Participación Ciudadana en el Parlamento (SL0030)
Descripción General
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de acción de Sierra Leona 2021-2023
Ciclo del Plan de Acción: 2021
Estatus
Instituciones
Institución principal: Oficina del Secretario del Parlamento Parlamento de Sierra Leona
Institución(es) de apoyo: Actores estatales involucrados Parlamento de Sierra Leona Grupo de trabajo parlamentario sobre OGP Consejo Nacional para la Educación Cívica y el Desarrollo (NaCCED) OSC, sector privado, multilaterales, grupos de trabajo Fundación de Westminster para la Democracia (WFD) Campaña para la Buena Gobernanza Comité Directivo de OGP Grupo de Trabajo Parlamentario (PWG) de OGP
Áreas de política
Formaciones, Democratización de la toma de decisiones, Apertura fiscal, Parlamentos abiertos, Participación en la elaboración de leyes., Participación pública, Participación pública en presupuesto / política fiscal, Gobierno regulatorioRevisión de IRM
Informe de IRM: Informe de resultados de Sierra Leona 2021-2023, Revisión del Plan de Acción de Sierra Leona 2021-2023
Primeros resultados: revisión pendiente de IRM
Design i
Verificable: Sí
Relevante para los valores de OGP: Sí
Ambición (consulta: definición): Alto
Implementación i
Descripción original
¿Cuál es el problema público que abordará el compromiso? Actualmente, el parlamento tiene plataformas muy limitadas para comprometerse con los ciudadanos y las OSC. Además, varios estudios escritos y publicados por socios de OSC han planteado inquietudes sobre los avances en transparencia y rendición de cuentas del Parlamento, incluso cuando el Parlamento ha mejorado en gran medida en esas áreas según lo calificado en la implementación del Compromiso de Parlamento Abierto en el NAP III. Además, desde que Sierra Leona se convirtió en miembro de la Open Government Partnership en el 2013 ha habido varios compromisos que tienen que ver con la promulgación y reforma de Leyes. Pero la mayoría de estos compromisos no se implementaron por completo debido a que el Parlamento no formó parte del proceso. Sin el compromiso y el apoyo del Parlamento en el proceso, será un desafío para muchos de los compromisos de OGP implementarse por completo y seguirá habiendo desafíos. Sin embargo, el liderazgo del Parlamento involucró a las OSC en una reunión consultiva y presentó lo que se conoce como un marco de OSC parlamentarias que define cómo ambas partes pueden trabajar entre sí de manera solidaria.
¿Cuál es el compromiso? Este compromiso se trata de construir una mejor relación entre las OSC y el Parlamento. También hace que las OSC sean menos conflictivas y más colaboradoras. También creará más conciencia entre los ciudadanos sobre las funciones del Parlamento y creará un mecanismo de retroalimentación para que los ciudadanos participen de manera efectiva en el trabajo del Parlamento.
¿Cómo contribuirá el compromiso a la solución del problema público? Construyendo una relación más fuerte, una vía para el diálogo y la colaboración entre el Parlamento y las OSC. Aumento de la conciencia sobre la Agenda Parlamentaria entre los ciudadanos También hace que el Parlamento rinda cuentas a los ciudadanos a través de la publicación de su informe anual
¿Por qué este compromiso es relevante para los valores de OGP? Este compromiso es relevante para los valores de OGP de participación ciudadana y transparencia. El Parlamento de Sierra Leona desea adoptar los principios de OGP de manera inclusiva. Este período promoverá la interacción del Parlamento con la comunidad de OSC para aumentar la participación de los ciudadanos en su trabajo legislativo, de supervisión y representación. Esto posiciona a las comunidades y otros grupos vulnerables para contribuir a través de sus estructuras sociales locales. OGP ha ganado reconocimiento como un modelo que crea un entorno propicio para llevar a cabo sus funciones de supervisión de la prestación de servicios y una mejor representación, responsabilidad y transparencia.
Información adicional En 2019, a través de la Fundación Westminster para la Democracia, se propuso un compromiso de Parlamento Abierto que luego se incorporó al tercer plan de acción.
