Чтобы прочитать это руководство на русском языке, нажмите aquí.
La crisis de Covid-19 ha causado interrupciones en los procesos de co-creación de OGP en la mayoría de los países. gobiernos, sociedad civil y otras partes interesadasLas organizaciones de la sociedad civil (OSC) son actores indispensables en el proceso de OGP. Se requiere que los gobiernos se comprometan con la sociedad civil hacia un proceso claro y abierto de participación. Sociedad civil ma... están buscando formas de mantener el diálogo y la colaboración sobre el gobierno abierto mientras lidian con el 'distanciamiento social' y otras medidas de seguridad que requieren repensar algunos de los espacios y formatos convencionales utilizados para los procesos de creación conjunta.
La participación cívica es un componente central del gobierno abierto., y un elemento esencial de la Open Government PartnershipEl Open Government Partnership (OGP) es una iniciativa de múltiples partes interesadas enfocada en mejorar la transparencia del gobierno, garantizar oportunidades para la participación ciudadana en asuntos públicos y fortalecer... Más (OGP) nacional y local plan de acciónLos planes de acción son el núcleo de la participación de un gobierno en OGP. Son el producto de un proceso de co-creación en el que el gobierno y la sociedad civil desarrollan conjuntamente compromisos de gobierno abierto... ciclos Todos los miembros de OGP se comprometen a desarrollar sus planes nacionales o locales a través de un proceso de múltiples partes interesadas, con la participación activa de los ciudadanos y la sociedad civil.
El OGP Estándares de participación y cocreación establecer expectativas básicas (el mínimo de lo que se espera de un proceso nacional de OGP) y un estándar más ambicioso que los países deben esforzarse por cumplir. GPP utiliza el Asociación Internacional para la Participación Pública (IAP2) espectro que va desde informar hasta consultar, involucrar, colaborar y finalmente empoderar en términos de niveles de participación públicaBrindar a los ciudadanos la oportunidad de contribuir a la toma de decisiones del gobierno conduce a una gobernanza más eficaz, una mejor prestación de servicios públicos y resultados más equitativos. Especificaciones técnicas..., como una guía para los niveles de compromiso en el desarrollo de un plan de acción de OGP. Los estándares recomiendan una combinación de participación en línea y en persona durante todo el ciclo de OGP. Si bien el nivel de participación pública deseado en diferentes momentos del ciclo de creación conjunta puede variar, se espera que los miembros mejoren la calidad del proceso general de OGP en cada ciclo, cumpliendo con más de los pasos avanzados descritos en el Estándares de participación y cocreaciónLa colaboración entre el gobierno, la sociedad civil y otras partes interesadas está en el centro del proceso de OGP. Los Estándares de Participación y Co-Creación están destinados a apoyar esta colaboración a través de... y en el espectro IAP2.
Reconociendo que muchos países de OGP están considerando formas en las que partes de su proceso de creación conjunta pueden continuar en línea a la luz de las interrupciones de Covid-19, OGP Unidad de soporteLa Unidad de Apoyo de OGP es un grupo pequeño y permanente de personal que trabaja en estrecha colaboración con el Comité Directivo y el Mecanismo de Informes Independientes para avanzar en los objetivos de la Open Government Partnership.... ha recopilado lo siguiente:
- Esta guía que proporciona países que buscan continuar con parte o la totalidad de su proceso de co-creación en línea con algunos consejos prácticos, una lista curada de herramientas y plataformas en línea y ejemplos de países.
