Divulgación de propietarios beneficiarios (MX0085)
Resumen
De un vistazo
Plan de ACCION: Plan de Acción de México 2019-2022
Ciclo del plan de acción: 2019
Estado: Activo
Instituciones
Institución principal: Secretaría de la Función Pública (SFP), Secretaría de Economía (SE), Unidad de Inteligencia Financiera, Secretaría de Hacienda y Crédito Público (UIF - SHCP), Transparencia Mexicana, AC, Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODER), Fundar, Centro de Análisis e Investigación, AC (FUNDAR)
Instituciones de Apoyo: Alianza por el Gobierno Abierto en México (Comité Coordinador) • Grupo de Liderazgo de Transparencia de Beneficiarios Finales • OpenOwnership • Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, AC (CIEP) • Iniciativa de Transparencia y Anticorrupción de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey
Áreas de política
Acceso a la información, Anticorrupción, Beneficiarios reales, Gobierno Electrónico, Industrias extractivas, Legislación y Regulación, Legislativo, Datos Abiertos, Sector privado, Participación pública, Servicio público de entrega, Objetivos de Desarrollo Sostenible, Agua y saneamientoRevisión de IRM
Detalles
¿Cuál es el compromiso? Objetivo a corto plazo (al 31 de agosto de 2021)
Elaborar un Plan de Acción Nacional de manera colaborativa con la sociedad civil para implementar los Principios de Divulgación de Transparencia de los Beneficiarios Finales e iniciar la publicación de datos de beneficiarios finales de las empresas del sector de hidrocarburos y minería de acuerdo con los principios de datos abiertos como primer paso y con miras a contar con un Registro de Beneficiarios Finales aplicable a personas morales mercantiles y civiles1 de todo el país en 2023.
Objetivo a mediano plazo (al finalizar el sexenio)
Identifique y transparentar la figura del beneficiario final para el combate más eficaz a las faltas administrativas y delitos relacionados con hechos de corrupción, así como prevención y combate al lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
¿Cuál es la problemática que el compromiso aborda?
La identificación y transparencia de la figura del beneficiario final es relevante para un combate más eficaz a las faltas administrativas y delitos relacionados con hechos de corrupción, así como prevención y combate al lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Toda persona moral o estructura jurídica análoga tiene, al menos, un beneficiario final y, sin importar su naturaleza, su objeto, ni la falta de identificación del mismo, representa un riesgo relacionado con la comisión de faltas administrativas, hechos de corrupción, lavado de activos y financiamiento del terrorismo, por lo que se conmina a todas las autoridades con atribuciones de prevención, investigación, detección y sanción, una colaboración para identificar y supervisar con un enfoque basado en riesgos.
¿Cómo contribuir a resolver la problematica?
• Mejorar la capacidad para combatir la corrupción, el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y otros flujos financieros ilícitos, por lo que se incrementará la posibilidad de detección gracias a un mayor acceso de las fuerzas de seguridad y de la sociedad civil a la información de calidad, lo cual obrará como factor de disuasión.
• Mejorar el ambiente de negocios generando confianza, promoviendo la inversión extranjera y la competencia abierta en todos los controles incluidos el de las contrataciones públicas, reforzando el proceso de diligencia debida para los inversores.
• Combatirá la evasión fiscal, ya que las autoridades impositivas podrán conocer mejores intereses de los contribuyentes, tanto personas físicas como jurídicas.
• Generar un efecto de rojo al permitir el intercambio de prácticas recomendadas y alentar a países de todo el mundo a avanzar por el mismo camino.
Análisis de riesgo solamente a nivel fin y propósito
Contar con información actualizada, oportuna y de calidad así como con los criterios técnicos iniciar con la publicación de datos.
¿Cómo se verificará el cumplimiento del compromiso?
• Plan de trabajo. La publicación del compromiso integra una serie de acciones, responsables, indicadores y medios de verificación para su implementación y monitoreo.
• Tablero de seguimiento. Herramienta en línea para el seguimiento de la implementación y el cumplimiento de las actividades establecidas en las hojas de la ruta de los compromisos.
