Portal de datos de infraestructura (UA0070)
Resumen
De un vistazo
Plan de ACCION: Ucrania Tercer Plan de Acción Nacional 2016-2018
Ciclo del plan de acción: 2018
Estado: Activo
Instituciones
Institución principal: MinInfrastructure Ministerio de Desarrollo Económico y Comercio (MoE) Ukravtodor (Agencia Estatal de Carreteras)
Institución (es) de apoyo: Transparencia Internacional Ucrania, Iniciativa cívico-gubernamental "Juntos contra la corrupción", Grupo Asesor CoST, PNUD en Ucrania, Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas en la Administración y Servicios Públicos financiado por la ayuda de USAID y el Reino Unido / TAPAS, Otras OSC e internacionales organizaciones (con su consentimiento)
Áreas de política
Anticorrupción, Gobierno Electrónico, Infraestructura y transporte, Contratación abierta y contratación pública, La contratación pública, Servicio público de entregaRevisión de IRM
Informe de IRM: Informe de diseño de Ucrania 2018-2020
Estelares: Revisión pendiente de IRM
Resultados iniciales: revisión pendiente de IRM
Diseño i
Verificable: sí
Relevante para los valores de OGP: acceso a la información, tecnología
Implementación i
Terminación: Revisión pendiente de IRM
Detalles
Introducción de normas internacionales sobre divulgación de información de la Iniciativa de Transparencia del Sector de la Construcción (CoST) en el Ministerio de Infraestructura y publicación de información divulgada en el portal público de datos de infraestructura Implementación de un proyecto de infraestructura como construcción y reparación de carreteras, construcción de redes de ingeniería, infraestructura portuaria Las instalaciones son un proceso complejo que implica un costo excesivo y altos riesgos de corrupción y mala gestión. La CMU ha planificado trabajos a gran escala en la restauración de la infraestructura de transporte. El Programa Estatal para el Desarrollo de Carreteras Motorizadas por 2022 prevé invertir UAH 300 mil millones en la red de carreteras. En general, la Estrategia Nacional de Transporte de Ucrania hasta 2030 prevé inversiones en infraestructura de hasta USD 65 mil millones. La información sobre las licitaciones de adquisición de proyectos de infraestructura en términos de sus etapas / elementos individuales, así como los resultados de la licitación, es de libre acceso en el portal de compras públicas electrónicas de ProZorro. Sin embargo, la información sobre la planificación y la implementación y la fase de control de calidad aún no se han abierto. Simplificará el monitoreo de proyectos de infraestructura. El portal público de datos de infraestructura está destinado a unir toda la información necesaria en un conjunto de datos que facilitará el análisis y la obtención de información sobre un proyecto de infraestructura. El portal se basará en el estándar internacional de datos de infraestructura de CoST y el estándar OCDS. El estándar CoST IDS implica que un proyecto de infraestructura debe ser monitoreado en todas las etapas de la implementación del proyecto, desde la decisión de apoyar un proyecto y la planificación del proyecto hasta el final del período de garantía. El estándar proporciona información combinada sobre todos los contratos relacionados con un proyecto de infraestructura en un conjunto de datos. Acciones Marco de tiempo responsable Indicador de socios 1. Publicación de datos en el portal público de datos de infraestructura MinInfrastructure Ministerio de Desarrollo Económico y Comercio (MoE) Ukravtodor (Agencia Estatal de Carreteras) Diciembre 2018 - Marzo 2019 Transparencia Internacional Ucrania, Iniciativa Gobierno-Cívica "Juntos contra la Corrupción", Grupo Asesor CoST, PNUD en Ucrania , El Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas en la Administración Pública y Servicios de USAID y el Reino Unido / TAPAS, otras OSC y organizaciones internacionales (con su consentimiento) Los datos sobre la reparación de las carreteras de importancia nacional se publican en el portal público de datos de infraestructura 4 2. Ampliación de los estándares de divulgación de información para nuevos proyectos de infraestructura (excepto carreteras) - // - enero - diciembre 2019 - // - Información sobre la implementación de proyectos de infraestructura 2-4 (excepto carreteras) por compañías 1-2 subordinadas a MinInfrastructure se revela 3.
