Disponibilización of Económicotributaria Information on the Website (CL0045)
Overview
At-a-Glance
Action Plan: Chile Action Plan 2016-2018
Action Plan Cycle: 2016
Status: Inactive
Institutions
Lead Institution: Servicio de Impuestos Internos
Support Institution(s): Otras instituciones gubernamentales; Ciudadanía
Policy Areas
E-Government, Fiscal Openness, Publication of Budget/Fiscal Information, TaxIRM Review
IRM Report: Chile End-of-Term Report 2016-2018, Chile Mid-Term Report 2016-2018
Starred: No
Early Results: Marginal
Design i
Verifiable: No
Relevant to OGP Values: Access to Information , Technology
Implementation i
Description
Status quo o problema que se quiere resolver: De acuerdo a los requerimientos de información más recurrentes recibidos por el SII, las propuestas presentadas podrían cubrir un 55% del total de las solicitudes, mejorando por lo tanto, la oportunidad con que la información es recibida por los ciudadanos; Objetivo principal: El Objetivo principal de esta iniciativa es proveer a la ciudadanía y a otros Servicios Públicos de mayor información, de carácter no reservada o de libre acceso. Lo anterior, con el fin de mejorar los tiempos de respuesta a requerimientos de información que los ciudadanos realizan al SII, y a la vez mejorar los procesos de entrega y disponibilización de datos para apoyo a políticas públicas. Se aumentará la cantidad de estadísticas publicadas en la página web, y se utilizará una plataforma que permita su visualización gráfica. El tipo de información a publicar es relativa a personas naturales (cantidades, ingresos e impuestos por zona geográfica, género, etc.), empresas (cantidades, ventas, trabajadores, sueldo de trabajadores por zona geográfica, actividades económicas, etc.), entre otros. Además se publicarán listados con información de contribuyentes. En este caso, se publicarán datos de personas jurídicas, en particular su RUT, nombre, direcciones, comuna, actividades económicas, tramo de ventas, cantidad de trabajadores, entre otros.; Breve descripción del compromise: Disponibilizar información económico-tributaria. Para ello se potenciará la publicación de esta información en la página web del SII y se facilitará el acceso a ésta.; Desafío de OGP atendido por el compromise: Mejorar los servicios públicos, gestión más efectiva y eficiente de los recursos públicos.; Relevancia: Otras instituciones gubernamentales tendrán un acceso más simple y directo para apoyar sus funciones, como por ejemplo focalización de políticas y recursos, evaluación de proyectos, estimación del impacto de políticas públicas que realizan, etc. Por otro lado, se facilitará el control social que puede realizar la ciudadanía, y la información publicada apoyará la creación de nuevos desarrollos privados.; Ambición: El contar con mayor información, permite a los Servicios Públicos e Instituciones de Estado, mejorar el diseño y la focalización de políticas públicas. A su vez, posibilita al sector privado de oportunidades de innovación y la implementación de proyectos (apoyo a mejoramiento de la economía). Todo lo anterior en coherencia con las directrices de mayor apertura y transparencia hacia la ciudadanía
IRM End of Term Status Summary
Compromiso 14: Disponibilización de información económico-tributaria en la página web.
Texto del compromiso: El Objetivo principal de esta iniciativa es proveer a la ciudadanía y a otros Servicios Públicos de mayor información, de carácter no reservado o de libre acceso. Lo anterior, con el fin de mejorar los tiempos de respuesta a requerimientos de información que los ciudadanos realizan al SII, y a la vez mejorar los procesos de entrega y disponibilización de datos para apoyo a políticas públicas.
Se aumentará la cantidad de estadísticas publicadas en la página web y se utilizará una plataforma que permita su visualización gráfica. El tipo de información a publicar es relativa a personas naturales (cantidades, ingresos e impuestos por zona geográfica, género, etc.), empresas (cantidades, ventas, trabajadores, sueldo de trabajadores por zona geográfica, actividades económicas, etc.), entre otros. Además se publicarán listados con información de contribuyentes. En este caso, se publicarán datos de personas jurídicas, en particular su RUT, nombre, direcciones, comuna, actividades económicas, tramo de ventas, cantidad de trabajadores, entre otros.
Hitos:
- Publicación de nóminas
- Publicación de nuevas estadísticas
- Difusión de la etapa 1 de la iniciativa
- Implementación de plataforma de visualización gráfica
- Difusión de la etapa 2 de la iniciativa
- Evaluación del funcionamiento de la iniciativa
Institución responsable: Servicio de Impuestos Internos
Institución (es) de apoyo: Otras instituciones gubernamentales, ciudadanía
Fecha de inicio: septiembre 2016 Fecha de cierre: junio 2018
Objetivo del compromiso
El objetivo de este compromiso era aumentar la cantidad y calidad de la información económico-tributaria puesta a disposición de la ciudadanía a través de la página web del Servicio de Impuestos Internos (SII). Se buscaba aumentar la cantidad de estadísticas publicadas en la página web y utilizar una plataforma que permitiera su visualización gráfica.
Con ello se pretendía mejorar los tiempos de respuesta a requerimientos de información que los ciudadanos realizan al SII, y, a la vez, mejorar los procesos de entrega y puesta a disposición de datos para apoyo a políticas públicas.
Cumplimiento
Medio término: Sustancial
El avance a medio término era sustancial, pues se había cumplido con la publicación de las nóminas y nuevas estadísticas, así como con la primera etapa de difusión. La implementación de la plataforma de visualización gráfica presentaba avances sustanciales y estaba a tiempo de cumplir los plazos fijados. Se estaba trabajando en el diseño y desarrollo de un portal que alojara una propuesta gráfica llamativa, amigable y con contenidos de interés para la ciudadanía, y que permitiera descargar la información que se consulta. La segunda etapa de difusión y el proceso de evaluación no se habían iniciado, pero tenían tiempo para cumplirse dentro de los plazos fijados. Para más información, consulte el informe 2016-2017 de medio término.
Fin de término: Completo
A fin de término, el compromiso cumplió con todos sus hitos. Se publicaron las siguientes nóminas de contribuyentes de diversas categorías, con información proveniente del Servicio de Impuestos Internos: [71]
* Nómina de empresas personas jurídicas AT 2016
* Nómina de empresas personas jurídicas AT 2006-2015
* Nómina de actividades económicas de contribuyentes personas jurídicas
* Nómina de direcciones de contribuyentes personas jurídicas
* Nómina de Donaciones
Asimismo, se publicaron nuevas estadísticas de empresas con 37 combinaciones de datos estadísticos y mayor desagregación de datos. [72] Gracias al nuevo formato de publicación se generaron 9 combinaciones de estadísticas adicionales: 3 nuevas estadísticas de empresas por región, 5 nuevas estadísticas de empresas por rubro y 1 nueva estadística de empresa por tamaño. [73] Las nuevas estadísticas, correspondientes a la primera etapa de la implementación del compromiso, se dieron a conocer al público mediante información en la web del SII. [74]
Un equipo interdisciplinario, liderado por la Subdirección de Gestión Estratégica y Estudios Tributarios del SII, trabajó en el diseño y el desarrollo del portal que en la actualidad aloja los contenidos de interés para la ciudadanía, de manera atractiva, con gráficos y visualización limpia y fácil de interpretar, y descargable. Este portal está en la página de inicio de la web del SII. [75] En relación con la difusión de la etapa 2 de la iniciativa, se publicó una noticia en las páginas de la intranet e internet del SII, para dar a conocer el nuevo Portal con Información Tributaria. En ella se destaca el vínculo del proyecto con los compromisos de Chile en el marco de OGP. [76]
El último hito se refiere a la evaluación del funcionamiento de las nuevas plataformas y a su contenido. De acuerdo a lo averiguado por la evaluadora del MRI, durante los primeros meses del año 2018 se realizó la evaluación interna del funcionamiento del portal de Estadísticas Tributarias del SII, pero no hay registros de sus resultados.
