Ley de aprobación de la libertad de información (PH0062)
Resumen!
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de acción de Filipinas 2019-2022
Ciclo del plan de acción: 2019
Estado: Activo
Instituciones
Institución principal: Oficina de Operaciones de Comunicaciones Presidenciales (PCOO)
Instituciones de apoyo: NA
Áreas de política
Acceso a la información, Creación de capacidades, Género, Judicial, Justicia, Legislación y Regulación, Comunidades marginadas, Justicia abierta, Parlamentos abiertos, Participación en la elaboración de leyes., Participación pública, Derecho de información, Subnacional, Objetivos de Desarrollo SostenibleRevisión de IRM
Informe de IRM: Revisión pendiente de IRM
Estelares: Revisión pendiente de IRM
Resultados iniciales: revisión pendiente de IRM
Diseño i
Verificable: Revisión pendiente de IRM
Relevante para los valores de OGP: Revisión pendiente de IRM
Impacto potencial: Revisión pendiente de IRM
Implementación i
Terminación: Revisión pendiente de IRM
Descripción
¿Cuál es el problema que aborda el compromiso?
La Sección 7 de la Constitución de Filipinas de 1987 enfatiza el derecho de las personas a la información sobre asuntos de interés público. Sin embargo, 30 años después de que se presentó el primer Proyecto de Ley de Libertad de Información (FOI), el Congreso de Filipinas aún no ha aprobado una legislación que promueva el acceso a la información.
La falta de transparencia y responsabilidad que puede contribuir a la corrupción y la prestación ineficiente de servicios públicos son algunos de los principales problemas que abordará este compromiso. También puede abordarse la baja (o falta de) participación de los ciudadanos debido a la falta de conocimiento o información sobre cómo opera el gobierno. La participación directa también constituye un gran desafío debido a la gran y creciente población, por lo tanto, este compromiso también abordará mecanismos insuficientes para promover y mejorar la participación ciudadana.
Al escribir estas líneas, aquí están los desarrollos:
● En julio de 2016, el Presidente Duterte firmó la Orden Ejecutiva No. 2, s. 2016 (EO 2) titulado "Operacionalización en el Poder Ejecutivo del Derecho Constitucional del Pueblo a la Información y las Políticas Estatales de Divulgación y Transparencia Pública Completa en el Servicio Público y el suministro de directrices para ello".
● En octubre de 2018, el PCOO y el Departamento del Interior y Gobierno Local (DILG) emitieron una Circular de Memorándum Conjunta reiterando EO 2 a las unidades del gobierno local. A la fecha, veinte (20) LGU han aprobado con éxito sus ordenanzas: Provincia de Ilocos Norte; Provincia de Benguet; Provincia de Surigao del Norte; Provincia de Bohol; Provincia de Masbate; Provincia de La Unión; Provincia de Occidental, Mindoro; Municipio de Pakil, Laguna; Municipio de Torrijos, Marinduque; Municipio de San Nicolás, Ilocos Norte; Municipio de Infanta, Quezon; Municipio de Sablayan, Occidental Mindoro; Municipio de San Roque, Samar del Norte; Municipio de Consolocion, Cebú; La ciudad de pasig; Laoag City, Ilocos Norte; Ciudad de Tuguegarao; Ciudad Antipolo, Rizal; Ciudad de Legazpi, Albay; y, Quezon City.
● Ambas cámaras del Congreso en Filipinas tienen sus versiones separadas del Proyecto de Ley de Libertad de Información.
● En el segundo trimestre de 2019, el FOI-PMO del PCOO realizó consultas con las partes interesadas de organizaciones de la sociedad civil y organizaciones no gubernamentales con respecto al borrador de la versión administrativa del proyecto de ley FOI.
● El 15 de julio de 2019, la FOI-PMO aprobó la versión administrativa del proyecto de ley FOI para el 18 ° Congreso.
● El 21 de agosto de 2019, el secretario del gabinete, Karlo Alexei Nograles, declaró el proyecto de ley FOI como uno de los proyectos de ley prioritarios, según lo identificado por el Grupo de Gobierno Participativo
¿Cuál es el compromiso?
Hacer que el Congreso apruebe una legislación sobre acceso a la información que obligará a divulgar información del gobierno, desde las tres ramas al público en general. Mientras tanto, para mantener y ampliar aún más el alcance del EO 2, el PCOO fortalecerá sus esfuerzos para implementar el acceso a la información a nivel local. La aprobación de una Ley de Libertad de Información es crucial para que los ciudadanos filipinos ejerzan su derecho de acceso a la información del gobierno. Potencia la participación ciudadana en la exigencia de transparencia y responsabilidad del gobierno. La Ley obligará a todas las ramas del gobierno a divulgar todos los documentos, así como los procedimientos para acceder a estos documentos.
Vea el Plan de acción para las actividades clave
Compromisos
-
Participación ciudadana en el gobierno local
PH0056, 2019, desarrollo de capacidades
-
Participación en el desarrollo del turismo local.
