Nuevos enfoques, nuevas oportunidades: expandiendo el alcance del gobierno abierto local
Nuevas estrategias, nuevas oportunidades: Un mayor alcance para el programa de OGP Local
Nouvelles approches, nouvelles opportunités: Élargir la portée du gouvernement ouvert local
Para el Open Government PartnershipEl Open Government Partnership (OGP) es una iniciativa de múltiples partes interesadas enfocada en mejorar la transparencia del gobierno, garantizar oportunidades para la participación ciudadana en asuntos públicos y fortalecer... Más (OGP) para tener éxito en hacer que los gobiernos sean más transparentes, responsables y receptivos a las necesidades de los ciudadanos, es imperativo que involucremos líderes en todos los niveles, incluso a nivel local. Este enfoque inclusivo nos permite aprovechar la innovación, llevar las prácticas de gobierno abierto al nivel en el que los ciudadanos interactúan más directamente con sus gobiernos y escuchar más voces (incluidas las mujeres que curiosamente ocupan más puestos de liderazgo a nivel local. *)
Ya hemos visto un gran éxito en este nivel. A través del Programa Local OGP, que se lanzó en 2016, Austin, Texas, ha reducido la desigualdad con un análisis dedicado de equidad y participación ciudadana. En Sekondi Takoradi , Ghana y Madrid España hemos visto resultados inspiradores sobre cómo las voces de los ciudadanos pueden ayudar a dar forma a los planes de acción y presupuestos.
Desde 2011, también hemos visto a los países de 60 hacer compromisos localmente relevantes en sus planes de acción nacionales. Estos compromisos de 332 representan casi el diez por ciento del total de los compromisos adquiridos. Se pueden encontrar fuertes ejemplos de esfuerzos nacionales para promover un gobierno local abierto en Argentina, Estonia, Italia, Indonesia, las Filipinas, y México, ¡y muchos otros!
Para aprovechar estos éxitos, OGP comenzó un proceso para evaluar y construir una nueva estrategia local a principios de este año. Con aportes y supervisión de un OGP Comité DirectivoEl Comité Directivo es el órgano ejecutivo de toma de decisiones de OGP. Su función es desarrollar, promover y salvaguardar los valores, principios e intereses de OGP; establecer las ideas, políticas y reglas centrales de OGP... Grupo de trabajo local, hablamos con más de 90 partes interesadas en 27 países, incluidos los miembros locales actuales de OGP, líderes gubernamentales y de la sociedad civil que trabajan a nivel nacional y local, y redes que trabajan en la gobernanza local.
Ahora, estamos ampliando este esfuerzo para incluirlos a todos. Para empezar, te invitamos a haz una breve encuesta para contarnos lo que piensa sobre la nueva estrategia que se describe brevemente a continuación, darnos su opinión sobre el diseño y hacernos saber cómo interactuar mejor con usted para avanzar. También alojamos cinco seminarios web para proporcionar más detalles sobre la nueva estrategia, lo que esperamos lograr, y comenzar un diálogo para informar nuestros procesos de diseño. Los seminarios web están disponibles en Inglés, español, y Francés.
En mayo, 2019 en la Cumbre Global de OGP en Canadá, el Comité Directivo de OGP aprobó un estrategia con tres pilares clave.
- Apoyando la integración estratégica nacional-local para apoyar estrategias efectivas del gobierno nacional y la sociedad civil para fomentar el gobierno abierto local a través de iniciativas nacionales, incluida la OGP nacional plan de acciónLos planes de acción son el núcleo de la participación de un gobierno en OGP. Son el producto de un proceso de co-creación en el que el gobierno y la sociedad civil desarrollan conjuntamente compromisos de gobierno abierto... de los empleados.
- Mejora del programa local de OGP rediseñando el programa actual para que sea más flexible, escalable e inclusivo
- Desarrollar una plataforma colaborativa para el aprendizaje. eso proporciona un fácil acceso a los recursos de conocimiento, oportunidades de aprendizaje, redes de pares y expertos para quienes trabajan en un gobierno local abierto.