Hito Actividad con un entregable verificable Fecha de inicio: Fecha de finalización: Interacción regular entre la sociedad civil y el Parlamento mediante la celebración de un foro semestral entre el Parlamento y las OSC (aparte del Día de Puertas Abiertas) para compartir actualizaciones sobre las actividades del Parlamento y el diálogo sobre temas que son importantes para los ciudadanos Marzo 2022 Marzo de 2023 Establecer una oficina de OSC completamente equipada en el Parlamento que acogerá a representantes en sectores temáticos en la gobernanza y proporcionará una plataforma para que las OSC hagan aportes a los proyectos de ley que lleguen al Parlamento, convirtiéndolo en un proceso de propiedad de los ciudadanos Dic. de 2021 Agosto de 2022 Reformar y fortalecer la elaboración del presupuesto proceso para que se centre en las personas y permita la participación de las OSC en el debate final del presupuesto anual mediante la eliminación de la sección 75 de la orden vigente Oct. 2022 Ene. 2023 El parlamento llevará a cabo una capacitación para los miembros del Parlamento sobre las funciones y responsabilidades de las OSC para mejorar la relación entre los miembros de representantes parlamentarios y de OSC Marzo de 2022 Marzo de 2023 Establecer parlamentario– Comité de supervisión conjunta de OSC Dic. 2021 Sept. 2022 El parlamento establecerá una carta de servicios en ubicaciones estratégicas en cada una de las siguientes 4 regiones: Sur, Norte, Noroeste y Este Abril 2022 Junio 2023 El parlamento establecerá un sistema de gestión de datos para analizar y apoyar la accesibilidad de los ciudadanos en su trabajo Dic. 2021 Junio 2022 El parlamento hará público su informe anual a través de diferentes plataformas (sitio web, la aplicación parlamentaria, etc.) anualmente Abril 2022 Abril 2023
Resumen de estado intermedio de IRM
Revisión del plan de acción
Compromiso 1. Parlamento abierto
● Verificable: Sí
● ¿Tiene una lente de gobierno abierto? Sí
● Potencial de resultados: Sustancial
[Fundación Westminster para la Democracia, Campaña para la Buena Gobernanza, Comité Directivo de OGP, Grupo de Trabajo Parlamentario de OGP]
Contexto y objetivos:
Este compromiso tiene como objetivo construir relaciones más sólidas entre el parlamento y las organizaciones de la sociedad civil (OSC) al proporcionar una vía para el diálogo y la colaboración. Su objetivo es crear conciencia entre los ciudadanos sobre el papel del parlamento y crear un mecanismo de retroalimentación para que los ciudadanos participen de manera efectiva en el trabajo del parlamento. Específicamente, el Parlamento de Sierra Leona se comprometió a realizar un foro bianual con la sociedad civil (Hito 1), establecer un comité de supervisión parlamentario-OSC conjunto (5) y capacitar a los parlamentarios sobre las funciones y responsabilidades de las OSC (4). También se comprometieron a establecer una 'oficina de OSC' para facilitar la recopilación de aportes de OSC para proyectos de ley (2) y eliminar la sección 75 de la orden permanente para permitir la participación de OSC en el debate final del presupuesto (3). La Sección 75 actualmente prohíbe la publicación de Informes de Comités Selectos antes de que los procedimientos del comité sean informados al parlamento. [ 1 ] Con respecto al fortalecimiento de la transparencia, el parlamento se comprometió a establecer una carta de servicios en las regiones Sur, Norte, Noroeste y Este (6); crear un sistema de gestión de datos (7); y publicar su informe anual cada año en varias plataformas (8).