Hay muchas cosas a tener en cuenta para lograr la participación en línea correcta: dinámica de poder, uso de los métodos y herramientas adecuados para los fines correctos, comunicación clara y seguimiento, consideración de las necesidades de diferentes audiencias, el tipo y la especificidad de los problemas para los cuales la participación en línea se utiliza, y problemas de acceso e inclusión por nombrar algunos. También es importante considerar las implicaciones de seguridad y privacidad de herramientas y plataformas de participación en línea, ya que varían. Los usuarios deben ajustar las políticas y configuraciones de privacidad, seguridad y acceso según sea necesario. Es importante ser claro y transparente sobre quién posee qué datos, retención de datos, almacenamiento y políticas de uso. (Algunos buenos recursos sobre esto se incluyen en el sección de herramientas y plataformas en línea de esta guía.) Del mismo modo, para cualquier espacio en línea, es imprescindible que los administradores, anfitriones u organizadores se aseguren de que estos espacios sean inclusivos y libres de acoso en línea.
No hay un plan disponible para lograr una participación correcta en línea; lo que funciona en un contexto o entorno puede no funcionar en otro. Es más apropiado abordar algunos problemas mediante reuniones en persona y, por lo tanto, es posible que se aborden mejor cuando sea posible. El compromiso en línea también puede no funcionar para todos los públicos. Nuestra experiencia muestra que las combinaciones inteligentes de los dos, en persona y en línea, ambas basadas en principios de buen compromiso, brindan los mejores resultados.
Esta guía, que es parte de OGP's Respuesta Abierta + Recuperación Abierta campaña, tiene como objetivo proporcionar un fácil acceso a orientación, herramientas y recursos sobre lo que podría ser útil o adaptable en un contexto particular para continuar el proceso de creación conjunta de OGP y abrir el diálogo gubernamental en línea. Se basa en la experiencia y la experiencia de muchos socios de OGP y las lecciones aprendidas en OGP. La guía no es exhaustiva, pero esperamos que sea un punto de partida útil que planeamos actualizar periódicamente a medida que salgan a la luz nuevos recursos, experiencias e ideas del proceso de creación conjunta de OGP.
En última instancia, el enfoque y los métodos que se utilizarán en cada contexto deben adaptarse. Si desea recibir asistencia personalizada, comuníquese con el punto de contacto de su Unidad de Soporte que puede ayudarlo a conectarse con socios y profesionales relevantes.
¿Para quién es esta guía?
La guía es para los gobiernos y los actores de la sociedad civil involucrados en los procesos de co-creación de OGP que buscan ayuda para comenzar con la co-creación en línea, buscando mejorar sus prácticas actuales de co-creación en línea en etapas específicas del ciclo de co-creación. , o ver ejemplos de lo que otros están haciendo en esta área. Se puede aplicar para diseñar o convocar el proceso general de co-creación de OGP, o co-crear en áreas temáticas específicas. También puede ser un recurso útil para cualquier profesional que busque orientación o ideas para comenzar o mejorar la participación en línea, más allá de los procesos de creación conjunta de OGP.
Tenga en cuenta que muchos de los principios rectores provistos en los módulos también se aplican al compromiso en persona, por lo que la guía también sirve como un recordatorio de estos principios incluso para aquellos que no están considerando cambios importantes en sus procesos de co-creación de OGP en este momento.
¿Como usar esta guia?
- Comprenda los conceptos básicos para comenzar. Ver Preguntas a considerar Antes de tomar su proceso de co-creación en línea para que te preguntes mientras te preparas para comenzar la co-creación en línea. Este módulo tiene como objetivo ayudarlo a determinar qué desea obtener del compromiso en línea y aclarar las diferentes etapas del ciclo de co-creación para las cuales puede usar el compromiso en línea.
- Comprender cuándo usar el compromiso (en línea) para las diferentes etapas de la co-creación, algunos principios para recordar en cada etapa, un resumen de los tipos de herramientas, enfoques o plataformas que se pueden utilizar, desde opciones de baja tecnología hasta plataformas más avanzadas. Esto incluye:
- Aprenda a planificar y gestionar reuniones virtuales en cualquier etapa de co-creación, incluidos los foros de múltiples partes interesadas (MSF) de OGP.
- Encuentra algunos de los más utilizados herramientas y plataformas en línea que puede usarse en diferentes etapas de co-creación, incluidas plataformas para organizar reuniones en línea. Esto incluye información sobre los usos sugeridos, los límites de los participantes, si la herramienta o plataforma es gratuita o de pago, y si es de código abierto o no.
- Encuentre ejemplos sobre cómo los países y los gobiernos locales están utilizando el compromiso en línea ya sea para cocrear sus planes de acción u otras iniciativas de democracia participativa. Usted además puede encontrar mayor orientación, si desea profundizar en el mundo de la participación en línea.
- Si estás buscando específicamente ideas para compromisos para mejorar la participación pública y la deliberación, particularmente para medidas de respuesta y recuperación para COVID-19, por favor consulte el Módulo de Guía de Gobierno Abierto sobre protección de la participación y la deliberación.
La crisis del COVID-19 ha desestabilizado los proceso de cocreación de OGP de la mayoría de los países. En ese contexto, los gobiernos, la sociedad civil y otros actores a están intentando mantener el diálogo y la colaboración en materia de gobierno abierto, pues el distanciamiento social y otras medidas exigen un replanteamiento de los espacios y formatos que convencionalmente se utilizaban en los procesos de cocreación.
La participación ciudadana es un componente esencial del gobierno abierto y de los procesos nacionales y locales de asociados a los ciclos de los planes de acción de OGP. Al incorporarse a OGP, sus miembros se comprometen a desarrollar planes de acción nacionales o locales a través de procesos multisectoriales y con la participación activa de la ciudadanía y la sociedad civil.
Los Estándares de participación y cocreación de OGP establecen los requisitos básicos (lo mínimo que se espera de los procesos nacionales de OGP) y un estándar más ambicioso que los países deberán aspirar a cumplir. Además, OGP utiliza el espectro de participación elaborado por la Asociación Internacional para la Participación Pública (IAP2), que abarca los niveles de participación – consultar, involucrar, colaborar y, finalmente, empoderar – a manera de lineamientos para la participación durante el desarrollo de planes de acción de OGP. Los estándares recomiendan implementar una serie de eventos presenciales y virtuales a lo largo del proceso de OGP. Aunque el nivel de participación pública deseada varía según la fase del ciclo de cocreación, los miembros deberán mejorar la calidad del proceso de OGP en cada ciclo y cumplir con los pasos más avanzados definidos por los Estándares de participación y cocreación y el espectro del IAP2.
Reconociendo que muchos miembros de OGP están trabajando en seguir organizando algunas fases de sus proceso de cocreación de forma virtual ante las restricciones asociadas al COVID-19, la Unidad de Apoyo OGP elaboró lo siguiente:
- Una referencia rápida a los Estándares de participación y cocreación que los actores deberán tomar en cuenta para los procesos virtuales de OGP. (Nota: lo anterior no reemplaza los Estándares de participación y cocreación).
- Esta guía, que ofrece consejos prácticos, una lista de herramientas y plataformas y ejemplos que pueden ser de utilidad a los países que están buscando continuar su proceso de cocreación, o algunas fases del mismo, de forma virtual.
Se han identificado una serie de elementos que es necesario tomar en consideración para asegurar el éxito de los procesos virtuales de cocreación: dinámicas de poder, uso de los métodos y herramientas adecuadas para los objetivos adecuados, comunicación y seguimiento claro y consideración de las necesidades de las diferentes audiencias, el tipo y especificidad de los temas para los que se utilizarán los procesos virtuales y problemas relacionados con el acceso y la inclusión, por mencionar algunos. Además, es necesario considerar las implicaciones de seguridad y privacidad de las plataformas y herramientas virtuales de participación. Será importante asegurar la claridad y transparencia al respecto a quién es dueño de qué datos y las políticas de retención, almacenamiento y uso. (En la sección de herramientas y plataformas puedes encontrar una serie de recursos al respecto.) Asimismo, los administradores y organizadores deberán crear espacios incluyentes y libres de acosos.
No existe un modelo único de cómo deben llevarse a cabo los procesos virtuales de participación, pues lo que funciona en un contexto podría no funcionar en otro. Algunos temas deberán ser abordados en persona, por lo que será mejor esperar a discutirlos cuando sea posible organizar reuniones presenciales. Además, los procesos virtuales no son adecuados para todas las audiencias. Según nuestra experiencia, los mejores resultados se alcanzan a través de una combinación de eventos presenciales y virtuales basados en los principios de la participación adecuada.
Esta guía forma parte de la campaña Respuesta abierta + Recuperación abierta de OGP y contiene lineamientos, herramientas y recursos que podrían ser útiles para continuar los procesos de cocreación de OGP y las discusiones en materia de gobierno abierto en espacios virtuales. Fue diseñada a partir del conocimiento y la experiencia de muchos socios, así como las lecciones aprendidas gracias a las experiencias de OGP. Aunque esta guía no es exhaustiva, representa una base que actualizaremos periódicamente con recursos, experiencias y reflexiones adicionales que surjan de los procesos de cocreación de OGP.
Cabe mencionar que las estrategias y métodos propuestos deberán ser ajustados a los contextos locales. Si te interesa tener asistencia personalizada, por favor comunícate con tu contacto de la Unidad de Apoyo, quien te ayudará a contactar a los socios relevantes.
¿A quién está dirigida esta guía?
Esta guía está dirigida a los actores de gobierno y la sociedad civil que participan en los procesos de cocreación de OGP y que requieren de asistencia para iniciar sus procesos de cocreación, mejorar sus procesos en fases puntuales del ciclo del proceso de cocreación o buscar ejemplos de casos similares. Puede aplicarse para diseñar o convocar el proceso de cocreación de OGP en general o áreas temáticas puntuales. Además, puede ser útil para quienes estén buscando ideas sobre cómo iniciar o mejorar procesos virtuales de participación, más allá de los procesos de cocreación de OGP.
Cabe mencionar que muchos de los principios orientadores de los módulos también aplican para las reuniones presenciales, por lo que la guía representa un recordatorio de dichos principios incluso para quienes no están considerando realizar cambios significativos a sus procesos de cocreación en este momento.
¿Cómo utilizar esta guía?
- Conocer la información básica. En tu proceso de preparación del proceso virtual de cocreación, responde las Preguntas a considerar antes de llevar el proceso de cocreación a un espacio virtual. Este módulo te ayudará a determinar tus objetivos del proceso virtual y a identificar las diferentes fases del ciclo de cocreación en las que se pueden utilizar espacios virtuales.
- Saber cuándo utilizar espacios virtuales en las diferentes fases del ciclo de cocreación, algunos principios que deberás recordar en cada fase y un resumen de los tipos de herramientas, métodos y plataformas que pueden utilizarse – desde opciones de baja tecnología hasta plataformas más avanzadas, incluyendo:
- Saber cómo planear y administrar reuniones virtuales durante todas las fases del proceso de cocreación, incluyendo los foros multisectoriales.
- Conocer las herramientas y plataformas más comunes que podrán ser utilizadas en las diferentes fases del ciclo de cocreación, incluyendo plataformas para organizar reuniones virtuales. Incluye usos sugeridos, límite de participantes, si tienen costo y si son de acceso abierto.
- Encontrar ejemplos sobre otros países y gobiernos locales que están utilizando herramientas virtuales para la cocreación de planes de acción o en el marco de otras iniciativas de democracia. Además, puedes encontrar orientación adicional si quieres profundizar en la participación virtual.
- Si estás buscando ideas de compromisos para mejorar la participación y deliberación pública, en particular sobre medidas de respuesta y recuperación en el marco del COVID-19, por favor consulta el módulo de la Guía de gobierno abierto sobre protección de la participación y la deliberación.
La crise de la Covid-19 a perturbé les processus de co-création du PGO dans la majorité des pays. Les gouvernements, la société civile et d’autres parties prenantes cherchent des moyens de maintenir le dialogue et la collaboration quant au gouvernement ouvert, alors qu’ils se battent avec la « distanciation sociale » et d’autres mesures barrières qui nécessitent de repenser certains des espaces et formats conventionnels utilisés dans les processus de co-création.
La participation civique est une composante essentielle du gouvernement ouvert et un élément essentiel des cycles des plans d’action nationaux et locaux du Partenariat pour un gouvernement ouvert (PGO). Tous les membres du PGO s’engagent à développer leurs plans nationaux ou locaux à travers un processus multipartite, avec la mobilisation active des citoyens et de la société civile.
Les Normes de participation et de co-création du PGO définissent des attentes de base (le minimum requis pour un processus national du PGO) et une norme plus ambitieuse que les pays devraient s’efforcer de respecter. Le PGO a recours au spectre de l’Association internationale pour la participation publique (IAP2) qui passe de l’information à la consultation, à l’implication, à la collaboration et enfin à la responsabilisation en termes de niveaux de participation du public, tel un guide pour les niveaux d’implication dans l’élaboration d’un plan d’action du PGO. Les normes recommandent une combinaison de collaboration en ligne et en présentiel tout au long du cycle du PGO. Bien que le niveau de participation du public souhaité à différents moments du cycle de co-création puisse varier, il est prévu que les membres améliorent la qualité du processus global du PGO à chaque cycle, en se conformant davantage aux étapes avancées décrites dans les Normes de participation et de co-création et le Spectre IAP2.
Reconnaissant que de nombreux pays du PGO envisagent des moyens de poursuivre en ligne certaines parties de leur processus de co-création compte tenu des perturbations dues à la Covid-19, l’Unité de soutien du PGO a compilé les éléments suivants :
- Une référence rapide aux Normes de participation et de co-création avec des exigences clés que les parties prenantes doivent garder à l’esprit pour les processus du PGO en ligne. (Remarque: cela ne remplace pas les Normes de participation et de co-création.)
- Ce guide fournit aux pays qui souhaitent poursuivre une partie ou la totalité de leur processus de co-création en ligne des conseils pratiques, une liste organisée d’outils et de plateformes en ligne et des exemples de pays.
Il y a beaucoup de paramètres à considérer pour obtenir un bon engagement en ligne : la dynamique du pouvoir, l’utilisation des bonnes méthodes et des bons outils aux bonnes fins, une communication et un suivi clairs, la prise en compte des besoins des différents publics, le type et la spécificité des questions pour lesquelles l’engagement en ligne est utilisé, et les problèmes d’accès et d’inclusion, pour n’en nommer que quelques-uns. Il est également important de prendre en compte les implications en matière de sécurité et de confidentialité des outils et des plateformes d’engagement en ligne, car ceux-ci varient. Les utilisateurs doivent ajuster les politiques et les paramètres de confidentialité, de sécurité et d’accès selon les besoins. Il est important d’être clair et transparent quant aux propriétaires des données, la conservation des données, le stockage et les politiques d’utilisation. (Quelques bonnes ressources à ce sujet se trouvent dans la section outils et plateformes en ligne de ce guide.) De même, pour tout espace en ligne, il est impératif que les administrateurs, hôtes ou organisateurs s’assurent que ces espaces soient inclusifs et exempts de harcèlement en ligne.
Il n’y a pas de modèle disponible pour obtenir un bon engagement en ligne – ce qui fonctionne dans un contexte peut ne pas fonctionner dans un autre. Il est plus approprié de traiter certaines questions par le biais de réunions en présentiel; elles pourraient donc être mieux abordées lorsqu’un tel engagement est possible. L’engagement en ligne peut également ne pas fonctionner pour tous les publics. Notre expérience démontre que des combinaisons intelligentes des deux – en présentiel et en ligne, toutes deux fondées sur des principes de bon engagement – fournissent les meilleurs résultats.