La estrategia contempla los siguientes cambios clave:
Estamos comprometidos a desarrollar los componentes de este trabajo de una manera consistente con los valores del gobierno abierto y complementaria a los esfuerzos continuos de la alianza. Para los participantes locales actuales de OGP que desarrollaron planes de acción en 2018, los cambios entrarán en vigencia solo después de que finalice su ciclo actual en agosto de 2020. Para los locales que desarrollan planes de acción en 2019, trabajaremos con ustedes en un plan de transición en los próximos meses. Planeamos lanzar formalmente esta estrategia para 2020.
Esperamos tener noticias de tantos de ustedes como sea posible para beneficiarnos de sus conocimientos y experiencia a medida que continuamos este emocionante viaje. Seguiremos publicando actualizaciones y preguntas periódicas para ayudarnos a guiarnos a medida que avanzamos. Si tiene alguna pregunta o sugerencia, comuníquese con: patrick.kazyak@opengovpartnership.org.
-
*De acuerdo con la Centro Wilson, en promedio, "las mujeres componen 29% de las asambleas regionales y 27% de los consejos municipales a nivel subnacional. Vemos un poco menos de representación en las legislaturas nacionales con mujeres que representan 21% de las cámaras bajas y 23% de las cámaras altas. La brecha existe. De estos datos podemos decir que hay más mujeres a nivel subnacional ".
Para que la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) logre crear gobiernos más transparentes, responsables y que rinden cuentas a sus ciudadanos, es necesario que incluyamos a líderes de todos los niveles – incluyendo a nivel local. Este enfoque incluyente nos permite ser innovadores e implementar prácticas de gobierno abierto al nivel al que los ciudadanos interactúan con su gobierno de forma más directa y escuchar más voces (incluyendo las de las mujeres, quienes ocupan más posiciones de liderazgo a nivel local.*)
Ya hemos visto grandes avances a este nivel. A través del programa de OGP Local que inició en 2016, Austin, Texas ha logrado reducir la desigualdad a través de un análisis de equidad y participación ciudadana. En Sekondi-Takoradi, Ghana y en Madrid, España hemos visto resultados inspiradores sobre diversas formas en que las voces de los ciudadanos pueden ayudar a definir las acciones y presupuestos del gobierno.
Además, desde 2011, hemos visto que 60 países han establecido compromisos con relevancia a nivel local en sus planes de acción nacionales. Estos 332 compromisos representan cerca del 10% del total de los compromisos. Algunos ejemplos de esfuerzos nacionales que han promovido el gobierno abierto a nivel local son Argentina, Estonia, Italia, Indonesia, Filipinas, México y muchos otros.
Para seguir impulsando estos logros, a principios de este año OGP inició un proceso de evaluación y desarrollo de una nueva estrategia para el programa de OGP Local. Con insumos y la supervisión del Grupo de Trabajo Local del Comité Directivo de OGP, hablamos con más de 90 actores de 27 países, incluyendo miembros del programa OGP Local, líderes de gobierno y la sociedad civil que trabajan tanto a nivel nacional como local y redes que trabajan en temas de gobernanza a nivel local.
Ahora estamos ampliando este esfuerzo para incluirlos a todos ustedes. Primero, los invitamos a responder una breve encuesta en la que nos pueden decir qué opinan sobre la nueva estrategia, hacer aportes sobre el diseño y opinar sobre cómo podemos trabajar con ustedes en los siguientes pasos. Además, organizamos cinco webinars en las siguientes semanas en los que explicaremos con más detalle la estrategia y lo que esperamos lograr e iniciar un diálogo que ayudará a definir el proceso de diseño. Los webinars están disponibles en español, inglés y francés.
En mayo de 2019, durante la Cumbre Global de OGP en Canadá, el Comité Directivo de OGP respaldó la estrategia, la cual consta de tres pilares clave.
