Observatories Instrumentosde Implementation of Territorial Planning and Urban Land Market (CL0041)
Overview
At-a-Glance
Action Plan: Chile Action Plan 2016-2018
Action Plan Cycle: 2016
Status: Inactive
Institutions
Lead Institution: División de Desarrollo Urbano – Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Support Institution(s): Municipios - Gobiernos Regionales - Servicio de Impuestos Internos
Policy Areas
E-Government, Infrastructure & Transport, Land Rights & Spatial Planning, Public Service DeliveryIRM Review
IRM Report: Chile End-of-Term Report 2016-2018, Chile Mid-Term Report 2016-2018
Starred: No
Early Results: Marginal
Design i
Verifiable: Yes
Relevant to OGP Values: Access to Information , Technology
Implementation i
Description
Status quo o problema que se quiere resolver: Hoy en día, existe información sobre el mercado del suelo y sobre instrumentos de planificación territorial a la que solo algunos actores pueden acceder, por lo que es necesario implementar una vía para que cualquier interesado pueda informarse.; Objetivo principal: El observatorio del Mercado de suelo urbano informará sobre la evolución de los precios de los bienes raíces a nivel comunal, regional y nacional, basándose en información que proporcione el Servicio de Impuestos Internos. Asimismo, el observatorio de instrumentos de planificación territorial incorporará información sobre los procesos de diseño, aprobación y modificación de los instrumentos de planificación territorial.; Breve d:escripción del compromise: Se cuenta la creación de dos sistemas de información en internet, los observatorios del mercado del suelo urbano y de instrumentos de planificación territorial.; Desafío de OGP atendido por el compromise: Mejorar los servicios públicos; Relevancia: A través de la implementación de los observatorios, se busca mejorar la transparencia del mercado del suelo. Con estos, se generarán mayores simetrías de información entre los actores que participan de este mercado. Por otra parte, poner a disposición del público más y mejor información sobre instrumentos de planificación territorial, lo que permitirá una participación más informada de los ciudadanos. Por último, la entrega de información a través de internet facilita el acceso a esta por parte de los interesados.; Ambición: Poner a disposición de cualquier interesado información relevante respecto al mercado del suelo. Asimismo, los ciudadanos podrán conocer a través de internet detalles sobre planes reguladores que afectan el territorio en que habitan. Esto complementará además la participación presencial requerida cuando se modifica un instrumento de planificación territorial, permitiendo un involucramiento ciudadano más informado y pertinente. Para fines del año 2016, se espera tener desplegada en la plataforma de seguimiento de instrumentos de planificación territorial, al menos el 50% de las regiones del país, con sus respectivos planes.
IRM End of Term Status Summary
Compromiso 10: Implementación de observatorios de instrumentos de planificación territorial y mercado del suelo urbano
Texto del compromiso: El observatorio del Mercado de suelo urbano informará sobre la evolución de los precios de los bienes raíces a nivel comunal, regional y nacional, basándose en información que proporcione el Servicio de Impuestos Internos. Asimismo, el observatorio de instrumentos de planificación territorial incorporará información sobre los procesos de diseño, aprobación y modificación de los instrumentos de planificación territorial.
Hitos:
- Actualización Plataforma de Seguimiento de Instrumentos de Planificación Territorial para despliegue de información en tiempo real
- Estudio de diagnóstico sobre información territorial digital disponible en el sector y requerimientos respecto de información relativa a los Instrumentos de Planificación Territorial y Observatorio de Mercado de Suelo
- Plan de trabajo proyecto de mejoramiento de Plataforma de Seguimiento de Instrumentos de Planificación Territorial y Observatorio Mercado de Suelo
- Ejecución proyecto “Mejoramiento Plataforma de Seguimiento de Instrumentos de Planificación Territorial” y “Observatorio Mercado de Suelo”
- Convenio con Servicio de Impuestos Internos para traspaso de información
Institución responsable: División de Desarrollo Urbano – Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Institución (es) de apoyo: Gobierno: Municipios, Gobiernos Regionales, Servicio de Impuestos Internos
Fecha de inicio: septiembre 2016 / Fecha de cierre: junio 2018
Objetivo del compromiso
El objetivo de este compromiso era poner a disposición de cualquier interesado información relevante respecto del mercado del suelo y los planes reguladores que afectan el territorio de su interés, mediante la implementación de dos sistemas de información en internet: el Observatorio del Mercado del Suelo Urbano y el Observatorio de Instrumentos de Planificación Territorial. Así se mejoraría la transparencia y el acceso a la información para todos los actores que participan de este mercado, y se prevendrían los actos de corrupción que se facilitan cuando la información del mercado del suelo es de acceso complejo o limitado.
