Open Data Policy and Data Protection (CL0060)
Overview
At-a-Glance
Action Plan: Chile Action Plan 2018-2020
Action Plan Cycle: 2018
Status: Active
Institutions
Lead Institution: Consejo para la Transparencia
Support Institution(s): División de Gobierno Digital del Ministerio secretaría General de la Presidencia - Registro Civil y de Identificación - Ministerio Secretaria General de la Presidencia, Derechos Digitales - Fundación Datos Protegidos - Laboratorio de Datos Chile
Policy Areas
Access to Information, Data Stewardship and Privacy, Digital Governance, E-Government, Open DataDescription
Nombre del compromiso: Política de Datos Abiertos y Protección de Datos
Plazo de ejecución: 2 de enero de 2019 al 30 de marzo de 2020
Institución o actor responsable de la
implementación
Consejo para la Transparencia
Descripción del compromiso
¿Cuál es la problemática que el compromiso
aborda?
La disponibilidad de datos abiertos debe darse en el marco de la
protección de datos personales. Los estándares comparados están
exigiendo que ambos principios sean armonizados adecuadamente y
para ello el sector público requiere de herramientas que permitan
facilitar la tarea de disponibilidad de información con las obligaciones
de protección de aquello que es un dato personal.
Para ello, se requiere contar con soluciones técnicas que permitan,
por una parte, identificar previamente los riesgos de privacidad de un
proyecto en particular y, a la vez, ofrecer un tratamiento adecuado y
con los necesarios estándares de seguridad de los datos e información
tratada.
Tal como se establece en el Reglamento General de Protección de
Datos Personales de la Unión Europea, la privacidad por diseño
permite “reducir al máximo el tratamiento de datos personales,
seudonimizar lo antes posible los datos personales, dar transparencia
a las funciones y el tratamiento de datos personales, permitiendo a
los interesados supervisar el tratamiento de datos y al responsable del
tratamiento crear y mejorar elementos de seguridad.
Al desarrollar, diseñar, seleccionar y usar aplicaciones, servicios y
productos que están basados en el tratamiento de datos personales
o que tratan datos personales para cumplir su función, ha de
alentarse a los productores de los productos, servicios y aplicaciones
a que tengan en cuenta el derecho a la protección de datos cuando
desarrollan y diseñen estos productos, servicios y aplicaciones, y que
se aseguren, con la debida atención al estado de la técnica, de que los
responsables y los encargados del tratamiento están en condiciones
de cumplir sus obligaciones en materia de protección de datos. Los
principios de la protección de datos desde el diseño y por defecto
también deben tenerse en cuenta en el contexto de los contratos
públicos”.
La implementación de la privacidad por diseño resulta altamente
beneficiosa para las personas, ya que se asegurar que el tratamiento
de sus datos, de manera masiva, se encontrará resguardada por
soluciones técnicas que les aseguraran la confidencialidad de su
información y, a la vez, beneficia a las organizaciones que realizan
grandes tratamientos de datos, ya que a priori adoptan las medidas
de seguridad respecto de los datos que van a tratar, incorporando las medidas necesarias para la protección de los datos personales, desde
el diseño del respectivo software.
¿Cuál es el compromiso? Desarrollar e implementar un modelo de herramientas para conciliar
la disponibilización de datos abiertos con la protección de datos
personales, a través de técnicas o dispositivos de anonimización y de
configuración de sistemas en base a la privacidad por diseño.
¿Cómo contribuirá a resolver la
problemática?
La privacidad por diseño permite focalizar los énfasis, adoptando las
medidas necesarias, y en forma preventiva, frente a la eventualidad
de usos indebidos que se puedan efectuar con los datos personales.
Al diseñar nuevos softwares tecnológicos o modelos de negocio, se
debe asegurar que desde su diseño los datos personales que serán
tratados lo serán garantizando los derechos que sus titulares tienen
sobre éstos, y que se asegurará un tratamiento conforme a lo que
autoriza la ley.
Esto permite que el responsable del tratamiento de datos, y de forma
previa a que realice este tratamiento, pueda determinar las medidas
técnicas y de organización que sean necesarias, a efectos de otorgar
las garantías de que el tratamiento se realizará en conformidad con
las disposiciones legales vigente.