Potencial de resultados: Sustancial
Este compromiso tiene un potencial sustancial para crear nuevos canales para la participación de la sociedad civil en el trabajo de los parlamentos y hacer que la información sobre las actividades parlamentarias sea accesible al público. Si se implementa como está escrita, esta reforma fortalecerá la participación ciudadana y la transparencia del gobierno. Al momento de escribir este informe, no está claro si los hitos enumerados tendrán una contribución directa a la rendición de cuentas pública, ya que el comité conjunto de supervisión parlamentario-OSC aún no había determinado su mandato. [ 2 ] Mohamed Jalloh, de la Oficina del Secretario del Parlamento, afirmó que el Comité Directivo incluyó este compromiso en el plan de acción luego de un comunicado en el que el parlamento y 52 OSC acordaron establecer un comité de supervisión conjunto parlamentario-OSC. [ 3 ]
Históricamente, el Parlamento de Sierra Leona ha proporcionado una transparencia y una oportunidad limitadas para la participación pública en torno a su trabajo. Como una métrica indirecta, la Encuesta de Presupuesto Abierto de 2019 calificó a Sierra Leona por debajo del 50 % en las áreas de participación, transparencia y rendición de cuentas en el proceso presupuestario. [ 4 ]
En el momento en que se diseñó este compromiso, el parlamento había comenzado esfuerzos modestos para fortalecer la transparencia y crear oportunidades para la participación ciudadana en el marco del plan de acción anterior. [ 5 ] Específicamente, el parlamento lanzó la aplicación del Parlamento de Sierra Leona (2019), [ 6 ] estableció un Grupo de Trabajo Parlamentario de OGP de 15 miembros, lanzó la Carta de Servicio Parlamentario (2021), [ 7 ] y celebró la primera Jornada de Puertas Abiertas parlamentarias. [ 8 ] Además de estos esfuerzos, el parlamento actualmente transmite en vivo las audiencias en Facebook. [ 9 ] En 2020, el Grupo de Trabajo y otros líderes parlamentarios participaron en una gira de estudio que incluyó una conversación sobre el fortalecimiento de la colaboración de las OSC para abrir el parlamento, como se refleja en este compromiso. [ 10 ]
Este nuevo compromiso representa un aumento de la ambición, ya que pretende ir más allá de la divulgación de información para establecer canales permanentes de colaboración y diálogo entre el parlamento, el público y la sociedad civil. Los hitos no completados bajo el primer compromiso de publicar cartas de servicio enfocadas regionalmente y publicar el informe anual del parlamento se transfirieron al segundo compromiso.
En el momento de formular este compromiso, el parlamento y las OSC habían firmado conjuntamente un memorando de entendimiento, con una serie de recomendaciones del parlamento. [ 11 ] El liderazgo del parlamento ya ha aprobado una resolución firmada entre el parlamento y las OSC para el establecimiento de una oficina de OSC en el parlamento. [ 12 ] En 2022, la Fundación Westminster para la Democracia coorganizó una segunda jornada de puertas abiertas parlamentaria que permitió a los defensores de la comunidad de personas con discapacidad reunirse con el presidente y otros líderes del parlamento. [ 13 ]
Oportunidades, desafíos y recomendaciones durante la implementación
El primer compromiso de parlamento abierto de Sierra Leona ya ha demostrado que el compromiso parlamentario tiene el potencial de promover reformas de gobierno abierto en todo el plan de acción, a través del avance del Proyecto de Ley de Empoderamiento de Género. [ 14 ] Si se implementa por completo, este segundo compromiso tiene el potencial de fortalecer la participación parlamentaria en las reformas de gobierno abierto a través de una mayor colaboración con la sociedad civil. Específicamente, los canales de comunicación como el comité de supervisión conjunto y la oficina de OSC podrían promover aún más el objetivo de aumentar el acceso de las comunidades marginadas al parlamento, como se pretendía en el primer compromiso de parlamento abierto.
De cara al futuro, los socios del parlamento y la sociedad civil podrían utilizar estos nuevos canales para fortalecer de forma colaborativa la protección del espacio cívico. En noviembre de 2022, CIVICUS calificó el espacio cívico de Sierra Leona como "obstruido". [ 15 ] Freedom House señala que las organizaciones no gubernamentales operan con algunas restricciones, como la necesidad de aprobación ministerial para los proyectos. Además, el derecho a la libertad de reunión no se ha protegido sistemáticamente. [ 16 ] Un espacio cívico sólido es una condición previa vital para la participación pública efectiva en la toma de decisiones del gobierno. La colaboración entre el parlamento y la sociedad civil para fortalecer las protecciones legales para el espacio cívico podría ayudar a establecer confianza y reforzar un pilar necesario para las reformas de gobierno abierto.
