
Dando voz a los ciudadanos en agua limpia
En Uruguay, los ciudadanos y el gobierno desarrollan un enfoque integrado y colaborativo para la gestión del agua.
2018-2020
Plan de acción 4
Uruguay se unió a OGP en 2011. Actualmente están implementando compromisos 39 de su plan de acción 2018-2020.
Este plan de acción presenta compromisos relacionados con el medio ambiente, la lucha contra la corrupción, el acceso a la información, la inclusión, la justicia abierta, los gobiernos locales y la salud.
En Uruguay, los ciudadanos y el gobierno desarrollan un enfoque integrado y colaborativo para la gestión del agua.
En Uruguay, la plataforma A Tu Servicio publica información vital de atención médica, lo que permite a los ciudadanos tomar el control de sus opciones de atención médica.
Cuarto plan de acción de gobierno abierto de Uruguay El fortalecimiento de la democracia requiere un trabajo continuo y la voluntad de asumir nuevos desafíos y reconocer el valor del conocimiento colectivo. Los esfuerzos realizados por el Estado para promover la transparencia, la participación, la justicia y la protección ...
4to Plan de Acción de Gobierno Abierto en Uruguay Fortalecer la democracia requiere una construcción continua, impulsar cambios, estar abiertos a asumir nuevos desafíos y reconocer el valor del conocimiento colectivo. Nunca son suficientes los esfuerzos que se deben realizar…
UY0099, 2018, E-Government
UY0100, 2018, Capacitación
UY0101, 2018, E-Government
UY0102, 2018, E-Government
UY0103, 2018, E-Government
UY0104, 2018, Capacitación
UY0105, 2018, E-Government
UY0106, 2018,
UY0107, 2018, E-Government
UY0108, 2018, Legislación y Regulación
UY0109, 2018, Capacitación
UY0110, 2018, E-Government
UY0111, 2018, E-Government
UY0112, 2018, E-Government
UY0113, 2018, E-Government
UY0114, 2018, Capacitación
UY0115, 2018, Capacitación
UY0116, 2018, Capacitación
UY0117, 2018, Capacitación
UY0118, 2018, Género
UY0119, 2018, Derechos Humanos
UY0120, 2018, espacio cívico
UY0121, 2018, Participación pública
UY0122, 2018, Género
UY0123, 2018, Género
UY0124, 2018, E-Government
UY0125, 2018, Capacitación
UY0126, 2018, E-Government
UY0127, 2018, Justicia
UY0128, 2018, E-Government
UY0129, 2018, Capacitación
UY0130, 2018, Capacitación
UY0131, 2018, E-Government
UY0132, 2018, E-Government
UY0133, 2018, E-Government
UY0134, 2018, E-Government
UY0135, 2018, E-Government
UY0136, 2018, E-Government
UY0137, 2018, E-Government
UY0088, 2016, Capacitación
UY0089, 2016, Capacitación
UY0090, 2016, Datos abiertos
UY0091, 2016, Capacitación
UY0092, 2016, Capacitación
UY0085, 2016, Capacitación
UY0093, 2016, Capacitación
UY0097, 2016, Capacitación
UY0098, 2016, Capacitación
UY0094, 2016, Capacitación
UY0095, 2016, Capacitación
UY0096, 2016, Capacitación
UY0059, 2016, E-Government
UY0060, 2016, Capacitación
UY0061, 2016, Capacitación
UY0062, 2016, Capacitación
UY0063, 2016, Capacitación
UY0064, 2016, Capacitación
UY0066, 2016, Capacitación
UY0067, 2016, Capacitación
UY0065, 2016, Capacitación
UY0068, 2016, Capacitación
UY0069, 2016, Capacitación
UY0070, 2016, Capacitación
UY0071, 2016, Capacitación
UY0072, 2016, Capacitación
UY0073, 2016, Capacitación
UY0074, 2016, Legislación y Regulación
UY0075, 2016, E-Government
UY0076, 2016, Capacitación
UY0077, 2016, Capacitación
UY0078, 2016, Capacitación
UY0079, 2016, Capacitación
UY0080, 2016, Capacitación
UY0081, 2016, Capacitación
UY0082, 2016, Capacitación
UY0083, 2016, Capacitación
UY0086, 2016, Capacitación
UY0087, 2016, Capacitación
UY0084, 2016, Capacitación
UY0019, 2014, Capacitación
UY0020, 2014, Capacitación
UY0021, 2014, Participación pública