• Mecanismo de Revisión Independiente. Nota del avance gubernamental en la implementación de los planos nacionales de Gobierno Abierto; informe del progreso y entrega de recomendaciones técnicas para cada país.
¿Por qué es relevante para los valores de OGP?
Transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana e innovación ofreciendo nuevas formas de interacción entre el Estado y los ciudadanos. Impulsar acciones de política pública en materia de beneficiario final fortalecerá la coalición internacional que busca reducir la corrupción y aumentar la confianza entre gobierno, sociedad y empresas.
Alineación con Agenda 2030
Objetivo de Desarrollo Sostenible 5: Igualdad de género
Meta 5.5 Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.
Objetivos de Desarrollo Sostenible 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
Meta 16.4 De aquí a 2030, reducir las corrientes financieras y de armas ilícitas, fortalecer la recuperación y la devolución de los activos robados y luchar contra todas las formas de delincuencia organizada.
Meta 16.5 Reduce la dificultad y la corrupción en todas sus formas.
Meta 16.10 Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales.
Alineación del compromiso con perspectiva de igualdad de género
La corrupción es un fenómeno muy complejo que afecta especialmente a los grupos más vulnerables de la sociedad. En este sentido, implementar acciones de política pública que promuevan el ejercicio de los derechos y libertades fundamentales para combatir las causas y efectos de la corrupción con frecuencia desiguales entre mujeres y hombres, e impactar positivamente en todos los sectores de la vida pública, afectar
avanzar hacia la reducción de brechas de desigualdad.
Eje del Plan Nacional de Desarrollo al que pertenece el compromiso
Eje 1. Política y Gobierno. Erradicar la corrupción, el dispendio y la frivolidad.
Información adicional
Programa Nacional de Combate a la Corrupción ya la Impunidad, y de Mejora a la gestión Pública.
Objetivo 1. Combatir frontalmente las causas y efectos de la corrupción
• Identificar áreas de riesgo de corrupción e ineficacia mediante la elaboración de un inventario de trámites y operaciones susceptibles de generar actos de discrecionalidad, arbitrariedad y abusos.
Objetivo 5. Promover el uso eficiente y responsable de los bienes del Estado Mexicano
• Consolidar el marco normativo dirigido para lograr el aprovechamiento óptimo inmobiliario federal y paraestatal; las buenas prácticas de dar destino a bienes y empresas improductivas, que contribuyen a los esfuerzos de austeridad, disciplina, compromiso con el servicio público, mediante el control, la fiscalización y las acciones de mejora de la gestión.
• Integración de la “Cláusula México” a los Principios de Divulgación de Transparencia de Beneficiarios Finales, propuesta que atiende la publicidad de esta información conforme a los marcos jurídicos, institucionales y técnicos de cada país miembro.
Compromisos
-
Supervisión ciudadana del gasto en programas sociales
MX0075, 2019, Acceso a la información
-
Participación ciudadana en el desarrollo rural sostenible
MX0076, 2019, Gobierno electrónico
-
Datos de educación transparente
MX0077, 2019, Acceso a la información
-
Acceso a servicios de salud sexual y reproductiva para jóvenes
MX0078, 2019, Género
-
Transparencia para promover la inclusión laboral
MX0079, 2019, Gobierno electrónico
-
Plataforma abierta para la información de seguridad pública
MX0080, 2019, Acceso a la información
-
Derechos tecnológicos y privacidad
MX0081, 2019, espacio cívico
-
Fortalecer los servicios de atención pública
MX0082, 2019, Género
-
Transparencia para el monitoreo de fideicomisos
MX0083, 2019, anticorrupción
-
Transparencia de la gestión forestal, hídrica y pesquera
MX0084, 2019, Acceso a la información
-
Divulgación de propietarios beneficiarios
MX0085, 2019, Acceso a la información
-
Transparencia en el flujo de armas y control de armas
MX0086, 2019, Participación pública
-
Estrategia subnacional de gobierno abierto
MX0087, 2019, Desarrollo de Capacidades
-
Diseñar y comenzar a implementar un camino de acción para las desapariciones forzadas de la política pública nacional y las personas con la participación de la sociedad civil y las víctimas.
