Informe de implementación de Colombia 2017-2019
- Plan de ACCION: Plan de Acción de Colombia 2017-2019
- Fechas bajo revisión: 2017-2019
- Año de publicación del informe: 2021
Colombia tuvo un buen desempeño en el cumplimiento de los compromisos del tercer plan de acciónLos planes de acción son el núcleo de la participación de un gobierno en OGP. Son el producto de un proceso de co-creación en el que el gobierno y la sociedad civil desarrollan conjuntamente compromisos de gobierno abierto.... Se lograron mejoras considerables en el suministro y difusión de información con la creación de nuevos sistemas y con la organización de la información existente. La mayoría de los gobiernos subnacionales cumplieron con sus compromisos satisfactoriamente.
Tabla 1. De un vistazo
Miembro desde: 2011 Plan de acción bajo revisión: 2017-2019 Tipo de informe: Implementación Número de compromisos: 26 Desarrollo del plan de acción ¿Existe un foro de múltiples partes interesadas ?: Sí Nivel de influencia pública: Consulta Actuó en contra del proceso de OGP: No Diseño del plan de acción Compromisos que son relevantes para los valores OGP: 26 (100%) Compromisos transformadores: 2 (8%) Compromisos potencialmente destacados: 2 (8%) Implementación del Plan de Acción Compromisos destacados: 1 Compromisos cumplidos: 11 Compromisos con DIOG * significativos: 7 Compromisos con DIOG excepcional *: 3 Nivel de influencia pública: informar Actuó en contra del proceso de OGP: No * DIOG: ¿Abrió Gobierno? |
La Open Government PartnershipLa Open Government Partnership (OGP) es una iniciativa de múltiples partes interesadas enfocada en mejorar la transparencia del gobierno, garantizar oportunidades para la participación ciudadana en asuntos públicos y fortalecer... Más (OGP) es una asociación global que reúne a reformadores gubernamentales y líderes de la sociedad civil para crear planes de acción que hagan que los gobiernos sean más inclusivos, receptivos y responsables. los Mecanismo de Reporte Independiente (IRM)El Mecanismo de Informes Independientes (IRM) es el brazo de rendición de cuentas de OGP y el principal medio para rastrear el progreso en los países participantes. El IRM proporciona información independiente, basada en evidencia y objetiva... monitorea todos los planes de acción para asegurar que los gobiernos cumplan con los compromisos. Colombia se unió a OGP en 2011. Desde entonces, Colombia ha implementado tres planes de acción. Este informe evalúa la implementación del tercer plan de acción de Colombia.
Resumen general del plan de acción
Colombia completó once compromisos, evidenciando altos niveles de terminaciónLos implementadores deben cumplir con sus compromisos para lograr el impacto. Para cada compromiso, el Mecanismo de Informes Independientes (IRM) de OGP evalúa el grado en que las actividades describen.... Tres de ellos generaron cambios importantes en la apertura del gobierno. Asimismo, se cumplieron cinco de los siete compromisos locales de este plan de acción, lo que significó un cambio excepcional en la práctica de gobierno de la Gobernación de Antioquia. La sociedad civil no participó en la implementación del plan de acción pero sí en la visibilización y difusión de los resultados.
Durante el proceso de implementación del tercer plan de acción, Colombia mejoró la difusión de información de temas relevantes en el contexto nacional como los compromisos derivados del Acuerdo de Paz, el uso de mecanismos alternativos de resolución de conflictos y el seguimiento del servicio civil. Asimismo, Colombia logró promover participacion ciudadanaDe acuerdo con los Artículos de Gobernanza de OGP, la participación ciudadana ocurre cuando "los gobiernos buscan movilizar a los ciudadanos para que participen en el debate público, brinden aportes y hagan contribuciones que conduzcan a m ... Más en ejercicios de veeduría social de proyectos implementados en municipios priorizados para iniciativas de posconflicto.
