Ignorer la navigation
Costa Rica

Coordination pour la mise en œuvre de la stratégie de «semer la sécurité» (CR0065)

Présentation

D'un coup d'œil

Plan d'action: Plan d'action Costa Rica 2019-2022

Cycle du plan d'action : 2019

Statut:

Institutions

Institution principale : Ministère de la Sécurité Publique

Institution(s) de soutien : NA

Domaines politiques

Accès à l'information, Engagements locaux, Open Data, Participation du public, Sécurité et sécurité publique, objectifs de développement durable

Revue IRM

Rapport IRM: Rapport sur les résultats du Costa Rica 2019-2022, Rapport de conception du Costa Rica 2019-2021

Premiers résultats : majeurs Majeurs

Design i

Vérifiable : Oui

Pertinent pour les valeurs de l'OGP : Oui

Ambition (voir définition): Haut

Mise en œuvre i

Achèvement:

BESCHREIBUNG

¿Cuál es el problema público que abordará el compromo
Le Costa Rica a enfrentado en años recientes un aumento de la criminalidad. Este aumento se ha reflejado particularmente en la tasa de homicidios dolosos (la cual alcanzó un 11,7 por cada 100.000 personas en el año 2018), pero también se evidencia en otros crímenes que afectan de manera más cercana la cotidianeidad de la mayoría de la ciudadanía. Ese es el caso de los asaltos, para los cuales llegaron a reportarse 16.490 denuncias en el 2018, un aumento del 10,8% in relación con el año anterior. Además, en el 2018 se recibieron 7.264 denuncias de robo a vivienda, para un promedio diario of 19,9 denuncias. Esta situación genera una sensación creciente de inseguridad, frustración, impotencia y desprotección in la ciudadanía, lo que también resulta in una pérdida de credibilidad in las leyes y el sistema de seguridad. Debido a la complejidad del fenómeno de la criminalidad ya los múltiples factores socioeconómicos y delictivos que inciden en él, surge la necesidad de adoptar un abordaje de la prevención de la seguridad que integre políticas cohérentes, evaluables, sostenibles e integrales, con un enfoque 99 multidimensionnel , producto del estudio de las problemáticas that afectan la seguridad pública, el desarrollo humano y la seguridad ciudadana. Con ese fin, el Ministerio de Seguridad Pública actualmente se encuentra implementando Sembremos Seguridad, una estrategia integral of prevención para la seguridad pública that progresivamente se está expandiendo a los 82 cantones del país. Sembremos Seguridad permite identificar, priorizar y focalizar las principales problemáticas that afectan e inciden en la seguridad y convivencia ciudadana a partir de diagnostósticos locales para la comprensión y transformación de fenómenos de violencia, riesgos sociales, delitos y otros factores generadores integrales de insegur capacidades institucionales, políticas públicas y la gestión comunitaria, desde un ámbito cantonal. El resultado de estos diagnósticos es la definición, priorización y ejecución de una serie de líneas de acción particulares para cada cantón que deben ser implementadas por el Ministerio de Seguridad Pública, las Municipalidades y otras instituciones u organizaciones relevantes. El cumplimiento actual de estas líneas de acción se encuentra en un 63%. Embargo sur le péché, un pesar de ese avance, la estrategia cuenta con retos importantes en términos de seguimiento de las líneas de acción. Par un lado, el MSP a encontrado algunas dificultades para el cumplimiento de sus líneas y acciones. Por otro lado, aún debe articularse de manera efectiva con otras instituciones responsables of implementar acciones. Par último, se ha reconocido la necesidad de ampliar la publicación de información accesible y clara sobre el cumplimiento de las líneas de acción para cada cantón en el sitio web del MSP, ya que la falta de esta información imposibilita a la ciudadanía dar un seguimiento a los avances o retrasos que se están presentando.

