Contrats ouverts en infrastructure (PA0035)
Vue d'ensemble
D'un coup d'œil
Plan d'action: Plan d'action pour le Panama 2021-2023
Cycle du plan d'action : 2021
Statut:
Institutions
Institution chef de file : Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI)
Institution(s) de soutien : Actores estatales involucrados Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) Organizaciones de la sociedad civil, sector privado, organizaciones multilatérales, grupos de trabajo Grupo Multisectorial de CoST Panamá Comisión Nacional de Gobierno Abierto de Panamá Grupo de Trabajo de Datos Abiertos de Panamá
Domaines politiques
Accès à l'information, Lutte contre la corruption et intégrité, Formations, E-gouvernement, Infrastructure et transport, Contrats ouverts, Open Data, Participation du public, Marchés publics, Prestation de services publics, Objectifs de développement durableRevue IRM
Description
Cuál es la problemática que el compromiso aborda? La disponibilidad de datos abiertos sobre compras públicas es limitada, al igual que su uso con fines analíticos, por ejemplo, para la toma de decisiones gubernamentales, oportunidades comerciales y monitoreo ciudadano.
Cuál es el compromiso? Apoya la mise en œuvre d'une exécution de contrat ouverte que fortalement la disponibilité et l'utilisation des données sobre compras públicas, con énfasis en l'infraestructura pública, que abarca: ● Fortalecimiento de la transparence en la contratación pública. ● Création de capacités pour l'utilisation des données. ● Rendición de cuentas por proyectos de infraestructura pública.
Comment contribuer à résoudre le problème ? Disponibilidad mejorada de datos de contratación e infraestructura pública, de acuerdo con los estándares de datos abiertos. Mayor uso de datos sobre contratación e infraestructura pública por parte de los ciudadanos, para avanzar en sus casos de toma de decisiones, monitoreo y oportunidades comerciales y responsabilidad pública, promoviendo así la participación ciudadana y la auditoría social. 17
Por qué es-t-il pertinent a los valores de OGP? Transparencia: se publicará más información sobre las contrataciones públicas, de mejor calidad en formats abiertos y estandarizados, lo que fortalecerá el acceso a la información por parte del público. Participación ciudadana: se crearán condiciones favorables para la sociedad civil del país, al fomentar el uso de los datos de contratación pública, para así promover la auditoría social.
Información adicional Presupuesto del compromiso: El compromiso contará con un preupuesto de $280,000 USD, brindado por el Fideicomiso de Donantes Múltiples de OGP, ya su vez administrado por el Banco Mundial. Vinculación con el Plan Nacional de Desarrollo, programas sectoriales: El Plan Estratégico de Gobierno 2019-2024 en su pilar estratégico No.1 El Buen Gobierno establece el tema de Contrataciones Públicas, y entre sus acciones prioritarias menciona: ● Transparencia y aición de cu fin de que la ciudadanía pueda seguir todas las etapas de los procesos de contratación pública, incluyendo la ejecución y entrega. ● Cumplir con el Reto Transparencia 2019 Panama, qui établit la mise en œuvre de CoST - La Iniciativa de Transparencia en Infraestructura. Las últimas reformas a la Ley de Contrataciones Públicas incorporan los artículos : de la Ley 176 de 22 de junio de 27, que regula la contratación pública, ordenado por la Ley 2006 de 153). ● Observatorio de Contrataciones Públicas, a fin de que la ciudadanía pueda monitorear los datos generados 18 en todas las etapas de los procedimientos de selección de contratista que realizan las entidades licitantes, así como para realizar las etapas de los procedimientos de selección de contratista que realizan las entidades licitantes, así como para realizar las etapas de los procedimientos de selección de contratista que realizan las entidades licitantes, así como para realizar las Ley 38 de 22 de junio de 27, que regula la contratación pública, ordenado por la Ley 2006 de 153). Vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): ODS 16. Paz, Justicia e Instituciones sólidas. Hitos con fechas verificables Fecha de inicio: Fecha de término: Componente 1. Fortalecimiento de la transparence en la contratación pública 1.1 Capacitación del personal de las entidades públicas responsables de la publicación de datos en PanamaenObras, para accelerar y estandarizar la carga de información de calidad a la plateforma. Enero 2022 Diciembre 2022 1.2 Adopción de la OCDS y el Estándar de Contratación Abierta de Datos de Infraestructura (OC4IDS) para publicar datos abiertos de PanamaCompra, así como de PanamaenObras y los datos del Ministerio de Economía y Finanzas sobre registros y présup. Enero 2022 Junio 2022 1.3 Desarrollo y despliegue de una segunda versión del Observatorio de Contratación Pública « PanamaCompra en Cifras » para integrar los datos abiertos y estandarizados publicados por PanamaCompra, PanamaenObras e ISTMO, de la forma que se pued contratación pública desde la planificación hasta la implementación. Enero 2022 Septembre 2022 Composante 2. Creación de capacidades para el uso de datos 2.1 Establecimiento de alianzas con universidades e instituciones de capacitación para desarrollar contenidos que permitan la introducción de currículos de datos abiertos, contratación abierta y uso de datos en sus programas 2022 académientcos2023, A May2022 académientcos, A 2023 octobre 19 XNUMX públicas que puedan fortalecer estos esfuerzos, como AIG con sus plataformas de capacitación en línea. 2.2 Talleres y otros eventos de capacitación sobre el uso de datos, donde diferentes partes interesadas adquieren habilidades para reutilizar y analizar los datos publicados para sus propios casos de uso. Octubre 2022 Octubre 2023 2.3 Organización de mesas redondas y foros, con el fin de articular una red de actores gubernamentales y no estatales para discutir cómo fortalecer el sistema de compras públicas con base en el uso de los datos, como parte del Observación de Pública de Contrat , además de establecer un espacio para el seguimiento ciudadano de las adquisiciones realizadas por las entidades contratantes. Enero 2023 Décembre 2023 Composante 3. Rendición de cuentas por proyectos de infraestructura pública 3.1 Elaboración de informes anuales de aseguramiento por especialistas idóneos e independientes, que analizan los datos divulgados y la información available in PanamaenObras de un conjunto de proyectos de infrae structural. Abril 2022 Abril 2023 Septiembre 2022 Septiembre 2023 3.2 Eventos de lanzamiento para difundir los resultados de los informes anuales de aseguramiento, que promoverán un mayor conocimiento sobre la gestión de la infraestructura pública, así como de sobream la Iniciátiva en su avance en el pays. Septembre 2022 Septembre 2023 Septembre 2022 Septembre 2023 3.3 Mesas redondas sobre políticas y acciones necesarias para mejorar la priorización y desempeño de proyectos de infraestructura pública. Juillet 2022 Juillet 2023 Décembre 2022 Décembre 2023 3.4 Asistencia técnica al Grupo Multisectorial de CoST Panamá, para identificar y desarrollar los instrumentos clave para la sostenibilidad de la iniciativa, tales como estatutos, reglagiamentos, código estégico de capico, , entre otros.