MX0064, 2016, espacio cívico
-
Crear un mecanismo de monitoreo público
MX0065, 2016, Gobierno electrónico
-
Diseñar y comenzar a implementar un camino de acción para las desapariciones forzadas de la política pública nacional y las personas con la participación de la sociedad civil y las víctimas.
MX0066, 2016, Acceso a la información
-
Crear un sistema nacional de atención con la participación activa de ciudadanos cuyo objetivo es promover la responsabilidad social en el trabajo de atención (familia, comunidad, mercado y estado) para lograr la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, a través de políticas, infraestructura y servicios conjuntos en esta área .
MX0067, 2016, Desarrollo de Capacidades
-
Tener un registro único y accesible para la población potencial y la población objetivo de los programas de desarrollo social (según lo definido por Coneval) para observar los principios de la política de desarrollo social según el artículo 3 de la Ley General de Desarrollo Social.
MX0068, 2016, Desarrollo de Capacidades
-
Medir el consumo y las descargas de agua tanto en volumen como en calidad, así como promover la reutilización, la descarga cero de grandes consumidores y monitorear su tratamiento, siendo información transparente para facilitar la participación ciudadana en el monitoreo.
MX0069, 2016, Desarrollo de Capacidades
-
Fortalecer las acciones de promoción de la salud dirigidas al reconocimiento de la obesidad como enfermedad, involucrando al público y a todos los niveles de gobierno a través de mecanismos de transparencia y responsabilidad para evitar el posible conflicto de intereses a lo largo del ciclo de políticas públicas en la materia.
MX0070, 2016, anticorrupción
-
Crear un órgano tripartito (sociedad civil, academia y gobierno)
MX0071, 2016, Participación pública
-
Fortalecer las acciones de promoción de la salud dirigidas al reconocimiento de la obesidad como enfermedad, involucrando al público y a todos los niveles de gobierno a través de mecanismos de transparencia y responsabilidad para evitar el posible conflicto de intereses a lo largo del ciclo de políticas públicas en la materia.
MX0072, 2016, anticorrupción
-
Incluir mecanismos para la participación ciudadana en el proceso de nombramiento sustantivo establecido por el Sistema Nacional Anticorrupción.
MX0073, 2016, anticorrupción
-
Reducción de la vulnerabilidad y los riesgos Asociado Variabilidad y cambio climático, generando, difundiendo y articulando fecha, asequible, público y vinculante en la información pública de toma de decisiones.
MX0074, 2016, anticorrupción
-
Su gobierno en un punto - Gob.Mx
MX0038, 2013, Gobierno electrónico
-
Regulación clara y transparente
MX0039, 2013, Legislación y Regulación
-
Reglas de acceso
MX0040, 2013, Desarrollo de Capacidades
-
Registro de detenidos
MX0041, 2013, Gobierno electrónico
-
Base de datos de personas desaparecidas
MX0042, 2013, Justicia
-
Beneficiarios Único y Estándar Abierto
MX0043, 2013, comunidades marginadas
-
Compras abiertas
MX0044, 2013, anticorrupción
-
Compra inteligente
MX0045, 2013, anticorrupción
-
Gasto Abierto
MX0046, 2013, Acceso a la información
-
Impuestos abiertos
MX0047, 2013, Gobierno electrónico
-
Fondo emprendedor abierto y participativo
MX0048, 2013, anticorrupción
-
Infraestructura para todos
MX0049, 2013, infraestructura y transporte
-
Siguen las obras públicas
MX0050, 2013, Gobierno electrónico
-
Política Nacional de Datos Abiertos - Datos.Gob.Mx
MX0051, 2013, Acceso a la información
-
Consejo de datos abiertos
MX0052, 2013, Acceso a la información
-
Datos de Carreteros abiertos
MX0053, 2013, Gobierno electrónico