Vous êtes le compromis?
Fortalecer la articulación en torno a la estrategia integral of prevención de seguridad pública Sembremos Seguridad, para atender de forma más efectiva las problemáticas de seguridad ciudadana que afectan a cada cantón. Esto se lograría a través de las siguientes acciones priorarias:
1. Potenciar la articulación de las instituciones públicas involucradas en las líneas de acción de Sembremos Seguridad de cada cantón, dependiendo de sus potestades y capacidades, con el fin de avanzar en el cumplimiento de las líneas de acción so susbreir cus.
2. Transparentar el estado de avance y cumplimiento de las líneas de acción para cada cantón por medio de la publicación de información relevante in formatos abiertos, accesibles y desagregados territorialmente en el sitio web del Ministerio de Seguridad Pública.
3. Mejorar la divulgación de información, convocatorias y actividades relacionadas con the estrategia Sembremos Seguridad entre las organizaciones y personas de la communauté por los canales que sean más apropiados. El compromiso tiene como objectivo asegurar un mejor y más pronto cumplimiento de las líneas de acción de los cantones en donde se está implementationando la estrategia Sembremos Seguridad, involucrando más activamente a las instituciones públicas y ciudadanía.

¿Comment contribuer au compromiso a solucionar el problema público?
El compromiso se vincula y articula con una política pública ya existente, la cual es la estrategia integral of prevención para la seguridad pública Sembremos Seguridad. Este programa cuenta con un riguroso proceso de cinco etapas que combinan una serie de técnicas y herramientas metodológicas para, con el apoyo de ciudadanos, instituciones y expertos, definir problemáticas relevantes para el cantón y las líneas de trabajo que se tendrán que ejecutar . De esta forma la estrategia permite contribuir a la solución del problema social de la criminalidad y la inseguridad ciudadana, con acciones that se vinculan a las particularidades y necesidades de cada cantón. Este compromiso, entonces, se alinea completamente con los objetivos finales de la estrategia Sembremos Seguridad, pero le añade un componentente más vigoroso de participación y colaboración institucional, especialmente en las etapas de seguimiento, ejecución y evaluationación de acción de las líneas transparencia y rendición de cuentas al mejorar el acceso a la información sobre el cumplimiento de la Estrategia. Esto permitirá desarrollar un interés directo de las comunidades en la ejecución de las líneas de acción de la estrategia Sembremos Seguridad para sus cantones, lo que contribuirá a su mejor y más expedito cumplimiento, una mejor gestión de la estrategia ya sost la prevención, redondeando así en un mejoramiento de la percepción de seguridad y los índices de criminalidad del cantón. El impacto final del compromiso será alcanzar al menos un 80% en el avance de cumplimiento de las líneas de acción internas y externas de los cantones diagnosticados por Sembremos Seguridad hasta el primer semestre del año 2020 (incluyendo los diagnostósticos del 2017 hasta el periodo indicado) . Este impacto se podrá verificar midiendo el porcentaje de avance total de las líneas de acción (la suma del porcentaje de las líneas de acción que se encuentran en proceso más las líneas de acción que se encuentren cumplidas a lo interno y externo) en cada uno de los cantones en comparación con el nivel de avance that tenían antes del compromiso.

¿Por qué este compromiso es relevant para los valores de OGP?
Es relevante para la transparencia ya que se propone publicar información y datos en formatos abiertos y accesibles sobre los avances en la implementationación y el cumplimiento de las líneas de acción de la estrategia Sembremos Seguridad a nivel cantonal. Dicha información actualmente en su mayoría no se encuentra publicada y la poca información available no está en formatos abiertos. Es relevante para la rendición de cuentas ya que incluye acciones que buscan generar un mayor escrutinio y monitoreo ciudadano del cumplimiento de los compromisos y las líneas de acción asumidas por los diferentes actores en el marco de la estrategia 102 Sembremos Seguridad, evaluación que se esse un impulsar acciones correctivas ante los rezagos o debilidades en la implementación.

Informations complémentaires
La ejecución del compromiso será financiada con el presupuesto de la estrategia Sembremos Seguridad, programa del Ministerio de Seguridad Pública y la Embajada de Estados Unidos con el que se encuentra completamente vinculado y alineado. El compromiso está vinculado con el área estratégica de Seguridad Humana del Plan Nacional de Desarrollo e Inversión Pública 2019-2022, el cual tiene como meta el haber implementado la estrategia Sembremos Seguridad and 64 cantones durante el periodo 2019-2021. El compromiso está vinculado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N ° 16: «Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces responsables e inclusivas.».