Resumen de estado intermedio de IRM
1. Introducir estándares CoST
Lenguaje del compromiso tal como aparece en el plan de acción: [] Introducir estándares internacionales sobre divulgación de información de la Iniciativa de Transparencia del Sector de Construcción (CoST) en el Ministerio de Infraestructura y publicar información divulgada en el portal público de datos de infraestructura
La información sobre las licitaciones de adquisiciones en proyectos de infraestructura en términos de sus etapas / elementos individuales, así como los resultados de la licitación, es de libre acceso en el portal de compras públicas electrónicas de ProZorro. Sin embargo, la información sobre la planificación y la implementación y la fase de control de calidad aún no se han abierto. Simplificará el monitoreo de proyectos de infraestructura.
El portal público de datos de infraestructura está destinado a unir toda la información necesaria en un conjunto de datos que facilitará el análisis y la obtención de información sobre un proyecto de infraestructura.
El portal se basará en el estándar internacional de datos de infraestructura de CoST y el estándar OCDS. El estándar CoST IDS implica que un proyecto de infraestructura debe ser monitoreado en todas las etapas de la implementación del proyecto, desde la decisión de apoyar un proyecto y la planificación del proyecto hasta el final del período de garantía. El estándar proporciona información combinada sobre todos los contratos que se relacionan con un proyecto de infraestructura en un conjunto de datos.
Hitos:
- Publicación de datos en el portal público de datos de infraestructura
- Ampliación de los estándares de divulgación de información a nuevos proyectos de infraestructura (excepto las carreteras)
- Institucionalización de los estándares de divulgación de información en proyectos de infraestructura.
Fecha de inicio: diciembre 2018
Fecha de finalización: julio 2020
Contexto y objetivos
Este compromiso se basa en el plan de acción anterior, que vio un gran progreso en la mejora de la transparencia de la infraestructura, [] a través de la introducción de estándares de datos, [] integración del portal y requisitos para la publicación obligatoria de datos abiertos sobre construcción y reparación de carreteras de importancia estatal. [] Sin embargo, aparte de la Agencia Estatal de Carreteras de Automóviles de Ucrania (Ukravtodor), [] otras compañías estatales de infraestructura no se han comprometido a divulgar completamente todos sus proyectos. Este compromiso tiene como objetivo mejorar aún más el formato para la publicación de datos, publicar datos sobre nuevos proyectos de infraestructura y ampliar e institucionalizar los estándares de divulgación.
El texto del compromiso es claro sobre los estándares de divulgación de datos que se publicarán, el número y el acto legal que se modificará. La institucionalización se establecerá modificando la resolución gubernamental # 835 sobre conjuntos de datos abiertos obligatorios. [] El portal de datos de infraestructura ya existe, pero este compromiso unirá toda la información necesaria en un conjunto de datos estandarizado que simplificará el análisis de proyectos de infraestructura, [] y, por lo tanto, es relevante para los valores OGP de acceso a la información, la tecnología y la innovación.
El portal actualizado podría convertirse en una herramienta importante para el monitoreo cívico de proyectos de infraestructura. El Ministerio de Infraestructura (MoI) espera que la implementación de este compromiso aumente la transparencia del uso de los fondos de infraestructura pública, aumente la conciencia pública sobre los proyectos de infraestructura e identifique y prevenga la gestión ineficiente y los riesgos de corrupción. [] Un experto entrevistado en Transparencia y rendición de cuentas en administración pública y servicios (TAPAS) espera que el portal contenga un módulo analítico para usuarios menos avanzados que muestre y visualice automáticamente los datos de adquisiciones, así como los fondos planificados y gastados. [] Además, según el representante de TAPAS, el portal actualizado permitirá conectar la información sobre el uso de los fondos públicos disponibles en CoST, ProZorro y E-data, vinculando así los datos de adquisiciones, gastos e implementación. [] En general, este compromiso podría introducir actualizaciones importantes para el portal de infraestructura existente y los estándares de publicación. También promete expandir la divulgación a nuevos proyectos de infraestructura que podrían mejorar la transparencia de los proyectos públicos a gran escala que son propensos a los riesgos de corrupción. Por lo tanto, el impacto potencial de este compromiso es moderado.
