
Informes





Contrarrestar la cleptocracia mediante un gobierno abierto y una supervisión democrática
La cleptocracia, "gobierno de ladrones", distorsiona las instituciones estatales para beneficio de las élites, perjudicando a los países de origen y de acogida. Explore una serie de dos partes del Instituto Nacional Demócrata y OGP que ofrecen estrategias prácticas para que los miembros de OGP y los gobiernos locales combatan la cleptocracia transnacional, salvaguardando la gobernanza, las economías y la seguridad nacional.

Apertura fiscal: presupuestos abiertos
Cada año, los gobiernos recaudan y gastan miles de millones de fondos de los contribuyentes para pagar servicios públicos como la educación y la atención sanitaria. El público tiene derecho a saber cómo se asigna ese dinero y cómo se gasta.
Revisión del Plan de Acción de Argentina 2022-2024
El Quinto Plan de Acción Nacional de Gobierno 2022-2024 se compone de seis compromisos que abordan áreas claves de políticas públicas, como género, medio ambiente, obras públicas y salud. Se destaca la innovación en la federalización del plan, con colaboraciones…
Revisión del Plan de Acción de Bosnia y Herzegovina 2022-2024
El segundo plan de acción de Bosnia y Herzegovina contiene tres compromisos prometedores sobre el desarrollo de un portal de datos abiertos, la publicación de datos sobre adquisiciones públicas y la mejora de la transparencia de la financiación gubernamental para los medios y la sociedad civil. Sin embargo, las crisis políticas afectaron negativamente la adopción del...
Revisión del Plan de Acción de Costa de Marfil 2022-2024 – Para comentario público
En 2023, el Mecanismo de Informe Independiente (IRM) publicó la Revisión del Plan de Acción para el plan de acción 2022-2024 de Costa de Marfil. El informe proporciona una revisión técnica de las características del plan de acción y las fortalezas y desafíos que el IRM identifica para informar a...
Informe de Resultados Chile 2020-2022
El contexto político y sanitario incidió negativamente en la iniciativa de gobierno abierto, la cual se sostiene de manera voluntaria a pesar de la falta de coordinación robusta e incentivos institucionales para posicionar y apoyar el tema dentro del Estado chileno. La quinta acción...