Ce guide, qui fait partie de la campagne Réponse ouverte + Récupération ouverte du PGO, vise à fournir un accès facile à des conseils, des outils et des ressources sur ce qui pourrait être utile ou personnalisable dans un contexte particulier pour poursuivre le processus de co-création du PGO et ouvrir le dialogue gouvernemental en ligne. Il tire parti de l’expertise et de l’expérience de nombreux partenaires du PGO et des enseignements tirés du PGO. Le guide n’est en aucun cas complet, mais il est à espérer qu’il représente un point de départ utile que nous prévoyons mettre à jour périodiquement au fur et à mesure que de nouvelles ressources, expériences et idées provenant du processus de co-création du PGO apparaîtront.
En fin de compte, l’approche et les méthodes à utiliser dans chaque contexte doivent être adaptées. Si vous souhaitez obtenir une assistance personnalisée, veuillez communiquer avec votre point de contact au sein de l’Unité de soutien du PGO qui peut vous aider à entrer en contact avec les partenaires et professionnels concernés.
À qui s’adresse ce guide?
Le guide est destiné aux gouvernements et aux acteurs de la société civile impliqués dans les processus de co-création du PGO qui cherchent de l’aide pour démarrer la co-création en ligne, améliorer leurs pratiques actuelles de co-création en ligne à des étapes spécifiques du cycle de co-création ou voir des exemples de ce que font les autres dans ce domaine. Il peut être utilisé pour concevoir ou organiser le processus global de co-création du PGO, ou co-créer quant à des domaines thématiques spécifiques. Il peut également servir de ressource utile pour tout professionnel à la recherche de conseils ou d’idées pour débuter ou améliorer la collaboration en ligne, au-delà des processus de co-création du PGO.
Prenez note que bon nombre des principes directeurs fournis dans les modules s’appliquent également à la collaboration en présentiel, donc le guide sert également de rappel de ces principes, même pour ceux qui n’envisagent pas de changements majeurs à leurs processus de co-création du PGO pour le moment.
Comment utiliser ce guide?
- Comprenez les bases du démarrage. Référez-vous aux Questions à considérer avant de transposer en ligne votre processus de co-création pour savoir ce que vous devez vous demander lorsque vous vous préparez à démarrer la co-création en ligne. Ce module vise à vous aider à déterminer ce que vous souhaitez retirer de la mobilisation en ligne et à clarifier les différentes étapes du cycle de co-création pour lesquelles vous pouvez utiliser la participation en ligne.
- Comprenez quand utiliser la mobilisation (en ligne) pour les différentes étapes de la co-création, certains principes à retenir à chaque étape, un résumé des types d’outils, les approches ou les plateformes qui peuvent être utilisées – des options à faible technicité aux plateformes plus avancées. Ceci comprend:
- Apprenez à planifier et à gérer des réunions virtuelles à toutes les étapes de la co-création, y compris les forums multi-intervenants du PGO (FMI).
- Trouvez certains des outils et plateformes en ligne les plus couramment utilisés pouvant être employés à différentes étapes de la co-création, y compris des plateformes d’hébergement de réunions en ligne. Cela inclut des informations sur les utilisations suggérées, les limites des participants, si l’outil ou la plateforme est gratuit ou payant, et s’il est en code source ouvert.
- Trouvez des exemples sur la façon dont les pays et les gouvernements locaux utilisent la collaboration en ligne pour co-créer leurs plans d’action ou d’autres initiatives de démocratie participative. Vous pouvez également trouver des conseils supplémentaires si vous souhaitez vous plonger dans le monde de la participation en ligne.
- Si vous cherchez de manière spécifique des idées d’engagements pour améliorer la participation et la délibération du public, en particulier pour les mesures de réponse et de récupération face à la COVID-19, veuillez consulter le module du Guide du gouvernement ouvert en matière de protection de la participation et de la délibération.
Aminu Dan Malam Responder
Excelente de hecho