Implementar Mecanismo de Diálogo Permanente (NG0025)
Visión General
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de acción de Nigeria 2019-2022
Ciclo del plan de acción: 2019
Estado: Activo
Instituciones
Institución principal: Agencia Nacional de Orientación
Instituciones de apoyo: Ministerio de Información, Ministerio de Tecnología de la Comunicación, Ministerio de Finanzas, Presupuesto y Planificación Nacional, Ministerio de Educación, Ministerio de Justicia, Oficina de Reformas del Servicio Público (BPSR), Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles (NYSC) y todos MDAs líderes en el PAN. Freedom of Information Coalition, Budget Transparency, COREN, Alerta de Abogados, FIDA, Centro Africano de Liderazgo, Estrategia y Desarrollo (Center LSD), Right2Know, Nigeria Bar Association (NBA), FIDA, WANGONeT, Media Rights Agenda, CODE, PTCIJ, PWAN , Gavel, Citizens Connect, NNNGO, Citizen Common, Accountability Lab, Open Alliance.
Áreas de política
Acceso a la justicia, Género, Justicia, Comunidades marginadas, Participación pública, SubnacionalRevisión de IRM
Informe de IRM: Informe de diseño de Nigeria 2019-2021
Estelares: Revisión pendiente de IRM
Resultados iniciales: revisión pendiente de IRM
Diseño i
Verificable: sí
Relevante para los valores de OGP: acceso a la información, participación cívica
Implementación i
Terminación: Revisión pendiente de IRM
Descripción
Breve descripción:
En el primer PAN, se hizo un compromiso para desarrollar un Mecanismo de Diálogo Permanente (PDM) que se logró. El marco reconoció que los ciudadanos desempeñan un papel fundamental en la promoción y ayuda para que las instituciones públicas sean más transparentes, responsables y aporten soluciones innovadoras a los complejos desafíos del desarrollo. El marco propuso varias actividades en varias plataformas en el PDM organizado a nivel nacional (Asamblea de Gobierno Local, Plataforma de Paz y Seguridad, Reuniones del Ayuntamiento y mesa redonda de la Sociedad Civil); PDM organizados sectorialmente dirigidos por MDA y PDM dirigidos por ciudadanos en organizaciones, plataformas demográficas, plataformas de medios, instituciones de investigación y redes sociales.
Problema general:
• No inclusión de los ciudadanos en el proceso de gobernanza.
• Falta de conocimiento sobre las actividades de gobernanza por parte de los ciudadanos.
• La apatía de los ciudadanos por cuestiones de gobernanza.
• Poco conocimiento de los derechos de los ciudadanos existentes.
• Falta de acceso a los datos del gobierno.
• No hay comunicación estratégica y buenos comentarios del gobierno.
• Desconfianza de los ciudadanos.
Problema específico de OGP:
1. Disminución de la integridad pública.
2. Baja participación pública
3. Mala prestación de servicios
Justificación del compromiso:
Mejorar la participación de los ciudadanos en la gobernanza y la respuesta del gobierno a las necesidades de los ciudadanos.
Objetivo principal:
• Mejorar la participación de los ciudadanos en la gobernanza y hacer que el gobierno responda mejor a sus prioridades en la prestación de servicios.
• Crear confianza mutua entre el gobierno y los ciudadanos.
• Promover una mejor prestación de servicios.
Impacto anticipado:
Prestación de servicios mejorada a los ciudadanos.
Vea el plan de acción para actividades importantes
Resumen de estado intermedio de IRM
11. Implementar el Mecanismo de Diálogo Permanente.
Objetivo principal
“1. Mejorar la participación de los ciudadanos en la gobernanza y hacer que el gobierno responda mejor a sus prioridades en la prestación de servicios.
- Fomentar la confianza mutua y la confianza entre el gobierno y los ciudadanos.
- Promover una mejor prestación de servicios "
Hitos
1.Organizar una Asamblea de Gobierno Local inclusiva al menos una vez al año en cada una de las 774 Áreas de Gobierno Local de Nigeria.
