Transparencia algorítmica en Francia, Holanda y Nueva Zelanda
Este ejemplo se presentó en el Informe anual de OGP 2020. Leer el informe completo aquí.
Varios miembros de OGP, incluidos Francia, Holanda y Nueva Zelanda están utilizando sus planes de acción de OGP para promover la transparencia, la participación y la responsabilidad de los algoritmos gubernamentales. En el caso de los Países Bajos, su Compromiso 2018 sobre algoritmos abiertos reunió a 150 personas de todos los ámbitos de la vida, incluida la sociedad civil, artistas y científicos para crear conciencia y hablar sobre el uso de algoritmos por parte del gobierno. Su recientemente presentado Compromiso 2020 sobre algoritmos abiertos tiene como objetivo mejorar estos esfuerzos con un mayor enfoque en la supervisión.
Foto destacada: heylagostechie a través de Unsplash
Sin comentarios aún
Más información
Gobernanza digital en OGP
Los países de OGP están aprovechando las oportunidades de la tecnología en evolución, como la inteligencia artificial, los algoritmos basados en datos y las redes sociales masivas, al tiempo que desarrollan políticas para hacer frente a las amenazas, incluida la desinformación, ...
Algoritmos abiertos: experiencias de Francia, los Países Bajos y Nueva Zelanda
Los algoritmos, sistemas analíticos que procesan datos y complementan o reemplazan la toma de decisiones que antes realizaban las personas, se han convertido en una forma esencial para que los gobiernos mejoren la prestación de servicios públicos ...
Reflexiones sobre la implementación de la política algorítmica del sector público
En los últimos años, la forma en que funcionan los gobiernos ha experimentado una transformación significativa, con la digitalización de más servicios para una entrega eficiente y eficaz.
Deje un comentario