Presupuestos participativos (GE0084)
Resumen
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de acción de Georgia 2018-2019
Ciclo del plan de acción: 2018
Estado: Activo
Instituciones
Institución principal: Ayuntamiento de Batumi Municipality
Instituciones de Apoyo: Iniciativa de Buen Gobierno financiada por USAID en Georgia (GGI); ONGs miembros del foro.
Áreas de política
Creación de capacidades, Apertura fiscal, Participación pública, Participación pública en presupuesto / política fiscal, SubnacionalRevisión de IRM
Informe de IRM: Informe de diseño de Georgia 2018-2019
Estelares: Revisión pendiente de IRM
Resultados iniciales: revisión pendiente de IRM
Diseño i
Verificable: sí
Relevante para los valores de OGP: acceso a la información, participación cívica
Implementación i
Terminación: Revisión pendiente de IRM
Descripción
Compromiso 4: Mejorar la participación ciudadana en los procesos presupuestarios en la ciudad de Batumi a través de la introducción de un mecanismo institucional de presupuesto participativo
La planificación transparente y decidida del presupuesto local con un amplio compromiso ciudadano es la tarea prioritaria del Ayuntamiento de Batumi.
Para mejorar la participación ciudadana en los procesos presupuestarios, el Ayuntamiento de Batumi deberá desarrollar e introducir un mecanismo institucional de presupuesto participativo.
Compromiso 4: Mejorar la participación ciudadana en los procesos presupuestarios en la ciudad de Batumi a través de la introducción de un mecanismo institucional de presupuesto participativo
Agencia Principal Ayuntamiento de Batumi
Otros actores involucrados Agencia pública
Sociedad civil / Sector privado / Organización internacional Iniciativa de buen gobierno financiada por USAID en Georgia (GGI); ONGs miembros del foro.
Cuestiones por tratar Una parte importante de una nueva ola de la reforma local de autogobierno representa la introducción de nuevos mecanismos de participación ciudadana en el proceso de toma de decisiones a nivel local y la creación de instalaciones reales.
La falta de mecanismos institucionales necesarios para el presupuesto participativo es un serio desafío para el Ayuntamiento de Batumi. Un tema problemático es también la baja motivación de la participación ciudadana en los procesos presupuestarios, que afecta seriamente la intensidad y la calidad de la participación.
Objetivo principal Mejora de la participación ciudadana en los procesos presupuestarios
OGP Challenge Mejor gestión de los recursos públicos.
Principios de OGP Transparencia Responsabilidad Participación civil Tecnología e innovación
Hitos para cumplir el compromiso Compromiso nuevo o continuo Fecha de inicio Fecha de finalización
Establecimiento de contactos distritales en el presupuesto municipal de la ciudad de Batumi de acuerdo con las unidades administrativas de la ciudad Nuevo primer trimestre 2018 Octubre 2018
Aprobación del marco legislativo pertinente para la introducción de un mecanismo institucional de presupuesto participativo Nuevo tercer trimestre
2018 Octubre 2018
Promoción del sistema de presupuesto participativo; sensibilización ciudadana. Nuevo tercer trimestre
2018 Diciembre 2018
Realización del proceso de presupuesto participativo Nuevo Tercer trimestre
2018 Diciembre 2018
Asignación de montos respectivos en el Presupuesto del Municipio de 2019 Batumi City para implementar un proyecto / proyectos identificados durante el presupuesto participativo Nuevo cuarto trimestre
2018 Diciembre 2018
Promoción de los resultados del presupuesto participativo Nuevo Cuarto trimestre
2018 Marzo 2019
Indicador Se han establecido contactos distritales de acuerdo con las unidades de administración de la ciudad;
Se ha aprobado el marco legislativo pertinente para el presupuesto participativo;
Se ha introducido el sistema de presupuesto participativo;
Las cantidades para implementar un proyecto / proyectos identificados durante el presupuesto participativo se han asignado en el Presupuesto 2019.
Riesgos y suposiciones El tema es complejo y su implementación exitosa depende de la participación de los respectivos donantes y la sociedad civil.
