Rostros del Gobierno Abierto: Philip Thigo
Rostros del gobierno abierto: Philip Thigo
Los reformadores en el gobierno son esenciales para garantizar que el gobierno abierto se integre en las políticas públicas para que las instituciones puedan responder a las necesidades de los ciudadanos. Philip Thigo ha sido el punto de contacto de OGP en el Gobierno de Kenia durante muchos años, trabajando con socios de la sociedad civil para promover la agenda de gobierno abierto en el país. A medida que Philip continúa explorando e interrogando cuestiones de frontera en el espacio del gobierno abierto, reflexiona sobre los próximos eventos, las tendencias del gobierno abierto y sus esperanzas para el futuro.
El Gobierno del Reino de Marruecos acaba de anunciar la reunión regional de OGP, centrada en la prestación de servicios públicos a través de enfoques de gobierno abierto, incluidos los esfuerzos anticorrupción. ¿Cómo pueden los gobiernos trabajar con los ciudadanos para mejorar la forma en que brindamos servicios como, por ejemplo, salud y educaciónLa rendición de cuentas dentro del sistema de educación pública es clave para mejorar los resultados y logros, y la rendición de cuentas es casi imposible sin políticas transparentes y oportunidades de participación...?
Nos gustaría elogiar el liderazgo de Marruecos al ofrecer convocar una reunión regional de gobierno abierto, centrándose en cómo los valores de apertura mejoran la prestación de servicios. Existe un gran potencial, más que nunca, para aumentar el compromiso y la participación ciudadana sobre cómo los gobiernos pueden responder mejor a las necesidades y prioridades de los ciudadanos. Los gobiernos también requieren, como parte de esta capacidad de respuesta, comentarios críticos sobre la calidad y eficacia de los servicios. La tarea de gobernar ya no es una prerrogativa exclusiva de los gobiernos. Requiere la participación de todos los sectores de la sociedad.
Esto requiere un compromiso casi en tiempo real, incluso en ocasiones, el despliegue de análisis predictivos para anticipar las necesidades de los ciudadanos en medio de una era de múltiples crisis. A través del aprovechamiento estratégico de las tecnologías, de manera ética e inclusiva, los gobiernos pueden transformar la forma en que involucran a los ciudadanos y brindan múltiples canales para la retroalimentación y la participación.
Los gobiernos también pueden garantizar inclusiónLos gobiernos participantes de OGP están trabajando para crear gobiernos que realmente sirvan a todas las personas. Esto incluye muchos grupos históricamente oprimidos, como personas con discapacidades, mujeres, lesbianas, gays, bi..., especialmente en los servicios de salud y educación, involucrando a las comunidades en la gestión de estos recursos, aumentando la conciencia de los derechos de los ciudadanos sobre los titulares de deberes (a través de cartas de servicio) y explorando mecanismos de incentivos, recompensas y sanciones.
En última instancia, se requerirá que los gobiernos creen un mecanismo, en leyes y políticas, que asegure el compromiso y la participación pública inclusiva, responsable y medible en los asuntos que afectan sus vidas. En una era de confianza disminuida, los gobiernos necesitan un cambio de cultura y un cambio de mentalidad sobre cómo perciben a los ciudadanos y reimaginar cómo involucran a los ciudadanos sobre la base del diálogo y el respeto mutuo.
Gobernanza digitalA medida que las tecnologías en evolución presentan nuevas oportunidades para que los gobiernos y los ciudadanos promuevan la apertura y la responsabilidad, los gobiernos participantes de OGP están trabajando para crear políticas que aborden el... ha sido un tema cada vez más popular en OGP, principalmente en países como Francia, los Países Bajos y el Reino Unido. ¿Por qué cree que es así y países como Kenia podrían unirse a la refriega en un futuro próximo?
Países como el Reino Unido, Francia y los Países Bajos, debido a su infraestructura e industria, se han apresurado a adoptar la gobernanza digital. La adopción de tecnología debe basarse en el contexto. Kenia ha estado a la vanguardia en adoptar cómo se puede aprovechar la tecnología para mejorar la prestación de servicios. Con el tiempo, el país ha desarrollado un plan tecnológico, ha encargado un grupo de trabajo sobre tecnologías emergentes e institucionalizado la gobernanza electrónica, incluida la digitalización de servicios críticos. En nuestra OGP actual plan de acciónLos planes de acción son el núcleo de la participación de un gobierno en OGP. Son el producto de un proceso de co-creación en el que el gobierno y la sociedad civil desarrollan conjuntamente compromisos de gobierno abierto..., hemos incluido compromisos que hablan de la gobernanza digital, como datos abiertosAl abrir los datos y hacerlos compartibles y reutilizables, los gobiernos pueden permitir un debate informado, una mejor toma de decisiones y el desarrollo de nuevos servicios innovadores. Especificaciones técnicas: Póliza... Para desarrollo, participación públicaBrindar a los ciudadanos la oportunidad de contribuir a la toma de decisiones del gobierno conduce a una gobernanza más eficaz, una mejor prestación de servicios públicos y resultados más equitativos. Especificaciones técnicas... y apertura legislativa, mejorando prestación de servicios públicosPara garantizar que los ciudadanos de todos los grupos reciban un mejor apoyo del gobierno, los gobiernos participantes de OGP están trabajando para mejorar la calidad y el acceso a los servicios públicos. Los compromisos en esto son... desempeño y acceso a la información. Si bien estos compromisos no están anclados explícitamente en la gobernanza digital, le hablan a Kenia ambiciónDe acuerdo con los Artículos de Gobernanza de OGP, los compromisos de OGP deben "extender la práctica del gobierno más allá de su línea de base actual con respecto a áreas clave de gobierno abierto". La ambición captura el po... para construir una arquitectura de gobernanza digital basada en una base sólida.