Entre otras medidas, deberá asegurar el anonimato en el tratamiento,
salvo que cuente con alguna fuente de legitimidad para el tratamiento
de datos, la minimización de los datos, y otorgar todos los
mecanismos que sean necesarios para asegurar el pleno ejercicio de
los derechos que la ley consagra.
¿Por qué es relevante a los valores de OGP? La integración tecnológica de los diseños de privacidad y de las
medidas de seguridad en el tratamiento de los datos personales,
contribuye a que los beneficios aparejados con el big data no
impliquen costos en términos de privacidad, ni afectación de los
derechos que resguardan el tratamiento de los datos personales.
Asimismo, la privacidad por diseño resulta relevante para asegurar
una debida protección frente a la construcción de perfiles y hábitos
personales, ya que establece con anterioridad las medidas de
protección que se utilizarán durante el tratamiento de los datos
personales.
Se busca facilitar técnicas que armonicen la cultura de la
transparencia con la cultura de la protección de datos personales,
permitiendo una disponibilización segura de información al público en
general.
Información adicional Se vincula con Proyecto de Ley de Protección de Datos Personales y la
Política de Datos Abiertos del Gobierno de Chile
61
Actividad y producto entregable Fecha de inicio Fecha de término
Diagnóstico de brechas en la protección de
datos personales a efectos de tratamientos
de disponibilización de datos abiertos.
Enero de 2019 Abril de 2019
Desarrollo de un modelo de privacidad por
diseño para la disponibilización de datos
abiertos.
Mayo de 2019 Agosto de 2019
Difusión de un modelo de privacidad por
diseño para la disponibilización de datos
abiertos.
Septiembre de 2019 Diciembre de 2019
Información de Contacto
Nombre de la persona responsable Pablo Contreras V.
Título, Departamento Director Jurídico (S), del Consejo para la Transparencia
Correo electrónico y teléfono pcontreras@cplt.cl / +56224952034
Otros actores
involucrados
Actores de Gobierno - División de Gobierno Digital del Ministerio secretaría
General de la Presidencia
- Registro Civil y de Identificación
- Ministerio Secretaria General de la Presidencia
OSC, sector privado,
organizaciones
multilaterales,
grupos de trabajo
- Derechos Digitales
- Fundación Datos Protegidos
- Laboratorio de Datos Chile
Commitments
-
Creation of a National Plan of Civics in Matters of Integrity for Public Officials
CL0051, 2018, Capacity Building
-
Training Open Government
CL0052, 2018, Capacity Building
-
Open Justice in the Public Defender's Office
CL0053, 2018, Access to Information
-
Broadening and Deepening the Model Municipal Open Government
CL0054, 2018, E-Government
-
Capacity Building for Inclusive Care Services
CL0055, 2018, Capacity Building
-
Strategic Plan for the Strengthening of the Public Integrity
CL0056, 2018, E-Government
-
Dissemination and Monitoring Plan in Chile of Sustainable Development Goals And
Link with Public Policies
CL0057, 2018, E-Government
-
Water Resources Management
CL0058, 2018, E-Government
-
Strengthening Civil Society Councils and Other Participatory Mechanisms Citizen in Governance
CL0059, 2018, Capacity Building
-
Open Data Policy and Data Protection
CL0060, 2018, Access to Information
-
Collaboratively Build a Policy Proposal on Creating a Record of Real Owners (Final Beneficiaries - BF) Business
CL0061, 2018, Anti-Corruption
-
Implementation of OCDS (Open Contracting Data Standard)
CL0062, 2018, Access to Information
-
Energy Sector Watch: Transparent, Accessible and Participatory
CL0032, 2016, Access to Information
-
Strengthening Environmental Democracy
CL0033, 2016, Access to Information
-
Georeferencing Complaints and Infringements Requests the Water Code
CL0034, 2016, E-Government
-
Codelco Transparency Website
CL0035, 2016, Access to Information
-
Policy Citizenship Education Plan
CL0036, 2016, Capacity Building
-
Open Educational Resources Citizenship Education Plan
CL0037, 2016, Capacity Building
-
Working Model and Language Course Resources in Public Administration
CL0038, 2016, Capacity Building
-
Policy Definition and Implementation of Open Government Data
CL0039, 2016, Access to Information
-
Open Data and Public Procurement
CL0040, 2016, Access to Information
-
Observatories Instrumentosde Implementation of Territorial Planning and Urban Land Market
CL0041, 2016, E-Government
-
Design and Implementation of DOM Platform Online
CL0042, 2016, Capacity Building
-
More Access to Land Information Chile
CL0043, 2016, Capacity Building
-
Modernization and Transparency of Procurement Systems and Management Control of Public Works
CL0044, 2016, Anti-Corruption
-
Disponibilización of Económicotributaria Information on the Website
CL0045, 2016, E-Government
-
Open Government Model Subnational
CL0046, 2016, Capacity Building
-
Strengthening Participation, Transparency and Decentralization of Trade Negotiations Conducted by Direcon, by Building Networks with Stakeholders at National Level and Implementation of Digital Interactive Platform.
