Informe de Diseño de Chile 2018-2020
- Plan de ACCION: Plan de Acción de Chile 2018-2020
- Fechas bajo revisión: 2018-2020
- Año de publicación del informe: 2021
- Investigador: José Hernández-Bonivento
Este informe evalúa el proceso de diseño de la cuarta OGP de Chile plan de acciónLos planes de acción son el núcleo de la participación de un gobierno en OGP. Son el producto de un proceso de co-creación en el que el gobierno y la sociedad civil desarrollan conjuntamente compromisos de gobierno abierto..., que se desarrolló durante el primer semestre de 2018. El plan se destaca por el innovador modelo de participación que foro de múltiples partes interesadasEl diálogo regular entre el gobierno y la sociedad civil es un elemento central de la participación de OGP. Genera confianza, promueve la resolución conjunta de problemas y empodera a la sociedad civil para influir en el diseño, imple... (Comité de Gobierno Abierto) adoptado y para la creación de redes de actores de la sociedad civil y académicos para participar en el foro. Sin embargo, en general, los compromisos no incluyen información suficiente para aclarar el resultado esperado, lo que limita su ambiciónDe acuerdo con los Artículos de Gobernanza de OGP, los compromisos de OGP deben "extender la práctica del gobierno más allá de su línea de base actual con respecto a áreas clave de gobierno abierto". La ambición captura el po.... Durante la fase de implementación, el MRI recomienda ampliar el alcance de las actividades de los compromisos más allá de la divulgación de información y la creación de sistemas de consulta y mecanismos de retroalimentación.
Tabla 1. De un vistazo
Miembro desde: 2011 Plan de acción bajo revisión: 2018-2020 Tipo de informe: diseño Número de compromisos: 12 Desarrollo del plan de acción. ¿Existe un foro de múltiples partes interesadas? sí Nivel de influencia pública: colaboración Actuó en contra del proceso de OGP: No Diseño del plan de acción Compromisos que son relevantes para los valores de OGP: 9 (75%) Compromisos transformadores: 0 (0%) Potencialmente destacado: 0 (0%) Implementación del plan de acción Compromisos destacados: N / A Completa compromisos: N/A Compromisos con DIOG * significativos: N/A Compromisos con DIOG excepcional *: N/A * DIOG: ¿Abrió el gobierno? |
EL Open Government PartnershipEL Open Government Partnership (OGP) es una iniciativa de múltiples partes interesadas enfocada en mejorar la transparencia del gobierno, garantizar oportunidades para la participación ciudadana en asuntos públicos y fortalecer... Más (OGP) es una asociación global que reúne a reformadores gubernamentales y líderes de la sociedad civil para crear planes de acción que hagan que los gobiernos sean más inclusivos, receptivos y responsables. los Mecanismo de Reporte Independiente (IRM)El Mecanismo de Informes Independientes (IRM) es el brazo de rendición de cuentas de OGP y el principal medio para rastrear el progreso en los países participantes. El IRM proporciona información independiente, basada en evidencia y objetiva... monitorea todos los planes de acción para asegurar que los gobiernos cumplan con los compromisos. Chile se unió a OGP en 2011. Desde entonces, Chile ha implementado tres planes de acción. Este país evalúa el diseño del cuarto plan de acción de Chile.
Resumen general del plan de acción
El actual plan de acción se desarrolló durante el primer semestre de 2018. Por un lado, Chile se ubica como uno de los principales países de América Latina en términos de libertades individuales, desempeño institucional, apertura y probidad y, por otro, corrupción. continúan surgiendo casos y la confianza continúa disminuyendo.
El diseño y desarrollo del plan muestra una mejora significativa en comparación con planes anteriores, a pesar de que se desarrolló mientras se estaba produciendo un cambio de gobierno. Chile creó la Comisión de Gobierno Abierto, un foro multiactor institucionalizado por resolución ministerial que sirve como espacio de colaboración entre el Gobierno y las organizaciones de la sociedad civil para la co-creación y seguimiento de los planes de acción. Se destacan las redes de actores no gubernamentales, que definieron estructuras formales con reglas claras y comunicación permanente.
