Skip Navigation
Uruguay

Single Point of Access to Statistical Information Available in the State (UY0031)

Overview

At-a-Glance

Action Plan: Uruguay, Second Action Plan, 2014-2016, Uruguay Action Plan 2014-2016

Action Plan Cycle: 2014

Status:

Institutions

Lead Institution: Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC)

Support Institution(s): NA

Policy Areas

IRM Review

IRM Report: Uruguay End-of-Term Report 2014-2016, Uruguay Progress Report 2014-2015

Early Results: Did Not Change

Design i

Verifiable: Yes

Relevant to OGP Values: Yes

Ambition (see definition): High

Implementation i

Completion:

Description

Realizar un mapeo y publicación en un catálogo en línea, centralizado y accesible con la información estadística disponibles en los sitios web de los diferentes organismos del Estado referentes a temáticas tales como salud, educación, medio ambiente, desarrollo social entre otros, facilitando así su acceso y búsqueda de información a través de las facilidades que brindan las tecnologías de la información.
Metas:
 Diseño del proyecto de mapeo a través de una metodología colaborativa con los interesados
principales. Marzo 2015
 Proceso del mapeo y ficha del relevamiento finalizados Mayo 2015
 Primera versión del Catálogo de información estadística disponible. Agosto 2015
 Catálogo de información estadística con diferentes temáticas desarrolladas. Junio 2016

IRM End of Term Status Summary

Compromiso 3.5 Punto único de acceso a la información estadística en el Estado

Texto del compromiso:

Realizar un mapeo y publicación en un catálogo en línea, centralizado y accesible con la información estadística disponible en los sitios web de los diferentes organismos del Estado referentes a temáticas tales como salud, educación, medio ambiente, desarrollo social entre otros, facilitando así su acceso y búsqueda de información a través de las facilidades que brindan las tecnologías de la información.

Institución responsable: Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC).

Instituciones de apoyo: Ninguna especificada.

Fecha de inicio: Ninguna especificada. Fecha de cierre: Junio del 2016.

Nota editorial: Para más detalle sobre el texto del compromiso visite: http://goo.gl/KHq9Kl

Objetivo del compromiso

Este compromiso se propuso como objetivo mejorar la calidad de la información y el acceso de los ciudadanos a información estadística en temas como salud, medioambiente, desarrollo social, entre otros, centralizando todo desde un solo punto de acceso. Más concretamente, el compromiso buscaba realizar un mapeo y publicación de catálogo en línea, para lo cual estableció las siguientes metas:

       Diseño del proyecto de mapeo a través de una metodología colaborativa con los interesados principales;

       Proceso del mapeo y ficha del relevamiento finalizados;

       Primera versión del catálogo de información estadística disponible;

       Catálogo de información estadística con diferentes temáticas desarrolladas.

Cumplimiento

Medio término: Limitado

Al momento de redactar el informe de medio término, este compromiso presentaba un cumplimiento limitado, debido a que faltaban por completar acciones clave.  Sólo se había avanzado en reuniones de trabajo con el Instituto Nacional de Estadística (INE) para definir en forma conjunta el alcance del proyecto, las herramientas disponibles, la conformación del grupo de trabajo y la elaboración de un plan de trabajo conjunto. El resto de las metas se habían reagendado para junio 2016.

Fin de término: Limitado

Durante el segundo año de implementación, este compromiso no tuvo avances. La referente de AGESIC consultada[Note 56: Entrevista realizada a Silvia González, AGESIC, 31/8/2016] manifestó que de las conversaciones mantenidas entre AGESIC y el INE, surge que el INE cuenta con un inventario estadístico por lo que las acciones de AGESIC se centrarían en apoyar para la automatización de los procesos y generar una herramienta de consulta amigable con el ciudadano. Sin embargo, por problemas presupuestales no se avanzó en su implementación y el compromiso quedó suspendido momentáneamente.

¿Se avanzó en la apertura del Gobierno?

Acceso a la información: No cambió

La información estadística que producen los organismos públicos se encuentra fragmentada y dispersa, por lo que un punto único de acceso con una interfase amigable tiene relevancia para promover la implementación práctica del derecho de acceso a la información pública. La práctica de gobierno no ha cambiado como resultado de los pocos avances de este compromiso, por lo que el acceso a la información no ha variado.

¿Se llevó adelante?

La referente de AGESIC manifestó que se van a continuar los intercambios con el INE para evaluar la mejor manera de generar una herramienta amigable para el acceso a la información estadística en manos de ese organismo, pero esto ya quedó fuera de este plan de acción y tampoco se ha incorporado en el nuevo plan que se está elaborando.


Commitments