Resumen de estado intermedio de IRM
Compromiso 19: Mejorar la participación ciudadana en los procesos presupuestarios en la ciudad de Batumi a través de la introducción de un mecanismo institucional de presupuesto participativo
Lenguaje del compromiso tal como aparece en el plan de acción:
“La planificación transparente y decidida del presupuesto local con una amplia participación ciudadana es la tarea prioritaria del Ayuntamiento de Batumi.
Para mejorar la participación ciudadana en los procesos presupuestarios, el Ayuntamiento de Batumi deberá desarrollar e introducir un mecanismo institucional de presupuesto participativo.
Una parte importante de una nueva ola de la reforma del autogobierno local representa la introducción de nuevos mecanismos de participación ciudadana en el proceso de toma de decisiones a nivel local y la creación de instalaciones reales.
La falta de mecanismos institucionales necesarios para el presupuesto participativo es un serio desafío para el Ayuntamiento de Batumi. Un tema problemático es también la baja motivación de la participación ciudadana en los procesos presupuestarios, que afecta seriamente la intensidad y la calidad de la participación ".
Hitos:
- Establecimiento de contactos distritales en el presupuesto municipal de la ciudad de Batumi de acuerdo con las unidades administrativas de la ciudad.
- Aprobación del marco legislativo pertinente para la introducción de un mecanismo institucional de presupuesto participativo.
- Promoción del sistema de presupuesto participativo; sensibilización ciudadana.
- Realización del proceso de presupuesto participativo.
- Asignación de montos respectivos en el presupuesto del municipio de Batumi City 2019 para implementar un proyecto / proyectos identificados durante el presupuesto participativo
- Promoción de los resultados del presupuesto participativo.
Fecha de inicio: ENERO de 2018
Fecha de finalización: MARZO de 2019
Nota editorial: Para ver el texto completo de este compromiso, consulte https://www.opengovpartnership.org/documents/georgia-action-plan-2018-2019/.
Contexto y objetivos
En virtud del Compromiso 24 del tercer plan de acción de Georgia (2016-2018), los municipios de Akhaltsikhe, Batumi, Kutaisi y Ozurgeti tenían como objetivo introducir un mecanismo electrónico para la planificación presupuestaria local. [] Específicamente, los cuatro municipios se comprometieron a establecer “Planificar presupuestos de la ciudad” electrónicos para ayudar a identificar las prioridades presupuestarias locales y planificar en consecuencia. [] En 2019, el Ayuntamiento de Batumi creó la plataforma web idea.batumi.ge, que permite a los ciudadanos registrar sus ideas y votar por sus proyectos preferidos. La Iniciativa de Buena Gobernanza de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID GGI) ha estado apoyando activamente a estos municipios en la implementación exitosa del compromiso a través de una subvención conjunta con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Estonia. La subvención se otorgó a la Academia de gobierno electrónico de Estonia y su socio local, el Instituto para el desarrollo de la libertad de información. []
Con este compromiso actual, el Ayuntamiento de la Municipalidad de Batumi, con el apoyo de USAID GGI, busca mejorar la participación cívica en los procesos de planificación presupuestaria a través de la institucionalización de los mecanismos de planificación participativa. Para promover idea.batumi.ge y apoyar los mecanismos participativos, el municipio creará sindicatos distritales en cada una de sus unidades administrativas. Los sindicatos de distrito organizarán a los residentes en cada distrito y representarán una unidad estructural para su participación. En segundo lugar, el municipio institucionalizará los mecanismos de participación a través de la legislación pertinente y definirá las obligaciones del Ayuntamiento para asegurar la participación ciudadana. Por último, con el apoyo de USAID GGI, el municipio llevará a cabo una campaña de sensibilización para promover las oportunidades de presupuestación participativa y divulgar los resultados. El objetivo de este compromiso es concienciar al público sobre las oportunidades de presupuestación participativa e institucionalizar los mecanismos participativos. Por lo tanto, es relevante para los valores de OGP de acceso a la información y participación cívica.
