Sistema de información unificado para la gestión de la educación (AM0042)
Resumen
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de Acción de Armenia 2018-2020
Ciclo del plan de acción: 2018
Estado: Activo
Instituciones
Institución principal: Ministerio de Educación y Ciencia de la República de Armenia.
Instituciones de apoyo: Instituto Nacional de Tecnologías Educativas (NIET) - implementador, Ministerio de Administración Territorial, Municipio de Ereván, Marzpetarans, instituciones educativas "Centro de desarrollo Armavir" y otras ONG
Áreas de política
Acceso a la información, Creación de capacidades, Gobierno Electrónico, Educación, Legislación y Regulación, Legislativo, Datos Abiertos, Servicio público de entregaRevisión de IRM
Informe de IRM: Informe de diseño de Armenia 2018-2020
Estelares: Revisión pendiente de IRM
Resultados iniciales: revisión pendiente de IRM
Diseño i
Verificable: sí
Relevante para los valores de OGP: acceso a la información, participación cívica, tecnología
Implementación i
Detalles
8 SISTEMA DE INFORMACIÓN UNIFICADO PARA LA GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN
Fecha de inicio y finalización del compromiso Inicio del compromiso: noviembre 2018
Fin del compromiso: agosto 2020
Agencia ejecutora principal Ministerio de Educación y Ciencia de la República de Armenia
Persona responsable de la agencia implementadora Syuzanna Makyan
Título, Jefe de Departamento de Desarrollo de Políticas de Educación Preescolar y Secundaria y División de Análisis, Departamento de Educación General
Correo Electrónico: syuzannamakyan@mail.ru
Teléfono 010524777, 099961171
Otros actores involucrados Otros actores estatales involucrados Instituto Nacional de Tecnologías Educativas (NIET) - implementador, Ministerio de Administración Territorial, Municipio de Ereván, Marzpetarans, instituciones educativas
Sociedad civil, sector privado "Centro de desarrollo Armavir" y otras ONG
Asunto sujeto a regulación El cumplimiento del compromiso es excluir el registro simultáneo múltiple del mismo alumno en varios niveles de educación, para supervisar el proceso de transferencia de una institución educativa a otra (también de varios niveles educativos), para aclarar los mecanismos de inclusión de niños, para admitirlos y transferirlos a instituciones educativas, para garantizar la transparencia en la educación, la reducción de recursos de la administración, la optimización de los flujos de información.
Objetivo principal Asegurar, a través de la gobernanza electrónica unificada, la integridad de la información, aumentar la autenticidad, la rendición pública de cuentas, la eficacia del trabajo, la detección temprana del riesgo de abandonar la educación obligatoria y no ser incluido en la educación y la derivación, la creación de mecanismos de apelación para los principales beneficiarios: padres, solicitando a organismos relevantes en caso de negligencia, omisión o cumplimiento indebido de deberes, comisión de violaciones en cualquier círculo.
Breve descripción del compromiso Desarrollo de un sistema de información unificado (que proporcionará información sobre el registro de registros de los estudiantes, la transferencia de una institución educativa a otra, el listado y la inscripción) para la gestión de la educación al incluir todas las instituciones de niveles educativos, incluyendo escuela, independientemente de la forma organizativa y la subordinación.
Proporcionará información multinivel e integral sobre las actividades de la organización, se familiarizará con los informes, se informará sobre la disponibilidad de lugares, asistencia, traslado, retiro de estudiantes, registro de niños en instituciones preescolares y otros temas, proporcionará comentarios para los padres , brinde la posibilidad de comentarios y quejas, y esté informado sobre las medidas tomadas para resolver los problemas.
También ayudará a regular el proceso de identificación e inclusión de los niños que quedan fuera de la educación.
El funcionamiento del sistema garantizará la realización del derecho educativo de cada niño, regulando el proceso de inscripción para los escolares, asegurando que las responsabilidades de la administración territorial y los organismos autónomos locales y todas las demás instituciones responsables y partes interesadas se incluyan en el proceso de participación niños en educación.
Desafío OGP abordado por el compromiso En el sector de la educación:
disminución de los riesgos de corrupción al abrir información sobre la asistencia de los estudiantes, la disponibilidad de plazas, el traslado, la retirada de estudiantes, el registro de niños en instituciones preescolares y otros temas,
proporcionar comentarios y posibilidad de seguimiento de los comentarios y quejas de los padres sobre cuestiones educativas
introducción de innovación
Relevancia para los valores de OGP Transparencia, responsabilidad, participación, tecnología e innovación.
Ambición Aclaración de los mecanismos de inclusión, registro múltiple, admisión y transferencia de niños a instituciones educativas, asegurando la transparencia, reducción de la administración, introducción de mecanismos de apelación para los padres, solución de otros asuntos.