Résumé du statut à mi-parcours de l'IRM

7. Articulación en el cumlimiento de las líneas de acción de la estrategia Sembremos Seguridad con transparencia y rendición de cuentas

Le texte du compromis et comme celui-ci apparaît dans le plan d’action.

Objectif principal

"Fortalecer la articulación en torno a la estrategia integrale de prevención de seguridad pública Sembremos Seguridad, para atender de forma más efectiva las problemáticas de seguridad ciudadana que afectan a cada cantón"

Points de repère

  • Publicación en el sitio web del Ministerio de Seguridad Pública de información y datos en formatos ouverts y accesibles sobre los avances en la implementation of the estrategia Sembremos Seguridad y el cumplimiento de sus líneas de acción, desagregados territorialmente para cada cantón. Estos datos deberán actualizarse mensualmente.
  • Seguimiento trimestral a las líneas de acción de cada cantón, mediante visitas de campo a los gobiernos locales, con el fin de verificar y evidenciar en el sitio el cumplimiento de las líneas de acción plantadas.
  • El Ministerio de Seguridad Pública junto con las respectivas municipalidades, la sociedad civil organizada y las instituciones del Estado présente en la zona, incorporará 30 nuevos cantones a la Estrategia Integral de Prevención para la Seguridad Pública Sembremos Seguridad.
  • Informe de rendición de cuentas al final del periodo de implementation del compromiso que evidencie el cumplimiento en la ejecución de al menos 80% de las líneas de acción internas y externas de los cantones diagnosticados hasta el primer semestre del año 2020 (incluye los Diagnósticos del 2017 hasta el periodo indicado), avec la participation intégrale de los actores involucrados.

Nota éditorial: Para leer el texto completo de este compromiso, consulte el plan de acción de Costa Rica en el siguiente enlace : https://www.opengovpartnership.org/wp-content/uploads/2020/01/Costa-Rica_Action-Plan_2019-2021.pdf

Évaluation de l'information de conception de l'IRM

Vérifiable:

Oui

Pertinent:

Acceso a la información, participation ciudadana

Potentiel impacto:

Modéré

Analyse du compromis

Los casos de violencia e inseguridad en Costa Rica mostraron un crecimiento constant entre los años 2015 et 2018. La cantidad de asaltos registrados por la sección de estadísticas de la página web del Organismo de Investigación Judicial, del Poder Judicial , al principio de ese período fue de algo más de 15.000 asaltos. Alcanzó los 17.000 en 2016 et superó los 19.000 en 2018. El comportamiento de los homicidios a nivel nacional fue similar, pues pasaron de 477 en 2014 a más de 600 en 2017. Bajaron a 585 en 2018 año en que el número de denuncias por asalto creció un 10% y la tasa de homicidios dolosos por cada 100.000 habitants aumentó de 9,9% a 12%, según el Órgano Judicial. Las principales causas se atribuyen al crecimiento de la actividad del narcotráfico y la proliferación de bandas delictivas organizadas . Para 2019 tanto la cantidad de asaltos como de homicidios (18.300) bajaron con respecto al año 2018 (563), péché embargo, persisten condiciones que fomentan una percepción de violencia e inseguridad entre la población.

La iniciativa Sembremos Seguridad es una estrategia implantada por el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) desde el año 2017, como evolución del llamado Análisis Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana , que busca determinar los delitos y factores sociales que más afectan a los ciudadanos en cada uno de los 82 cantones del país, según la percepción de las personas y las estadísticas registradas. El fin es usar esta información para determinar las acciones de coordinación y cooperación entre Gobiernos locales, instituciones y participación ciudadana que más efectivamente ayudarían a bordarlos y, en conséquence, mayor impacto tendrían en la seguridad de la población cantonal . Le programme compte avec l'agence de l'ambassade des États-Unis et l'assistance de la police nationale de Colombie.

