género
-
Igualdad de género - Combatir la violencia doméstica
NO0009, 2011, Género
-
Transparencia en la gestión de los ingresos de petróleo y gas / Transparencia financiera
NO0010, 2011, Ayuda
-
Transparencia en la gestión de los ingresos del petróleo y el gas / Transparencia financiera - Government Global Pension Fund
NO0011, 2011, Apertura fiscal
-
Transparencia en la gestión de los ingresos del petróleo y el gas / Transparencia financiera - Combatir la evasión fiscal
NO0012, 2011, Apertura fiscal
-
Transparencia en la gestión de los ingresos de petróleo y gas / Transparencia financiera - Empresas multinacionales
NO0013, 2011, Apertura fiscal
-
Un sector público abierto y un gobierno inclusivo: crear una política central de comunicación
NO0014, 2011, Apertura fiscal
-
Un sector público abierto y un gobierno inclusivo
NO0015, 2011, Gobierno electrónico
-
Un sector público abierto y un gobierno inclusivo: uso de datos públicos
NO0016, 2011, Participación pública
-
Un sector público abierto y un gobierno inclusivo - Publicación estadística nacional
NO0017, 2011, Acceso a la información
-
Un sector público abierto y un gobierno inclusivo - Encuesta nacional de opinión pública
NO0018, 2011,
-
Un sector público abierto y un gobierno inclusivo
NO0019, 2011, Participación pública