¿Se avanzó en la apertura del Gobierno?
Acceso a la información: Marginalmente
El acceso por parte de la ciudadanía a información económico-tributaria y a estadísticas, su entrega y la facilidad de descarga es un servicio importante que pone a disposición de los usuarios la información que posee el Estado y que debe ser abierta para la ciudadanía. La implementación de este proyecto permite contar con una mayor apertura a la información de la que dispone el Servicio de Impuestos Internos y que es posible entregar sin vulnerar las restricciones normativas que esta institución debe custodiar.
En este sentido, se potencian el acceso a la información y el uso de tecnologías de la información, que permiten poner a disposición de los usuarios un mayor grado de apertura de los datos, en un formato fácil y atractivo. Sin embargo, esa información no implica una apertura significativa de la gestión pública, porque lo que se proporciona es información referida a particulares y a la disponibilidad de recaudación del fisco, por lo que toca marginalmente la apertura del Gobierno en cuanto a sus actos. El aporte al acceso a la información es marginal, sobre todo por el tipo de información que facilita, pues se trata de información centrada en lo económico de personas e instituciones del país, pero no de la gestión del Gobierno.
¿Se incorporó en el siguiente plan?
El IV Plan de Acción de Chile no incorpora este compromiso.
[71] Ver en: http://www.sii.cl/sobre_el_sii/nominapersonasjuridicas.html
[72] Ver en http://www.sii.cl/sobre_el_sii/estadisticas_de_empresas.html
[73] Ver en: http://www.sii.cl/sobre_el_sii/estadisticas_y_estudios_del_sii.html
[74] Ver en: http://www.sii.cl/noticias/2017/070417noti01as.htm
[75] Ver en: http://www.sii.cl/destacados/ogp/
[76] Ver en: http://www.sii.cl/noticias/2017/291217noti01aav.htm
Commitments
-
Creation of a National Plan of Civics in Matters of Integrity for Public Officials
CL0051, 2018, Capacity Building
-
Training Open Government
CL0052, 2018, Capacity Building
-
Open Justice in the Public Defender's Office
CL0053, 2018, Access to Information
-
Broadening and Deepening the Model Municipal Open Government
CL0054, 2018, E-Government
-
Capacity Building for Inclusive Care Services
CL0055, 2018, Capacity Building
-
Strategic Plan for the Strengthening of the Public Integrity
CL0056, 2018, E-Government
-
Dissemination and Monitoring Plan in Chile of Sustainable Development Goals And
Link with Public Policies
CL0057, 2018, E-Government
-
Water Resources Management
CL0058, 2018, E-Government
-
Strengthening Civil Society Councils and Other Participatory Mechanisms Citizen in Governance
CL0059, 2018, Capacity Building
-
Open Data Policy and Data Protection
CL0060, 2018, Access to Information
-
Collaboratively Build a Policy Proposal on Creating a Record of Real Owners (Final Beneficiaries - BF) Business
CL0061, 2018, Anti-Corruption
-
Implementation of OCDS (Open Contracting Data Standard)
CL0062, 2018, Access to Information
-
Energy Sector Watch: Transparent, Accessible and Participatory
CL0032, 2016, Access to Information
-
Strengthening Environmental Democracy
CL0033, 2016, Access to Information
-
Georeferencing Complaints and Infringements Requests the Water Code
CL0034, 2016, E-Government
-
Codelco Transparency Website
CL0035, 2016, Access to Information
-
Policy Citizenship Education Plan
CL0036, 2016, Capacity Building
-
Open Educational Resources Citizenship Education Plan
CL0037, 2016, Capacity Building
-
Working Model and Language Course Resources in Public Administration
CL0038, 2016, Capacity Building
-
Policy Definition and Implementation of Open Government Data
CL0039, 2016, Access to Information
-
Open Data and Public Procurement
CL0040, 2016, Access to Information
-
Observatories Instrumentosde Implementation of Territorial Planning and Urban Land Market
CL0041, 2016, E-Government
-
Design and Implementation of DOM Platform Online
CL0042, 2016, Capacity Building
-
More Access to Land Information Chile
CL0043, 2016, Capacity Building
-
Modernization and Transparency of Procurement Systems and Management Control of Public Works
CL0044, 2016, Anti-Corruption
-
Disponibilización of Económicotributaria Information on the Website
CL0045, 2016, E-Government
-
Open Government Model Subnational
CL0046, 2016, Capacity Building
-
Strengthening Participation, Transparency and Decentralization of Trade Negotiations Conducted by Direcon, by Building Networks with Stakeholders at National Level and Implementation of Digital Interactive Platform.