Kenia reconoce que en la era de la aceleración tecnológica, no se trata solo de la gobernanza digital, sino de la gobernanza en la era de la era digital. Nuestro punto de vista se centra en cómo la gobernanza puede responder a la respiración de la sociedad en una era de aceleración tecnológica. Cómo podemos gobernar aprovechando las tecnologías digitales y, por el contrario, cómo podemos gobernar las propias tecnologías, para que sus impactos no generen una sociedad más desigual.
Kenia ha sido un miembro activo de OGP e incluso se unió a su Comité DirectivoEl Comité Directivo es el órgano ejecutivo de toma de decisiones de OGP. Su función es desarrollar, promover y salvaguardar los valores, principios e intereses de OGP; establecer las ideas, políticas y reglas centrales de OGP... Hace unos pocos años. A medida que OGP ingresa a su segunda década, ¿qué desea ver de la comunidad de gobierno abierto en los próximos diez años?
EL Open Government PartnershipEL Open Government Partnership (OGP) es una iniciativa de múltiples partes interesadas enfocada en mejorar la transparencia del gobierno, garantizar oportunidades para la participación ciudadana en asuntos públicos y fortalecer... Más, desde nuestro punto de vista, sigue siendo la mejor plataforma para el diálogo entre múltiples actores basada en principios claros que se centran en la mejora de la prestación de servicios para los ciudadanos. Si bien surgen nuevos desafíos, los fundamentos son los mismos.
Si vamos a reimaginar la democracia.
La comunidad de gobierno abierto es necesaria en una era de pérdida de confianza e incertidumbre. La confianza solo se puede ganar trabajando juntos, implementando reformas progresivas y construyendo sobre los pilares de una arquitectura de gobernanza abierta, transparente y responsable basada en la creación conjunta. Definitivamente veo a OGP como quizás el mecanismo mejor probado, confiable y ágil para una democracia preparada para el futuro.
Para asegurar que el gobierno abierto se incorpore de manera transversal en la política pública y que las instituciones puedan responder a las necesidades de la ciudadanía, es fundamental contar con personas reformadoras en el gobierno. Philip Thigo ha sido punto de contacto de gobierno de Kenia desde hace muchos años y ha trabajado en coordinación con la sociedad civil para impulsar la agenda de gobierno abierto del país. Philip continúa explorando temas de frontera en el espacio de gobierno abierto y, en ese contexto, reflexiona sobre los eventos próximos, las tendencias del gobierno abierto y sus expectativas para el futuro.
El Gobierno del Reino de Marruecos acaba de anunciar la reunión regional de OGP, que se enfocará en asegurar la provisión de servicios públicos con una perspectiva de gobierno abierto, incluyendo esfuerzos anticorrupción. ¿Cómo crees que los gobiernos pueden trabajar con la ciudadanía para mejorar la provisión de servicios públicos como la salud y la educación?
Queremos reconocer el liderazgo que demostró Marruecos al ofrecerse a ser la sede de una reunión regional de gobierno abierto, enfocándose en los valores de la apertura y su potencial para mejorar la provisión de servicios. Hoy, más que nunca, hay un gran potencial de fortalecer la participación ciudadana para asegurar que los gobiernos respondan a las necesidades y prioridades de la ciudadanía. Como parte de esta capacidad de respuesta, los gobiernos también necesitan tener acceso a retroalimentación sobre la calidad y efectividad de los servicios. El acto de gobernar ya no es sólo una prerrogativa del gobierno, pues exige la participación de todos los sectores de la sociedad.
Esto implica una colaboración casi en tiempo real e incluso, en ocasiones, el despliegue de análisis predictivos para anticiparse a las necesidades de la ciudadanía, en particular en el contexto de las diversas crisis que estamos viviendo. A través de un aprovechamiento estratégico, ético e incluyente de la tecnología, los gobiernos pueden transformar la forma en la que se comunican con la ciudadanía y ofrecer diversos canales de retroalimentación y participación.