Próximos pasos
Este compromiso debería estar entre las prioridades de gobierno abierto para Ucrania, ya que podría avanzar en la transparencia de la infraestructura. Para reflejar estas aspiraciones, el gobierno puede establecer objetivos más ambiciosos en el quinto plan de acción. En particular,
- Los estándares CoST podrían ampliarse para cubrir un mayor número de proyectos de infraestructura. Después de proyectos piloto exitosos, el gobierno podría considerar la divulgación completa de todos los proyectos por parte de las empresas estatales involucradas. A saber, estos podrían ser la Compañía Nacional de Energía (Ukrenergo), la Cooperación Municipal Kyivavtodor, las administraciones estatales regionales y los Ferrocarriles de Ucrania (Ukrzaliznytsia) y los puertos.
Compromisos
-
Portal de datos de infraestructura
UA0070, 2018, Anticorrupción
-
Estándar abierto para e-System
UA0071, 2018, E-Government
-
Garantizar la apertura y la transparencia de la venta de bienes y propiedades públicas
UA0072, 2018, E-Government
-
Transparencia en la contratación pública (Prozorro)
UA0073, 2018, Acceso a la información
-
Concienciación sobre el desarrollo social y económico
UA0074, 2018, Ayuda
-
Convocatorias electrónicas de propuestas para apoyar a las OSC
UA0075, 2018, espacio cívico
-
Registro de propiedad beneficiaria
UA0076, 2018, Anticorrupción
-
Entrenamiento anticorrupción
UA0077, 2018, Anticorrupción
-
Publicación de información ambiental
UA0078, 2018, E-Government
-
Base de datos de recursos naturales
UA0079, 2018, Acceso a la información
-
Mapa interactivo de minas
UA0080, 2018, E-Government
-
Servicios electrónicos prioritarios
UA0081, 2018, Ciudadanía e inmigración
-
Plataforma en línea para organismos ejecutivos y OSC
UA0082, 2018, espacio cívico
-
Datos en línea del EITI
UA0083, 2018, Acceso a la información
-
Recursos electrónicos para la educación
UA0084, 2018, Acceso a la información
-
Verificación en línea de certificados de educación
UA0085, 2018, E-Government
-
Acceso gratuito al repositorio nacional de textos académicos
UA0086, 2018, E-Government
-
Servicio de Descentralización y Mejora Administrativa.
UA0057, 2016, Capacitación
-
Extensión del Portal de los Estados Unidos; Servicios de Información de Gobierno Electrónico Unificación; Herramientas modernas para la identificación electrónica
UA0058, 2016, Capacitación
-
Sistema para entidades que realizan funciones de gobierno
UA0059, 2016, Anticorrupción
-
Documentación gratuita de planificación urbana
UA0060, 2016, E-Government
-
Sistema de verificación de propiedad beneficiaria
UA0061, 2016, Anticorrupción
-
Estándares de propiedad beneficiosa de CoST
UA0062, 2016, Anticorrupción
-
Sistema de Presupuesto Transpartent
UA0063, 2016,
-
Contratación pública abierta
UA0064, 2016, Acceso a la información
-
Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas
UA0065, 2016, Anticorrupción
-
Monitoreo Público Ambiental
UA0066, 2016, Acceso a la información
-
Sistema de vigilancia comunitaria
UA0067, 2016, Educación
-
Proyecto de Ley de Consultas Públicas.
UA0068, 2016, Legislación y Regulación
-
Desarrollo de la democracia electrónica.
UA0069, 2016, peticiones electrónicas
-
Mejorar las reglas del gobierno sobre la participación de las OSC
UA0031, 2014, E-Government
-
Financiamiento de Caridades
UA0032, 2014, espacio cívico
-
Estado sin fines de lucro para las OSC
UA0033, 2014, espacio cívico
-
Ley de Participación Pública
UA0034, 2014, E-Government
-
Establecimiento de reglas sobre el procesamiento de información oficial
UA0035, 2014, Acceso a la información
-
Acceso a documentos de planificación urbana.
UA0036, 2014, E-Government
-
Acceso a los archivos de la era comunista
UA0037, 2014, Legislación y Regulación
-
Proyecto de Ley de Datos Abiertos
UA0038, 2014, Acceso a la información
-
Mecanismo de supervisión del derecho a la información
UA0039, 2014, Acceso a la información
-
Cumplimiento de la EITI.
