Quality Virtual Interaction with Citizenship (UY0057)
Overview
At-a-Glance
Action Plan: Uruguay, Second Action Plan, 2014-2016, Uruguay Action Plan 2014-2016
Action Plan Cycle: 2014
Status:
Institutions
Lead Institution: Intendencia de Rivera
Support Institution(s): NA
Policy Areas
LaborIRM Review
IRM Report: Uruguay End-of-Term Report 2014-2016, Uruguay Progress Report 2014-2015
Early Results: Marginal
Design i
Verifiable: Yes
Relevant to OGP Values: Yes
Ambition (see definition): High
Implementation i
Description
8.1.Interacción virtual de Calidad con la Ciudadanía (Intendencia de Rivera)
Incorporar en el sitio web de la Intendencia de Rivera herramientas para autogestión y un servicio de respuesta a sugerencias, consultas y reclamos de los ciudadanos.
Metas:
Publicación y difusión del Proceso de Atención Ciudadana a través del Portal de la Intendencia de Rivera. Diciembre 2015
Herramientas para auto consulta y autogestiones ciudadanas incorporadas en el Portal de la Intendencia de Rivera. Diciembre 2015
IRM End of Term Status Summary
Compromiso 8.1 Interacción virtual de calidad con la ciudadanía
Texto del compromiso:
Incorporar en el sitio web de la Intendencia de Rivera herramientas para autogestión y un servicio de respuesta a sugerencias, consultas y reclamos de los ciudadanos.
Institución responsable: Intendencia de Rivera.
Instituciones de apoyo: Ninguna especificada.
Fecha de inicio: Ninguna especificada. Fecha de cierre: Diciembre del 2015.
Nota editorial: Para más detalle sobre el texto del compromiso visite: http://goo.gl/KHq9Kl
Objetivo del compromiso
El objetivo de este compromiso fue desarrollar una vía de acceso para la ciudadanía, con herramientas integrales y amigables, a través de la cual los ciudadanos puedan realizar gestiones, consultas, sugerencias y reclamos sin tener que trasladarse a las oficinas. Para cumplir con este objetivo, propusieron dos metas:
• Publicación y difusión del Proceso de Atención Ciudadana a través del portal de la Intendencia de Rivera.
• Herramientas para auto consulta y autogestiones ciudadanas incorporadas en el portal de la Intendencia de Rivera.
Cumplimiento
Medio término: Limitado
Al momento de redactar el informe de medio término, el compromiso presentaba un cumplimiento limitado. Se había cumplido y aprobado el proceso de atención ciudadana a través del portal web institucional. El formulario de contacto estaba disponible en el portal y el tiempo de respuesta a las consultas era de 24 horas[Note 172: http://www.rivera.gub.uy/contacto].
Fin de término: Sustancial
En el segundo año de implementación del plan de acción, de acuerdo a lo informado por un referente del proyecto[Note 173: Consulta realizada a Juan Carlos Sandín, Director de Área Acceso a TICs y Atención Ciudadana, Intendencia Departamental de Rivera.], se comenzó a avanzar en la meta pendiente pero se le incorporaron nuevas actividades más ambiciosas lo que significó un retraso para su cumplimiento en el plazo estipulado[Note 174: Información de la autoevaluación suministrada por AGESIC.]:
Las nuevas acciones incluyen:
• Implantación de RSS del portal web.
• Establecimiento del expediente electrónico para auto-consulta de trámites en forma remota[Note 175: http://www.rivera.gub.uy/2013-07-14-23-53-24/noticias/item/2689-lanzamiento-de-la-puesta-en-produccion-del-expediente-electronico.html].
• Inicio del proceso de instalación del puesto de auto-consulta en el hall de la Intendencia.
• Habilitación de trámites desde centros de acceso a tecnologías de la información y atención ciudadana.
• Desarrollo de la mejora de la estética y usabilidad del portal web (70% de avance). Se estima como fecha límite para su puesta en producción, diciembre de 2016.
• Desarrollo de una agenda para reserva de horario.
¿Se avanzó en la apertura del Gobierno?
Acceso a la información: Marginalmente
Rendición de cuentas: No cambió
Los órganos del Gobierno departamental tienen competencias sobre todo su territorio, pero al estar ubicados físicamente en las capitales departamentales, se generan dificultades para la interlocución y la realización de trámites por parte de las personas que habitan en zonas más alejadas de la capital. Con este compromiso se buscó definir nuevos procesos y generar herramientas para facilitar el acceso no presencial a la información y generar un canal de interlocución entre el Gobierno departamental y los ciudadanos.
En cuanto al acceso a la información, el mecanismo de consulta se limita, hasta el momento, al servicio que se proporciona vía formulario de contacto. El equipo del MRI constató también que se están realizando avances para instalar un puesto de auto-consulta, auto-consulta de expediente y mejora de la estética y usabilidad del portal. No obstante lo anterior, estos servicios todavía no están disponibles, por lo cual no fue posible evaluar su funcionamiento ni sus resultados hasta el momento.
¿Se llevó adelante?
Para dar continuidad y profundizar en lo ya realizado, la Intendencia de Rivera incluyó cuatro compromisos en el próximo plan de acción[Note 176: La versión del plan 2016-2018 puesta a consulta pública y que fue revisada por las investigadoras MRI para este informe ya no está disponible en línea. La versión final del 3er plan puede accederse en : https://www.opengovpartnership.org/es/node/279/action-plan
]:
• Política Departamental de Datos Abiertos. Con el fin de promover y facilitar la publicación, uso y reutilización de Datos Abiertos de Gobierno se propone llevar a cabo una política de datos abiertos transversal a la institución.
• Puesta en marcha de la aplicación “Por mi barrio”, un canal electrónico para la participación e interacción ciudadana en lo referente a “PQRS” (peticiones, quejas, reclamos, sugerencias).
• Analizar, diseñar y poner en producción un nuevo portal web para la Intendencia Departamental de Rivera, incluyendo secciones específicas para la difusión de temáticas relativas a gobierno abierto.
• Acceso a información y participación ciudadana. Brindar a la ciudadanía la posibilidad de acceder a información sobre servicios, seguimiento de trámites, reservas a distancia, evaluaciones y opiniones, desde distintos puntos del departamento de Rivera.