CL0047, 2016, E-Government
-
Model Management Municipal Transparency 2.0
CL0048, 2016, Access to Information
-
System Integrity in Public Institutions
CL0049, 2016, Capacity Building
-
Institutionalizing the Alliance for Open Government in Chile by Creating the Executive Secretariat of Open Government for the Design, Implementation and Monitoring of Action Plans
CL0050, 2016, Legislative
-
Implementation of Model Management Municipal Transparency.
CL0020, 2014, Capacity Building
-
Open Data Strategy and Reuse
CL0021, 2014, Access to Information
-
National Contest Open Data and Reuse of Public Information Citizen Focus.
CL0022, 2014, Access to Information
-
Transparency Portal
CL0023, 2014, Capacity Building
-
Develop a Model File Management and Document Management, Which Promotes Access to Public Information.
CL0024, 2014, Anti-Corruption
-
Monitoring Process Presidential Commitments
CL0025, 2014,
-
Strengthening of Mechanisms for Citizen Participation (Law 20,500)
CL0026, 2014, E-Government
-
Campaign Improving Procedures and Services Delivered to Citizens (Chile Paperless)
CL0027, 2014, E-Government
-
Constitution of the National Council of Citizen Participation and Strengthening Civil Society
CL0028, 2014, Capacity Building
-
Citizen Portal Health Care
CL0029, 2014, Citizenship & Immigration
-
Implementation and Monitoring of Lobbying Law.
CL0030, 2014, Legislation & Regulation
-
Strengthening Environmental Democracy
CL0031, 2014, Access to Information
-
Chileatiende
CL0001, 2012, E-Government
-
Interoperability Framework
CL0002, 2012, E-Government
-
Open Government Portal
CL0003, 2012, E-Government
-
Digital Identity
CL0004, 2012, Access to Justice
-
Perfecting the Law on Access to Public Information
CL0005, 2012, Access to Information
-
Draft Law on Political Parties
CL0006, 2012, Legislation & Regulation
-
Promotion of the Model Law of the Organization of American States
CL0007, 2012, Access to Information
-
Bill Probity in Public
CL0008, 2012, Anti-Corruption
-
Governing Board, Legislative and Civil Society Organizations to Promote Transparency
CL0009, 2012, Public Participation
-
Transparency Portal
CL0010, 2012, Access to Information
-
National Archives Policy
CL0011, 2012, Anti-Corruption
-
Letter of Commitment from Public Officials
CL0012, 2012, Anti-Corruption
-
Relevant to the Declaration of Assets and Interests Actions: Relevant to the Declaration of Assets and Interests Shares Increase Number Authorities
CL0013, 2012, Anti-Corruption
-
Actions Relevant to the Declaration of Assets and Interests: New Form
CL0014, 2012, Anti-Corruption
-
Bill Lobby
CL0015, 2012, Anti-Corruption
-
Promoting Citizen Participation
CL0016, 2012, Public Participation
-
Bills on Citizen Participation: Communal Plebiscites
CL0017, 2012, Legislation & Regulation
-
Bills on Citizen Participation: Citizens' Initiative
CL0018, 2012, Legislation & Regulation
-
Public Participation in Environmental Matters
CL0019, 2012, Anti-Corruption