Skip Navigation
Colombia

Integrated Service Centers (Si Presencial) (CO0051)

Overview

At-a-Glance

Action Plan: Colombia, Second Action Plan, 2015-2017

Action Plan Cycle: 2015

Status:

Institutions

Lead Institution: Departamento de Planeación Nacional – Programa Nacional de Servicio al Ciudadano

Support Institution(s): NA

Policy Areas

Inclusion

IRM Review

IRM Report: Colombia End-of-Term Report 2015-2017, Colombia Mid-Term Progress Report 2015-2017

Early Results: Did Not Change

Design i

Verifiable: No

Relevant to OGP Values: No

Ambition (see definition): Low

Implementation i

Completion:

Description

Texto del compromiso:
Este es el compromiso que obtuvo la más alta votación en la consulta ciudadana. Se trata de ajustar al menos un
trámite por cada uno de los sectores priorizados, para lo cual se adelantará la ruta prevista para la racionalización y
automatización de trámites, incorporando los aportes ciudadanos. Igualmente se facilitará el acceso a los servicios
en los sectores priorizados a través de la integración de la oferta en canales presenciales y virtuales, en particular
en el Portal SÍ. Los principios de Gobierno Abierto que tienen relación con este compromiso son la transparencia,
la participación ciudadana y el uso innovador de tecnologías.
Metas:
06/16: Integración de la oferta de trámites y servicios de entidades del nivel nacional y territorial en un mismo
espacio físico en Chaparral. Centros Integrados de Servicios (Sí Presencial).
06/17: Integrada la oferta de trámites y servicios de entidades del nivel nacional y territorial en un mismo espacio
físico en San Andrés - Centros Integrados de Servicios (Sí Presencial).
Institución responsable: Departamento de Planeación Nacional – Programa Nacional de Servicio al Ciudadano
Institución(es) de apoyo: Ninguna
Fecha de inicio: 2015 Fecha final: 2017

IRM End of Term Status Summary

Compromiso 15.2 Centros Integrados de Servicio (SI Presencial)

Nota editorial: Los compromisos 15.1, 15.2 y 15.3 son desagregados del Compromiso 15 'Mejor acceso a servicios y trámites en sectores priorizados' del plan de acción, por lo que la descripción en el Texto del compromiso se repite para cada uno de ellos. Para entender en qué consiste cada uno el análisis del MRI consideró el lenguaje de las metas asociadas con cada uno de ellos. Cabe aclarar que el plan de acción no ofrece descripciones de cada meta más allá de las incluidas a continuación.

Texto del compromiso

Este es el compromiso que obtuvo la más alta votación en la consulta ciudadana. Se trata de ajustar al menos un trámite por cada uno de los sectores priorizados, para lo cual se adelantará la ruta prevista para la racionalización y automatización de trámites, incorporando los aportes ciudadanos. Igualmente se facilitará el acceso a los servicios en los sectores priorizados a través de la integración de la oferta en canales presenciales y virtuales, en particular en el Portal SI. Transparencia, participación ciudadana y uso innovador de tecnologías son los principios de AGA relacionados.

Metas:

06/16: Integración de la oferta de trámites y servicios de entidades del nivel nacional y territorial en un mismo espacio físico en Chaparral. Centros Integrados de Servicios (Sí Presencial).
06/17: Integrada la oferta de trámites y servicios de entidades del nivel nacional y territorial en un mismo espacio físico en San Andrés - Centros Integrados de Servicios (Sí Presencial).

Institución(es) responsable(s): Departamento de Planeación Nacional – Programa Nacional de Servicio al Ciudadano

Institución(es) de apoyo: Ninguna

Fecha de inicio: 2015 Fecha de cierre: 2017

Objetivo del compromiso

En Colombia se registra una baja presencia institucional en los territorios, lo cual genera una necesidad manifiesta de acercar los servicios de la administración nacional a regiones periféricas y con bajo nivel de desarrollo. Lo anterior es de vital importancia cuando la implementación de políticas sociales se dificulta a razón de trámites que no son asequibles para la población más vulnerable. En este sentido, este compromiso busca llevar Centros de Servicios Integrados (SI Presenciales) a regiones apartadas, como lo es el municipio de Chaparral, un foco de desarrollo al sur del departamento del Tolima, que permitiría atender un número amplio de poblaciones sin que tengan que movilizarse hasta Ibagué.

Cumplimiento

Medio término: Limitado

De acuerdo con las entrevistas realizadas para el informe de medio término, la construcción del proyecto de Chaparral estaba dispuesta a realizarse durante el año 2016, aunque no se había avanzado en ello debido a retrasos propios del proceso de contratación. Para más información ver Colombia Informe de Avance 2015-2016.

Fin de término: Sustancial

Durante la revisión realizada para el presente informe se evidenció la apertura oficial del Centro de Atención de Chaparral, en el sur de Tolima[Note97: Ver la noticia aquí: https://www.sivirtual.gov.co/chaparral-le-da-la-bienvenida-al-primer-centro-integrado-de-servicios-cis-de-colombia ], cumpliendo con la primera de las metas estipuladas en este compromiso, pero no se evidencia que hayan existido avances en el segundo centro, en la isla de San Andrés.

¿Se avanzó en la apertura del Gobierno?

Acceso a la información: No cambió

Participación ciudadana: No cambió

Rendición de cuentas pública: No cambió

Este compromiso no tiene relevancia clara con los valores de la AGA, por lo que no se consideran cambios en ninguno de los puntos a evaluar.

¿Se incorporó en el siguiente plan?

Este compromiso no se incluyó en el III Plan de Acción de Colombia.


Commitments

Open Government Partnership