Las actividades del compromiso son lo suficientemente específicas como para ser verificadas. Sin embargo, a partir del compromiso y los hitos no queda claro cómo se llevará a cabo el presupuesto participativo y de qué forma los ciudadanos podrán participar. Si se implementa plenamente, este compromiso podría proporcionar un nuevo mecanismo a través del cual los residentes de Batumi pueden asignar el presupuesto municipal de acuerdo con sus preferencias. La creación de sindicatos distritales también podría contribuir a niveles más altos de participación ciudadana en los procesos de autogobierno. Los sindicatos distritales servirán de enlace entre el público y el municipio, y esos sindicatos apoyarán la popularización de los mecanismos presupuestarios participativos. [] Sin embargo, cabe señalar que los partidos políticos de oposición ven la creación de sindicatos de distrito como una herramienta potencial para que el partido gobernante utilice los sindicatos para sus objetivos políticos, como emplear a activistas del partido y promover los intereses del partido. []
Si se implementa plenamente, este compromiso de forma acumulativa, con el lanzamiento de la plataforma idea.batumi.ge, podría ayudar a institucionalizar la participación pública en los procesos presupuestarios en el municipio de Batumi. Sin embargo, dado que el compromiso es limitado en presupuesto y escala, lo que permite una asignación total de solo 120.000 GEL para hasta tres proyectos propuestos por ciudadanos, este compromiso podría tener un impacto potencial menor.
Próximos pasos
El investigador de IRM recomienda que el Municipio de Batumi aclare el proceso para llevar a cabo el ejercicio de presupuesto participativo. Los detalles deben incluir cómo la municipalidad tiene la intención de organizar las consultas públicas, recopilar comentarios y traducir esa información en propuestas presupuestarias concretas. El investigador de IRM también recomienda garantizar la elaboración de un mecanismo que permita a los locales participar a lo largo de todo el ciclo de planificación presupuestaria, para definir el establecimiento de prioridades y las decisiones presupuestarias. Además, el investigador de IRM recomienda solicitar al gobierno municipal que analice los resultados de las prioridades identificadas por los ciudadanos y publique públicamente la comparación entre el presupuesto priorizado por el ciudadano y el presupuesto final aprobado. Si se identifican las diferencias entre las prioridades identificadas por los ciudadanos y las prioridades temáticas en el presupuesto real, el reglamento debe definir claramente los pasos que debe tomar el municipio para garantizar que las voces de los ciudadanos sean escuchadas y consideradas.
Para aumentar aún más la participación ciudadana en los procesos de planificación presupuestaria, el investigador de IRM recomienda aumentar la cantidad de presupuesto asignado, así como la cantidad de proyectos. Además, el investigador de IRM recomienda que el gobierno continúe realizando una campaña de sensibilización a través de los medios de comunicación, debates públicos y redes sociales para maximizar la participación pública. El investigador de IRM también recomienda que la plataforma electrónica de participación no solo brinde espacio para debates motivados por los ciudadanos, ideas de crowdsourcing y comentarios, sino que también garantice que haya un mecanismo para la respuesta del gobierno local a los problemas planteados durante la discusión.
A nivel nacional, el investigador de IRM recomienda aplicar un enfoque más unificado en la implementación de mecanismos de presupuesto participativo en todos los municipios de Georgia. El desarrollo de un enfoque unificado de presupuesto participativo para todos los municipios podría contribuir a prácticas sostenibles de presupuesto participativo. Esta recomendación enfatiza la importancia de la recomendación anterior de IRM sobre el desarrollo de un enfoque unificado en todo el país.
[] Open Government Partnership, "Plan de acción nacional de Georgia 2016-2018", https://bit.ly/2YRRUN7.
[] Open Government Partnership, IRM: Informe de fin de período de Georgia2016-2018, https://bit.ly/2XN8Oix.
[] Open Government Partnership, IRM: Informe de progreso de Georgia 2016-2018, https://bit.ly/2XKZWpP.
[] Akaki Gvianidze, Jefe del Departamento de Servicios Municipales de la Agencia de Servicios Municipales, Ayuntamiento de Batumi, entrevista con el investigador del IRM, 11 de junio de 2019.
[] Grass Fact-Check, "Sindicatos de distrito: ¿nuevos socios de la gobernanza local?" 17 de julio de 2019, https://bit.ly/2Lpas4j.