PH0057, 2019, desarrollo de capacidades
-
Programa de insumos de educación básica
PH0058, 2019, desarrollo de capacidades
-
Portal de datos abiertos
PH0059, 2019, acceso a la información
-
Monitoreo participativo de proyectos de infraestructura
PH0060, 2019, desarrollo de capacidades
-
Implementar EITI
PH0061, 2019, acceso a la información
-
Ley de aprobación de la libertad de información
PH0062, 2019, acceso a la información
-
Inclusión laboral y resolución de disputas
PH0063, 2019, Acceso a la justicia
-
Programa participativo de salud y nutrición infantil
PH0064, 2019, Género
-
Representación indígena en los consejos legislativos locales
PH0065, 2019, Gobierno electrónico
-
Publicación de datos de contratación abierta
PH0066, 2019, acceso a la información
-
Participación de la sociedad civil para mejorar la prestación de servicios LGU
PH0042, 2017, acceso a la información
-
Involucrar a las comunidades en la lucha contra la corrupción, la criminalidad y las drogas ilegales
PH0043, 2017, desarrollo de capacidades
-
Facilidad para hacer negocios: competitividad
PH0044, 2017, Legislación y regulación
-
Facilidad para hacer negocios: el desafío anti burocrático de Filipinas)
PH0045, 2017, desarrollo de capacidades
-
Auditoría Participativa Ciudadana)
PH0046, 2017, anticorrupción
-
Centro de Quejas de Ciudadanos 8888
PH0047, 2017, Participación pública
-
Mecanismo de retroalimentación del gobierno
PH0048, 2017, desarrollo de capacidades
-
Legislación de acceso a la información
PH0049, 2017, acceso a la información
-
Participación electrónica a través del Portal del Gobierno Nacional
PH0050, 2017, acceso a la información
-
Índice de Presupuesto Abierto y Proyecto de Ley de Reforma Presupuestaria
PH0051, 2017, acceso a la información
-
Iniciativa de Transparencia de las Industrias Extractivas de Filipinas
PH0052, 2017, anticorrupción
-
Mecanismos institucionales para la respuesta a desastres
PH0053, 2017, acceso a la información
-
Desarrollo de refugios para familias de colonos informales
PH0054, 2017, acceso a la información
-
Procesos legislativos locales abiertos
PH0055, 2017, Gobierno electrónico
-
Ley de ATI
PH0029, 2015, acceso a la información
-
Transparencia de los planes y presupuestos de los gobiernos locales
PH0030, 2015, Apertura fiscal
-
Datos Abiertos
PH0031, 2015, acceso a la información
-
Transparencia de las industrias extractivas
PH0032, 2015, anticorrupción
-
Compromiso de las OSC en la auditoría pública
PH0033, 2015, anticorrupción
-
Mejoramiento cívico en la planificación del presupuesto local
PH0034, 2015, Apertura fiscal
-
Mejoramiento cívico en la planificación del presupuesto local: creación de capacidad comunitaria
PH0035, 2015, desarrollo de capacidades
-
Mejorando la prestación de servicios públicos
PH0036, 2015, Participación pública
-
Mejora del rendimiento de los gobernantes locales
PH0037, 2015, desarrollo de capacidades
-
Mejore la facilidad de hacer negocios
PH0038, 2015, Sector privado
-
Competitividad del gobierno local
PH0039, 2015, acceso a la información
-
Diálogo del sector público y privado
PH0040, 2015, Sector privado
-
Mejorando la responsabilidad corporativa
PH0041, 2015, Sector privado
-
Mantener la transparencia en los planes y presupuestos del gobierno nacional
PH0020, 2013, Gobierno electrónico
-
Apoyo para la aprobación de leyes sobre acceso a la información y protección de denunciantes
PH0021, 2013, acceso a la información
-
Involucrar a la sociedad civil en la auditoría pública
PH0022, 2013, anticorrupción
-
Mejorar los puntos de referencia de rendimiento para la gobernanza local
PH0023, 2013, desarrollo de capacidades
-
Mejorar el sistema de contratación pública
PH0024, 2013, anticorrupción
-
Fortalecer la participación de base en la planificación y presupuestación local
PH0025, 2013, Apertura fiscal
-
Proporcione datos gubernamentales más accesibles en un solo portal y formato abierto
PH0026, 2013, acceso a la información
-
Iniciar la transparencia fiscal en la industria extractiva
PH0027, 2013, anticorrupción
-
Mejore la facilidad de hacer negocios
PH0028, 2013, Sector privado
-
Divulgar presupuestos ejecutivos
PH0001, 2011, Apertura fiscal
-
Iniciativa de acceso a la información
PH0002, 2011, acceso a la información
-
Compromiso más amplio de las OSC
PH0003, 2011, Participación pública
-
Hoja de ruta del presupuesto participativo
PH0004, 2011, Apertura fiscal
-
Reducción de la pobreza local
PH0005, 2011, Participación pública
-
Fondo de empoderamiento
PH0006, 2011, desarrollo de capacidades
-
Audiencia social
PH0007, 2011, anticorrupción
-
Rendimiento basado en resultados
PH0008, 2011, desarrollo de capacidades
-
Presupuestación basada en el rendimiento
PH0009, 2011, desarrollo de capacidades
-
Cartas Ciudadanas
PH0010, 2011, desarrollo de capacidades
-
De Auditoría Interna
PH0011, 2011, anticorrupción
-
Portal único de información
PH0012, 2011, acceso a la información
-
Sistema Integrado de Gestión Financiera
PH0013, 2011, Gobierno electrónico
-
Licitación electrónica
PH0014, 2011, anticorrupción
-
Tarjetas de compras
PH0015, 2011, anticorrupción
-
Sistema de información de mano de obra
PH0016, 2011, Gobierno electrónico
-
Expandir el Sistema Nacional de Orientación de Hogares (NHTS)
PH0017, 2011, Participación pública
-
e-TAILS
PH0018, 2011, Gobierno electrónico
-
Budget Ng Bayan
PH0019, 2011, Apertura fiscal