A corto plazo, los implementadores del compromiso podrían hacer un balance del progreso realizado hasta el momento bajo el compromiso y diseñar una hoja de ruta de implementación para el resto del período del plan de acción. La hoja de ruta de implementación podría identificar lo siguiente:
- Un mandato específico y detallado del comité de supervisión conjunto parlamentario-OSC. Mohamed Jalloh [ 17 ] señaló la falta de un marco detallado sobre el mandato del comité conjunto y dijo que el comité lo desarrollará una vez que el parlamento establezca la oficina de las OSC.
- Mecanismos específicos bajo el escritorio de las OSC para permitir una mayor participación pública en el proceso legislativo. Del mismo modo, el formato del sistema de gestión de datos previsto en el Hito 7 y cómo apoyará la participación ciudadana.
- Un plan para hacer público el Estatuto del Servicio Parlamentario. Según Mohamed Jalloh [ 18 ] el gobierno planea trabajar con las OSC para implementar la carta en las regiones relevantes y posiblemente establecer una Oficina de Relaciones Públicas para este propósito.
- La naturaleza y el tipo de información que publicará el parlamento y un plan para difundir los informes anuales. Este plan podría considerar cómo dirigirse a los ciudadanos sin acceso a Internet para ver los informes o la aplicación parlamentaria.
Resumen de estado de fin de período de IRM
Informe de resultados
Compromiso 1. Parlamento abierto
[Fundación Westminster para la Democracia (WFD), Comité Directivo de la OGP, Grupo de Trabajo Parlamentario de la OGP]
Contexto y objetivos:
Los parlamentos son fundamentales para el gobierno abierto, ya que son responsables de representar al electorado, elaborar leyes y supervisar al ejecutivo. La opacidad en torno a estas funciones clave puede dañar la confianza pública y mantener a la población al margen de la gobernanza. [ 1 ] El Parlamento de Sierra Leona ha avanzado para aumentar la información pública sobre sus actividades. Sin embargo, los reformadores identificaron la necesidad de crear mecanismos para que la sociedad civil y el público interactúen directamente con el Parlamento.
Este compromiso tenía por objeto fortalecer la relación entre el parlamento, los ciudadanos y las organizaciones de la sociedad civil (OSC) brindando vías para el diálogo y la colaboración. Introdujo objetivos ambiciosos basados en un compromiso previo incluido en el plan de acción de Sierra Leona para 2019-2021. [ 2 ] Esta reforma se incluyó en respuesta a los informes de las OSC que planteaban preocupaciones sobre la transparencia y la rendición de cuentas del parlamento. [ 3 ]
Los ocho hitos para abordar estas preocupaciones incluyeron la celebración de foros semestrales entre las OSC y el parlamento; el establecimiento de una Oficina de las OSC totalmente equipada en el parlamento; la reforma y el fortalecimiento del proceso de elaboración del presupuesto mediante la eliminación de la Sección 75 del Reglamento; la capacitación de los miembros del parlamento sobre las funciones y responsabilidades de las OSC; el establecimiento de un comité de supervisión conjunto entre el parlamento y las OSC; la creación de cartas de servicios en las cuatro regiones; la creación de un sistema de gestión de bases de datos, con análisis que respalden la accesibilidad de los ciudadanos; y la publicación de los informes anuales del parlamento a través de diferentes plataformas.
Resultados preliminares: Resultados significativos
Se han logrado avances significativos en la apertura del parlamento, lo que ha permitido introducir cambios significativos en las prácticas que podrían fortalecer la confianza entre los ciudadanos y el Estado. Este compromiso alcanzó un nivel sustancial de cumplimiento, estandarizando los medios de participación del parlamento y la sociedad civil a través de una Oficina de OSC y un comité conjunto. Personal del parlamento y representantes de OSC de la Red de OSC del Parlamento (ParlCSOnet) [ 4 ] Se informó de que se han celebrado debates y reuniones periódicos entre el Parlamento y la sociedad civil durante la aplicación del plan. Las iniciativas en curso y el quinto plan de acción de Sierra Leona indican que el Parlamento y las OSC están comprometidos a mantener estas prácticas.