Los compromisos destacados deben cumplir varios criterios:
- En el Informe de diseño, el compromisoLos compromisos de OGP son promesas de reforma creadas conjuntamente por los gobiernos y la sociedad civil y presentadas como parte de un plan de acción. Los compromisos suelen incluir una descripción del problema, una acción concreta... está calificado como verificable, a los valores OGP, y tiene un "transformador" impacto potencial.
- El Informe de implementación del IRM calificó la implementación del compromiso como sustancial o completada.
Con base en estos criterios, el plan de acción de Colombia tiene un compromiso estrella:
Compromiso XXI: Diseñar e implementar la Política Pública de Gobierno Abierto Departamental (Gobierno departamental de Nariño)
Tabla 2. Compromisos destacados
Descripción del compromiso | Estado al final del ciclo de implementación |
5: Fortalecimiento del Comité Intersectorial de Democracia Ambiental (MIDA) | La implementación de este compromiso fue limitada. El MIDA fue creado y formalizado a través de una resolución del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y no logró acciones concretas definidas dentro de un plan de trabajo, según lo previsto en el compromiso. |
16. Construyendo confianza y Fortalecimiento transparenciaDe acuerdo con los Artículos de Gobernanza de OGP, la transparencia ocurre cuando "la información en poder del gobierno (incluidas las actividades y decisiones) es abierta, completa, oportuna y está disponible gratuitamente para el público... Más y rendición de cuentas en el Consejo de Estado | El Consejo de Estado cumplió sustancialmente con este compromiso, ya que generó nueva información sobre las mejores prácticas para el registro de visitantes, estandarizó los procesos de divulgación y promovió la rendición de cuentas en el Poder Judicial. |
19: Diseñar una metodología que enfoque y priorice la función de vigilancia preventiva de la Procuraduría General de la Nación. | La implementación de este compromiso fue limitada. Las acciones desarrolladas durante su implementación dan cuenta de una revisión y consolidación de los sistemas internos de la Fiscalía General de la Nación pero no generaron una metodología clara para la vigilancia preventiva. |
21. Diseñar e implementar la política pública Departamental de Gobierno Abierto (Gobierno Departamental de Nariño) | El gobierno departamental de Nariño completó el proceso de planificación y diseño de su política pública local de Gobierno Abierto, resultando en la adopción de la primera política pública sobre este tema en Colombia. |
22: Abrir y publicar información seleccionada junto con la ciudadanía organizada, en Datos AbiertosAl abrir los datos y hacerlos compartibles y reutilizables, los gobiernos pueden permitir un debate informado, una mejor toma de decisiones y el desarrollo de nuevos servicios innovadores. Especificaciones técnicas: Póliza... formato (Alcaldía de Cali). | Este compromiso se concretó y resultó en la implementación de diferentes ejercicios con la ciudadanía para difundir información y datos abiertos, de manera organizada y coordinada. |
Cinco recomendaciones clave de IRM
Las recomendaciones clave de IRM se preparan en el Informe de diseño de IRM. Su objetivo es informar el desarrollo del próximo plan de acción y orientar la implementación del plan de acción actual. En el Informe de Diseño de Colombia (2017-2019), el IRM recomendó lo siguiente:
1. Fortalecer institucionalmente el proceso OGP |
2. Profundizar en proceso de cocreaciónLa colaboración entre el gobierno, la sociedad civil y otras partes interesadas (p. ej., ciudadanos, académicos, sector privado) está en el centro del proceso de OGP. Los gobiernos participantes deben garantizar que una inmersión... y compromiso de apoyo para elevar el nivel de influencia pública. |
3. Considere incluir menos compromisos pero con mayor ambiciónDe acuerdo con los Artículos de Gobernanza de OGP, los compromisos de OGP deben "extender la práctica del gobierno más allá de su línea de base actual con respecto a áreas clave de gobierno abierto". La ambición captura el po... |
4. Brindar apoyo a las entidades participantes |
5. Difundir y dar a conocer la participación de Colombia en OGP ante los interesados y ciudadanos para elevar la ambición de los planes de acción. |
Deje un comentario