-
Educación superior de datos
MX0054, 2013, Educación
-
Datos para México solo
MX0055, 2013, anticorrupción
-
Democratización de las subvenciones y apoyo gubernamental a la educación
MX0056, 2013, Gobierno electrónico
-
Desafíos públicos
MX0057, 2013, Gobierno electrónico
-
FONDEN Transparente - Reconstruccion.Mx
MX0058, 2013, Medio ambiente y clima
-
Aceite para el beneficio de todos
MX0059, 2013, anticorrupción
-
Minería para todos
MX0060, 2013, anticorrupción
-
Cuidado ambiental basado en evidencia
MX0061, 2013, Medio ambiente y clima
-
Protección ambiental participativa
MX0062, 2013, Medio ambiente y clima
-
Adhesión de México a la Iniciativa de Transparencia Industrias Extractivas
MX0063, 2013, anticorrupción
-
Sitio web de servicio público
MX0001, 2011, Gobierno electrónico
-
Herramientas de innovación de la sociedad civil
MX0002, 2011, Desarrollo de Capacidades
-
Catálogo de programas sociales
MX0003, 2011, Subnacional
-
Responsabilidad corporativa A: aumentar el número de empresas que publican información
MX0004, 2011, Sector privado
-
Responsabilidad corporativa B: información estadística sobre el soborno internacional
MX0005, 2011, anticorrupción
-
Responsabilidad Corporativa C: Plástico PET
MX0006, 2011, Medio ambiente y clima
-
Responsabilidad corporativa D: México se une al EITI
MX0007, 2011, anticorrupción
-
Publicar lista de beneficiarios de subsidios
MX0008, 2011, Acceso a la información
-
Mejora la calidad de la base de datos
MX0009, 2011,
-
Publicar recursos de protección
MX0010, 2011, periodistas y activistas defensores
-
Publique el presupuesto asignado a las entidades federales para compras médicas
MX0011, 2011, anticorrupción
-
Evaluación de las obligaciones de derechos humanos
MX0012, 2011, espacio cívico
-
Base de datos de proyectos mineros
MX0013, 2011, Acceso a la información
-
Publicar datos de donación de PEMEX
MX0014, 2011, anticorrupción
-
Presentación del presupuesto escolar
MX0015, 2011, Educación
-
Publicar datos del contrato de PEMEX
MX0016, 2011, anticorrupción
-
Mejorar el sistema de compras electrónicas (COMPRANET)
MX0017, 2011, anticorrupción
-
Publicar gastos de publicidad gubernamental
MX0018, 2011, Gobierno electrónico
-
Mejorar la transparencia del presupuesto salarial de los servidores públicos
MX0019, 2011, Apertura fiscal
-
Proceso de formación de presupuesto
MX0020, 2011, Gobierno electrónico
-
Micrositio SAT
MX0021, 2011, Gobierno electrónico
-
Transparencia Presupuestaria
MX0022, 2011, Apertura fiscal
-
Evolución de la matriz de indicadores de resultados (MIR)
MX0023, 2011, Apertura fiscal
-
Buscadores Regulatorios (Energía)
MX0024, 2011, anticorrupción
-
Buscadores Regulatorios (Telecom)
MX0025, 2011, Gobierno electrónico
-
Buscadores Regulatorios (Aeronáutica)
MX0026, 2011, Gobierno electrónico
-
Acceso a la información: sitio web
MX0027, 2011, Desarrollo de Capacidades
-
Acceso a la información: sinergias
MX0028, 2011, Acceso a la información
-
Sitio de investigación criminal
MX0029, 2011, resolución de disputas y asistencia legal
-
Publicación de quejas a los fiscales generales
MX0030, 2011, Justicia
-
Acceso a estudios de impacto ambiental
MX0031, 2011, Desarrollo de Capacidades
-
Finanzas y gastos del cambio climático
MX0032, 2011, Medio ambiente y clima
-
Sitio web para sanciones por incumplimiento
MX0033, 2011, Acceso a la información
-
Formato abierto para archivos y documentos
MX0034, 2011, Acceso a la información
-
Sitio web para planes y programas sociales
MX0035, 2011, Gobierno electrónico
-
Sitio web de información de la Unión
MX0036, 2011, Labor
-
Premio a la Innovación en Transparencia
MX0037, 2011,