Los gobiernos también pueden asegurar la inclusión, en particular en los servicios de salud y educación, involucrando a las comunidades en el manejo de los recursos, sensibilizando sobre los derechos de la ciudadanía y explorando mecanismos de incentivos, recompensas y sanciones.
Los gobiernos deberán crear un mecanismo legal y de política que asegure la participación de la ciudadanía en los temas que le afectan de forma incluyente, responsable y medible. En la era del debilitamiento de la confianza, los gobiernos requieren de un cambio de cultura y mentalidad sobre cómo perciben a la ciudadanía y reimaginar cómo colaboran con ella con base en un diálogo y respeto mutuo.
La gobernanza digital es un tema cada vez más popular en OGP, sobre todo en países como Francia, los Países Bajos y el Reino Unido. ¿Por qué crees que esto está ocurriendo? ¿Crees que países como Kenia seguirán esta tendencia en el corto plazo?
Debido a su infraestructura e industria, algunos países como el Reino Unido, Francia y los Países Bajos han podido adoptar la gobernanza digital de forma rápida. La adopción de la tecnología debe reflejar los diferentes contextos. Kenia ha estado a la vanguardia en el uso de la tecnología para mejorar la provisión de servicios públicos. Con el tiempo, el país ha desarrollado un plan, establecido un grupo de trabajo sobre tecnologías emergentes e institucionalizado la gobernanza electrónica, incluyendo la digitalización de servicios clave. En nuestro actual plan de acción de OGP, incluimos compromisos sobre gobernanza digital, por ejemplo datos abiertos para el desarrollo, participación pública y apertura legislativa, mejora del desempeño de la provisión de servicios públicos y acceso a la información. Estos compromisos no están anclados específicamente en la tecnología digital, pero son un ejemplo de las intenciones de Kenia de crear una arquitectura de gobernanza digital con base en una fundación sólida.
Kenia reconoce que, en la era de la aceleración tecnológica, la prioridad no es solo la gobernanza digital en sí misma, sino la gobernanza en la era digital. Nuestra perspectiva está enfocada en cómo la gobernanza puede ser receptiva a la sociedad en general en una era de aceleración tecnológica. ¿Cómo podemos gobernar aprovechando la tecnología digital? Y ¿Cómo podemos gobernar a las tecnologías en sí mismas, asegurando que sus impactos no exacerben la desigualdad de la sociedad?
Kenia ha sido miembro activo de OGP e incluso formó parte del Comité Directivo y OGP está empezando su segunda década. En ese sentido, ¿Qué esperas de la comunidad de gobierno abierto para los próximos diez años?
En nuestra opinión, la Alianza para el Gobierno Abierto sigue siendo la mejor plataforma de diálogo entre actores con base en principios claros enfocados en mejorar la provisión de servicios públicos para la ciudadanía. Aunque han surgido nuevos retos, el fundamento es el mismo.
OGP y su infraestructura, incluyendo a los foros multiactor, la vinculación con gobierno local, el Comité Directivo que está formado por la sociedad civil y el gobierno y los planes de acción que buscan acelerar los beneficios para la ciudadanía, son esenciales para la nueva democracia.
En la era de la pérdida de la confianza y la incertidumbre, la comunidad de gobierno es necesaria. Solo si trabajamos juntos, implementamos reformas graduales y fortalecemos los pilares de la gobernanza abierta, transparente y responsable basada en la cocreación fortaleceremos la confianza. Para mí, OGP es el mecanismo más probado, confiable y ágil que tenemos para blindar la democracia ante los retos del futuro.
Comentarios (1)
Deje un comentario
Más información

Reunión Regional de África y Medio Oriente
La Reunión Regional de África y Medio Oriente de OGP 2022 se llevará a cabo del 1 al 3 de noviembre en Marrakech, Marruecos.

La guía del escéptico para el gobierno abierto - Edición 2022
La evidencia continúa mostrando que el gobierno abierto afecta la vida de las personas. Pero todavía hay escépticos que no son conscientes de todos los beneficios asociados con este enfoque. Utilice esta guía...

Gobernanza digital en OGP
Los países de OGP están aprovechando las oportunidades de la tecnología en evolución, como la inteligencia artificial, los algoritmos basados en datos y las redes sociales masivas, al tiempo que desarrollan políticas para hacer frente a las amenazas, incluida la desinformación, ...
David Anot Responder
Mantener una relación ética en la incorporación de OGP y MBO será esencial en la realización de la visión 2030. La aceleración tecnológica debe estar en el mejor interés de las opiniones de base. La conciencia adecuada sobre la necesidad y la esencia de lo mismo los verá abrazar el avance tecnológico, lo que hará que la implementación del avance redactado sea una tarea cuesta abajo. Este artículo es educativo y lo animo a publicar otros similares para difundir el conocimiento al público.