Promueve esfuerzos para la implementación de los objetivos o metas de los ODS
Criterios verificables y medibles para el cumplimiento del compromiso Inicio: Fin:
Acciones en curso
Creación de un sistema de gestión unificado.
Un sistema para ingresar información sobre todas las instituciones educativas de la República de Armenia Noviembre 2018 Enero 2019
Garantizar fundamentos legales. Fijación de la disposición pertinente de la ley para dicho sistema en la Ley de Educación de la RA: Presentación del borrador del paquete legislativo a la Asamblea Nacional Febrero 2019 Diciembre 2019
Informar a todas las partes participantes sobre el sistema creado, la importancia, el alcance y la efectividad de las actividades. Abril 2019 Agosto 2019
Resumiendo la etapa piloto, revelando problemas y revisándolos, según sea necesario. Introducción gradual del sistema, fin del proceso August 2019 August 2020
Monitoreo del lanzamiento e introducción del sistema. Evaluación del proceso Diciembre 2019 Agosto 2020
Resumen de estado intermedio de IRM
8 Sistema de información unificado para la gestión de la educación
Lenguaje del compromiso tal como aparece en el plan de acción: []
Breve descripción: Desarrollo de un sistema de información unificado (que proporcionará información sobre el registro de registros de los estudiantes, la transferencia de una institución educativa a otra, el listado y la inscripción) para la gestión de la educación al incluir todas las instituciones de niveles educativos, incluido el preescolar, independientemente La forma organizativa y la subordinación.
Proporcionará información multinivel e integral sobre las actividades de la organización, se familiarizará con los informes, se informará sobre la disponibilidad de lugares, asistencia, traslado, retiro de estudiantes, registro de niños en instituciones preescolares y otros temas, proporcionará comentarios para los padres , brinde la posibilidad de comentarios y quejas, y esté informado sobre las medidas tomadas para resolver los problemas. También ayudará a regular el proceso de identificación e inclusión de los niños que quedan fuera de la educación.
El funcionamiento del sistema garantizará la realización del derecho educativo de cada niño, regulando el proceso de inscripción para los escolares, asegurando que las responsabilidades de la administración territorial y los organismos autónomos locales y todas las demás instituciones responsables y partes interesadas se incluyan en el proceso de participación niños en educación.
Hitos
8.1 Creación de un sistema de gestión unificado para ingresar información sobre todas las instituciones educativas de la República de Armenia.
8.2 Garantizar fundamentos legales. Fijación de la disposición pertinente de la ley para dicho sistema en la Ley de Educación de la RA: Presentación del proyecto de paquete legislativo a la Asamblea Nacional.
8.3 Informar a todas las partes participantes sobre el sistema creado, la importancia, el alcance y la efectividad de las actividades.
8.4 Resumiendo la etapa piloto, revelando problemas y revisándolos, según sea necesario. Introducción gradual del sistema, fin del proceso.
8.5 Monitoreo del lanzamiento e introducción del sistema. Evaluación de procesos.
Fecha de inicio: noviembre 2018
Fecha de finalización: agosto 2020
Contexto y objetivos
En Armenia, la inscripción en la educación preescolar puede restringirse debido a la cantidad limitada de espacios en los jardines de infantes. Una evaluación del acceso a la educación preescolar realizada por Save the Children Armenia y Media Model encontró que los obstáculos comunes para la admisión incluyen esperar en la cola y presentar documentación significativa. La evaluación también informó casos de corrupción en el proceso de admisión. Tales instancias incluyeron solicitudes de permisos especiales de líderes comunitarios o sobornos y la facilitación del acceso a través de una variedad de mecanismos informales, como la participación de intermediarios. Estas tendencias existen especialmente en jardines de infantes públicos urbanos, donde la demanda es alta para un número limitado de establecimientos preescolares. [] Se han notado problemas similares en las escuelas secundarias con alta demanda y admisión limitada.
Este compromiso tiene como objetivo facilitar el proceso de inscripción mediante la creación de una plataforma conjunta que brinde información sobre todas las instituciones educativas, incluida información sobre licencias, espacios disponibles y opciones de inscripción. La plataforma también brindará la oportunidad de registrarse y entregar documentación de entrada en línea. Esta práctica podría reducir la posibilidad de mecanismos informales y corruptos de inscripción. El sistema inscribirá automáticamente a los niños de acuerdo con la secuencia de la aplicación.
Además de proporcionar igualdad de oportunidades para la inscripción, el sistema ayudará a excluir la doble inscripción del mismo niño en varios establecimientos. (Para asegurar un espacio para un niño, los padres a menudo solicitan admisión en varias escuelas simultáneamente, creando más confusión en el proceso de inscripción). Además, el sistema puede ayudar a facilitar el proceso de transferir a un estudiante de una institución educativa a otra, lo que se hará en línea sin procedimientos burocráticos adicionales.
En general, la plataforma servirá no solo a los padres, sino también al Ministerio de Educación y Ciencia y otros organismos responsables (municipios y oficinas gubernamentales regionales). El proceso general de admisiones y transferencias en establecimientos educativos será fácilmente rastreado y monitoreado. El compromiso también reducirá los gastos de recursos en comparación con los utilizados antes del plan de acción, porque el proceso de inscripción actualmente requiere grandes cantidades de papeleo y comunicación.
Tener información sobre el ingreso a la escuela en un solo lugar también podría ayudar a las autoridades a rastrear mejor a los niños que abandonan la escuela al comparar datos sobre niños en edad escolar registrados en comunidades y niños admitidos. Según el representante del Ministerio de Educación y Ciencia responsable del compromiso, el ministerio hará un seguimiento más fácil de esta información e informará sobre los niños que han abandonado la escuela al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Ese ministerio puede emprender nuevos pasos para la inscripción de estos niños. []
Finalmente, el compromiso tiene la intención de proporcionar un espacio para que los padres dejen comentarios en la plataforma. Esta retroalimentación será seguida por el Ministerio de Educación y Ciencia. La retroalimentación brindaría una oportunidad adicional (además de la línea directa existente) para identificar y resolver cualquier problema en las instituciones educativas y recopilar sugerencias relevantes. Por lo tanto, además de ser relevante para el acceso a la información, el compromiso también es relevante para la participación cívica. Brinda la oportunidad a los ciudadanos de proporcionar comentarios y, por lo tanto, contribuir a la toma de decisiones por parte de las agencias gubernamentales responsables.
El compromiso cubre no solo los establecimientos de preescolar y secundaria, sino también las instituciones educativas vocacionales y de nivel superior. Sin embargo, carece de detalles sobre qué información se proporcionará en las instituciones de educación superior y si habrá oportunidades para registrarse para la admisión. Según un representante del Ministerio de Educación y Ciencia, el compromiso también cubre los establecimientos privados, pero esto no está claramente indicado en el compromiso.
Las partes interesadas entrevistadas de organizaciones de la sociedad civil expresaron su preocupación con respecto a la accesibilidad de los servicios en línea para la población. También cuestionaron si la nueva opción de inscripción en línea reemplazará las opciones en persona existentes. Si persiste la posibilidad paralela de inscribirse fuera de línea, los establecimientos educativos seguirán teniendo canales para utilizar mecanismos no formales para inscribirse en función de sus preferencias. Sin embargo, si la inscripción será posible solo a través de las plataformas en línea, las familias vulnerables o las familias en regiones con acceso limitado a Internet y computadoras pueden recurrir a otros canales para registrar a sus hijos. Por ejemplo, pueden pagar tarifas a otras personas o servicios para completar el proceso de registro, o pueden acercarse a directores u otro personal de escuelas y preescolares. []
Si se implementa por completo, este compromiso podría mejorar significativamente la política de matrícula educativa de Armenia. Podría minimizar las prácticas corruptas y facilitar el proceso de selección, aplicación y entrada. También proporcionaría una imagen clara y completa de las tendencias de admisión y una oportunidad para analizar los datos para diseñar políticas más efectivas. Sin embargo, no es transformador, debido a las preguntas antes mencionadas sobre los establecimientos de educación superior y la incertidumbre sobre si la nueva plataforma de inscripción en línea reemplazará las opciones fuera de línea existentes.
Próximos pasos
En el futuro, el investigador de IRM recomienda lo siguiente:
- Garantizar la actualización continua de la información proporcionada por los establecimientos educativos.
- Definir mecanismos de acceso libre para todas las familias y crear salvaguardas para prevenir posibles violaciones en el proceso de registro.
- Defina mecanismos específicos para la retroalimentación de quejas, comentarios y sugerencias publicados en la plataforma. Establecer mecanismos para proporcionar soluciones relevantes a los problemas y / o responsabilizar a los establecimientos educativos y al personal cuando haya una mala conducta.
- Especifique el alcance de la información que publicarán los establecimientos educativos y las oportunidades para entregar documentos de admisión para instituciones de educación superior.
Las partes interesadas también sugieren proporcionar más información sobre los datos de inscripción y graduación de las instituciones educativas, la distribución regional de estudiantes, la admisión de escuelas específicas a instituciones de educación superior y el empleo de graduados, si es posible. [] Dicha información permitiría que las estructuras estatales responsables, los expertos de campo y los investigadores utilicen datos abiertos para el análisis y el desarrollo de políticas. Los solicitantes potenciales de los establecimientos también podrían utilizar los datos para rastrear información sobre instituciones educativas específicas y tomar las decisiones correspondientes.