Entre août 2018 et juillet 2019 se realizaron, como parte de esta estrategia, cerca de 5.000 encuestas y 3.500 entrevistas en 28 de los 82 cantones que conforman el territorio costarricense. El resultado de la información recolectada permitió identificar 970 factores de riesgo, los cuales serán atendidos mediante 362 lignes de trabajo articuladas con 48 instituciones del Gobierno central y entidades privadas bajo los principios de priorización y focalización. El plan de acción indica que esas líneas de acción se habían cumplido en un 63%.

El compromiso busca publicar mensualmente información en el sitio web del MSP sobre el progreso en el cumplimiento de estas líneas de acción en cada uno de los cantones y facilitar la coordination entre los ciudadanos y las entidades pblicas que participen en su implementationación. La iniciativa incluye visitas de campo cada trimestre a los Gobiernos locales para verificar el cumplimiento de las acciones planteadas y un informe que dé cuenta del progreso logrado en la meta de completar al menos el 80% de las líneas de acción internas y externas de los cantones diagnosticados hasta el primer semestre del año 2020.

La mesa de trabajo del área temática de “Seguridad” propuso esta iniciativa. Las personas que participaron en la consulta en línea para priorizar los principales problemas a atacar escogieron como los más importantes el aumento del crimen organado y de las pandillas, la impunidad, la débil legislación para atacar la delincuencia común y la falta de programas de prevención desde la niñez. En el taller de définition de problemas se escogió la necesidad de un abordaje integrale de la prevención de la criminalidad como problemática que el compromiso debe abordar. Para atenderla, los participantes definieron en el taller de soluciones que las propuestas serían articular las capacidades institucionales del sector público y privado para la intervención de problemáticas específicas de seguridad e incentivar la prevención de delitos desde la niñez y en todapas sus, a través de la educación.

El compromiso es uno de los que más claramente muestra la relación lógica entre los problemas priorizados, la problemática definida, la solución propuesta y el compromiso redactado dentro de este plan de acción. Como producto de seguir adecuadamente la metodología, se obtuvo una iniciativa más concreta con metas definidas y puntos de control claros. La iniciativa de “Sembremos Seguridad” pretende ayudar a solucionar varios de los problemas señalados durante las consultas públicas del proceso de cocreación y, al procurar coordinar iniciativas de varios sectores de la población e instituciones, aussi y atiende la solution des problèmes mesa temática, que además afectan a un amplio sector de la población nacional. Por estas razones su impacto potencial es calificado como moderado.

Como se ha explicado, la estrategia “Sembremos Seguridad” no es nueva y ya incluía el component de participation al involucrar a la población cantonal en los procesos de priorización de acciones en faveur de la seguridad ciudadana. El aporte del compromiso radicará en recopilar la información sobre el avance en la ejecución de las líneas de acción de todos los cantones y publicarla en el portal del Ministerio de Seguridad Pública . Esto ayudará a medir los resultados de la estrategia ya que los ciudadanos that participen in ella llamen a rendir cuentas a las instituciones responsables de implementation. De esta forma se completa la integración de prácticas de gobierno abierto en las diferentes etapas del desarrollo de la política pública: participation durante su diseño e implementation, y publicación de información y participación tras su desarrollo y puesta en marcha.

Resultaría valioso agregar un mecanismo de rendición de cuentas tras the implementation of the iniciativa y no asumir that se dará con solo publicar la información de cumplimiento descrita en el texto del compromiso.

La forma en que se rédactó el compromiso no es tan específica al indicar qué acciones se tomarán para mejorar the articulación between las instituciones que trabajan en «Sembremos Seguridad». En lo que sí es específico es en la meta de transparentar el estado de l'avance de las acciones por cantón en formato ouvert y en lograr que el progreso de estas alcance el 80% en todos los cantones diagnosticados.

El fin de la información a publicar será impulsar el cumplimiento de las metas regionales de los equipos que conforman este programa de seguridad, por lo que la visualización de la plataforma de divulgación y la información e indicadores usados ​​deberán diseñarse de manera que ayuden a conseguir esta meta y permitan entender cuan exitoso ha sido cada cantón.