Compromisos
-
Servicios públicos mejorados
GE0066, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Plataforma de participación ciudadana
GE0067, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Sistema de autenticación unificado
GE0068, 2018, E-Government
-
Gobierno economico
GE0069, 2018, E-Government
-
Portal medioambiental
GE0070, 2018, E-Government
-
Fortalecer las instituciones anticorrupción
GE0071, 2018, anticorrupción
-
Monitorear los ODS
GE0072, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Legislación de participación ciudadana
GE0073, 2018, Legislación y regulación
-
Publicar decisiones judiciales
GE0074, 2018, E-Government
-
Transparencia creciente del Ministerio del Interior
GE0075, 2018, E-Government
-
Participación ciudadana en finanzas públicas
GE0076, 2018, anticorrupción
-
Sistema transparente de financiación pública
GE0077, 2018, Apertura fiscal
-
Mejoras en la contratación pública
GE0078, 2018, acceso a la información
-
Planificación de la política de vivienda
GE0079, 2018, Derechos territoriales y planificación espacial
-
Apertura y responsabilidad de las empresas estatales
GE0080, 2018, E-Government
-
Transparencia y buen gobierno
GE0081, 2018, Legislación y regulación
-
Recopilación y publicación de datos abiertos
GE0082, 2018, acceso a la información
-
Participación para personas discapacitadas
GE0083, 2018, infraestructura y transporte
-
Presupuestos participativos
GE0084, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Tu idea para el alcalde de Zugdidi
GE0085, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Servicios electronicos
GE0086, 2018, E-Government
-
I. El gobernador Zugdidi
GE0087, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Servicio y Evaluación de Satisfacción Ciudadana
GE0088, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Promoción y seguimiento de los ODS
GE0089, 2018, Parlamentos abiertos
-
Participación ciudadana en el presupuesto
GE0090, 2018, E-Government
-
Tecnología para la transparencia
GE0091, 2018, E-Government
-
Centro de participación ciudadana
GE0092, 2018, Desarrollo de capacidades
-
Concienciación pública sobre la democracia parlamentaria
GE0093, 2018, E-Government
-
Innovaciones electrónicas para una mayor transparencia y eficiencia de la contratación pública
GE0056, 2016, anticorrupción
-
Adopción del Código de Evaluación Ambiental
GE0057, 2016, anticorrupción
-
Introducción de una aplicación móvil como un canal alternativo para conectarse a "112"
GE0058, 2016, E-Government
-
Desarrollo de consejos locales para la prevención del delito.
GE0059, 2016, Justicia
-
Desarrollo de una guía para agentes económicos
GE0060, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Desarrollo e Introducción del Programa de Control de Calidad del Servicio Comercial.
GE0061, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Presentación de informes de la empresa en forma electrónica y disposición de su accesibilidad.
GE0062, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Introducción de un portal electrónico de peticiones y "Zugdidi-INFO" en la página web de la Asamblea Municipal de Zugdidi
GE0063, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Transparencia de las reuniones de la Asamblea del Municipio de Ozurgeti
GE0064, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Creación de un mecanismo electrónico para la planificación del presupuesto local en Kutaisi, Ozurgeti, Batumi y Akhaltsikhe
GE0065, 2016, E-Government
-
Adaptación de la sala de servicio público a las necesidades de las personas con discapacidad
GE0042, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Lanzamiento del portal de información del Sistema Único de Salud
GE0043, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Introducción del sistema de licencia electrónica en el campo de la aplicación de recursos naturales
GE0044, 2016, anticorrupción
-
Creación de un portal web de datos espaciales (geográficos) para el sector energético
GE0045, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Creación del ecosistema de innovación
GE0046, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Portal electrónico para el registro y eliminación de bienes del estado - Módulo del cliente
