Informe intermedio de Grecia 2016-2018
- Plan de ACCION: Plan de acción nacional de Grecia 2016-2018
- Fechas bajo revisión: julio 2016- junio 2017
- Año de publicación del informe: 2018
El tercer plan de acción de Grecia cubrió varios temas y contenía compromisos expresos de la sociedad civil, los gobiernos subnacionales y el Parlamento. Los dos compromisos bien diseñados sobre evaluación de la administración pública y datos abiertos de propiedad pública tuvieron un cumplimiento limitado. El próximo plan de acción podría beneficiarse al enfocarse en menos compromisos mejor definidos con pasos accionables. |
Año de publicación del informe IRM: 2018
DESTACADOS
Compromiso | Resumen | Bien diseñado? * |
8. Evaluar los empleados y servicios públicos. | Como parte del tema sobre la reforma de la administración pública, este compromiso establecería un sistema meritocrático para evaluar el desempeño de los empleados del sector público. | Sí |
9. Modernizar el sistema de selección de gerentes. | Este compromiso abriría la contratación gerencial al reclutamiento externo para un proceso transparente y efectivo que podría introducir un precedente positivo para la replicación en toda la jerarquía de la administración pública. | No |
15. Datos abiertos de propiedad pública | La apertura de datos sobre el uso de la tierra pública ofrecería una supervisión significativa por parte del público, con implicaciones para la gestión efectiva de la propiedad inmobiliaria, la transparencia y los esfuerzos anticorrupción. | Sí |
* El compromiso es evaluado por el IRM como específico, relevante y tiene un impacto potencial transformador
PROCEDIMIENTO
Grecia mejoró la consulta de OGP con las partes interesadas de la sociedad civil. Las organizaciones de la sociedad civil y los gobiernos subnacionales contribuyeron con varios compromisos al plan de acción. Sin embargo, no hubo un foro regular de múltiples partes interesadas para garantizar un seguimiento regular de la implementación de los compromisos. |
¿Quien estaba involucrado?
Gobierno | ||||
La sociedad civil | Consultas gubernamentales estrechas / pequeñas | Principalmente agencias que sirven a otras agencias | Participación significativa de los ministerios y organismos competentes. | |
Más allá de la sociedad civil de "gobernanza" | ||||
Principalmente sociedad civil de "gobernanza" | ✔ | |||
No / poca participación de la sociedad civil |
Por primera vez, los Ministerios de Educación; Justicia, Transparencia y Derechos Humanos; Asuntos Marítimos y Política Insular; Defensa; Relaciones Exteriores; y Agricultura participó en reuniones internas sobre el plan de acción. Además, los Ministerios de Educación, Justicia y Asuntos Marítimos y Política Insular contribuyeron con compromisos específicos que se incluyeron. Las organizaciones de la sociedad civil Open Technologies Alliance GFOSS y Open Knowledge Greece (OK Grecia) se acercaron a sus redes e invitaron a nuevos participantes de la sociedad civil y la academia. Tres gobiernos locales participaron en el proceso: las regiones de Macedonia occidental y Grecia central, así como el municipio de Salónica.
Nivel de aportación de los interesados
Nivel de entrada | Durante el desarrollo |
Colaborar: Hubo un diálogo iterativo Y el público ayudó a establecer la agenda | ✔ |
Implicar: El gobierno dio retroalimentación sobre cómo se consideraron los aportes públicos | |
Consultar: El público podría dar su opinión. | |
Informar: El gobierno proporcionó al público información sobre el plan de acción. | |
Sin consulta |
Requisitos de co-creación de OGP
Proceso de tiempo y disponibilidad
Cronología y proceso disponibles en línea antes de la consulta |
Sí |
Preaviso
Notificación previa de consulta |
Sí |
Sensibilización
El gobierno llevó a cabo actividades de sensibilización. |
Sí |
Canales múltiples
Se realizaron consultas en línea y en persona. |
Sí |
Documentación y comentarios
Se proporcionó un resumen de los comentarios del gobierno. |
Sí |
Foro regular de múltiples partes interesadas
¿Existió un foro y se reunió regularmente? |
No |
Informe de autoevaluación del gobierno
¿Se publicó un informe de autoevaluación? |
No |
Total | 5 de 7 |
Actuando en contra del proceso de OGP?
Se considera que un país ha actuado en contra del proceso si ocurre uno o más de los siguientes: · El plan de acción nacional se desarrolló sin compromisos en línea ni fuera de línea con los ciudadanos y la sociedad civil · El gobierno no se compromete con los investigadores del IRM a cargo de los informes del año 1 y 2 del país · El informe del MRI establece que no se avanzó en la implementación de ninguno de los compromisos del plan de acción del país.
|
No |
COMPROMISO DE DESEMPEÑO
El plan de acción de Grecia contenía compromisos en nueve áreas temáticas, con compromisos expresos de la sociedad civil, los gobiernos subnacionales y el Parlamento helénico. La finalización, sin embargo, sigue siendo limitada. El diseño de los compromisos debe fortalecerse para articular los cambios previstos. |
Implementación actual del plan de acción
Plan de acción 2016-2018 | |
Compromisos cumplidos (año 1) | 2 de 34 (6%) |
Tasa de finalización global promedio de OGP (año 1) | 18% |
Implementación previa del plan de acción
Plan de acción 2014-2016 | |
Compromisos cumplidos (año 1) | 1 de 19 (5%) |
Compromisos cumplidos (año 2) | 1 de 19 (5%) |
Plan de acción 2012-2014 | |
Compromisos cumplidos (año 1) | 1 de 11 (9%) |
Compromisos cumplidos (año 2) | N/A |
Impacto potencial
Plan de acción 2016-2018 | |
Compromisos transformadores | 2 de 34 (6%) |
OGP Promedio global de compromisos transformadores | 16% |
Compromisos transformadores 2014–2016 | 1 de 19 (5%) |
Compromisos transformadores 2012–2014 | 0 de 11 (0%) |
Compromisos estrella
Plan de acción 2016-2018 | |
Compromisos destacados * (Año1) | 0 de 34 (0%) |
Mayor número de compromisos destacados (todos los planes de acción de OGP) | 5 |
Compromisos destacados 2014-2016 | 0 de 19 (0%) |
Compromisos destacados 2012-2014 | 1 de 11 (9%) |
* El IRM evalúa el compromiso como específico, relevante, tiene un impacto potencial transformador y es sustancialmente completo o completo
RECOMENDACIONES DE IRM
1. Enfóquese en la continuidad y consistencia creando un mandato para el desarrollo e implementación del plan de acción de OGP que asigne responsabilidades específicas al representante nacional, el punto de contacto nacional y los funcionarios públicos involucrados. |
2. Establecer un foro de múltiples partes interesadas permanente y completamente funcional para monitorear y mejorar la implementación del plan de acción. |
3. Piense primero en el impacto para los ciudadanos. Los nuevos compromisos deben equilibrar la ambición alcanzable con un enfoque en la mejora de la vida de los ciudadanos. |
4. Desarrollar compromisos orientados a problemas que busquen abordar problemas económicos, sociales y políticos clave en Grecia. |
5. Recuperar la confianza en las instituciones públicas. Continuar trabajando en la apertura fiscal con un enfoque en la participación ciudadana, la auditoría y la responsabilidad pública. |
Deje su comentario.