UY0022, 2014, E-Government
UY0023, 2014, Capacitación
UY0024, 2014, Capacitación
UY0025, 2014, Capacitación
UY0026, 2014, Participación pública
UY0027, 2014, Capacitación
UY0028, 2014, E-Government
UY0029, 2014, derecho a la información
UY0030, 2014, Capacitación
UY0031, 2014, E-Government
UY0032, 2014, Capacitación
UY0033, 2014, E-Government
UY0034, 2014, E-Government
UY0035, 2014, E-Government
UY0036, 2014, E-Government
UY0037, 2014, Infraestructura y Transporte
UY0038, 2014, Capacitación
UY0039, 2014, E-Government
UY0040, 2014, E-Government
UY0041, 2014, Capacitación
UY0042, 2014, E-Government
UY0043, 2014, E-Government
UY0044, 2014, E-Government
UY0045, 2014, Ciudadanía e Inmigración
UY0046, 2014, E-Government
UY0047, 2014, E-Government
UY0048, 2014, E-Government
UY0049, 2014, Capacitación
UY0050, 2014, Capacitación
UY0051, 2014, E-Government
UY0052, 2014, E-Government
UY0053, 2014, E-Government
UY0054, 2014, E-Government
UY0055, 2014, E-Government
UY0056, 2014, E-Government
UY0057, 2014, E-Government
UY0058, 2014, E-Government
UY0001, 2012, Capacitación
UY0002, 2012, Capacitación
UY0003, 2012, Capacitación
UY0004, 2012, Participación pública
UY0005, 2012, Capacitación
UY0006, 2012, Capacitación
UY0007, 2012, E-Government
UY0008, 2012,
UY0009, 2012, E-Government
UY0010, 2012, Labor
UY0011, 2012, E-Government
UY0012, 2012, E-Government
UY0013, 2012, Capacitación
UY0014, 2012, E-Government
UY0015, 2012, E-Government
UY0016, 2012, Ciudadanía e Inmigración
UY0017, 2012, Gestión de registros
UY0018, 2012, E-Government
2019, Perspectiva, página web
2017, Informe IRM, página web
2015, producto de investigación, página web
2015, página web
2015, Estudio de caso, página web
2015, Plan de acción, página web
2015, Plan de acción, página web
2015, Plan de acción, página web
2018, Plan de acción, página web
2015, Plan de acción, página web
2017, Informe IRM, página web
2017, Informe de comentarios, página web
2019, Informe de comentarios, página web
2017, Autoevaluación, página web
2018, Autoevaluación, página web
2015, Informe IRM, página web
2018, Informe IRM, página web
2018, Informe de comentarios, página web
2017, Autoevaluación, página web
2019, Autoevaluación, página web
2015, Plan de acción, página web
2015, Plan de acción, página web
2015, Plan de acción, página web
2016, Informe IRM, página web
2015, Autoevaluación, página web
2015, Autoevaluación, página web
2016, Plan de acción, página web
2015, Autoevaluación, página web
2015, Autoevaluación, página web
2015, Plan de acción, página web
Las siguientes variables responden a la pregunta “¿Abrió este compromiso el gobierno?”, Y se centran en cómo han cambiado las prácticas del gobierno como resultado de la implementación del compromiso.
No hay datos IRM
Revisión de IRM pendiente
Los compromisos destacados en OGP son una de las formas en que el IRM designa reformas prometedoras. El siguiente gráfico muestra dónde se encuentran las principales áreas de mejora en el plan de acción. diseño y implementación Debe llevarse a cabo sobre la base de los planes de acción pasados.
Estrellas (media global 7%)
Enfoque en la implementación
Centrarse en el diseño
Revisión de IRM pendiente
No hay datos IRM
Foco en objetivos e impacto (ambición / impacto potencial)
Enfocarse en la relevancia para un gobierno abierto
Centrarse en la verificabilidad
Esta tabla muestra: 1) el nivel de influencia pública durante el desarrollo e implementación de los planes de acción de OGP, 2) si las consultas estaban abiertas a algún miembro del público o solo a los invitados; y 3) si existía un foro que se reunía regularmente.
La participación fue cerrada
La participación fue abierta a cualquier parte interesada.
No hay datos IRM
Foro
Revisión de IRM pendiente
Colaborar: El diálogo iterativo y el público ayudaron a establecer la agenda.
Implicar: Gobierno dio retroalimentación sobre las aportaciones públicas
Consultar: El público dio su opinión
Informar: Gobierno proporcionó al público información sobre el plan.
Los datos a continuación se extraen del Informe global de 2019 OGP. Puedes ver y aprender más sobre el informe. aquí..
Esta sección describe cómo cada miembro de OGP puede desempeñar un papel de liderazgo, basándose en los hallazgos basados en IRM y las puntuaciones de terceros. Esta lista no cubre todos los gobiernos abiertos y los miembros de OGP no están obligados a tomar ninguna acción.
Estas son recomendaciones sobre el papel que cada miembro de OGP podría desempeñar en cada área de política. Las recomendaciones se derivan de una combinación de los hallazgos basados en IRM y las puntuaciones de terceros.
Reflejar el desempeño de los compromisos en un área política particular, según lo evaluado por el IRM.
(CAROLINA DEL NORTE) Sin compromisos
(CA) Compromiso (s) en el área de política.
(IR) Revisado por IRM: Al menos un compromiso evaluado por IRM.
(C) Se completó: al menos un compromiso se completó de manera sustancial o completa.
(A) Fue ambicioso: al menos un compromiso con impacto potencial moderado o transformador.
(ER) Resultados iniciales mostrados: al menos un compromiso abrió el gobierno de manera “importante” o “sobresaliente”.
Refleja el desempeño del "mundo real", es decir, el desempeño fuera del marco OGP. Las puntuaciones están compuestas por varios indicadores recopilados por organizaciones respetadas.
Hallazgos basados en IRM
Hallazgos basados en IRM
Hallazgos basados en IRM
Hallazgos basados en IRM
Hallazgos basados en IRM
La libertad de expresión es un signo importante de una democracia próspera, incluso a través de plataformas digitales y redes sociales en constante aparición.
Una señal importante de una democracia próspera es cuando los ciudadanos tienen la libertad de expresarse sin temor a la persecución y esto incluye la expresión a través de plataformas digitales y redes sociales constantemente emergentes que ahora conectan a…
Conozca a Silvana Fumega, investigadora y defensora de los datos abiertos y el gobierno abierto feminista.
Estaremos arrancando los 16 Días de Activismo en contra de la Violencia de Género, un momento importante para todas las mujeres y defensores de género trabajando para promover comunidades más seguras alrededor del mundo. ¿Cómo podemos usar OGP como una…
El gobierno uruguayo y la sociedad civil están trabajando juntos para crear más conciencia y claridad sobre el tema de la violencia de género (VBG) mediante la racionalización y publicación de estadísticas clave.
Ha pasado exactamente un año desde que tuve el increíble honor de hablar en la inauguración de la 5th Global Summit of the Open Government Partnership en Tbilisi, Georgia. Lo que hizo que la ocasión fuera especial para mí, ser sudafricana ...
Hace exactamente un año tuve el gran honor de ser ponente en la ceremonia de inauguración de la quinta Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) de Tiflis, Georgia. Como ciudadano de…
El gobierno uruguayo y la sociedad civil están trabajando juntos para crear más conciencia y claridad sobre el tema de la violencia de género contra las mujeres. Juntos, planean combinar y publicar la información fragmentada disponible sobre violencia de género y racionalizar los estándares ...
" Back to Briefing Paper: Implementing SDG16+ Plan de acción de 2018 – 2020, compromiso #2 El Gobierno y la sociedad civil de Uruguay están trabajando para sensibilizar a la ciudadanía sobre el tema de violencia de género contra las…
Haga clic aquí para obtener más información sobre el Open Government PartnershipTérminos de uso.
Términos y Condiciones Cerrar