El Parlamento de Sierra Leona había establecido algunos canales de información pública antes de la implementación de este compromiso. El Parlamento había lanzado la aplicación del Parlamento de Sierra Leona y había establecido un grupo de trabajo parlamentario de la OGP de 15 miembros que participó en la elaboración del compromiso y su implementación. [ 5 ] Se puso en marcha la Carta del Servicio Parlamentario y se organizó la primera Jornada de Puertas Abiertas del Parlamento. Además de estas iniciativas, el Parlamento transmitió en directo las audiencias en Facebook y el grupo de trabajo y la dirección del Parlamento participaron en viajes de estudio. [ 6 ] Estas actividades previas formaron una base sólida para ir más allá de la divulgación de información y establecer canales permanentes de colaboración y diálogo entre el parlamento, el público y las OSC. [ 7 ]
El 16 de noviembre de 2022 se creó una Oficina de la Sociedad Civil (hito 2). El Presidente del Parlamento elogió la creación de esta Oficina como un primer paso hacia el cumplimiento de los compromisos asumidos para fortalecer las relaciones entre el Parlamento y las OSC. [ 8 ] La sociedad civil había destacado la Oficina de la Sociedad Civil como una prioridad en una reunión de agosto de 2021 que incluyó a representantes de la sociedad civil de todo el país. [ 9 ] La Oficina de las OSC está ubicada dentro del recinto del Parlamento, pero separada del edificio principal. Esta disposición tiene como objetivo equilibrar la accesibilidad al Parlamento con la independencia y la libertad de las OSC para interactuar con la oficina. La oficina cuenta con dos miembros del personal, uno dedicado al Parlamento y otro a las OSC. [ 10 ] Se diseñó un logotipo, [ 11 ] Se elaboró un término de referencia para el apoyo técnico, [ 12 ] Además, se creó un grupo de WhatsApp para fomentar la comunicación. La mesa está integrada por 42 OSC que representan a los distritos. El Centro de Estrategia y Estudios Parlamentarios elaboró un manual de capacitación que se utilizó para capacitar a unas 50 OSC para que colaboraran plenamente con el parlamento. [ 13 ] La Oficina de la Sociedad Civil se centra en la educación pública sobre las funciones y responsabilidades de los parlamentos, garantiza el acceso al recinto parlamentario y comparte información con las OSC, los miembros del parlamento y los comités sectoriales en las deliberaciones que afectan a los ciudadanos. [ 14 ]
Se creó un comité directivo, conocido como Red de Organizaciones de la Sociedad Civil del Parlamento (ParlCSOnet), para supervisar las relaciones entre el parlamento y la sociedad civil, incluida la Oficina de las OSC (hito 5). Este comité de supervisión conjunto está integrado por 20 miembros, 6 miembros del parlamento, 6 dirigentes de determinadas OSC, 2 funcionarios del Departamento de Programas, Investigación y Alianzas (el director actúa como secretario del comité) y 6 representantes de socios para el desarrollo. [ 15 ] Términos de Referencia desarrollados en colaboración [ 16 ] Se describen los miembros, la formación de grupos técnicos, la frecuencia de las reuniones y las funciones y responsabilidades de los actores. En particular, el personal del Parlamento tiene más oportunidades para que las OSC compartan informes de investigación sectorial para fundamentar la toma de decisiones y la supervisión. El Parlamento tiene la intención de integrar el comité en el reglamento interno del Parlamento, que se estaba revisando. [ 17 ]
Las OSC y el Secretario del Parlamento señalaron que la Oficina de las OSC y la participación de las OSC a través de ParlCSOnet se basan en una comprensión más clara de las funciones y responsabilidades de cada una. La Oficina ha estructurado la participación, lo que la hace valiosa y predecible, e incluye reuniones periódicas y participación a través de los comités sectoriales parlamentarios. El Secretario del Parlamento [ 18 ] Compartió que, gracias a la mejora de la interacción entre las OSC y el Parlamento a través de ParlCSOnet y el Comité Conjunto de Supervisión, por primera vez se debatió en las Cámaras Parlamentarias un informe de investigación de las OSC sobre el impacto de la educación y la salud gratuitas en los ciudadanos. Antes de esto, el Parlamento no debatía informes de organismos no estatutarios, con lo que excluía la participación de la sociedad civil.