Rapport de situation Costa Rica 2018, Organismo de Investigación Judicial, Unidad de Análisis Criminal 2019
Decreto Ejecutivo N ° 41242-SP publicado en La Gaceta el martes 4 de setiembre del 2018
Entrevue de l'enquêteur de l'IRM avec Geannina Sojo, Coordinadora de Gobierno Abierto, Ministerio de Comunicación, 19 mars 2020

Résumé du statut de fin de session IRM

Compromis 7. Articulation dans le cadre des lignes d'action de la stratégie Sembremos Seguridad avec transparence et rendu des comptes

Vérifiable: Si

Avez-vous une vision du gouvernement ouvert? Si, pertinent pour accéder à l'information, participation citoyenne

Potentiel pour obtenir des résultats: Modéré

Réalisation: Sustancial

Où est le Gobierno? Important

Compromis 7. Articulation dans le cadre des lignes d'action de la stratégie Sembremos Seguridad avec transparence et rendu des comptes – Ministère de la Sécurité Publique

Contexte et objets :

Ce compromis aborde un thème de crédibilité important dans le pays en raison de l'augmentation des indices de criminalité. Depuis l'Organisation d'Investigation Judiciaire, entre janvier et octobre 2022, le pays a enregistré 55 enquêtes plus que dans la même période de l'année précédente, et il espère que à la fin de l'année il surprendra les 600, alors que pendant la dernière décennie, seul il avait réussi. en l'année 2017 . L'Enquête Nationale de Sécurité Ciudadana 2022 s'est déroulée dans la ville d'insécurité dans le quartier des principaux problèmes rencontrés par le pays, et un 65,5% des enquêtés considéraient le Costa Rica comme rien ou peu sûr. .

Le compromis prétend améliorer le suivi qui se produit lors de la mise en œuvre du Stratégie intégrale pour la prévention publique "Nous nous en tenons à la sécurité" , évaluant votre remplissage et publiant des informations sur les avancées enregistrées. L’initiative s’est achevée à chaque fois dans sa totalité. À partir du compromis, les comités de chaque 47 cantons mettront en œuvre la stratégie visant à émettre des informations trimestrielles et à les publier sur la page Internet du ministère de la Sécurité. , y compris des détails sur l'avance dans la mise en œuvre des actions entreprises . Auparavant, les informations étaient élaborées annuellement et n'avaient pas un lien consolidé avec le compte de progrès au niveau national.

Le ministère s'est adapté spécifiquement aux conditions de la pandémie et a réalisé un suivi trimestriel, lors de réunions virtuelles et de visites présentes, pour vérifier les progrès dans le cadre des lignes d'action implantées pour chaque canton. . C'est ainsi qu'il a été déterminé qu'il fallait dépasser la méta du compromis pour faire progresser au moins 80 % des lignes d'action plantées, en progressant dans les 82 % d'elles. L'information sur l'accomplissement de la stratégie indique qu'elle a été avancée dans 403 des 489 initiatives qui ont été planifiées dans les cantons impliqués. Il s'agit d'un total de 166 lignes d'action, soit 34 % du total. . Les finales de 2021 se termineront avec le hito de regrouper 30 nouveaux cantons au siège où sera appliquée la stratégie de sécurité de Sembremos, avant la formulation du compromis. À la fin de la période de mise en œuvre, un total de 47 cantons forment une partie de la stratégie .

Le fait que vous pensiez à la publication des informations dans des formats ouverts est que les informations publiées ont le moment où elles sont réalisées, cette enquête se déroule dans des formats propriétaires.

Où est le Gobierno? Significatif

Le compromis a généré un gain significatif dans la quantité d'informations publiées sur les actions réalisées par les différents comités qui se conforment à l'initiative. Sembremos Seguridad. Cela a également contribué à améliorer la qualité des informations sur les domaines qui sont abordés et toutes les actions mises en œuvre dans chaque communauté par un comité. Ceci est intégré par les membres de la société civile, les fonctionnaires des institutions publiques, la municipalité locale et ses coordinateurs par le ministère de la Sécurité, ce qui vous donne à l'initiative un élément important de participation citoyenne.

