Skip Navigation
Uruguay

Integrated Management System Municipal Claims (UY0058)

Overview

At-a-Glance

Action Plan: Uruguay, Second Action Plan, 2014-2016, Uruguay Action Plan 2014-2016

Action Plan Cycle: 2014

Status:

Institutions

Lead Institution: Municipio de Maldonado

Support Institution(s): NA

Policy Areas

Local Commitments

IRM Review

IRM Report: Uruguay End-of-Term Report 2014-2016

Early Results: Marginal

Design i

Verifiable: Yes

Relevant to OGP Values: Yes

Ambition (see definition): High

Implementation i

Completion:

Description

Crear e implementar un Sistema Integrado de Gestión de Reclamos Municipales que permita a vecinos y vecinas realizar sus reclamos y/o denuncias mediante la Web o a través de Terminales de Autogestión localizados en diferentes puntos de la ciudad, que simplifique los trámites de reclamo a los habitantes de Maldonado.Página 49 de 52
Metas:
 Incorporación del canal móvil (Smartphone) para la gestión de reclamos municipales en el Municipio de Maldonado.Diciembre 2014
 Instalación de una terminal de auto consulta en la ciudad de Maldonado para la gestión de reclamos municipales por parte de los ciudadanos. Diciembre 2015

IRM End of Term Status Summary

Compromiso 8.2 Sistema Integrado de Gestión de Reclamos Municipales ✪

Texto del compromiso:

Crear e implementar un Sistema Integrado de Gestión de Reclamos Municipales que permita a vecinos y vecinas realizar sus reclamos y/o denuncias mediante la web o a través de Terminales de Autogestión localizados en diferentes puntos de la ciudad, que simplifique los trámites de reclamo a los habitantes de Maldonado.

Institución responsable: Municipio de Maldonado.

Instituciones de apoyo: Ninguna  especificada.

Fecha de inicio: Ninguna especificada.          Fecha de cierre: Diciembre del 2015.

Nota editorial: Para más detalle sobre el texto del compromiso visite: http://goo.gl/KHq9Kl

Objetivo del compromiso

En el año 2011, el Municipio de Maldonado creó un sistema de reclamos que permite a los vecinos realizar sus reclamos municipales a través de internet y desde terminales de autogestión situados en los centros comunales. Este compromiso se proponía dos metas adicionales:

     Incorporación del canal móvil (smartphone) para la gestión de reclamos en el Municipio de Maldonado.

     Instalación de nuevas terminales de auto-consulta en la ciudad de Maldonado para la gestión de reclamos municipales por parte de los ciudadanos.

Cumplimiento

Medio término: Sustancial

Al momento de redactar el informe de medio término, este compromiso presentaba un cumplimiento sustancial. Se había cumplido con el desarrollo de la versión del sistema de reclamos que permite su visualización en los teléfonos inteligentes, que estuvo activo a marzo de 2015[Note 177: http://www.municipiomaldonado.gub.uy/reclamos.php].

Pero la meta prevista para diciembre de 2015, de instalación de una terminal de auto consulta en la ciudad de Maldonado para la gestión de reclamos, se suspendió y no se llevará a cabo por razones presupuestales, según informó su referente al ser consultada durante la elaboración del informe de avance.

Fin de término: Sustancial

No había acciones previstas para el segundo año del plan de acción.

¿Se avanzó en la apertura del Gobierno?

Acceso a la información: Marginalmente

Rendición de cuentas: No cambió

Este compromiso generó las condiciones para que los ciudadanos puedan canalizar, desde dispositivos móviles, sus reclamos a través del Sistema Integrado del Reclamos del Municipio de Maldonado. Además, la información de los reclamos se publica en formato abierto en el sitio web, junto con otros conjuntos de datos (actas, resoluciones, nomenclatura digital, noticias de prensa, entre otros)[Note 178: http://www.municipiomaldonado.gub.uy/datasets].

Este compromiso constituye un avance en la apertura del Gobierno en lo que concierne al acceso a la información, aunque marginal, porque según se pudo comprobar solo se han publicado en formato abierto los reclamos hasta mayo de 2015[Note 179: Los reclamos se refieren a alumbrado público, semáforos, gestión de la basura, reparación de veredas, poda, arbolado, entre otros.]. Por otra parte, si bien los sistemas de reclamos son una buena herramienta para exigir la rendición de cuentas sobre las decisiones tomadas o las acciones realizadas, en este caso no se encontró evidencia que diera cuenta de avances en este sentido.

¿Se llevó adelante?

No se identifican acciones de seguimiento en un próximo plan[Note 180: La versión del plan 2016-2018 puesta a consulta pública y que fue revisada por las investigadoras MRI para este informe ya no está disponible en línea. La versión final del 3er plan puede accederse en : https://www.opengovpartnership.org/es/node/279/action-plan ].


Commitments