Monitoreo participativo de proyectos de infraestructura (PH0060)
Visión General
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de acción de Filipinas 2019-2022
Ciclo del plan de acción: 2019
Estado: Activo
Instituciones
Institución principal: Departamento de Presupuesto y Gestión (DBM)
Instituciones de apoyo: NA
Áreas de política
Creación de capacidades, Gobierno Electrónico, Infraestructura y transporte, Participación pública, Servicio público de entrega, Responsabilidad socialRevisión de IRM
Informe de IRM: Revisión pendiente de IRM
Estelares: Revisión pendiente de IRM
Resultados iniciales: revisión pendiente de IRM
Diseño i
Verificable: Revisión pendiente de IRM
Relevante para los valores de OGP: Revisión pendiente de IRM
Impacto potencial: Revisión pendiente de IRM
Implementación i
Terminación: Revisión pendiente de IRM
Descripción
¿Cuál es el problema que aborda el compromiso?
Problemas públicos que este compromiso pretende abordar:
-Sistema débil de M&E
La prevalencia de un sistema débil de monitoreo y evaluación (M&E) en el gobierno se menciona como uno de los principales contratiempos por los que no se lograron los resultados deseados en muchos programas y proyectos gubernamentales, como se indica en muchos estudios de presupuesto cero / revisiones de programas comisionados por el DBM Para abordar esta brecha, DBM emitió una circular que adoptó una política de monitoreo, evaluación y presentación de informes basada en resultados en el gobierno a través de la Circular del Presupuesto Nacional No. 565, serie de 2016. Esta circular obliga a todas las agencias e instrumentos gubernamentales a fortalecer su sistema de M&E que promoverá resultados de desempeño basados en evidencia para una mejor toma de decisiones y, en última instancia, mejorará el desempeño del gobierno en la entrega de bienes y servicios. El sitio web interactivo de transparencia servirá como una plataforma para involucrar al público en general en las actividades de monitoreo al proporcionar retroalimentaciones relativas a los programas / proyectos cubiertos ubicados en sus respectivas localidades, ayudando así a fortalecer la función de monitoreo del gobierno y mejorar la calidad del desempeño del programa / proyecto información.
-Retraso en la implementación de programas y proyectos seleccionados de infraestructura gubernamental
La considerable demora en la implementación y finalización de los programas y proyectos de infraestructura del gobierno se ha traducido en una provisión demorada de bienes y servicios al público. Estos retrasos se debieron a razones perennes que sirven como obstáculos y dificultan la finalización dentro del plazo asignado. El más común de estos obstáculos es la falta de licitación, los sitios inviables, la propiedad de la tierra y los problemas de adquisición de ROW, la preparación retrasada del diseño de ingeniería, las malas condiciones de paz y orden y el bajo rendimiento del contratista, entre otros. Estos obstáculos se habrían evitado si hubiera una buena planificación y un seguimiento regular de los programas / proyectos. A través del monitoreo de rutina, se puede realizar un seguimiento regular del progreso en términos de cronograma, asignación / utilización de recursos y logro de objetivos / productos planificados.
- Falta de información sobre el desempeño a nivel de programa / proyecto
La insuficiencia de información sobre el estado físico y financiero real de los programas / proyectos es uno de los desafíos que enfrentan las agencias de supervisión. Lo que está disponible es información sobre el estado financiero a nivel de la agencia, pero pocos datos, especialmente sobre los logros físicos a nivel de programa o proyecto. La disponibilidad de información de monitoreo precisa y generada regularmente sobre el estado financiero y físico a nivel de programa / proyecto es crítica para los gerentes de proyecto en la toma de decisiones adecuadas, como en términos de ajustes / cambio de estrategia en la implementación, planes de recuperación si se encuentra con retraso, interrupción o expansión del programa / proyecto, entre otros.
¿Cuál es el compromiso?
El DBM se compromete a establecer un mecanismo de monitoreo, validación y reporte eficiente, efectivo y participativo para programas y proyectos de infraestructura gubernamentales seleccionados (DPWH, DA, DepEd, NIA) a través de un sitio web interactivo de transparencia.
● El monitoreo y los informes regulares facilitarán la generación de información oportuna y relevante sobre el desempeño de los programas / proyectos gubernamentales y los problemas que retrasan la implementación. La detección de problemas potenciales en una etapa temprana permitirá a las agencias implementadoras (IA) involucradas, tomar los pasos / acciones necesarias para su resolución inmediata y adecuada.
● El mecanismo de retroalimentación del sitio web de transparencia permitirá a los ciudadanos involucrarse en el monitoreo de programas y proyectos de infraestructura seleccionados en sus localidades, y para que el DBM y los AI aborden / respondan a los problemas / inquietudes planteados.
● La validación utilizando metodologías y herramientas basadas en la ciencia proporcionará información verificada sobre el desempeño de programas y proyectos prioritarios seleccionados.
Vea el Plan de acción para las actividades clave
Compromisos
-
Participación ciudadana en el gobierno local
PH0056, 2019, desarrollo de capacidades
-
Participación en el desarrollo del turismo local.
PH0057, 2019, desarrollo de capacidades
-
Programa de insumos de educación básica
PH0058, 2019, desarrollo de capacidades
-
Portal de datos abiertos
PH0059, 2019, acceso a la información
-
Monitoreo participativo de proyectos de infraestructura
PH0060, 2019, desarrollo de capacidades
-
Implementar EITI
PH0061, 2019, acceso a la información
-
Ley de aprobación de la libertad de información
PH0062, 2019, acceso a la información
-
Inclusión laboral y resolución de disputas
PH0063, 2019, Acceso a la justicia
-
Programa participativo de salud y nutrición infantil
PH0064, 2019, Género
-
Representación indígena en los consejos legislativos locales
PH0065, 2019, Gobierno electrónico
-
Publicación de datos de contratación abierta
PH0066, 2019, acceso a la información
-
Participación de la sociedad civil para mejorar la prestación de servicios LGU
PH0042, 2017, acceso a la información
-
Involucrar a las comunidades en la lucha contra la corrupción, la criminalidad y las drogas ilegales
PH0043, 2017, desarrollo de capacidades
-
Facilidad para hacer negocios: competitividad
PH0044, 2017, Legislación y regulación
-
Facilidad para hacer negocios: el desafío anti burocrático de Filipinas)
PH0045, 2017, desarrollo de capacidades
-
Auditoría Participativa Ciudadana)
PH0046, 2017, anticorrupción
-
Centro de Quejas de Ciudadanos 8888
PH0047, 2017, Participación pública
-
Mecanismo de retroalimentación del gobierno
PH0048, 2017, desarrollo de capacidades
-
Legislación de acceso a la información
PH0049, 2017, acceso a la información
-
Participación electrónica a través del Portal del Gobierno Nacional
PH0050, 2017, acceso a la información
-
Índice de Presupuesto Abierto y Proyecto de Ley de Reforma Presupuestaria
PH0051, 2017, acceso a la información
-
Iniciativa de Transparencia de las Industrias Extractivas de Filipinas
PH0052, 2017, anticorrupción
-
Mecanismos institucionales para la respuesta a desastres
PH0053, 2017, acceso a la información
-
Desarrollo de refugios para familias de colonos informales
PH0054, 2017, acceso a la información
-
Procesos legislativos locales abiertos
PH0055, 2017, Gobierno electrónico
-
Ley de ATI
PH0029, 2015, acceso a la información
-
Transparencia de los planes y presupuestos de los gobiernos locales
PH0030, 2015, Apertura fiscal
-
Datos Abiertos
PH0031, 2015, acceso a la información
-
Transparencia de las industrias extractivas
PH0032, 2015, anticorrupción
-
Compromiso de las OSC en la auditoría pública
PH0033, 2015, anticorrupción
-
Mejoramiento cívico en la planificación del presupuesto local
PH0034, 2015, Apertura fiscal
-
Mejoramiento cívico en la planificación del presupuesto local: creación de capacidad comunitaria
PH0035, 2015, desarrollo de capacidades
-
Mejorando la prestación de servicios públicos
PH0036, 2015, Participación pública
-
Mejora del rendimiento de los gobernantes locales
PH0037, 2015, desarrollo de capacidades
-
Mejore la facilidad de hacer negocios
PH0038, 2015, Sector privado
-
Competitividad del gobierno local
PH0039, 2015, acceso a la información
-
Diálogo del sector público y privado
PH0040, 2015, Sector privado
-
Mejorando la responsabilidad corporativa
PH0041, 2015, Sector privado
-
Mantener la transparencia en los planes y presupuestos del gobierno nacional
PH0020, 2013, Gobierno electrónico
-
Apoyo para la aprobación de leyes sobre acceso a la información y protección de denunciantes
PH0021, 2013, acceso a la información
-
Involucrar a la sociedad civil en la auditoría pública
PH0022, 2013, anticorrupción
-
Mejorar los puntos de referencia de rendimiento para la gobernanza local
PH0023, 2013, desarrollo de capacidades
-
Mejorar el sistema de contratación pública
PH0024, 2013, anticorrupción
-
Fortalecer la participación de base en la planificación y presupuestación local
PH0025, 2013, Apertura fiscal
-
Proporcione datos gubernamentales más accesibles en un solo portal y formato abierto
PH0026, 2013, acceso a la información
-
Iniciar la transparencia fiscal en la industria extractiva
PH0027, 2013, anticorrupción
-
Mejore la facilidad de hacer negocios
PH0028, 2013, Sector privado
-
Divulgar presupuestos ejecutivos
PH0001, 2011, Apertura fiscal
-
Iniciativa de acceso a la información
PH0002, 2011, acceso a la información
-
Compromiso más amplio de las OSC
PH0003, 2011, Participación pública
-
Hoja de ruta del presupuesto participativo
PH0004, 2011, Apertura fiscal
-
Reducción de la pobreza local
PH0005, 2011, Participación pública
-
Fondo de empoderamiento
PH0006, 2011, desarrollo de capacidades
-
Audiencia social
PH0007, 2011, anticorrupción
-
Rendimiento basado en resultados
PH0008, 2011, desarrollo de capacidades
-
Presupuestación basada en el rendimiento
PH0009, 2011, desarrollo de capacidades
-
Cartas Ciudadanas
PH0010, 2011, desarrollo de capacidades
-
De Auditoría Interna
PH0011, 2011, anticorrupción
-
Portal único de información
PH0012, 2011, acceso a la información
-
Sistema Integrado de Gestión Financiera
PH0013, 2011, Gobierno electrónico
-
Licitación electrónica
PH0014, 2011, anticorrupción
-
Tarjetas de compras
PH0015, 2011, anticorrupción
-
Sistema de información de mano de obra
PH0016, 2011, Gobierno electrónico
-
Expandir el Sistema Nacional de Orientación de Hogares (NHTS)
PH0017, 2011, Participación pública
-
e-TAILS
PH0018, 2011, Gobierno electrónico
-
Budget Ng Bayan
PH0019, 2011, Apertura fiscal