Cumplimiento
Medio término: Limitado
El cumplimiento era limitado, debido a que solo se habían realizado mejoras parciales a la funcionalidad de la plataforma de información territorial de Chile y no se pudo acceder al informe de diagnóstico sobre la plataforma actual, que daría las pautas para las mejoras que era preciso implementar para cumplir con los requerimientos del objetivo. Tampoco se había avanzado en un convenio del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo con el Servicio de Impuestos Internos, que era necesario para incorporar en la plataforma información que registra este servicio. Para más información, consulte el informe 2016-2017 de medio término.
Fin de término: Sustancial
El hito 1 se completó alojando la Plataforma de Seguimiento de Instrumentos de Planificación Territorial (IPT) en el servidor del Ministerio, tanto la interface de la Administración como la del visor de Seguimiento. Se actualizó el estado de los Planes que son de autoría de las Secretarías Regionales Ministeriales de Vivienda y Urbanismo (Planes Regionales de Desarrollo Urbano; Planes Reguladores Intercomunales o Metropolitanos) y de aquellos que se elaboran mediante Convenio Técnico y Presupuestario SEREMI-Municipios (Plan Regulador Comunal/Plan Seccional). [49]
El hito 2 también se cumplió, pues se hizo el levantamiento de requerimientos para modernizar el almacenamiento, el registro y la gestión de información relativa al ciclo de vida de los Instrumentos de Planificación Territorial (etapa de formulación, aprobación y vigencia). Producto de ello, se elaboró la propuesta de solución tecnológica que permite una gestión integrada, tanto al nivel central como a las SEREMI, respecto de la información territorial y normativa de los IPT. [50]
El plan de trabajo para la mejora de la plataforma y su funcionalidad (hito 3) y la implementación de dicho plan de mejora (hito 4) están en proceso de desarrollo. Mediante comunicaciones oficiales, oficios y decretos entre la División de Desarrollo Urbano, la Comisión de Estudios Habitacionales, la División Informática del MINVU y el Servicio de Impuestos Internos (SII), se establecieron lineamientos y acuerdos para que la información que posee el SII sobre valoraciones y mercado del suelo se le entreguen oportunamente al MINVU para cumplir con los requerimientos de transparencia actuales en la plataforma IPT. [51]
A la fecha del informe se conoce un borrador de convenio de colaboración entre el MINVU y el SII, pero este no se ha firmado, por lo que el hito 5 no está cumplido.
¿Se avanzó en la apertura del Gobierno?
Acceso a la información: Marginalmente
Las acciones de este compromiso apuntan a generar sistemas digitales para dotar de transparencia el mercado del suelo. Estos sistemas están implementándose, pero aún no se ha terminado con el proceso, tanto en el aspecto técnico como en los acuerdos administrativos entre las entidades que tienen que operarlo, por lo que hay avances en las posibilidades de acceso a la información, pero estos no representan un cambio sustantivo y consolidado. Por ejemplo, en la plataforma http://seguimientoipt.minvu.cl/main.php se pueden ver de manera ordenada los instrumentos de planificación territorial existentes, en proceso o no subidos de cada una de las regiones y comunas de Chile, pero aún no se asegura que todas tengan sus instrumentos a disposición del público. La información disponible se actualiza y completa permanentemente, por lo que el acceso a la información es progresivo.
¿Se incorporó en el siguiente plan?
El IV Plan de Acción de Chile no incorpora este compromiso.
[49] Ver visor en: http://seguimientoipt.minvu.cl/main.php
[50] Ver la propuesta en Carpeta Medios Verificación C10, n.º 1.
[51] Ver intercambio de documentos oficiales en Carpeta Medios Verificación C10, n.º 2, 3 y 4.