Compromisos
-
Datos abiertos en declaraciones oficiales
AM0035, 2018, acceso a la información
-
Transparencia de subvención del gobierno
AM0036, 2018, anticorrupción
-
Registro de propiedad beneficiaria
AM0037, 2018, acceso a la información
-
Modernización del sitio web de la comunidad
AM0038, 2018, E-Government
-
Catastro Estatal del Agua
AM0039, 2018, E-Government
-
Catastro de tierra
AM0040, 2018, E-Government
-
Servicios sociales integrados
AM0041, 2018, acceso a la información
-
Sistema de información unificado para la gestión de la educación
AM0042, 2018, acceso a la información
-
Explorando el programa de asistencia médica
AM0043, 2018, E-Government
-
Plataforma para presentar peticiones
AM0044, 2018, E-Government
-
Panel de servicio público
AM0045, 2018, E-Government
-
Transparencia de viaje estatal
AM0027, 2016, E-Government
-
Responsabilidad de las subvenciones del gobierno
AM0028, 2016, anticorrupción
-
Transparencia del Presupuesto del Estado
AM0029, 2016, acceso a la información
-
"Datos abiertos" en la Declaración oficial:
AM0030, 2016, acceso a la información
-
Portal de decisiones comunitarias.
AM0031, 2016, desarrollo de capacidades
-
Licencias de responsabilidad
AM0032, 2016, desarrollo de capacidades
-
Accesibilidad a los servicios sociales integrados
AM0033, 2016, E-Government
-
Proyecto piloto "One-Stop-Shop" dentro de las oficinas de registro militar
AM0034, 2016, desarrollo de capacidades
-
Digitalización y publicación de datos en el SNCO "Fondo Geológico Republicano"
AM0016, 2014, acceso a la información
-
Garantizar la transparencia en la minería
AM0017, 2014, anticorrupción
-
Garantizar la conciencia pública sobre el financiamiento de la atención médica
AM0018, 2014, E-Government
-
Garantizar la transparencia de las declaraciones de activos e ingresos de los funcionarios de alto rango de la RA
AM0019, 2014, anticorrupción
-
Difusión en línea de las sesiones de la Junta de Apelaciones de Contratación del Estado
AM0020, 2014, anticorrupción
-
Introducción a la microencuesta comunitaria en comunidades 10
AM0021, 2014, E-Government
-
Garantizar un proceso abierto, transparente, participativo y responsable de las políticas estatales y las reformas legislativas
AM0022, 2014, E-Government
-
Conciencia pública sobre la actividad legislativa de los órganos de gobierno estatales
AM0023, 2014, E-Government
-
Garantizar la transparencia de la elección de las juntas directivas de las instituciones de educación secundaria general de la RA y de la planificación presupuestaria anual y los gastos de las instituciones de educación secundaria general de la RA
AM0024, 2014, Educación
-
Desarrollo de conocimiento y capacidad de los servidores públicos en el campo de la libertad de información y anticorrupción
AM0025, 2014, acceso a la información
-
Garantizar la transparencia de los organismos locales de autogobierno de grandes comunidades
AM0026, 2014, E-Government
-
Revisión de las leyes legales normativas regulatorias (Proyecto de guillotina regulatoria)
AM0001, 2012, Legislación y regulación
-
Mejora del sistema de auditoría interna para el sector público
AM0002, 2012, anticorrupción
-
Mejora de los procedimientos de adquisición
AM0003, 2012, anticorrupción
-
Mejora de la planificación presupuestaria y los sistemas de informes a través de la plena utilización del presupuesto del programa
AM0004, 2012, anticorrupción
-
Promoviendo la transparencia y la objetividad en la administración tributaria
AM0005, 2012, anticorrupción
-
Lucha contra la corrupción
AM0006, 2012, anticorrupción
-
Introducción de un sistema de pago unificado (portal)
AM0007, 2012, E-Government
-
Mejoras estatales de inspección de automóviles
AM0008, 2012, Infraestructura y Transporte
-
Implementación de un sistema electrónico de servicios consulares
AM0009, 2012, Ciudadanía e inmigración
-
Implementación del sistema Mail-Armenia
AM0010, 2012, Ciudadanía e inmigración
-
Introducción del sistema de estadísticas electrónicas
AM0011, 2012, E-Government
-
Introducción del sistema de intercambio de documentación electrónica en comunidades urbanas
AM0012, 2012, E-Government
-
Garantizar la transparencia de las declaraciones de activos
AM0013, 2012, anticorrupción
-
Estandarización del contenido de sitios web oficiales
AM0014, 2012, acceso a la información
-
Mejora de los conocimientos y habilidades de los servidores públicos sobre el acceso a la información
AM0015, 2012, acceso a la información