ParlCSOnet también ha participado en varias discusiones con el parlamento. [ 19 ] (hito 1). Por ejemplo, ParlCSOnet participó en una reunión en la que las OSC y los miembros parlamentarios del Comité de Género y Asuntos de la Infancia analizaron la revisión del proyecto de ley sobre el matrimonio infantil. [ 20 ] El WFD organizó varias reuniones que crearon conciencia sobre las funciones y responsabilidades de las OSC en el proceso legislativo. [ 21 ] El Parlamento organizó sesiones que actualizaron a las OSC sobre la implementación de los compromisos de OGP y facilitaron debates entre las OSC y el parlamento sobre cómo las OSC podrían trabajar mejor con el parlamento. [ 22 ]
El progreso fue limitado en el hito 6 para establecer cartas de servicios en las regiones Sur, Norte, Noroeste y Este (hito 6). En mayo de 2022, el WFD organizó una reunión para revisar la carta de servicios. [ 23 ] En el momento de redactar este informe, se esperaba que el nuevo parlamento continuara y completara el proceso de revisión, y que la carta se erigiera en las cuatro regiones. Además, se publicarían informes anuales cada año en varias plataformas (hito 8). En el momento de la evaluación, el sitio web del parlamento incluía un informe de 2021, [ 24 ] y el informe de 2022 estaba en evaluación. [ 25 ]
El Parlamento también se comprometió a revisar la Sección 75 del reglamento. [ 26 ] (hito 3). La orden prohíbe la publicación de los informes de los comités selectos antes de que se informe de las actuaciones de los comités en el parlamento. En el momento de la evaluación, el artículo 75 todavía estaba en vigor. Se organizaron dos reuniones, con el apoyo de la WFD, para revisar el reglamento interno. El proceso de revisión se encontraba en el Comité Parlamentario sobre Reglamentos Internos, que estaba siendo examinado porque aún quedaban cuestiones pendientes. [ 27 ]
Por último, el Parlamento avanzó en la creación de un sistema de gestión de datos (hito 7). El WFD capacitó al personal designado en febrero de 2022 y distribuyó iPads para la recopilación de datos. [ 28 ] Se desarrolló un Sistema de Gestión de Datos de Accesibilidad Ciudadana, un paquete de información y formularios en colaboración con el WFD, la Unidad de Relaciones Públicas, el Departamento de Asistencia y Coordinación Parlamentaria y el Departamento de Sargentos de Armas. [ 29 ] El análisis de los datos tiene como objetivo fundamentar decisiones sobre cómo mejorar el acceso para las personas con discapacidad. Esto incluye un formulario de recopilación de datos que cada persona completa al llegar al parlamento. [ 30 ] Los datos recopilados incluyen la fecha de la visita, el sexo, la edad, la discapacidad, la nacionalidad, la institución, el propósito y el tiempo de entrada y salida. En 2022, se realizó un análisis sobre los visitantes del parlamento. [ 31 ] Este informe destacó información sobre las diferentes categorías de personas que visitaban el parlamento, las organizaciones representadas, las edades y los departamentos visitados, e identificó a los usuarios habituales, entre otros.
Mirando hacia el futuro:
El Parlamento de Sierra Leona ha logrado avances notables en materia de apertura parlamentaria, en particular en el fomento de un diálogo productivo entre la sociedad civil y el parlamento. Esta reforma se ha incluido en el Plan de Acción 2024-2028, con hitos que se centran en el desarrollo y la puesta en marcha de un Portal de Transparencia Legislativa en línea, el establecimiento de un Mecanismo de Retroalimentación Ciudadana, la aplicación de medidas para promover una mayor transparencia presupuestaria, el lanzamiento de iniciativas de datos abiertos y el fortalecimiento de los mecanismos de supervisión mediante programas de formación, entre otros. [ 32 ]
El IRM presenta las siguientes recomendaciones para su consideración con el fin de institucionalizar aún más los avances logrados: