Ayúdenos a mejorar nuestro sitio web respondiendo a esta breve encuesta.
Saltar navegación

Resumen local | febrero 2025

Aquí está nuestro resumen mensual de actualizaciones de la comunidad local de OGP para febrero de 2025. Check out ¡Resúmenes anteriores!

En la Reunión Regional de Asia y el Pacífico, representantes gubernamentales y de la sociedad civil de 15 ciudades, municipios y provincias se reunieron para compartir inspiración y construir el futuro del gobierno abierto local. Explora los aspectos más destacados.

Los miembros locales siguen implementando sus planes de acción llenos de ambición e innovación. En nuestro último blogAnalizamos las tendencias emergentes de los planes de acción de los 25 miembros.


ÚLTIMOS PLANES DE ACCIÓN DE OGP

Este mes, seis nuevos miembros presentaron sus primeros planes de acción, mientras que El Kef (Túnez) reafirmó su compromiso con el gobierno abierto. ¡Veamos sus compromisos en materia de gobierno abierto!

  • Villanueva Cortés (Honduras) entregó su primer plan de acción, comprometiéndose a fortalecer la transparencia y la participación ciudadana con herramientas digitales y desarrollar un sistema participativo para fortalecer la gestión sostenible de residuos.
  • ciudad QuezonEl plan de acción de (Filipinas) busca mejorar la participación pública a través de presupuestos participativos y retroalimentación digital, al tiempo que fortalece y amplía el compromiso cívico mediante el desarrollo de capacidades y centros comunitarios.
  • TagbilaranEl plan de acción de (Filipinas) se centra en la creación del Consejo Popular de la Ciudad de Tagbilaran para mejorar el uso del presupuesto de la ciudad.
  • Kisela Voda (Macedonia del Norte) se comprometió a digitalizar los servicios públicos para mejorar la prestación de servicios y fomentar la participación directa y el compromiso cívico mediante el establecimiento de comunidades locales.
  • De Žabljak (Montenegro) El plan de acción incluye compromisos para mejorar la participación ciudadana en la formulación de políticas públicas, realizar un análisis de género y de servicios electrónicos y fortalecer la protección de los denunciantes.
  • Navarra (España) comprometido mejorar la participación ciudadana en el diseño de los servicios públicos, crear espacios e iniciativas de colaboración y utilizar un lenguaje sencillo y directo para mejorar el acceso y la eficiencia de los servicios públicos.
  • El KefEl plan de acción de Túnez incluye compromisos para mejorar la gobernanza digital cívica mediante la implementación de mecanismos digitales para supervisar los fondos públicos y combatir la corrupción con un sistema de auditoría de las contrataciones públicas.


MOSTRANDO LOS ESFUERZOS DE GOBIERNO ABIERTO

  • Ciudad Quezón (Filipinas) ganado el premio Sello de Buena Gobernanza Educativa (SGEG) de la Fundación Synergeia, que reconoce su enfoque transparente e inclusivo para mejorar la educación.
  • Valencia, España) celebrado avances impresionantes de sus compromisos de gobierno abierto, destacando iniciativas como la renovación del portal “GVA Oberta” y la Auditoría Ciudadana.
  • El Estado de Goiás (Brasil) promovido La recién promulgada Ley de Acceso a la Información Pública (LAI) pone de relieve el compromiso del Estado con la transparencia y la democracia, permitiendo a los ciudadanos tener acceso directo a la información pública de manera clara y eficiente.
  • Madrid (España) ha comenzado a implementar su plan de acción y el compromiso del Open Gov Challenge de innovar la participación pública a través del laboratorio THIVIC, que recientemente organizado su primer taller para proponer soluciones a los desafíos municipales.
  • No te pierdas los últimos videos que muestran las iniciativas de nuestros miembros para mejorar la accesibilidad y la inclusión en  Vanadzor (Armenia), presupuesto participativo en Armavir (Armenia), empoderando la participación de los jóvenes en Sur de Cotabato (Filipinas), fomentando mejores estándares de atención materna en banggai (Indonesia), implementando un foro ciudadano en Sumbawa occidental (Indonesia) y promover el gasto público sostenible Ereván (Armenia).

PARTICIPACIÓN PÚBLICA Y CO-CREACIÓN

  • Como parte de su compromiso con la transparencia, la buena gobernanza y la participación ciudadana, Yoff (Senegal) organizado La quinta edición de “Face aux Yoffois” tiene como objetivo presentar al público el presupuesto municipal 5 y compartir las perspectivas y prioridades para el próximo año. El municipio también lanzó su boletín anual.
  • Pichincha (Ecuador) comenzó a co-crear su plan de acción de gobierno abierto a través de mesas de diálogo, involucrando a grupos de atención prioritaria para desarrollar proyectos y programas inclusivos.
  • Antigua (Guatemala) se establece el comité de gobierno abierto, su foro multiactor para liderar el proceso de co-creación, integrado por seis miembros de la sociedad civil y seis miembros del gobierno municipal. 
  • Foro de Gobierno Abierto de Cajamarca (Perú) worked activamente en la co-creación de su plan de acción y held su tercera sesión del Foro de Múltiples Partes Interesadas sobre Gobierno Abierto para presentar los cinco compromisos preliminares.

FORTALECIMIENTO DE LA COMUNIDAD DE GOBIERNO ABIERTO

  • Reunión Regional de Asia y el Pacífico 2025 | Representantes de los gobiernos y la sociedad civil de 15 ciudades y municipios se reunieron en la Reunión Regional de Asia y el Pacífico. Durante varias sesiones, incluida la Mesa redonda de líderes localesLos reformistas intercambiaron enfoques innovadores que fomentan la colaboración y la innovación y mejoran las democracias participativas y resilientes. Explore las claves destacados.  
  • Foro WEFE NEXUS | Tánger (Marruecos) held el internacional Foro NEXUS Este año, cual promovido los ODS y la Agenda 2063 de África. Allí, los gobiernos locales discutieron cómo los principios de gobierno abierto (transparencia, rendición de cuentas y participación inclusiva) pueden abordar las crisis relacionadas con la salud, el clima, la biodiversidad y las desigualdades sociales. 

DESAFÍO DE GOBIERNO ABIERTO

Consulte los compromisos del Open Gov Challenge presentados durante la Reunión Regional Asia Pacífico 2025 en Manila, Filipinas. 

  • Mejorar el proceso de contratación pública (Larena, Filipinas)
    La ciudad de Larena, en Filipinas, ha experimentado retrasos en la ejecución de proyectos públicos debido a problemas con su proceso de contratación pública. Para solucionar este problema, la ciudad se comprometió a crear un equipo de supervisión para realizar una evaluación de las contrataciones y crear un plan de acción en colaboración con las principales partes interesadas para impulsar mejoras.
  • Institucionalizar el Consejo Popular de la Ciudad de Baguio (Baguio, Filipinas)
    En 2023, la ciudad de Baguio, en Filipinas, creó un Consejo Popular, una plataforma para que las organizaciones de la sociedad civil interactúen con el gobierno de la ciudad. En su último plan de acción, la ciudad se comprometió a formalizar el papel y los recursos del consejo y a realizar capacitaciones para garantizar que los representantes de las OSC participen de manera significativa en la toma de decisiones del gobierno.
  • Mejorar la participación pública en el proceso presupuestario anual (ciudad Quezon, Filipinas)
    La ciudad de Quezón, en Filipinas, ha estado trabajando para mejorar la participación pública en su proceso presupuestario anual, especialmente para interactuar mejor con las comunidades vulnerables. Mediante este compromiso, la ciudad se comprometió a invitar a representantes de la sociedad civil para que ayudaran a dar forma al nuevo presupuesto, así como a organizar sesiones de capacitación y talleres para que los participantes pudieran comprender mejor cómo funciona el proceso.
  • Apoyar el desarrollo de capacidades para que la sociedad civil participe en la gobernanza (ciudad Quezon, Filipinas)
    El público en general de Ciudad Quezón no conoce la labor que realiza su Consejo Popular y la capacidad limitada de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) que pertenecen al Consejo obstaculiza su participación en la gobernanza de la ciudad. Para abordar este problema, la ciudad se comprometió a crear un programa para identificar las necesidades de las OSC y brindarles capacitación para fortalecer su capacidad de participación, junto con una campaña de concienciación pública sobre el Consejo Popular.

 

Archivado como: Local OGP Local

Comentarios (1)

Eng Rola Suleiman Khlaifat Responder

Nos hemos unido a ustedes y hemos trabajado en compromisos nacionales de transparencia, rendición de cuentas e integración de jóvenes y mujeres en las iniciativas municipales.

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *

Open Government Partnership