GE0047, 2016, E-Government
-
Desarrollo de la Ley de Libertad de Información
GE0048, 2016, acceso a la información
-
Desarrollo de un sistema de monitoreo y evaluación de la política gubernamental y los actos legislativos
GE0049, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Introducción del Sistema de Monitoreo de Declaraciones de Activos de Funcionarios Públicos
GE0050, 2016, anticorrupción
-
Establecimiento de reglamentos unificados para publicar decisiones judiciales
GE0051, 2016, Poder judicial
-
Desarrollo de una estrategia y plan de acción de transparencia e integridad en el campo del desarrollo regional y la infraestructura
GE0052, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Mejora de la base de datos de los condenados y transferencia del departamento penitenciario completamente a la gestión electrónica del flujo de trabajo
GE0053, 2016, Desarrollo de capacidades
-
Publicación de datos de escuchas telefónicas según la naturaleza del delito y el área geográfica
GE0054, 2016, E-Government
-
Aumento de la participación ciudadana en la supervisión de las finanzas públicas (auditoría pública)
GE0055, 2016, anticorrupción
-
"Voz del consumidor"
GE0013, 2014, Participación pública
-
Solo conduce
GE0014, 2014,
-
Servicios educativos
GE0015, 2014, Educación
-
Portal del ciudadano (Www.Mygov.Ge)
GE0016, 2014, Desarrollo de capacidades
-
Transformación de bibliotecas públicas para el desarrollo regional
GE0017, 2014, Desarrollo de capacidades
-
Firma digital y autenticación en línea
GE0018, 2014, E-Government
-
Open Data Portal (Data.Gov.Ge)
GE0019, 2014, acceso a la información
-
Proyecto de Ley de Libertad de Información (FOIA)
GE0020, 2014, acceso a la información
-
Foro OGP de Georgia
GE0021, 2014, Participación pública
-
I-Cambiar.Ge
GE0022, 2014, E-Government
-
Transparencia del reclutamiento de servicio público
GE0023, 2014, E-Government
-
Sistema de Monitoreo de Declaración de Activos
GE0024, 2014, anticorrupción
-
Declaraciones financieras de partidos políticos
GE0025, 2014, acceso a la información
-
Accesibilidad de la página web del Ministerio del Interior a personas con necesidades especiales
GE0026, 2014, E-Government
-
Publicación proactiva de datos de vigilancia
GE0027, 2014, espacio cívico
-
Conciencia pública del proceso electoral
GE0028, 2014, Desarrollo de capacidades
-
Transparencia de los procesos presupuestarios
GE0029, 2014, E-Government
-
Sistema Electrónico de Adquisiciones
GE0030, 2014, anticorrupción
-
Sistema digital de gestión de recursos humanos
GE0031, 2014, E-Government
-
Sistema de preservación digital: archivo electrónico
GE0032, 2014, E-Government
-
Apertura y accesibilidad de los archivos nacionales
GE0033, 2014, E-Government
-
Catálogos electrónicos de archivos del Ministerio del Interior (MIA)
GE0034, 2014, E-Government
-
Sistema de gestión de finanzas públicas
GE0035, 2014, E-Government
-
Canales alternativos a "112"
GE0036, 2014, E-Government
-
Estadísticas interactivas y mapeo de delitos
GE0037, 2014, E-Government
-
Servicios de seguros de viaje
GE0038, 2014, ciudadanía e inmigración
-
Registro de propiedad estatal
GE0039, 2014,
-
Desarrollo de centros comunitarios en Georgia
GE0040, 2014, E-Government
-
Introducción de la gobernanza electrónica en los gobiernos autónomos locales
GE0041, 2014, E-Government
-
Servicio Público Hall-Hub de Servicios Públicos
GE0001, 2012, Acceso a la justicia
-
Gobierno electrónico en gobiernos locales
GE0002, 2012, E-Government
-
Portal Ciudadano
GE0003, 2012, E-Government
-
Fácilmente accesible y mejor atención médica
GE0004, 2012, E-Government
-
Inicie Ichange.Ge y Data.Gov.Ge
GE0005, 2012, E-Government
-
Plataforma para participar en el proceso legislativo
GE0006, 2012, E-Government
-
Ciudadanos y justicia
GE0007, 2012, Acceso a la justicia
-
Financiamiento transparente del partido
GE0008, 2012, anticorrupción
-
Concepto de adquisición electrónica de cosecha propia
GE0009, 2012, anticorrupción
-
Declaraciones electrónicas
GE0010, 2012, anticorrupción
-
La tecnología se preocupa por la seguridad: ICCMS, mapeo de delitos y seguridad en su vecindario
GE0011, 2012, E-Government
-
Foro de ONG
GE0012, 2012, Desarrollo de capacidades