Commitments
-
Creation of a National Plan of Civics in Matters of Integrity for Public Officials
CL0051, 2018, Capacity Building
-
Training Open Government
CL0052, 2018, Capacity Building
-
Open Justice in the Public Defender's Office
CL0053, 2018, Access to Information
-
Broadening and Deepening the Model Municipal Open Government
CL0054, 2018, E-Government
-
Capacity Building for Inclusive Care Services
CL0055, 2018, Capacity Building
-
Strategic Plan for the Strengthening of the Public Integrity
CL0056, 2018, E-Government
-
Dissemination and Monitoring Plan in Chile of Sustainable Development Goals And
Link with Public Policies
CL0057, 2018, E-Government
-
Water Resources Management
CL0058, 2018, E-Government
-
Strengthening Civil Society Councils and Other Participatory Mechanisms Citizen in Governance
CL0059, 2018, Capacity Building
-
Open Data Policy and Data Protection
CL0060, 2018, Access to Information
-
Collaboratively Build a Policy Proposal on Creating a Record of Real Owners (Final Beneficiaries - BF) Business
CL0061, 2018, Anti-Corruption
-
Implementation of OCDS (Open Contracting Data Standard)
CL0062, 2018, Access to Information
-
Energy Sector Watch: Transparent, Accessible and Participatory
CL0032, 2016, Access to Information
-
Strengthening Environmental Democracy
CL0033, 2016, Access to Information
-
Georeferencing Complaints and Infringements Requests the Water Code
CL0034, 2016, E-Government
-
Codelco Transparency Website
CL0035, 2016, Access to Information
-
Policy Citizenship Education Plan
CL0036, 2016, Capacity Building
-
Open Educational Resources Citizenship Education Plan
CL0037, 2016, Capacity Building
-
Working Model and Language Course Resources in Public Administration
CL0038, 2016, Capacity Building
-
Policy Definition and Implementation of Open Government Data
CL0039, 2016, Access to Information
-
Open Data and Public Procurement
CL0040, 2016, Access to Information
-
Observatories Instrumentosde Implementation of Territorial Planning and Urban Land Market
CL0041, 2016, E-Government
-
Design and Implementation of DOM Platform Online
CL0042, 2016, Capacity Building
-
More Access to Land Information Chile
CL0043, 2016, Capacity Building
-
Modernization and Transparency of Procurement Systems and Management Control of Public Works
CL0044, 2016, Anti-Corruption
-
Disponibilización of Económicotributaria Information on the Website
CL0045, 2016, E-Government
-
Open Government Model Subnational
CL0046, 2016, Capacity Building
-
Strengthening Participation, Transparency and Decentralization of Trade Negotiations Conducted by Direcon, by Building Networks with Stakeholders at National Level and Implementation of Digital Interactive Platform.
CL0047, 2016, E-Government
-
Model Management Municipal Transparency 2.0
CL0048, 2016, Access to Information
-
System Integrity in Public Institutions
CL0049, 2016, Capacity Building
-
Institutionalizing the Alliance for Open Government in Chile by Creating the Executive Secretariat of Open Government for the Design, Implementation and Monitoring of Action Plans
CL0050, 2016, Open Parliaments
-
Implementation of Model Management Municipal Transparency.
CL0020, 2014, Capacity Building
-
Open Data Strategy and Reuse
CL0021, 2014, Access to Information
-
National Contest Open Data and Reuse of Public Information Citizen Focus.
CL0022, 2014, Access to Information
-
Transparency Portal
CL0023, 2014, Capacity Building
-
Develop a Model File Management and Document Management, Which Promotes Access to Public Information.
CL0024, 2014, Records Management
-
Monitoring Process Presidential Commitments
CL0025, 2014,
-
Strengthening of Mechanisms for Citizen Participation (Law 20,500)
CL0026, 2014, E-Government
-
Campaign Improving Procedures and Services Delivered to Citizens (Chile Paperless)
CL0027, 2014, E-Government
-
Constitution of the National Council of Citizen Participation and Strengthening Civil Society
CL0028, 2014, Capacity Building
-
Citizen Portal Health Care
CL0029, 2014, Citizenship & Immigration
-
Implementation and Monitoring of Lobbying Law.
CL0030, 2014, Legislation & Regulation
-
Strengthening Environmental Democracy
CL0031, 2014, Access to Information
-
Chileatiende
CL0001, 2012, E-Government
-
Interoperability Framework
CL0002, 2012, E-Government
-
Open Government Portal
CL0003, 2012, E-Government
-
Digital Identity
CL0004, 2012, Access to Justice
-
Perfecting the Law on Access to Public Information
CL0005, 2012, Access to Information
-
Draft Law on Political Parties
CL0006, 2012, Legislation & Regulation
-
Promotion of the Model Law of the Organization of American States
CL0007, 2012, Access to Information
-
Bill Probity in Public
CL0008, 2012, Anti-Corruption
-
Governing Board, Legislative and Civil Society Organizations to Promote Transparency
CL0009, 2012, Public Participation
-
Transparency Portal
CL0010, 2012, Access to Information
-
National Archives Policy
CL0011, 2012, Records Management
-
Letter of Commitment from Public Officials
CL0012, 2012, Anti-Corruption
-
Relevant to the Declaration of Assets and Interests Actions: Relevant to the Declaration of Assets and Interests Shares Increase Number Authorities
CL0013, 2012, Anti-Corruption
-
Actions Relevant to the Declaration of Assets and Interests: New Form
CL0014, 2012, Anti-Corruption
-
Bill Lobby
CL0015, 2012, Anti-Corruption
-
Promoting Citizen Participation
CL0016, 2012, Public Participation
-
Bills on Citizen Participation: Communal Plebiscites
CL0017, 2012, Legislation & Regulation
-
Bills on Citizen Participation: Citizens' Initiative
CL0018, 2012, Legislation & Regulation
-
Public Participation in Environmental Matters
CL0019, 2012, Anti-Corruption