Les ressources et la nouvelle logistique peuvent être mises en œuvre pour générer des informations trimestrielles permettant de connaître les lignes d'action prioritaires des cantons qui forment une partie de la stratégie établie siendo mis en œuvre, alors que le progrès au niveau national et celui-ci échoue pour atteindre le niveau national. 80% d'avance sur le compromis proposé comme méta. L'impact que vous avez sur cette information est réduit parce qu'il n'est pas utilisé pour compléter ou faire avancer les lignes d'action pendantes, grâce à ce que le Ministère a décidé de télécharger pour réaliser un nouveau diagnostic dans chaque région où il travaille. Sans embargo, la structure créée permettra un meilleur suivi des nouvelles lignes de travail que les comités des différents cantons définiront à partir des évaluations qui se trouvent appliquées au niveau local au moment de faire cette enquête. .

Les organisations de la société civile qui ont participé à la mise en œuvre de la stratégie offrent des perspectives variées sur leur efficacité. L'impact que les initiatives peuvent apporter à votre entreprise dépend, selon votre opinion, de ce que les autorités du gouvernement local et les institutions publiques doivent mettre en œuvre. . Cependant, dans les localités où ils ont eu un impact positif, les organisations reconnaissent la valeur de la stratégie et affirment se sentir soutenues, protégées et tenues en compte de partager leurs préoccupations et de proposer des domaines d'action. .

L'un des principaux objectifs du compromis est la création d'une méthodologie et d'une structure permettant de suivre ces nouveaux domaines dans lesquels ils travaillent, de déterminer leur progrès jusqu'à ce qu'il soit achevé et de publier régulièrement ces informations. Cette forme facilite l'exercice de restitution des données que la ville peut réaliser sur les travaux des comités, les institutions impliquées dans la mise en œuvre des initiatives et les résultats de la stratégie.

Mirando hacia adelante :

Les bénéfices de cette nouvelle structure pourraient être améliorés dans le processus de mise en œuvre des nouveaux domaines d'action que le ministère de la Sécurité et les intégrants des différents comités du pays entreprennent de travailler. Suite à la mise en œuvre du compromis, le ministère a la possibilité de maintenir le nouveau système de publication d'informations, le maire suivant les initiatives et les évaluations pour déterminer si les résultats attendus ou doivent être replantés. En changeant le format des informations publiées à un endroit ouvert, même en utilisant des tableaux et des tableaux de données quantitatives, vous permettrez à la société civile d'améliorer les informations qui seront générées pour appeler à rendre des comptes et d'appliquer la mise en œuvre des différentes stratégies suivantes. dans chaque canton.

Observatoire de la violence , Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Homicidios dolosos. Visité le 8 décembre 2022.
Enquête nationale de sécurité urbaine au Costa Rica 2022 , Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Informe de Resultados, octobre 2022.
Los informes para cada Comité se pueden encontrar fr cette section de la page du Ministère de la Sécurité, sous la fenêtre "Informes Sembremos Seguridad".
Les informations trimestrielles peuvent être trouvées cette section sur la page du Ministère de la Sécurité, sous la fenêtre "Informes Territoriales Modelo Preventivo de Gestión Policial (Sembremos Seguridad) 2022".
Entretien avec Eduardo Campos, Lilliana Madrigal et Yanil Solano, responsables de la stratégie intégrale pour la prévention publique "Sembremos Seguridad" lors de la mise en œuvre du compromis. Ministère de la Sécurité, 10 octobre 2022.
Informe de Gobierno Abierto Stratégie intégrale pour la prévention publique "Sembremos Seguridad", Ministère de la Sécurité, décembre 2021.
ibid
Entretien avec Eduardo Campos, Lilliana Madrigal et Yanil Solano, responsables de la stratégie intégrale pour la prévention publique "Sembremos Seguridad" lors de la mise en œuvre du compromis. Ministère de la Sécurité, 10 octobre 2022.
"Stratégie territoriale pour la prévention de la violence dans le canton de Puntarenas, Informe de mise en œuvre des premiers mois 6 mois", septembre 2021.
Roberto Madrigal, Coaliciones Comunitarias Seguras y Saludables, présentation "Alcances de la Estrategia Sembremos Seguridad, Asociación Nacional de Alcaldías e Intendencias (ANAI), juin 2021.

Engagements