UA0040, 2014, Anticorrupción
-
Monitoreo de Proyectos de Infraestructura
UA0041, 2014, Anticorrupción
-
Adoptar programas regionales anticorrupción
UA0042, 2014, Anticorrupción
-
Metodología de evaluación del riesgo de corrupción
UA0043, 2014, Anticorrupción
-
Divulgación de activos en un único portal web
UA0044, 2014, Anticorrupción
-
Ley de Procedimiento Administrativo
UA0045, 2014, Legislación y Regulación
-
Ley de racionalización del pago de tasas administrativas
UA0046, 2014, E-Government
-
Portal de servicios administrativos
UA0047, 2014, Acceso a la información
-
Proyecto de Ley de Descentralización de Servicios Administrativos
UA0048, 2014, Legislación y Regulación
-
Proyecto de Ley de Servicios Sociales
UA0049, 2014, E-Government
-
Leyes de gobierno electrónico
UA0050, 2014, E-Government
-
Evaluación de preparación electrónica
UA0051, 2014, E-Government
-
Regulaciones gubernamentales sobre datos abiertos
UA0052, 2014, Acceso a la información
-
Hoja de ruta del desarrollo de la democracia electrónica
UA0053, 2014, E-Government
-
Iniciativas de presupuesto abierto
UA0054, 2014, Acceso a la información
-
Peticiones electrónicas
UA0055, 2014, Resolución de disputas y asistencia legal
-
Capacitación sobre gobierno electrónico para el gobierno local
UA0056, 2014, Capacitación
-
Leyes sobre participación pública
UA0001, 2012, espacio cívico
-
Modificaciones a la Ley de Asociaciones Comunitarias
UA0002, 2012, espacio cívico
-
Enmiendas a las Resoluciones sobre colaboración con la sociedad civil
UA0003, 2012, E-Government
-
Capacitación de Servidores Públicos en Consultas
UA0004, 2012, Capacitación
-
Armonización de las leyes de acceso a la información
UA0005, 2012, Acceso a la información
-
Estatutos sobre acceso a la información
UA0006, 2012, Acceso a la información
-
Pautas para clasificar datos
UA0007, 2012, Participación Pública
-
Sistemas de registro de información pública
UA0008, 2012,
-
Ley de Radiodifusión Pública
UA0009, 2012, espacio cívico
-
Acceso público a la información en los registros estatales
UA0010, 2012, E-Government
-
Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas
UA0011, 2012, Anticorrupción
-
Ley de Control de Declaraciones de Servidores Públicos
UA0012, 2012, Anticorrupción
-
Declaraciones públicas de activos de funcionarios
UA0013, 2012, Anticorrupción
-
Pautas sobre conflictos de intereses
UA0014, 2012, Anticorrupción
-
Leyes anticorrupción actualizadas
UA0015, 2012, E-Government
-
Programas regionales anticorrupción
UA0016, 2012, E-Government
-
Ley de Contratación Pública Electrónica Competitiva
UA0017, 2012, Anticorrupción
-
Reformas de servicios administrativos
UA0018, 2012, E-Government
-
Acceso electrónico a servicios administrativos
UA0019, 2012, E-Government
-
Portal web gubernamental de servicios administrativos
UA0020, 2012, E-Government
-
Servicios administrativos en formato digital
UA0021, 2012,
-
Centros Regionales de Servicio Administrativo
UA0022, 2012,
-
Programa de Promoción del Gobierno Electrónico
UA0023, 2012, E-Government
-
Colaboración electrónica entre agencias ejecutivas
UA0024, 2012,
-
Sistema de peticiones basado en la web
UA0025, 2012, peticiones electrónicas
-
One Stop Shop para informes electrónicos
UA0026, 2012, E-Government
-
Proyecto piloto de e-Region
UA0027, 2012, E-Government
-
Red de practicantes de gobierno electrónico
UA0028, 2012, Participación Pública
-
Las bibliotecas públicas como puentes hacia la gobernanza electrónica
UA0029, 2012, E-Government
-
Portal de gestión del conocimiento del gobierno electrónico
UA0030, 2012,