- Realizar Plataforma de Paz y Seguridad al menos una vez al año en cada una de las seis zonas geopolíticas del país
- Realizar reuniones de ayuntamiento una vez al año en cada una de las seis zonas geopolíticas del país.
- Todos los OGP lideran los MDA para desarrollar un proceso de participación pública con los ciudadanos, se reúnen con grupos de ciudadanos sobre planes, políticas, presupuestos y cuestiones de prestación de servicios dos veces al año
- Los grupos de ciudadanos facilitan la discusión de los medios (tradicionales y nuevos) sobre temas de OGP mensualmente
- Participación ciudadana en audiencia pública
- Mantener la participación pública y facilitar el acceso a la información sobre actividades judiciales.
Nota editorial: Para obtener el texto completo de este compromiso, consulte el plan de acción de Nigeria en https://www.opengovpartnership.org/documents/nigeria-action-plan-2019-2021/
Análisis de compromiso
Este compromiso planea implementar el Mecanismo de Diálogo Permanente desarrollado bajo el Compromiso 12 del plan de acción nacional de Nigeria para 2017-2019. Este compromiso es uno de los objetivos estratégicos de la Agencia Nacional de Orientación para el período 2017-2021. []
Este compromiso implica siete hitos que ofrecen oportunidades para la participación ciudadana a nivel local y nacional. Las actividades anuales incluyen la celebración de Asambleas de Gobierno Local en las 774 áreas de gobierno local de Nigeria y Reuniones de Ayuntamiento y Plataformas de Paz y Seguridad en las seis zonas geopolíticas de Nigeria. Según el Centro Africano de Liderazgo, Estrategia y Desarrollo (Centre LSD), NOA planea transmitir los comentarios de los ciudadanos a los MDA relevantes de forma regular. [] Bajo este compromiso, las actividades también incluyen oportunidades de participación ciudadana en los MDA liderados por OGP, audiencias públicas de la Asamblea Nacional y actividades judiciales.
Este compromiso es relevante para el valor de la participación cívica de OGP porque busca brindar oportunidades para que los ciudadanos se involucren con los MDA y discutan temas de gobernanza y seguridad en asambleas, reuniones de ayuntamientos, plataformas y audiencias públicas. El compromiso también es relevante para el valor de OGP del acceso a la información porque tiene como objetivo mejorar el acceso a la información sobre actividades judiciales.
Si se implementa por completo, este compromiso podría tener un impacto potencial menor en la mejora de la participación ciudadana y la divulgación de información. En Nigeria, la participación ciudadana se ve afectada debido a la gran desconfianza pública en la capacidad del gobierno para implementar políticas públicas que reflejen los intereses de los ciudadanos. Esto contribuye a actitudes contrarias al gobierno, como la evasión fiscal y la apatía política. [] En virtud de este compromiso, las asambleas del gobierno local y las reuniones del ayuntamiento podrían permitir que los ciudadanos tengan sus necesidades comunicadas con las autoridades gubernamentales pertinentes. Es necesario un mayor compromiso de las autoridades y funcionarios locales con sus electores, dado que los ciudadanos creen que no pueden influir en las decisiones gubernamentales a nivel estatal. [] Asimismo, el compromiso con las instituciones implementadoras de OGP podría mejorar el diálogo. Accountability Lab señala que falta la participación ciudadana anterior con los MDA líderes de OGP en términos de consultas consistentes, consideración de los comentarios de los ciudadanos y acción del gobierno. []
En general, tal como está escrito, este compromiso no representa una desviación significativa de los mecanismos de participación ciudadana existentes. Ha habido plataformas de participación cívica similares en el pasado. [] Por ejemplo, se han realizado audiencias públicas de la Asamblea Nacional, incluidas audiencias presupuestarias, [] y actores gubernamentales e internacionales han organizado diálogos de paz. Además, aunque el objetivo principal de este compromiso es atender la necesidad de prestación de servicios de los ciudadanos, ninguno de los hitos prevé medidas o actividades específicas para lograrlo. La recopilación de opiniones de los ciudadanos es solo el paso inicial en una cadena de acciones necesarias para mejorar la prestación de servicios. Los pasos intermedios, como la identificación de procesos para incorporar la retroalimentación en la política gubernamental y garantizar que las reformas políticas se reflejen en cambios en la prestación de servicios, deberían estar claramente delineados para demostrar el vínculo entre los hitos establecidos y los objetivos mejorados de prestación de servicios.
