Citizen Innovation Lab (EC0008)
Overview
At-a-Glance
Action Plan: Ecuador Action Plan 2019-2022
Action Plan Cycle: 2019
Status: Active
Institutions
Lead Institution: Presidencia de la República
Support Institution(s): Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información • Ministerio del Trabajo • Servicio de Gestión Inmobiliaria del Sector Público • Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación • Servicio Ecuatoriano de Normalización • Fundación San Francisco Global (Contraparte) • Fundación Esquel • Instituto de Altos Estudios Nacionales • Grupo FARO • Fundación Ciudadanía y Desarrollo
Policy Areas
Capacity Building, Private Sector, Public Participation, Sustainable Development GoalsDescription
¿Cuál es la problemática que el compromiso aborda?
Las capacidades de innovación y los espacios ciudadanos de colaboración y co-creación para aportar a la gestión pública no son suficientes y tampoco responden a las actuales demandas ciudadanas de nuevas formas de trabajo colaborativo.
¿Cuál es el compromiso?
Diseñar e implementar el primer laboratorio de innovación ciudadana de Ecuador, bajo un modelo de alianza público-privada.
¿Cómo contribuirá a resolver la problemática?
Promoviendo la participación ciudadana, la apertura de datos y el uso de tecnologías de la comunicación y de la información en la generación de espacios de colaboración ciudadana que permitan, entre otras cosas:
• Mejorar el servicio público.
• Co-crear soluciones innovadoras a situaciones sociales, en especial aquellas relacionadas con población en situación de vulnerabilidad.
• Modernizar la relación entre actores gubernamentales y no gubernamentales.
• Generar nuevos canales de aporte ciudadano. Además, contribuirá a la innovación en el ámbito de las políticas públicas.
¿Por qué es relevante a los valores de OGP?
Participación ciudadana: permitirá co-crear soluciones con la ciudadanía, academia, sector privado, entre otros actores, impulsando la generación de valor público y social con las instituciones públicas. Uso de tecnologías e innovación: es relevante a este pilar debido a la necesidad de fomentar el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación y de la información como herramientas para la innovación de gestión pública y generación de tecnología cívica.
Vinculación a la Agenda 2030
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
Objetivo 10: Reducción de desigualdades
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos
Información adicional
El compromiso está vinculado con instrumentos nacionales e Internacionales de planificación como la Agenda 2030 y el Plan Nacional de Desarrollo 2017 2021, y con instrumentos normativos como la Constitución de la República, el Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos y su reglamento y con la Ley Orgánica de Participación Ciudadana.
Commitments
-
Create Open Data Policy
EC0001, 2019, Access to Information
-
Re-Design Open Data Portal
EC0002, 2019, Access to Information
-
Open Contracting Platform
EC0003, 2019, Access to Information
-
Escazu Implementation
EC0004, 2019, Access to Justice
-
Roadmap for Implementing EITI
EC0005, 2019, Anti-Corruption
-
Capacity-Building Around Access to Information
EC0006, 2019, Access to Information
-
Plan to Eradicate Violence Against Women
EC0007, 2019, Gender
-
Citizen Innovation Lab
EC0008, 2019, Capacity Building
-
Simplifying Administrative Paperwork
EC0009, 2019, Legislation & Regulation
-
Strategy for Quality Public Services
EC0010, 2019, Capacity Building