- Integración estratégica vertical (gobiernos nacional-local) para apoyar el desarrollo de estrategias efectivas del gobierno y la sociedad civil a nivel nacional que permitan y promuevan el gobierno abierto a nivel local a través de iniciativas nacionales, incluyendo los procesos de los planes de acción nacionales
- Fortalecimiento del programa OGP Local, rediseñando el programa actual de manera que sea más flexible, escalable e incluyente
- Desarrollo de una plataforma de conocimiento, aprendizaje, innovación y desarrollo de capacidades para promover acceso a recursos, oportunidades de aprendizaje, guías de autoaprendizaje y redes de expertos que trabajan en gobierno abierto a nivel local
La estrategia contempla tres cambios clave:
Estamos comprometidos a desarrollar los componentes de este trabajo de manera que sea consistente con los valores del gobierno abierto y complementario a los esfuerzos existentes de la alianza. Para los miembros actuales del programa de OGP Local que desarrollaron planes de acción en 2018, los cambios se aplicarán una vez que su ciclo actual termine en agosto de 2020. Para las entidades locales que desarrollen planes de acción en 2019, trabajaremos con ustedes en un plan de transición para los siguientes meses. Planeamos lanzar esta iniciativa formalmente en el 2020.
Esperamos tener los aportes de tantos miembros de la comunidad como sea posible (primero a través de la encuesta y durante los webinars – consulta los detalles abajo), pues sus opiniones y experiencia serán muy valiosas para el camino. Seguiremos publicando noticias y preguntas para ayudar a guiar nuestro proceso. En caso de tener alguna pregunta o sugerencia, favor contactar a patrick.kazyak@opengovpartnership.org.
—
*Según el Wilson Center, en promedio, “las mujeres conforman el 29% de las asambleas regionales y el 27% de los consejos municipales a nivel subnacional. En las legislaturas nacionales, la representación es ligeramente mayor, con 21% en las cámaras bajas y 23% en las altas. Hay una brecha. De estos datos, podemos concluir que existen más mujeres a nivel subnacional.”
Pour que le Partenariat pour un gouvernement ouvert (PGO) réussisse à rendre les gouvernements plus transparents, plus responsables et plus attentifs aux besoins des citoyens, il est impératif d’y faire participer les dirigeants à tous les niveaux, y compris au niveau local. Cette approche inclusive nous permet de tirer parti de l’innovation, de mettre en place des pratiques de gouvernement ouvert à un niveau où les citoyens interagissent le plus directement avec leurs gouvernements et d’entendre un plus grand nombre d’opinions (y compris de la part de femmes, qui étonnamment occupent plus de postes de direction au niveau local.*)
Nous avons déjà connu un grand succès à ce niveau. À travers le programme local du PGO, lancé en 2016, Austin (Texas) a réduit les inégalités grâce à une analyse dédiée à l’équité et à l’engagement des citoyens. À Sekondi Takoradi au Ghana et à Madrid en Espagne, nous avons constaté des résultats inspirants sur la manière dont les citoyens peuvent contribuer à l’élaboration de plans d’action et de budgets.
Depuis 2011, 60 pays ont pris un total de 332 engagements pertinents au niveau local dans leurs plans d’action nationaux. Ces engagements représentent près de 10% du total des engagements pris dans le cadre du PGO. L’Argentine, l’Estonie, l’Italie, l’Indonésie, les Philippines, le Mexique et bien d’autres pays sont d’excellents exemples d’efforts nationaux visant à promouvoir un gouvernement local ouvert.
Pour tirer parti de ces succès, le PGO a lancé un processus d’évaluation et de mise en place d’une nouvelle stratégie locale plus tôt cette année. Avec l’apport et la supervision d’un groupe de travail local du comité directeur du PGO, nous avons parlé à plus de 90 parties prenantes dans 27 pays, notamment des membres locaux actuels du PGO, des dirigeants gouvernementaux et de la société civile travaillant aux niveaux national et local et des réseaux travaillant sur la gouvernance locale.
Nous élargissons maintenant cet effort dans le but de tous vous inclure. Pour commencer, nous vous invitons à répondre à un bref questionnaire afin de nous faire part de ce que vous pensez de la nouvelle stratégie brièvement décrite ci-dessous, de nous donner des idées sur la conception et de nous dire comment nous impliquer auprès de vous afin d’aller de l’avant. Nous avons organisé cinq webinars dans les semaines à venir pour fournir plus de détails sur la nouvelle stratégie, ce que nous espérons réaliser et débuter un dialogue afin d’éclairer nos processus de conception. Les webinars sont disponibles en français, anglais, et en espagnol.
En mai 2019, lors du Sommet mondial du PGO au Canada, le Comité directeur du PGO a approuvé une stratégie reposant sur trois piliers.
- Soutenir l’intégration stratégique aux niveaux national et local afin d’appuyer les stratégies efficaces du gouvernement national et de la société civile visant à favoriser un gouvernement ouvert local par le biais d’initiatives nationales, y compris les processus de Plan d’action national du PGO.
- Améliorer le programme local du PGO en modifiant le programme actuel pour le rendre plus flexible, évolutif et inclusif
- Développer une plateforme collaborative d’apprentissage offrant un accès facile aux ressources de connaissances, aux opportunités d’apprentissage, aux réseaux de pairs et aux réseaux d’experts pour ceux qui travaillent sur un gouvernement local ouvert.
La stratégie envisage les principaux changements suivants:
Nous sommes déterminés à élaborer les composantes de ce travail d’une manière qui soit cohérente avec les valeurs du gouvernement ouvert et complémentaire aux efforts en cours du partenariat. Pour les participants locaux actuels du PGO qui ont élaboré des plans d’action en 2018, les modifications ne prendront effet qu’à la fin de leur cycle actuel, en août 2020. Pour les sections locales élaborant des plans d’action en 2019, nous travaillerons de concert avec vous sur un plan de transition dans les prochains mois. Nous prévoyons le lancement officiel de cette stratégie d’ici 2020.
Nous sommes impatients de recueillir l’ensemble de vos commentaires afin de tirer parti de vos idées et de votre expérience au cours de cette aventure passionnante. Nous continuerons à publier régulièrement des mises à jour et des questions qui nous aideront à nous guider au fur et à mesure. Si vous avez des questions ou des suggestions, veuillez contacter: patrick.kazyak@opengovpartnership.org.
—
* Selon le Wilson Center, en moyenne, « les femmes représentent 29% des assemblées régionales et 27% des conseils municipaux au niveau infranational. Nous constatons une légère diminution de la représentation dans les assemblées législatives nationales, les femmes représentant 21% des chambres basses et 23% des chambres hautes. Le fossé existe. À partir de ces données, nous pouvons affirmer que plus de femmes sont présentes au niveau infranational. »
Comentarios (2)
Jhon Esteban Responder
En Venezuela hay varias Alcaldías que pueden estar interesadas en Gobierno Abierto
Deje un comentario
Más información
Lo llamamos Romper los roles por una razón: una actualización de la campaña de género e inclusión
“Cuando las mujeres son miembros iguales y contribuyentes de la sociedad, con acceso a la información, la atención médica, la educación y el trabajo, esas sociedades tienen más probabilidades de tener éxito, y de una manera más inclusiva ...
Las Acciones para una Alianza para el Gobierno Abierto más incluyente recomiendan
La apertura del gobierno es un método poco explorado para acelerar la igualdad de género y cerrar las brechas críticas en la información, el acceso y la participación.
Kalaya Puvanant Responder
Para acceder a Open Government en mi país "Tailandia", póngase en contacto directamente con nuestro PM, la razón es anterior a que nunca sabemos nada sobre OGP. Pero, afortunadamente, nuestro primer ministro general, Prayut Chanocha, es un líder sobresaliente que puede comprender y darse cuenta del gran valor de OGP para el público. Ha ordenado que cada oficina responsable de los datos relacionados de OGP fluya e informe toda la información al público como su misión a través del canal de relaciones públicas.
Considerando que, todavía muchos funcionarios del gobierno no pudieron seguir sus iniciativas o no pudieron entender su filosofía.
Por lo tanto; si OGP tiene un nuevo enfoque para proporcionar herramientas valiosas para todo tipo de prevención de la corrupción a través de información abierta al público.
Bienvenido a Tailandia, el taller para los líderes de los países de la ASEAN será la herramienta más adecuada para nosotros.
Para que los Líderes obtengan la propiedad de los Datos Abiertos para su Agenda Nacional Ciudadana AS.
Gracias por escuchar