Saltar navegación

Gobierno Abierto y Acuerdo de Escazú

Gobierno abierto y el Acuerdo de Escazú

El Open Government Partnership (OGP) representa una plataforma importante para avanzar en la implementación de la Acuerdo de Escazú, cuyo objetivo es garantizar los derechos de acceso a la información ambiental, participación pública en la toma de decisiones ambientales, acceso a la justicia en materia ambiental, e igualdad y no discriminación.

OGP presenta una oportunidad para implementar el Acuerdo al convocar a las partes interesadas relevantes y ofrecer herramientas y recursos institucionales, como planes de acción, intercambios entre pares y eventos regionales.

Esta página enumera recursos para ayudar a los reformadores a lograr una sinergia entre OGP y el Acuerdo de Escazú, desde publicaciones de investigación hasta publicaciones en blogs. Estos materiales incluyen recomendaciones de políticas, ejemplos de compromisos y socios que pueden apoyar la implementación. Se pueden encontrar recursos adicionales en OGP's página de medio ambiente y clima.

Descarga la Ficha Técnica de Gobierno Abierto y Escazú 

Versión en Inglés | Version en español

Publicaciones de investigación

Artículos

  • Cuatro formas de fortalecer los derechos ambientales (2023): La Red Internacional de Justicia abierta (RIJA) explora cómo la comunidad de gobierno abierto puede abordar cuatro temas del Acuerdo de Escazú desde una perspectiva abierta. justicia Perspectiva.
  • Cerrando la brecha para proteger los derechos ambientales (2021) y OGP como socio clave para implementar el Acuerdo de Escazú (2021): El OGP Unidad de soporte reflexiona sobre avances y oportunidades en medio del crecimiento en el número de compromisos de OGP relacionados con el Acuerdo de Escazú.
  • Democracia ambiental: un punto de encuentro entre el gobierno abierto y el Acuerdo de Escazú (2020): Andrea Sanhueza, entonces representante electa del público por el Acuerdo de Escazú, destaca la importancia de avanzar en los principios de acceso a la información, participación y justicia en asuntos ambientales a partir de las sinergias con OGP.
  • Sinergias entre el Acuerdo de Escazú y el gobierno abierto (2019): Alicia Bárcena, entonces secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y embajadora de OGP, analiza la complementariedad entre el Acuerdo de Escazú y la agenda de gobierno abierto, destacando oportunidades para esfuerzos futuros.

Eventos

Pódcasts

Compromisos

País / Localidad Título corto Institución líder Enlance

Argentina Acuerdo de Escazú: Participación Pública en la Toma de Decisiones Ambientales https://opengovpartnership.org/members/argentina/commitments/ar0097
Chile Plan de Implementación Participativa del Acuerdo de Escazú Ministerio de Medio Ambiente https://opengovpartnership.org/members/chile/commitments/cl0079
Ubicación: Costa Rica Transparencia y rendición de cuentas en los proyectos de las juntas escolares Ministerio de Educación Pública https://opengovpartnership.org/members/costa-rica/commitments/cr0059
Ecuador Implementación de Escazu Ministerio del Ambiente https://opengovpartnership.org/members/ecuador/commitments/ec0004
Ecuador Modelo de Información Ambiental y del Agua Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) https://opengovpartnership.org/members/ecuador/commitments/ec0022
Honduras Implementando el Acuerdo de Escazú Secretaría de Estado en los Despachos de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) https://opengovpartnership.org/members/honduras/commitments/hn0084
México Transparencia de la gestión forestal, hídrica y pesquera Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Comisión Nacional de Agua (CONAGUA), Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Fondo para la Comunicación y Educación Ambiental, AC, Reforestamos México, AC, Causa Natura, AC, CartoCrítica. Investigación, mapas y datos para la sociedad civil, AC https://opengovpartnership.org/members/mexico/commitments/mx0084
Panamá Implementación del Acuerdo de Escazú a través del Sistema de Información Ambiental Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) https://opengovpartnership.org/members/panama/commitments/pa0036
Panamá Sistema Nacional de Información Ambiental Ministerio de Ambiente https://opengovpartnership.org/members/panama/commitments/pa0044
Peñalolén, Chile Construyendo un Peñalolén más verde Gestión del medio ambiente https://opengovpartnership.org/members/peñalolén-chile/commitments/clpln0002
Quintana Roo, México Mesa de cocreación anticorrupción y medio ambiente Contraloría General del Estado (SECOES), Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo (SEMA), Secretaría de Desarrollo Urbano Territorial Sustentable (SEDETUS), Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), Comisión de Agua Potable y Alcantarillado https://opengovpartnership.org/members/quintana-roo-mexico/commitments/mxroo0007
Uruguay Sistema de Denuncias Ambientales Públicas Ministerio de Ambiente (MA) https://opengovpartnership.org/members/uruguay/commitments/uy0156

Descargas

Sin comentarios aún

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *

Open Government Partnership