Sin embargo, el plan no incluye compromisos potencialmente estrellados, en parte por las dificultades que conllevan los procesos inclusivos. Durante el período de implementación, el gobierno debe lograr una mayor participacion ciudadanaDe acuerdo con los Artículos de Gobernanza de OGP, la participación ciudadana ocurre cuando "los gobiernos buscan movilizar a los ciudadanos para que participen en el debate público, brinden aportes y hagan contribuciones que conduzcan a m ... Más, más allá de consultarles o informarles sobre las acciones del Estado.
Independientemente, el plan de acción actual muestra un sólido crecimiento en el proceso de OGP y la institucionalización que se puede consolidar al establecer metas que son más ambiciosas y más relevantes para los valores de OGP.
Tabla 2: Compromisos destacables
Nos comprometemosLos compromisos de OGP son promesas de reforma creadas conjuntamente por los gobiernos y la sociedad civil y presentadas como parte de un plan de acción. Los compromisos suelen incluir una descripción del problema, una acción concreta... descripción | Avanzando | Estado al final del ciclo de implementación |
Compromiso 5:
Fortalecer las capacidades para los servicios inclusivos |
Considerar la participación de organizaciones de la sociedad civil que representan a las personas con discapacidad y ampliar el enfoque para incluir grupos adicionales (pueblos indígenas, personas de la tercera edad). | Nota: Esto se evaluará al final del ciclo del plan de acción.
|
Compromiso 11:
De manera colaborativa, desarrollar una propuesta de política para crear un registro de empresas titularidadLa divulgación de los beneficiarios reales (aquellos que en última instancia controlan o se benefician de una empresa) es esencial para combatir la corrupción, detener los flujos financieros ilícitos y luchar contra la evasión fiscal. Técnico...
|
El IRM recomienda (1) aclarar el nivel de participación ciudadana en el proceso de creación del informe y el registro, (2) establecer claramente transparenciaDe acuerdo con los Artículos de Gobernanza de OGP, la transparencia ocurre cuando "la información en poder del gobierno (incluidas las actividades y decisiones) es abierta, completa, oportuna y está disponible gratuitamente para el público... Más y parámetros de acceso a la información para el diseño e implementación del registro, considerando las recomendaciones presentadas por organismos internacionales, y (3) crear el registro en un datos abiertosAl abrir los datos y hacerlos compartibles y reutilizables, los gobiernos pueden permitir un debate informado, una mejor toma de decisiones y el desarrollo de nuevos servicios innovadores. Especificaciones técnicas: Póliza... formato para permitir la interoperabilidad con otras bases de datos | Nota: Esto se evaluará al final del ciclo del plan de acción. |
Compromiso 4. Ampliación y profundización del Modelo de Gobierno Abierto Municipal | El MRI recomienda involucrar a otras agencias gubernamentales que trabajan con los municipios (SUBDERE, DOS, etc.), garantizando la participación activa de los municipios y para comunicar mejor el modelo a los municipios y la ciudadanía. | Nota: Esto se evaluará al final del ciclo del plan de acción. |
Recomendaciones
Las recomendaciones de IRM tienen como objetivo informar el desarrollo del próximo plan de acción y guiar la implementación del plan de acción actual. Consulte la Sección V: Recomendaciones generales para obtener más detalles sobre cada una de las siguientes recomendaciones.
Tabla 3. Cinco recomendaciones clave de IRM
Desarrollar una estrategia clara para involucrar a las entidades gubernamentales en la proceso de cocreaciónLa colaboración entre el gobierno, la sociedad civil y otras partes interesadas (p. ej., ciudadanos, académicos, sector privado) está en el centro del proceso de OGP. Los gobiernos participantes deben garantizar que una inmersión... y comunicarse con los miembros del Comité |
Considere involucrar estratégicamente a las partes interesadas que actualmente no participan en el proceso, como las redes de la sociedad civil y las instituciones académicas. |
Aumenta el la relevanciaDe acuerdo con los Artículos de Gobernanza de OGP, los compromisos de OGP deben incluir una lente clara de gobierno abierto. Específicamente, deben promover al menos uno de los valores de OGP: transparencia, participación ciudadana... de compromisos con los valores de OGP |
Incrementar el impacto potencial de los compromisos, ajustando el proceso de priorización de compromisos y creando espacios para que los expertos aporten sus aportes a la redacción de hitos. |
Centrar las acciones en involucrar, en lugar de informar |
Deje un comentario