CL0047, 2016, E-Government
-
Model Management Municipal Transparency 2.0
CL0048, 2016, Access to Information
-
System Integrity in Public Institutions
CL0049, 2016, Capacity Building
-
Institutionalizing the Alliance for Open Government in Chile by Creating the Executive Secretariat of Open Government for the Design, Implementation and Monitoring of Action Plans
CL0050, 2016, Legislative
-
Implementation of Model Management Municipal Transparency.
CL0020, 2014, Capacity Building
-
Open Data Strategy and Reuse
CL0021, 2014, Access to Information
-
National Contest Open Data and Reuse of Public Information Citizen Focus.
CL0022, 2014, Access to Information
-
Transparency Portal
CL0023, 2014, Capacity Building
-
Develop a Model File Management and Document Management, Which Promotes Access to Public Information.
CL0024, 2014, Anti-Corruption
-
Monitoring Process Presidential Commitments
CL0025, 2014,
-
Strengthening of Mechanisms for Citizen Participation (Law 20,500)
CL0026, 2014, E-Government
-
Campaign Improving Procedures and Services Delivered to Citizens (Chile Paperless)
CL0027, 2014, E-Government
-
Constitution of the National Council of Citizen Participation and Strengthening Civil Society
CL0028, 2014, Capacity Building
-
Citizen Portal Health Care
CL0029, 2014, Citizenship & Immigration
-
Implementation and Monitoring of Lobbying Law.
CL0030, 2014, Legislation & Regulation
-
Strengthening Environmental Democracy
CL0031, 2014, Access to Information
-
Chileatiende
CL0001, 2012, E-Government
-
Interoperability Framework
CL0002, 2012, E-Government
-
Open Government Portal
CL0003, 2012, E-Government
-
Digital Identity
CL0004, 2012, Access to Justice
-
Perfecting the Law on Access to Public Information
CL0005, 2012, Access to Information
-
Draft Law on Political Parties
CL0006, 2012, Legislation & Regulation
-
Promotion of the Model Law of the Organization of American States
CL0007, 2012, Access to Information
-
Bill Probity in Public
CL0008, 2012, Anti-Corruption
-
Governing Board, Legislative and Civil Society Organizations to Promote Transparency
CL0009, 2012, Public Participation
-
Transparency Portal
CL0010, 2012, Access to Information
-
National Archives Policy
CL0011, 2012, Anti-Corruption
-
Letter of Commitment from Public Officials
CL0012, 2012, Anti-Corruption
-
Relevant to the Declaration of Assets and Interests Actions: Relevant to the Declaration of Assets and Interests Shares Increase Number Authorities
CL0013, 2012, Anti-Corruption
-
Actions Relevant to the Declaration of Assets and Interests: New Form
CL0014, 2012, Anti-Corruption
-
Bill Lobby
CL0015, 2012, Anti-Corruption
-
Promoting Citizen Participation
CL0016, 2012, Public Participation
-
Bills on Citizen Participation: Communal Plebiscites
CL0017, 2012, Legislation & Regulation
-
Bills on Citizen Participation: Citizens' Initiative
CL0018, 2012, Legislation & Regulation
-
Public Participation in Environmental Matters
CL0019, 2012, Anti-Corruption