Para el próximo plan de acción, IRM recomienda lo siguiente:
- La consulta continua sobre el desarrollo e implementación del plan de acción de OGP debe incorporarse en el proceso de OGP en lugar de como un compromiso independiente en el plan de acción. Para lograr un diálogo significativo, la Secretaría de OGP debe proporcionar un foro regular sobre el progreso de los compromisos para las OSC, el público y los puntos de contacto relevantes de los MDA responsables de los compromisos. Esto debe gestionarse de acuerdo con los Estándares de Co-Creación y Participación de OGP.
- Será importante incorporar mecanismos de diálogo y foros de retroalimentación en la implementación de cada compromiso. Esto podría lograrse basándose en las buenas prácticas participativas existentes.
Compromisos
-
Presupuestos participativos
NG0015, 2019, Anticorrupción
-
Implementar Contratación Abierta y el Estándar de Datos de Contratación Abierta
NG0016, 2019, Acceso a la información
-
Informe transparente de ingresos fiscales
NG0017, 2019, Acceso a la información
-
Contratación Abierta y Licencias en Extractos
NG0018, 2019, Acceso a la información
-
Implementar el estándar EITI
NG0019, 2019, Anticorrupción
-
Establecer registro de propiedad beneficiosa
NG0020, 2019, Acceso a la información
-
Fortalecer la legislación de recuperación de activos
NG0021, 2019, Anticorrupción
-
Implementar la estrategia nacional anticorrupción
NG0022, 2019, Anticorrupción
-
Mejorar el cumplimiento de la Ley de Libertad de Información con enfoque en la gestión de registros
NG0023, 2019, Acceso a la información
-
Cumplimiento mejorado del requisito de disposiciones de publicación obligatorias (FOIA)
NG0024, 2019, Acceso a la información
-
Implementar Mecanismo de Diálogo Permanente
NG0025, 2019, Acceso a la justicia
-
Comentarios agregados de los ciudadanos sobre los programas
NG0026, 2019, E-Government
-
Libertad de asociación, asamblea y expresión
NG0027, 2019, espacio cívico
-
Mejorar la participación de los vulnerables
NG0028, 2019, desarrollo de capacidades
-
Implementar un nuevo programa informático en 6 ministerios gubernamentales para mejorar la prestación de servicios
NG0029, 2019, desarrollo de capacidades
-
Instrumento legal para fortalecer SERVICOM
NG0030, 2019, Legislación y regulación
-
Participación ciudadana en el ciclo presupuestario
NG0001, 2017, Acceso a la información
-
Contratación abierta
NG0002, 2017, Acceso a la información
-
Transparencia del sector extractivo
NG0003, 2017, Acceso a la información
-
Normas de declaración de impuestos
NG0004, 2017, Apertura fiscal
-
Índice Doing Business del Banco Mundial
NG0005, 2017, Apertura fiscal
-
Registro de propiedad beneficiaria
NG0006, 2017, Anticorrupción
-
Intercambio de información anticorrupción
NG0007, 2017, Anticorrupción
-
Legislación de recuperación de activos
NG0008, 2017, desarrollo de capacidades
-
Coordinación de actividades anticorrupción
NG0009, 2017, Anticorrupción
-
Cumplimiento de FOIA para informes anuales
NG0010, 2017, Acceso a la información
-
Cumplimiento de FOIA para divulgación
NG0011, 2017, Acceso a la información
-
Mecanismo de diálogo permanente
NG0012, 2017, Apertura fiscal
-
Revisión conjunta de la legislación de la sociedad civil y el gobierno
NG0013, 2017, Apertura fiscal
-
Comentarios de los ciudadanos basados en la tecnología
NG0014, 2017, E-Government